Top Banner
ELECTROSUR S.A. ADS-055-2008-ES ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA ADS N.º 55-2008-ES Suministro de Celdas en 22.9 kV Subestación Ilo ELECTROSUR S.A. CONTENIDO: o BASES o ESPECIFICACIONES TECNICAS EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD ELECTROSUR S.A.
77

Ads 552008

Dec 23, 2015

Download

Documents

Mario Delgado

electronorte
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Ads 552008

ELECTROSUR S.A. ADS-055-2008-ES

ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA

ADS N.º 55-2008-ES

Suministro de Celdas en 22.9 kV Subestación Ilo

ELECTROSUR S.A.

CONTENIDO:

o BASESo ESPECIFICACIONES TECNICAS

TACNA - MAYO DEL 2008

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 2: Ads 552008

ELECTROSUR S.A. ADS-055-2008-ES

ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA N.º 55-2008-ES

CAPÍTULO I

GENERALIDADES

1.1 ENTIDAD CONVOCANTENombre : Electrosur S.A.

RUC N° : 20119205949

1.2 DOMICILIO LEGALCalle Zela Nº 408 - Tacna

1.3 OBJETO DE LA CONVOCATORIAEl presente proceso de selección tiene por objeto la adquisición, instalación y puesta en servicio de una Celda de Media Tensión en 22,9 kV S.E. Ilo, comprendido en el proceso “Suministro de Celda en 22.9 kV Subestación Ilo”.

1.4 VALOR REFERENCIAL

El valor referencial asciende a S/. 326 657.06 (Trescientos veintiséis mil seis cientos cincuenta y siete con 06/100 Nuevos soles), incluido los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en el costo total del suministro. El valor referencial ha sido calculado al mes de Mayo del 2008.

Los límites máximos y mínimos del valor referencial total ascienden a:

70 % del Valor Referencial Valor Referencial110% del Valor

Referencial

Doscientos veintiocho mil seiscientos cincuenta y

nueve con 94/100 Nuevos Soles

S/. 228 659,94

Trescientos veintiséis mil seiscientos cincuenta y siete

con 06/100 Nuevos soles

S/. 326 657,06

Trescientos cincuenta y nueve mil trescientos veintidós con 77/100

Nuevos soles

S/. 359 322,77

Las propuestas que excedan en más del diez por ciento (10%) el valor Referencial y aquellas que fueren inferiores al setenta por ciento (70%) serán devueltas por el Comité Especial teniéndolas por no presentadas.

1.5 FUENTE DE FINANCIAMIENTOLa fuente de financiamiento será con recursos propios de Electrosur S.A.

1.6 SISTEMA DE CONTRATACIONEl presente proceso se rige por el sistema de suma alzada, de acuerdo con lo establecido en el expediente de contratación respectivo.

1.7 MODALIDAD DE EJECUCIÓN CONTRACTUALPor el financiamiento de la Entidad.

1.8 ALCANCES DEL REQUERIMIENTOEl requerimiento está definido en el Capítulo IV de las presentes Bases.

1.9 BASE LEGAL Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2007 y 2008 Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado,

aprobado por Decreto Supremo N° 083-2004-PCM, y sus modificatorias. Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado

por Decreto Supremo N° 084-2004-PCM, y sus modificatorias. Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública. Ley Nº 28015, Ley de Promoción y Formalización de la Pequeña y Microempresa. Ley Nº 27633, Ley de Promoción Temporal del Desarrollo Productivo Nacional.

Las referidas normas incluyen sus respectivas disposiciones ampliatorias, modificatorias y conexas, de ser el caso.

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 3: Ads 552008

ELECTROSUR S.A. ADS-055-2008-ES

CAPITULO II

ETAPAS DEL PROCESO DE SELECCIÓN

2.1 CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIÓN

Convocatoria ……………………………………………………………: El 16/06/2008 Registro de participantes……………………………………………: Del 17/06/2008 al

26//06/2008 Formulación de consultas y observaciones…………………….: Del 17/06/2008 al

19/06/2008 Absolución de consultas y observaciones……………………….: El 22/06/2008 Integración de Bases……………………………………………………: El 25/06/2008 Presentación de Propuestas………………………………………..: El 01/07/2008, Mesa

de Partes (Calle Zela Nº 408), a las 10:00 horas Evaluación de Propuestas………………………………………….…..: El 01/07/2008 Otorgamiento de la Buena Pro ……………………………………… : El 01/07/2008

2.2 CONVOCATORIASe efectuará de conformidad con lo señalado en el Artículo 105° del Reglamento, en la fecha señalada en el cronograma.

2.3 REGISTRO DE PARTICIPANTES Y ENTREGA DE BASESEl registro de participantes se efectuará desde el día siguiente de la convocatoria y hasta un (01) día después de haber quedado integradas las Bases. En el caso de propuestas presentadas por un consorcio, bastará que se registre uno de sus integrantes, de conformidad con el Artículo 107º del Reglamento.

El registro de los participantes se realizará en nuestras oficinas, sito en la Calle Zela Nº 408, Tacna, en las fechas señaladas en el cronograma, en el horario de 8:15 a 12:30 horas, previo pago de la suma S/. 15.00 (Quince con 00/100 Nuevos Soles) por derecho de participación.

Al registrarse, el participante deberá señalar la siguiente información: Nombres y apellidos (persona natural), DNI, razón social (persona jurídica), número de RUC, domicilio legal, teléfono.

En caso de encontrarse el Proveedor, fuera de la ciudad de Tacna, se servirá efectuar el depósito en el Banco Continental en el número de cuenta corriente N° 232-0100001189; luego de ello deberá registrarse conforme al calendario del presente proceso a través de la página web de ELECTROSUR S.A. (www.electrosur.com.pe) y remitir vía fax (052-411710); copia del Voucher del depósito con una carta simple de inscripción en el presente proceso.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 108º del Reglamento, la persona natural o jurídica que desee ser notificada electrónicamente, deberá consignar una dirección de correo electrónico y mantenerla activa, a efecto de las notificaciones que, conforme a lo previsto en el Reglamento, deban realizarse.

2.4 FORMULACIÓN DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASESLas consultas y observaciones a las Bases serán presentadas por un periodo de tres (03) días hábiles, contados desde el día siguiente de la convocatoria, de conformidad con lo establecido en el artículo 111º del Reglamento.

Se presentarán por escrito, debidamente fundamentadas, ante la ventanilla de Mesa de Partes de la Entidad, sito en Calle Zela Nº 408, en las fechas señaladas en el cronograma, en el horario de de 8:15 a 12:30 horas, debiendo estar dirigidas al Presidente del Comité Especial de la ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 55-2008-ES, pudiendo acompañar opcionalmente un disquete conteniendo las consultas y/u observaciones.

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 4: Ads 552008

ELECTROSUR S.A. ADS-055-2008-ES

MUY IMPORTANTE, no se absolverán consultas y observaciones a las Bases que se presenten extemporáneamente o que sean formuladas por quienes no se han registrado como participantes.

2.5 ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASESLa decisión que tome el Comité Especial, con relación a las consultas y observaciones presentadas constará en el pliego absolutorio que se notificará a través del SEACE, en la sede de la Entidad y a los correos electrónicos de los participantes que así lo hubieran solicitado (Formato Nº 01), de conformidad con lo establecido en el Artículo 111º del Reglamento, en la fecha señalada en el cronograma del proceso de selección.

La absolución de consultas y observaciones que se formulen al contenido de las Bases, se considerarán como parte integrante de ésta y del Contrato.

ELEVACIÓN DE OBSERVACIONES AL CONSUCODELos observantes tienen la opción de solicitar que las bases y los actuados del proceso sean elevados al CONSUCODE, dentro de los tres (3) días siguientes al vencimiento del término para absolverlas. Dicha opción no sólo se originará cuando las observaciones formuladas no sean acogidas por el Comité Especial, sino, además, cuando el mismo observante considere que el acogimiento declarado continúa siendo contrario a lo dispuesto por el Artículo 25° de la Ley, cualquier otra disposición de la normativa sobre contrataciones y adquisiciones del Estado u otras normas complementarias o conexas que tengan relación con el proceso de selección.

Igualmente, cualquier otro participante que se hubiere registrado como tal con anterioridad a la etapa de formulación de consultas y/u observaciones, tendrá la opción de solicitar la elevación de las Bases al CONSUCODE cuando habiendo sido acogidas las observaciones formuladas por los observantes, considere que la decisión adoptada por el Comité Especial es contraria a lo dispuesto por el Artículo 25° de la Ley, cualquier otra disposición de la normativa sobre contrataciones y adquisiciones del Estado u otras normas complementarias o conexas que tengan relación con el proceso de selección.

El Comité Especial incluirá en el pliego de absolución de observaciones, el requerimiento de pago de la tasa por concepto de remisión de actuados.

El participante presentará al Comité Especial el comprobante de pago, voucher o papeleta de depósito correspondiente al pago de la tasa prevista en el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de CONSUCODE.

2.6 MEDIOS ELECTRÓNICOS DE COMUNICACIÓNLos participantes que soliciten ser notificados electrónicamente, deberán consignar una dirección de correo electrónico y mantenerla activa, a efectos de las notificaciones a que hubiere lugar.

2.7 INTEGRACION DE LAS BASESEl Comité Especial integrará las Bases como reglas definitivas del presente proceso de selección, una vez absueltas todas las consultas y/u observaciones, o si las mismas no se han presentado, no pudiendo ser cuestionadas en ninguna otra vía, ni modificadas por autoridad administrativas alguna.

Las Bases Integradas, de ser el caso, deberán contener los cambios producidos como consecuencia de las consultas y observaciones formuladas y aceptadas o acogidas por el Comité Especial.

Corresponde al Comité Especial, bajo responsabilidad, integrar las Bases y publicarlas en el SEACE, conforme lo establecen los Artículos 117º y 118º del Reglamento.

2.8 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

Las propuestas se presentarán en dos sobres cerrados y estarán dirigidas al Comité Especial de la Adjudicación Directa Selectiva N.º 55-2008-ES, conforme al siguiente detalle:

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 5: Ads 552008

ELECTROSUR S.A. ADS-055-2008-ES

Todos los documentos que contengan información esencial de las propuestas se presentarán en idioma castellano o, en su defecto, acompañados de traducción oficial, salvo el caso de la información técnica complementaria contenida en folletos, instructivos, catálogos o similares, que podrá ser presentada en el idioma original. El postor será responsable de la exactitud y veracidad de dichos documentos.

Los formatos podrán ser llenados por cualquier medio, incluyendo el manual, debiendo llevar el sello y la rúbrica del postor o su representante legal o mandatario designado para dicho fin.

Los integrantes de un consorcio no podrán presentar propuestas individuales ni conformar más de un consorcio.

2.2.1. Contenido de las Propuestas

Se presentarán en un (1) original y (1) copias

SOBRE Nº 1 - PROPUESTA TECNICA:

Documentación de presentación obligatoria: a) Copia simple de la Constancia vigente de inscripción en el Registro Nacional de

Proveedores: Capítulo de Bienes.b) Carta de presentación y Declaración Jurada de datos del postor.

Cuando se trate de Consorcio, esta declaración jurada será presentada por cada uno de los consorciados - Anexo N.º 01.

c) Declaración Jurada en la que el postor declare que su oferta cumple los Requerimientos Técnicos Mínimos contenidos en el Capítulo IV de las Bases - Anexo Nº 02.

d) Declaración Jurada del postor de acuerdo al Artículo 76º del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado - Anexo Nº 03.

e) Promesa Formal de Consorcio, de ser el caso, según lo dispuesto en la Directiva N° 003-2003-CONSUCODE/PRE, aprobada con la Resolución N° 063-2003-CONSUCODE/PRE (Artículo 37º de la Ley), según Anexo N° 04.

f) Carta de compromiso en la que se consigne las condiciones de entrega y plazo, según Anexo N° 05.

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Señores

ELECTROSUR S.A.Att.: Comité Especial

Adjudicación Directa Selectiva N.º 55-2008-ESObjeto del proceso: Suministro de Celda en 22.9 kV Subestación Ilo.

SOBRE N° 1: PROPUESTA TÉCNICANOMBRE / RAZON SOCIAL DEL POSTOR

Señores

ELECTROSUR S.A.Att.: Comité Especial

Adjudicación Directa Selectiva N.º 55-2008-ESObjeto del proceso: Suministro de Celda en 22.9 kV Subestación Ilo

SOBRE N° 02: PROPUESTA ECONÓMICA NOMBRE / RAZON SOCIAL DEL POSTOR

Page 6: Ads 552008

ELECTROSUR S.A. ADS-055-2008-ES

g) Documentación relativa a los factores de evaluación, según Anexos No. 06, 07, 08 y 09

Documentación de presentación facultativa:

a)Declaración jurada de ser pequeña o microempresa, según Anexo N.º 10.b)Declaración jurada de bienes y servicios prestados en territorio nacional, en

aplicación de la Ley Nº 27633, según Anexo N.º 11.

SOBRE N° 2 - PROPUESTA ECONOMICA:

El Sobre N° 2 deberá contener el valor total de la oferta económica, en nuevos soles, incluidos todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones, costos laborales, conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro costo que pueda tener incidencia sobre el costo del bien a adquirir. Por lo tanto, la Entidad no reconocerá pago adicional de ninguna naturaleza. Anexo N.º 12.

El monto total de la propuesta económica y los subtotales deberán ser expresados hasta con dos decimales.

2.9 EVALUACIÓN DE PROPUESTAS

La evaluación de propuestas se realizará en dos (02) etapas: La evaluación técnica y la evaluación económica.

Los máximos puntajes asignados a las propuestas son las siguientes:Propuesta Técnica : 100 puntosPropuesta Económica : 100 puntos

2.9.1 Evaluación Técnica

Se verificará que la propuesta técnica cumpla con los requerimientos técnicos mínimos contenidos en el Capítulo IV de las presentes Bases. Las propuestas que no cumplan dichos requerimientos no serán admitidas.

Sólo a aquellas propuestas admitidas, el Comité Especial les aplicará los factores de evaluación previstos en las Bases y asignará los puntajes correspondientes, conforme a los criterios establecidos para cada factor.

Las propuestas técnicas que no alcancen el puntaje mínimo de sesenta (60) puntos, serán descalificadas en esta etapa y no accederán a la evaluación económica.

2.9.2 Evaluación Económica

Si la propuesta económica excede en más del 10% o es menor al 70% del valor referencial, se tendrá por no presentada.

La evaluación económica consistirá en asignar el puntaje máximo establecido a la propuesta económica de menor monto. Al resto de propuestas se les asignará puntaje inversamente proporcional, según la siguiente fórmula:

Pi = Om x PMPE Oi

Donde: i = Propuesta Pi = Puntaje de la propuesta económica i Oi = Propuesta Económica i Om = Propuesta Económica de monto o precio más bajo PMPE = Puntaje Máximo de la Propuesta Económica

2.9.3 Determinación del Puntaje Total

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 7: Ads 552008

ELECTROSUR S.A. ADS-055-2008-ES

Una vez calificadas las propuestas durante la evaluación técnica y económica se determinará el puntaje total de las mismas.

El puntaje total de las propuestas será el promedio ponderado de ambas evaluaciones, obtenido de la siguiente fórmula:

PTPi = c1 PTi + c2 PEiDonde:

PTPi = Puntaje total del postor iPTi = Puntaje por evaluación técnica del postor iPEi = Puntaje por evaluación económica del postor i

c1 = Coeficiente de ponderación para la evaluación técnica = 0.60 c2 = Coeficiente de ponderación para la evaluación económica = 0.40

De acuerdo a lo dispuesto por la Ley de Promoción Temporal del Desarrollo Productivo Nacional y sus modificatorias, la bonificación adicional del 20% se aplicará siempre que los postores beneficiados hayan presentado la Declaración Jurada correspondiente.

2.10OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO

Se otorgará la Buena Pro al postor que obtenga el mayor puntaje total. El otorgamiento de la Buena Pro se registrará en el SEACE en la fecha prevista en el calendario del proceso.

2.11 CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO

El consentimiento de la Buena Pro se registrará en el SEACE al día siguiente de haber quedado consentido el otorgamiento de la buena pro.

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 8: Ads 552008

ELECTROSUR S.A. ADS-055-2008-ES

CAPITULO III

INFORMACIÓN ADICIONAL

3.1. DE LOS CONTRATOSUna vez que quede consentido o administrativamente firme el otorgamiento de la Buena Pro, se procederá conforme a los plazos y procedimientos para suscribir el contrato que se establecen en el artículo 203° del Reglamento.

El contrato será suscrito por la Entidad, a través del funcionario competente o debidamente autorizado, y por el ganador de la Buena Pro, ya sea directamente o por medio de su apoderado, tratándose de persona natural, y tratándose de persona jurídica, a través de su representante legal, de conformidad con lo establecido en el Artículo 198° del Reglamento.

Para suscribir el contrato, el postor ganador de la Buena Pro deberá presentar, además de los documentos previstos en las Bases, los siguientes:

Constancia vigente de no estar inhabilitado para contratar con el Estado; Garantía de fiel cumplimiento y por el monto diferencial de propuesta, de ser el

caso, cuya vigencia se extiende hasta la conformidad de la última prestación del servicio;

Contrato de consorcio con firmas legalizadas de los asociados, de ser el caso. Copia de DNI del Representante Legal; Copia de la vigencia del poder del representante legal de la empresa; Copia de la constitución de la empresa y sus modificatorias debidamente

actualizado; Copia del RUC de la empresa.

3.2. DE LAS GARANTÍASEl único medio de garantía que debe presentar el contratista es la carta fianza, la misma que deberá ser incondicional, solidaria, irrevocable y de realización automática a sólo requerimiento de la Entidad, siempre y cuando haya sido emitida por una empresa autorizada y sujeta al ámbito de la Superintendencia de Banca y Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones.

GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTOPreviamente a la firma del contrato, el postor ganador de la buena pro deberá entregar a la Entidad una Carta Fianza, la misma que deberá ser incondicional, solidaria, irrevocable y de realización automática al solo requerimiento de la Entidad, emitida por una empresa autorizada y sujeta al ámbito de la Superintendencia de Banca y Seguros, por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato. Esta garantía deberá tener vigencia hasta la conformidad de la última prestación del servicio.

GARANTÍA ADICIONAL POR EL MONTO DIFERENCIAL DE PROPUESTACuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en más del diez por ciento (10%) de éste, junto a la garantía de fiel cumplimiento y con idéntico objeto y vigencia, el postor ganador deberá presentar una garantía adicional por un monto equivalente al veinticinco por ciento (25%) de la diferencia entre el valor referencial y la propuesta económica.

GARANTÍA COMERCIALEl contratista, entregará una garantía de buen funcionamiento de los equipos, respaldada por una carta fianza por la suma de US $ 7 000,00 con un plazo de vigencia mínimo de 12 meses, que regirá desde el día siguiente de emitida el documento de conformidad de las pruebas y puesta en servicio de la obra, emitida por una identidad bancaria sujeta al ámbito de Supervisión de la Superintendencia de Banca y Seguros, y debe ser incondicional, solidaria, irrevocable, sin beneficio de excusión y de realización automática al solo requerimiento de Electrosur S.A. La carta fianza será entregada a la firma del acta de recepción definitiva de la obra.

3.3. EJECUCIÓN DE GARANTÍASLas garantías se harán efectivas conforme a las estipulaciones contempladas en el artículo 221° del Reglamento.

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 9: Ads 552008

ELECTROSUR S.A. ADS-055-2008-ES

3.4. VIGENCIA DEL CONTRATO La vigencia del contrato se extenderá desde el día siguiente del a suscripción del contrato, con un plazo referencial de 150 días calendarios, computados en días calendarios.

3.5. DE LAS PENALIDADES E INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATOLa aplicación de penalidades por retraso injustificado en la atención del servicio requerido y las causales para la resolución del contrato, serán aplicadas de conformidad con los Artículos 222° y 225° del Reglamento.

3.6. FORMA Y CONDICIONES DE PAGO El pago se realizará cuando el proveedor haya hecho el suministro y ejecutado su implementación, sin observaciones, previa conformidad del Departamento de Transmisión.

La conformidad se otorgará en un plazo que no excederá de los diez (10) días de prestado el servicio y el pago se efectuará dentro del plazo de diez (10) días naturales computados desde la conformidad del servicio, conforme a lo establecido por el artículo 238º del Reglamento.

Durante la vigencia del contrato los precios se mantendrán fijos y no estarán sujetos a reajuste alguno.

3.7. DISPOSICIONES FINALESEl presente proceso se rige por las bases y lo que establece el Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Reglamento, así como por las disposiciones legales vigentes.

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 10: Ads 552008

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE “SUMINISTRO DE CELDAS EN 22.9 kV. S.E. ILO”ADS-055-2008-ES

CCAPITULO IV

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE “SUMINISTRO DE CELDAS EN 22.9 kV. SUBESTACIÓN ILO”

I. MEMORIA DESCRIPTIVA

1.1 OBJETIVO

El presente documento tiene como objetivo dar los lineamientos base para el suministro, montaje, pruebas y puesta en servicio de una celda de llegada-salida en 22.9 kV, y adecuación a las instalaciones existentes, con todos los equipos necesarios para su correcto funcionamiento de la subestación Ilo, la cual se encuentra prevista en el Plan de Adquisiciones 2008, conforme al proceso ADS-55-2008-ES.

Comprende los siguientes puntos:

I MEMORIA DESCRIPTIVAII ESPECIFICACIONES TECNICAS DE SUMINISTRO III ESPECIFICACIONES TECNICAS DE MONTAJE ELECTROMECANICO IV METRADO Y PRESUPUESTOV DIAGRAMAS UNIFILARES

1.2 ALCANCES

El proyecto comprende la ejecución de lo siguiente: Suministro, Transporte y Montaje e Instalación de celda en 24 kV Instalación del ducto de barras 24 kV para conectar el transformador de potencia con la celda

llegada-salida en 24 kV a implementarse Instalación de relés en el tablero existente Reprogramación de controlador de bahía existente. Ajuste de relés nuevos y cambio de ajustes en relés existentes de ser necesario. Cableado conexionado de control y fuerza. Estudio de la Coordinación de Protección y ajuste de relé. Pruebas y puesta en servicio Operación experimental

Para lo cual el Contratista desarrollará las siguientes actividades:

Desarrollo de la Ingeniería de Detalle Suministro, transporte y montaje de equipos y materiales complementarios. Ejecución de las obras civiles que sean necesarias. Pruebas de recepción y puesta en servicio, hasta la recepción definitiva del Proyecto.

El alcance de las obras civiles es el siguiente:

Construcción de las bases para la celdas 24kV Adecuación de canaleta exterior para control y mando de celdas. Adecuación de canaleta exterior cable de salida hasta el pórtico.

1.3 RECONOCIMIENTO Y DELIMITACION DEL AREA DE INFLUENCIA

1.3.1 Ubicación Geográfica

El Área del proyecto se encuentra ubicada en la ciudad de Ilo, departamento de Moquegua, el cual se encuentra ubicado en la zona sur oeste de Perú.

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 11: Ads 552008

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE “SUMINISTRO DE CELDAS EN 22.9 kV. S.E. ILO”ADS-055-2008-ES

1.3.2 Condiciones Geográficas y Climatológicas

Las características geográficas y climatológicas de la zona del proyecto se indican a continuación:

Altitud : 190 m.s.n.m. Temperatura Mínima : 18º C Temperatura Máxima : 35º C Temperatura promedio : 25º C Velocidad Máxima del viento : 100 Km/h.

1.3.3 Vías de Comunicación

Las principales vías de acceso con las que cuenta la zona del proyecto son las siguientes:

La carretera Binacional Ilo – Desaguadero – La Paz que conecta las ciudades de Moquegua e Ilo.

La carretera denominada Costanera que conecta las ciudades de Tacna e Ilo

1.4 EVALUACION DE LAS INSTALACIONES EXISTENTES

1.4.1 Subestación Ilo

- La topología de S.E Ilo, esta constituida por un transformador de potencia de tres devanados en 140/22.9/110.5 kV. de 20-25/10-13/10-13 MVA, ONAN/ONAF, grupo de conexión YNd1yn0.

- El devanado de 22.9 kV. alimenta de energía eléctrica a las industrias pesqueras, la celda a implementarse trabajará como una celda de llegada/salida, que en el futuro con la implementación de nuevas celdas trabajará como celda de llegada, la celda de presente proceso se conectará al transformador de potencia.

El diagrama unifilar del a S.E. Ilo es el siguiente:

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 12: Ads 552008

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE “SUMINISTRO DE CELDAS EN 22.9 kV. S.E. ILO”ADS-055-2008-ES

138kV, 3Ø, 60Hz

s1

2

1s2

P1

P2

0-2

91

1a

0-2

920

-293

s1

1

P1

P2100VA

100-50/5/5 A100VA

168kV0 - 951

1200A

168kV

DS - 921

800A

DS - 927DS - 929

S.E. ILO 1 S.E. QUEBRADA HONDA

RELACIÓN: 138:V3/0.11:V3 kV

P2

P1

P2

P1

P2

P1

10.5

kV, 3

Ø, 6

0Hz

4S

3

4 3S

2

2S

1

1S

s4

3 4s3

2

s2

1

s1

s4

34s3

2

s2

1

s1

BA

RR

A 1

Medición

TE

RN

A "

D"

PU

ER

TO

2T

ER

NA

"A

"P

ES

QU

ER

AS

TE

RN

A "

I"C

ET

ICO

ST

ER

NA

"G

"V

AL

LE

2.7

MW

2.6

MW

5.7

3M

W

200

-400

/5/5

A5

P2

0,

15V

A0

.5,

15V

A

200

-400

/5/5

A5

P2

0,

15V

A0

.5,

15V

A

300

-600

A5

P2

0,

15V

A0

.5,

15V

A

PA

T

12

kV,

10k

AB

IL:7

5kV

PA

T

12

kV,

10k

AB

IL:7

5kV

PA

T

12

kV,

10k

AB

IL:7

5kV

0 -

391

0 -

392

0 -

393

TE

RN

A "

C"

PU

ER

TO

1T

ER

NA

"B

"P

. IN

AL

AM

BR

ICA

TE

RN

A "

E"

MIR

AM

AR

/ M

IGU

EL

GR

AU

X -

391

X -

392

X -

393

P2

P1

150

/5/5

A5

P2

0,

30V

A1

.0,

30V

A

P2

P1

150

/5/5

A5

P2

0,

30V

A1

.0,

30V

A

P2

P1

100

/5/5

A5

P1

0,

30V

A1

.0,

30V

A

10.5

kV, 3

Ø, 6

0Hz

BA

RR

A 2

XA

- 3

90

X -

394

Ser

vici

os

Aux

ilia

res

30

kVA

10.

5/0.

40/

0.2

3 kV

T1

DS - 923

1 2

s1 s2

1 2

s1 s2

1 2

s1 s2

1 2

s1 s2

1 2

s1 s2

1 2

s1 s2

P2

P1

22.9kV, 3Ø, 60Hz

Medición

CO

MP

IAS

200

-400

/5/5

A5

P2

0,

15V

A0

.5,

15V

AP

AT

24

kV,

10k

AB

IL:1

25kV

12

s1s2

PE

SQ

UE

RA

S

CELDA DE LLEGADA/SALIDA

CELDA DE SALIDA

P2

P1

ZO

NA

CO

MP

IAS

150

-300

/5/5

A5

P2

0,

10V

A0

.2,

10V

AP

AT

24

kV,

10k

AB

IL:1

25kV

12

s1s2

PE

SQ

UE

RA

S

A IMPLEMENTARSE

A FUTURO

EQUIPO

PROYECTADO

22.9kV, 3Ø, 60Hz

BARRA

CA

TA

CA

TA

S

3x1

x12

0 m

m2

N2S

XS

Y

FUTURA

LEYENDA

DESCRIPCIÓN

Me

dic

ión

0-2

90

P2

P1

200

-40

0/5

/5 A

5P

20,

15

VA

0.5

, 15

VA

PA

T

24

kV, 1

0kA

BIL

:12

5kV

12

s1s2

SIMBOLO

Celda Metal Clad de Llegada con interruptor

transformadores de tensión y pararrayos

extraible, transformadores de corriente,

Celda Metal Clad de Llegada con interruptor

y pararrayos

extraible, transformadores de corriente,

A IMPLEMENTARSE

A FUTURO

Gráf. Nº 01: Diagrama unifilar de la S.E. Ilo

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 13: Ads 552008

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE “SUMINISTRO DE CELDAS EN 22.9 kV. S.E. ILO”ADS-055-2008-ES

1.5 INGENIERIA DEL PROYECTO

1.5.1 Generalidades

Los criterios empleados en el desarrollo de la Ingeniería se rigen por las disposiciones del Código Nacional de Electricidad Suministro 2001, las mismas que establecen los requerimientos mínimos a que se sujetará el desarrollo de la Ingeniería del Proyecto.

El Contratista desarrollará la Ingeniería de Detalle integral del Proyecto, por lo que deberá efectuar los cálculos y las verificaciones de replanteo que correspondan para entregar un proyecto completamente operativo y a satisfacción del Propietario.

1.5.1.1 Niveles de tensión

Para el sistema de distribución se ha considerado la tensión de 22.9 kV porque permite tener un mayor radio de acción en las líneas.

1.5.1.2 Niveles del Aislamiento

La selección de los niveles de aislamiento, se ha efectuado considerando que la Subestación Ilo se encuentra ubicada en la costa, por lo que el aislamiento externo es igual al aislamiento interno, los cuales de acuerdo a la norma IEC Nº 71 son los siguientes:

Tensión nominal de la red (kV) 22.9Tensión máxima de servicio (kV) 36Tensión de resistencia a la Onda de impulso (kV pico) 170Tensión de resistencia a la Frecuencia industrial (kV) 70

1.5.1.3 Niveles de cortocircuito

Para todos los equipos se ha considerado los siguientes valores de potencias de cortocircuito:

Nivel de 22.9 kV : 16 kA

Estos valores son superiores a los calculados y son los mínimos valores de fabricación.

1.5.2 Configuración del Esquema Unifilar

Con el suministro y montaje del a celda de salida en 22.9 kV. Se podrá asegurar en suministro de energía al alimentador que suministra de energía a la zona de pesqueras industriales de Catacatas y pesquera Austral, ubicadas en la zona costera de Ilo.

1.5.3 Sistemas de protección

1.5.3.1 Filosofía de protección

El sistema de protección planteado está definido para actuar selectivamente y confiablemente en la red bajo los siguientes criterios:

a) Protección principal

La protección principal se establece como la primera protección que aclara la falla, en este caso será el interruptor de la celda de llegada/salida la que detectará y despejara la falla, lo cual se ha definido en la siguiente forma:

La función sobrecorriente de fases servirá par detectar fallar de fase-fase, para las fallas a tierra por el régimen de tierra que presenta este transformador en el devanado de 22.9 kV (neutro aislado) deberá contar el rele con la función direccional a tierra.

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 14: Ads 552008

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE “SUMINISTRO DE CELDAS EN 22.9 kV. S.E. ILO”ADS-055-2008-ES

b) Protección de respaldo

La protección de respaldo se establece para dar confiabilidad a la protección, en caso la protección principal no aclare el cortocircuito del elemento que está protegiendo.

En este caso la protección de respaldo será la protección del lado de AT del transformador de potencia, los relés de sobrecorriente del transformador de potencia aclararán la falla. Debido a que estos relés están conectados en un núcleo de corriente distinto al de los alimentadores

c) Selectividad

El alimentador en MT es del tipo radial, por lo que la selectividad se logra con la coordinación de las curvas características tiempo-inverso de los relés de sobrecorriente.

1.5.3.2 Equipamiento

a) Protección de las salida en 22.9 kV

La salida de 22.9 kV estará protegidos por un interruptor principal con protección de sobrecorriente 50/51 + 50N/51N + 67N + 46 + 27/59 + 59N + conductor roto, con puerto RS485, protocolo MODBUS y/o DNP 3.0, integrable al scada, incluye cable para conexión a PC y software de programación.

1.5.4 Sistema de mediciónLa medición de los parámetros eléctricos se realizará con un medidor de energía multifunción 100VCA, 5A, clase 0.2, V, A, potencias, energías, Fdp, etc., puertos RS485, RS232, óptico, con perfil de carga incluye software de programación.

1.5.5 Distancias mínimas de seguridad

Definidos los niveles de aislamiento, el Código Nacional de Electricidad Suministro 2001, establece las siguientes distancias mínimas de seguridad:

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 15: Ads 552008

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE “SUMINISTRO DE CELDAS EN 22.9 kV. S.E. ILO”ADS-055-2008-ES

1.6 EQUIPAMIENTO

1.6.1 Consideraciones generales

En general, el equipamiento electromecánico de la celda será apropiado para soportar las condiciones previstas en el área del proyecto.

Todos los equipos del presente suministro, serán diseñados, construidos y probados de acuerdo a las recomendaciones establecidas en las siguientes normas:

INTERNATIONAL ELECTROTECHNICAL COMMISSION (IEC)AMERICAN NATIONAL STANDARD INSTITUTE (ANSI)AMERICAN STANDARD TESTING MATERIALS (ASTM)DEUTTSCHE INDUSTRIE NORMEN (DIN)VERBAU DEUSTTSCHE ELECTROTECHNIKER (VDE)

1.6.2 Celda de salida

Las celdas de media tensión serán autosoportadas, ejecución modular, de frente muerto, ejecución METAL ENCLOSED para instalación al exterior.

La celda estará diseñada y construida, de forma tal, que cumpla estrictamente con los grados de protección siguientes:

o Contra defectos externos IP55.o Contra accesos peligrosos a partes vivas y partes en movimiento IPH6.

1.6.3 Interruptores de potencia 22.9 kV

El interruptor será tripolar y dispondrá de cámara de extinción en vacío, tipo extraíble, con mando manual y motorizado, bocinas de cierre y apertura.

Las tensiones serán de 24/50/125 kV, la corriente nominal de los interruptores será de 630A, con una capacidad de ruptura de 20 kA

Los interruptores se instalarán en un carro dentro de una celda, de ejecución extraíble.

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 16: Ads 552008

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE “SUMINISTRO DE CELDAS EN 22.9 kV. S.E. ILO”ADS-055-2008-ES

1.6.4 Relé multifunción de protección

El relé multifunción deberá contar con funciones de protección de sobrecorriente 50/51 + 50N/51N + 67N + 46 + 27/59 + 59N + conductor roto, con puerto RS232 y RS485, protocolo MODBUS y DNP 3.0, registro de eventos de fallas y perturbaciones, incluye cable para conexión a PC y software de programación.

1.6.5 Transformadores de corriente y tensión 22.9 kV

Los transformadores de corriente se instalarán dentro de celdas, con clase de precisión de 0.2 para la medición y 5P20 para la protección, la corriente secundaria será de 5 A.

Los transformadores de tensión se instalaran dentro de las celdas, con clase de precisión 0.5/3P

1.6.6 Pararrayos de 22.9 kV

Pararrayos de Oxido de Zinc, 24 KV, 10 KA (incluye contador de descarga y base)

1.6.7 Equipos auxiliares en 22.9 kV

Las celdas deberán contar con equipos auxiliares adicionales como: Sistema de iluminación interior con un fluorescente 220 Vca, hermético y un interruptor de fin

de carrera de puerta. Sistema de calefacción con termostato de ambiente regulable -5 a 30 ºC y 01 resistencia de

calefacción con aletas difusoras de aluminio. Conjunto de micro interruptores para protección de circuitos de tensión. Juego de borneras, cables de control, terminales, placas de señalización, marcadores de cables,

letreros. Barra de tierra de 5x40mm fijada a la estructura mediante pernos.

1.7 PRESUPUESTO Y FUENTE DE FINANCIAMIENTO

El monto del proyecto es de S/. 326 657.06 (Trescientos veintiséis mil seis cientos cincuenta y siete con 06/100 Nuevos soles) incluido el IGV.

La fuente de financiamiento es con recursos propios de Electrosur S.A., el plazo de ejecución será de 150 días calendario.

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 17: Ads 552008

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE “SUMINISTRO DE CELDAS EN 22.9 kV. S.E. ILO”ADS-055-2008-ES

II. ESPECIFICACIONES TECNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES

2.1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES

2.1.1 AlcancesTodos los equipos a ser suministrados, serán diseñados, construidos y probados de acuerdo a las recomendaciones establecidas en las siguientes Especificaciones Técnicas Generales.Para cualquier controversia con las Especificaciones Particulares de los Equipos, prevalecerán las indicaciones establecidas en las Especificaciones Particulares.

2.1.2 Condiciones de utilización de los suministros

2.1.2.1 Condiciones geográficas y climáticas

a) Características geográficas y climáticasLos equipos y materiales, objeto de las presentes Especificaciones Técnicas serán utilizados en subestaciones a la intemperie, cuyas características geográficas y climatológicas se indican a continuación:

Altitud : 190 m.s.n.m.Temperatura Mínima : 18º CTemperatura Máxima : 35º CTemperatura promedio : 25º CVelocidad Máxima del viento : 100 Km/h.Altitud : < 1000 mContaminación : Salina

Por otra parte, los equipos, estructuras metálicas y materiales a suministrarse deberán estar diseñados para soportar simultáneamente acciones sísmicas de las siguientes características:

Aceleración en cualquier dirección horizontal : 0,5 gAceleración en dirección vertical : 0,2 gFrecuencia de oscilación : 0 - 10 Hz

b) Características eléctricas del sistema eléctrico del proyecto

- Número de fases : Trifásico- Tensión nominal de la red : 22.9 kV- Tensión máxima del sistema : 24 kV- Tensión de resistencia la onda de impulso : 170 kV p- Tensión de resistencia a la frecuencia industrial: 70 kV- Frecuencia nominal : 60 Hz- Corriente de cortocircuito : 16 kA- Neutro : Aislado

Servicios Auxiliares- Corriente Alterna : 220 Vca, 60 Hz- Corriente Continua : 110 Vcc

2.1.2.2 Condiciones Eléctricas

Distancias de seguridadLas distancias de seguridad mínimas que deberán ser respetadas en las más desfavorables condiciones de servicio, están indicadas en los planos del proyecto.

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 18: Ads 552008

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE “SUMINISTRO DE CELDAS EN 22.9 kV. S.E. ILO”ADS-055-2008-ES

Las distancias de seguridad no indicadas en dichos planos, cumplirán con las prescripciones indicadas en el ítem de Normas Aplicables.

FrecuenciaLa frecuencia de la red es de 60 Hz, y todas las pruebas eléctricas a frecuencia industrial se llevarán a cabo con tal valor de frecuencia.

2.1.2.3 Extensión de las Especificaciones Técnicas

Las presentes Especificaciones Técnicas no son limitativas; todos los materiales, equipos, herramientas y servicios de cualquier tipo y naturaleza, que no estén específicamente mencionados en las Especificaciones Técnicas u otros documentos contractuales pero que sean necesarios, en la opinión de la Supervisión, para el correcto funcionamiento de equipos y materiales, serán considerados como incluidos en el suministro y proporcionados por el Fabricante.

2.1.3 Unidades de medida

En todos los documentos del presente suministro, incluyendo los documentos contractuales, se utilizará el Sistema Legal de Unidades de Medida del Perú (SLUMP).

2.1.4 Normas

a) Normas de aplicables

Todos los equipos del presente suministro, serán diseñados, construidos y probados de acuerdo a las recomendaciones establecidas en las siguientes normas:

- INTERNATIONAL ELECTROTECHNICAL COMMISSION (IEC)IEC 56 Interruptores media tensión.IEC 185 Transformadores de corriente media tensión.IEC 186 Transformadores de tensión media tensión. IEC 298 Fabricación de celda de media tensión.

- AMERICAN NATIONAL STANDARD INSTITUTE (ANSI)- AMERICAN STANDARD TESTING MATERIALS (ASTM)- DEUTTSCHE INDUSTRIE NORMEN (DIN)- VERBAU DEUSTTSCHE ELECTROTECHNIKER (VDE)

b) Normas de equivalentesEn el caso que un Postor oferte equipos de normas diferentes, ésta deberá ser por lo menos igual o superior en las exigencias a la correspondiente norma IEC y en ningún caso inferior.

2.1.5 IdiomaToda la documentación, cálculos, títulos y notas de los dibujos deberán escribirse en idioma español.

2.1.6 Planos, cálculos y manuales de operación y mantenimiento

El Fabricante de los equipos entregará al propietario, en la oportunidad que se fije en el Contrato, manuales detallados de operación y mantenimiento y planos detallados a escala (no menos de 1/25) de cada uno de los equipos suministrados, los que deberán usarse en el montaje y operación.El número de copias de los planos y manuales será indicado claramente en la oferta, en ningún caso será inferior a tres (03) ejemplares completos.El Fabricante, en todas las oportunidades que se solicite en las especificaciones o cualquier otro documento contractual, deberá entregar copia de los cálculos. Si alguno de los cálculos requiere una aprobación del propietario, se establecerá dentro de los diez días posteriores a la firma del Contrato, una lista con la fecha en que serán entregados, así como los plazos para la revisión, los

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 19: Ads 552008

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE “SUMINISTRO DE CELDAS EN 22.9 kV. S.E. ILO”ADS-055-2008-ES

que no deberán exceder de quince (15) días calendario.Si alguno de los planos o cálculos fuese observado o rechazado por el Propietario, el Fabricante deberá:

a) En caso de ser observado, proceder a introducir la corrección a la observación.b) En caso de ser rechazado deberá rehacer el dibujo o cálculo y nuevamente someterlo a

la revisión del Propietario.En cualquier caso el postor deberá entregar tres copias de los Planos y Cálculos aprobados, incluyendo aquellos, que no requieran aprobación.La desaprobación de alguno de ellos no dará lugar a ampliación de plazo, siendo la demora incurrida responsabilidad del Postor.

2.1.7 Características generales de los equipos

Los equipos a suministrarse deberán contemplar los siguientes aspectos generales:a) El equipo a instalarse a la intemperie deberá ser diseñado para evitar la acumulación de agua

y minimizar la deposición de polvo o suciedad en su superficie.b) Todo el equipo que se instale en cubículos, celdas, etc., deberá tener una buena ventilación,

quedando a criterio del fabricante la instalación del equipo de calefacción o acondicionamiento de aire, para la mejor conservación del equipo, lo cual quedará claramente establecido en su oferta.

c) Todo equipo sujeto a desgaste deberá traer las partes apropiadas sustituibles.d) Se suministrarán los accesorios adecuados para la lubricación de las partes que lo requieran.e) Todo el equipo deberá estar diseñado para reducir al mínimo el efecto corona y radio

interferencia.

El elemento utilizado para la refrigeración de todas aquellas partes que conducen corrientes será adecuado para no elevar la temperatura por encima de los límites establecidos en las normas, igualmente cumplirán con esta recomendación las superficies de contactos de las unidades de elementos que lleven corriente.

2.1.8 Galvanizado

Para el material y equipo galvanizado se exigirá:- Que el galvanizado sea hecho en caliente de acuerdo a norma ASTM-A-153-89.- Que se garantice que el proceso de galvanización no introduzca esfuerzos impropios o modifique

la resistencia mecánica del equipo o material.- Todo trabajo en el equipo o material que signifique un cambio en su concepción o forma, deberá

ser realizado antes del proceso de galvanizado.- La capa de zinc depositada en el equipo o material deberá ser uniforme, libre de rebabas,

escoriaciones, cangrejeras o cualquier deformación.- El espesor mínimo de la capa de zinc depositada en el equipo o material deberá ser equivalente a

610 gramos de zinc por m2 de superficie y en ningún caso inferior a 100 micrones de espesor.

2.1.9 Pintura

Todas las partes metálicas no galvanizadas expuestas deberán ser pintadas de la siguiente forma, salvo lo estipulado en las Especificaciones Técnicas Particulares:Cámaras y tanques que contengan aceite: por lo menos una mano de pintura o barniz resistente al aceite.Parte interna de cajas instaladas a la intemperie: tres capas de pintura, la última tipo anticondensaciónParte interna de cajas instaladas bajo techo: tres capas de pintura.Parte externa de cualquier superficie metálica no conductora de electricidad: una capa de pintura inhibidora de corrosión, dos manos de pintura resistente al aceite y al ambiente salino.

2.1.10 Condiciones sísmicas

Todo equipo o material deberá ser diseñado o construido a prueba de sismos, cumpliendo con las siguientes hipótesis, salvo lo estipulado en las Especificaciones Particulares.

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 20: Ads 552008

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE “SUMINISTRO DE CELDAS EN 22.9 kV. S.E. ILO”ADS-055-2008-ES

La fatiga en las fundaciones se verificará considerando una aceleración horizontal de 0,5 g, siendo g = 9,81 m/s2.La verificación de las estructuras (soportes de los equipos, etc.), se realizará con una aceleración horizontal de 0,5 g y una aceleración vertical de 0,2 g actuando ellas separadamente.La verificación de cualquier equipo esbelto, especialmente el de maniobra, se realizará considerando el criterio dinámico. El suministrador del equipo dará las características de dicha verificación (aspectos de frecuencia adoptada, porcentaje de amortiguamiento, etc.)

2.1.11 Vibraciones

Todo el equipo que se suministre deberá funcionar sin vibraciones indebidas y con el mínimo ruido permitido por las normas.

2.1.12 Ventilaciones

Los cubículos, armarios, cajas y otros compartimientos cerrados que formen parte del suministro deberán estar adecuadamente ventilados para minimizar la condensación. Se suministrará calefactores cuando sea necesario regular la temperatura y la humedad, de acuerdo a las exigencias del equipo. Estos detalles serán claramente indicados en la Oferta.Todas las aberturas para ventilación deberán tener pantalla de metal y mallas para evitar el ingreso de insectos.

2.1.13 Altura de seguridad

En caso de no estar indicado en las especificaciones técnicas particulares o en los planos, la altura desde el piso a cualquier parte con tensión en los equipos instalados a la intemperie y que no posean protección de acceso, será no inferior a 2,25 m más la altura del aislador soporte respectivo.

2.1.14 Oxidación

Todo componente o parte metálica de un equipo que esté expuesto a la acción del medio ambiente de zonas críticas deberá ser de acero inoxidable, bronce o metal blanco, según corresponda para evitar adherencias debidas a oxidación o corrosión. En las zonas no críticas serán de acero galvanizado.

2.1.15 Factores de seguridad

Los equipos y materiales deberán tener en cuenta que los factores de seguridad ofertados no sean menores a los exigidos en las normas respectivas.

2.1.16 Materiales utilizados en los equipos

Todos los materiales usados en la fabricación de los equipos serán nuevos, de la mejor calidad dentro de su clase, libres de defectos e imperfecciones.

2.1.17 Equipos y materiales no previstos

Los materiales y/o equipos que no estén específicamente designados en los documentos contractuales, estarán sujetos a la aprobación del Propietario; dicha aprobación incluirá la norma respectiva que rige al material y/o equipo.

2.1.18 Calidad de fabricación

En el proceso de fabricación de los equipos y materiales se tendrá un permanente control de la calidad, especialmente en las siguientes fases:

- En la recepción de las materias primas y componentes.- En todas las etapas de fabricación.

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 21: Ads 552008

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE “SUMINISTRO DE CELDAS EN 22.9 kV. S.E. ILO”ADS-055-2008-ES

- En las pruebas y acabado final.

Las mediciones y pruebas confirmarán las características garantizadas.

2.1.19 Personal calificado

Todos los trabajos de fabricación serán ejecutados por personal altamente calificado.

2.1.20 Motores eléctricos

Todos los motores eléctricos que suministren con los equipos deberán ser capaces de operar a plena carga y en forma continua con tensiones comprendidas entre el 90% y 110% de su valor nominal para el caso de motores de corriente alterna. Para el caso de los motores de corriente continua el rango de la tensión de operación será entre el 85% y el 110% de su valor nominal.

2.1.21 Armarios, cuadros, paneles y tableros

Todos los armarios, cuadros y paneles que sean suministrados serán de construcción robusta. Las planchas de acero que se utilicen tendrán como mínimo 2,5 mm de espesor y deberán venir preparadas para fijarse finalmente al piso, a canaletas ó al equipo según corresponda.

2.1.22 Cableado

El cableado para conexión de los equipos será ejecutado con conductor flexible del tipo cableado, con aislamiento de PVC ó equivalente, clase 1 000 voltios como mínimo.Dentro de los tableros, los cables se dispondrán en haz fijándolos con cintas o elementos similares.Todos los cables deberán llevar etiquetas o cualquier otra marca de señalización aceptada por las normas, con un código acorde, el mismo que aparecerá en los planos. En todos los haces se dejará conductores de reserva, en cantidad suficiente para realizar una rápida reparación en caso de falla de un conductor.

2.1.23 Inscripciones

Todo equipo que lo requiera deberá llevar inscripciones, las mismas que deberán estar en idioma Castellano.El texto de las inscripciones deberá ser claro y preciso, sin que se presente ninguna ambigüedad o duda en las características descritas o en las operaciones que debe realizarse. Los textos deben ser legibles a la distancia de trabajo de los operadores. Todas las inscripciones serán hechas con materiales de gran durabilidad.

2.1.24 Pruebas

Para comprobar que los equipos que forman parte del suministro, cumplen los requerimientos de las Especificaciones Técnicas, se les someterá durante su fabricación, a todas las pruebas, controles, inspecciones o verificaciones prescritas en las Especificaciones Técnicas y/o normas adoptadas, a excepción de las pruebas tipo, las que serán acordadas previamente y se realizarán en los talleres y laboratorios del Fabricante.Dentro de los treinta días siguientes a la firma del Contrato, el Postor enviará la lista de las Pruebas, Controles e Inspecciones a que serán sometidos los materiales y equipos, de acuerdo con las especificaciones técnicas particulares y/o normas pertinentes.

2.1.25 Constancia de inspección

Todas las pruebas, inspecciones y verificaciones serán objeto de una constancia de la Supervisión, que será anotada y firmada en duplicado por ambas partes; una de las copias será entregada al Propietario.

La constancia contendrá los resultados de la verificación, inspección y pruebas efectuadas y podrá

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 22: Ads 552008

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE “SUMINISTRO DE CELDAS EN 22.9 kV. S.E. ILO”ADS-055-2008-ES

considerarse como autorización de expedición solamente con la mención explícita de “Equipo y/o Material Aceptado”, suscrita por el Inspector del Propietario.

En caso de que el inspector no concurra a la verificación, inspección o pruebas, el Fabricante podrá pedir la mención de “Equipo y/o Material Aceptado” por escrito. El Propietario deberá responder dentro de los diez (10) días siguientes, dando su autorización o expresando sus reservas, si el Propietario no respondiese, el Fabricante dará por aceptado el material.

2.1.26 Material de Stock

Si el Fabricante desea utilizar materiales o equipo que tenga almacenado, deberá probar al Propietario que dichos equipos o materiales cumplen con todas las normas pertinentes.

2.1.27 Pruebas tipo de equipos y materiales

Las pruebas Tipo, si así lo requiriese el Propietario, podrán considerarse aprobadas si el Fabricante entrega copias de los protocolos de estas pruebas realizadas por un laboratorio de reconocido prestigio.

2.1.28 Pruebas de rutina de equipos y materiales

Las pruebas de rutina de los equipos y materiales se llevarán a cabo según lo solicitado en las especificaciones técnicas particulares y de acuerdo con las respectivas Normas.Los elementos que no superen las pruebas de rutina podrán ser rechazados. Las demoras debidas a elementos rechazados no serán consideradas como razones válidas para la justificación de atrasos en los plazos contractuales.

2.1.29 Costo de pruebas

El costo de todas las pruebas, controles e inspecciones indicados en las especificaciones técnicas particulares estarán incluidos en los precios cotizados.

2.1.30 Embalaje

El contratista será responsable del embalaje de los equipos, debiendo asegurar la protección contra posibles deterioros mecánicos y efectos nocivos debido al tiempo y condiciones climatológicas que tengan lugar durante el traslado hasta el sitio de montaje y durante el tiempo de almacenamiento.Cada caja o recipiente deberá llevar impresa la leyenda que identifica al Propietario, destino, vía de transporte, dimensiones y pesos, así como la forma correcta de transportarlo y almacenarlo.

2.1.31 Repuestos

Las piezas, equipos o materiales de repuesto necesarios para una operación normal de cinco (5) años serán propuestos por el Fabricante. Se presentará en anexo aparte la lista de repuestos que recomienda el Fabricante y los precios unitarios. El propietario se reserva el derecho de adquirir estos repuestos.

Los repuestos serán embalados de manera separada o entregados en recipientes adecuados para su almacenamiento por períodos prolongados. Estos embalajes quedarán como propiedad del Propietario.

2.1.32 Embarque, transporte y montaje

El Fabricante será responsable del traslado de los equipos y materiales hasta el sitio del montaje incluyendo entre otros:a) Embalaje, carga y transporte desde el lugar de fabricación hasta el puerto de embarque.b) Carga y flete desde el puerto de embarque hasta el puerto peruano.c) Descarga y formalidades de aduana en el puerto de desembarque.

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 23: Ads 552008

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE “SUMINISTRO DE CELDAS EN 22.9 kV. S.E. ILO”ADS-055-2008-ES

d) Transporte al sitio del montaje.e) Operaciones de descarga y de ubicación en los lugares y/o almacenes de la obra. Incluye el costo de los equipos necesarios para realizar esta actividad.

2.1.33 Herramientas

El Fabricante, incluirá en su oferta las herramientas especiales y accesorios que deberán usarse en el montaje y mantenimiento.

2.1.34 Garantía de los repuestos

El Fabricante garantizará la existencia y suministro de los repuestos y materiales para todos los equipos suministrados, por un período no menor de 10 años.

En caso que el Fabricante discontinúe la producción, después del período de 10 años, deberá proporcionar a título gratuito al Propietario, la licencia, copia de planos y especificaciones de fabricación de los repuestos y materiales, para que el propietario ordene la fabricación de los mismos.

2.1.35 Presentación de Ofertas

La Propuesta Técnica del Postor deberá incluir además de lo indicado en las especificaciones técnicas particulares, lo siguiente:

Los Cuadros de datos técnicos garantizados debidamente completados y llenados para cada uno de los equipos. Con estas Especificaciones se trata de dar la mayor cantidad de datos para realizar el mejor diseño, la falta de alguno no releva al Fabricante de indicarlo y considerarlo.

Folletos, planos, manuales de operación, mantenimiento y cualquier otro documento que ilustre ampliamente el diseño y apariencia del equipo que ofrece.

2.1.36 Pruebas

El contratista realizará todas las pruebas especificadas en las Normas, bajo las cuales, está especificada la Celda a fin de comprobar las características de los materiales, equipos, calidad de diseño y fabricación.

Las siguientes pruebas serán efectuadas en nuestro laboratorio de Control de Calidad:

- Prueba de conformidad con las especificaciones del suministro.- Prueba de funcionamiento mecánico.- Prueba de funcionamiento eléctrico.- Prueba de aislamiento de partes.

2.2 ESPECIFICACIONES PARTICULARES DE MATERIALES DE CELDAS DE SALIDA Y DUCTO DE BARRAS.

2.2.1 Fabricación

Las celdas de media tensión serán autosoportadas, ejecución modular, de frente muerto, ejecución METAL ENCLOSED para instalación al exterior.

La celda será fabricada según normas IEC 298.

- Estructura de ángulo trefilado, 2 x 2 x 3/16” o plancha doblada de 4 mm.- Puerta frontal y posterior con empaquetaduras y cerrojo con llave, plancha de 3.0 mm, rejillas

con filtro para ventilación.

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 24: Ads 552008

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE “SUMINISTRO DE CELDAS EN 22.9 kV. S.E. ILO”ADS-055-2008-ES

- Techo a un agua, plancha de 2.5 mm.- Protecciones laterales e intermedias, plancha de 2 mm.- La celda será suministrada con orejas para levantar la celda con todos sus equipos montados

en ella.

La celda estará diseñada y construida, de forma tal, que cumpla estrictamente con los grados de protección siguientes:- Contra defectos externos IP55.- Contra accesos peligrosos a partes vivas y partes en movimiento IPH6.

2.2.2 Tratamiento acabado

Proceso

Eliminación total del óxido superficial, inclusive capa de laminación mediante el sistema de granallado.

Clasificación de la calidad de granallado

Denominación: Metal-Casi blanco.Padrón comparativo: BSa 2 1/2 hasta CSa 2 1/2 según norma Sueca: SIS 05 59 00-1967.

EquipoCámara de granallado, de reticulación automática.

GranallaMaterial Calidad Forma Tamaño Acero A Cilíndr. 0,9mm.

Cuidados Especiales

La granalla utilizada debe ser limpiada y desengrasada periódicamente (cada mes).

Posteriormente, se aplica la primera capa de pintura epóxica de base cromato de zinc, espesor de 1.5 mils. La preparación es mezclando con su endurecedor por agitación y agregando un máximo de 25% de diluyente especial para pintura epóxica.

Después de preparada la mezcla, se deja en reposo durante media hora. Esta preparación tiene un tiempo de duración para su aplicación de un máximo de 8 horas.La aplicación de la pintura se hace con soplete y a una presión de 60 lbs./pulg.

Después de un tiempo de secado de 4 a 6 horas, se aplica una segunda capa de epoxi, base similar a la primera, hasta obtener un espesor de 3.0 mils.

Después de un tiempo de secado de 4 a 6 horas, se aplica una capa de pintura de acabado tipo epoxi, color RAL 7032, que se prepara y se aplica de la misma forma que la epoxi base, espesor de 4.5 mils.

Por último, se aplica una capa de acabado del mismo tipo, similar a la anterior, hasta obtener un espesor total de pintura de un mínimo de 6.0 mils. (para 2 capas).

2.2.3 Barras y Portabarras.

Las barras colectoras, de derivación y de tierra serán de cobre electrolítico del mayor grado de pureza y serán soportadas a la estructura por aisladores soporte de Araldit 24 kV, de material denso y homogéneo, libre de imperfecciones que puedan afectar sus características eléctricas ó mecánicas. Las barras, así como, los aisladores portabarras son escogidos, cuidadosamente, para que puedan soportar con amplitud los esfuerzos electromecánicos y térmicos producidos por cortocircuitos.

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 25: Ads 552008

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE “SUMINISTRO DE CELDAS EN 22.9 kV. S.E. ILO”ADS-055-2008-ES

Las barras serán de las siguientes dimensiones:

- Barras colectoras 1 (50 x 10) mm. x fase = 1000 A- Barras de tierra y derivaciones 1 (5 x 40) mm. = 570 A.- Norma (VDE 0201 - DIN 43671).

2.2.4 Placas de Identificación

La celda estará provista de etiquetas y/o placas para identificación de la celda, así como, de cada instrumento ó aparato.

2.2.5 Celda de Salida 22.9 kV.

- 03 Transformadores de corriente 200-400 / 5-5A, 10/10 VA; 5P20/0.2, 60 Hz, 20 kA, uso interior, encapsulado en resina.

- 03 Transformadores de tensión 24/50/125 kV, 60 Hz, 22900: √3 / 100: √3 / 100: √3 / 10/10 VA, clase 0.5/3P, uso interior, encapsulado resina.

- 01 Interruptor tripolar con cámara de corte en vacío, 24 kV, 630A, 20 kA, 125 kV-BIL, ejecución extraíble, mando manual y eléctrico motorizado, bobinas de cierre y apertura, contactos auxiliares 5 NA + 5 NC; incluye parte fija con pantallas de protección, contactos para indicar: conectado – pruebas – desconectado, 110Vcc, pulsadores de cierre y apertura mecánica y demás accesorios estándar.

- Sistema de iluminación con un fluorescente 220 Vca, hermético y un interruptor de fin de carrera de puerta.

- Sistema de calefacción con termostato de ambiente regulable -5 a 30 ºC y 01 resistencia de calefacción con aletas difusoras de aluminio.

- 01 Relé Multifunción con funciones de protección de sobrecorriente 50/51 + 50N/51N + 67N + 46 + 27/59 + 59N + conductor roto, con puerto RS485, protocolo MODBUS y DNP 3.0, integrable al scada, registro de eventos, fallas y perturbaciones, incluye cable para conexión a PC y software de programación y manejo de ajustes, históricos, oscilografías y datos.

- 01 juego de borneras de prueba de tensión y corriente para circuitos de medición y protección, hembra. Montaje empotrado en panel.

- 01 Conjunto de microinterruptores para protección de circuitos de tensión, relés auxiliares, borneras DIN.

- 01 medidor de energía multifunción 100VCA, 5A, clase 0.2, V, A, potencias, energías, Fdp, etc., puertos RS485, RS232, óptico, con perfil de carga incluye software de programación.

- Brida de empalme con ducto de barras de 22.9 kV, 1000 A, 25 kA (50x10mm)- Barra de tierra de 5x40mm fijada a la estructura mediante pernos.

2.2.6 Ducto de Barras 22.9 kV.

Fabricada en plancha doblada de 3mm; con tapas desmontables, soporte para aisladores; aisladores de Araldit de 24 kV, 750 kg, platina de cobre 1000A (50 X 10mm), bridas de amarre lado del transformador y celda 22.9 kV. Longitud aproximada 3 mts.

2.2.7 Pararrayos de 22.9 kV.

Pararrayos de Oxido de Zinc, 24 KV, 10 KA (incluye contador de descarga y base).

2.2.8 Cable de Control

Todos los cables de control serán del tipo conductor de cobre cableado con aislamiento de PVC o equivalente, para una tensión máxima de servicio de 1000 V.

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 26: Ads 552008

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE “SUMINISTRO DE CELDAS EN 22.9 kV. S.E. ILO”ADS-055-2008-ES

III. ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA EL MONTAJE ELECTROMECÁNICO

3.1 ACTIVIDAD Y TRABAJOS PRELIMINARES

3.1.1 Generalidades

3.1.1.1 Alcance de las especificaciones

Estas Especificaciones técnicas definen las principales actividades que debe ejecutar el Contratista para el montaje electromecánico de los equipos en las instalaciones de ELECTROSUR S.A. Tienen por objeto definir las exigencias y características del trabajo a ejecutar, y en algunos casos, los procedimientos a seguir. Sin embargo el Contratista es responsable de la ejecución de la Ingeniería de Detalle, con el cual establecerá todos los trabajos necesarios para la construcción y operación, aún cuando dichos trabajos no estén específicamente listados y/o descritos en el presente documento.

El trabajo bajo responsabilidades del contratista incluye todas las pruebas para la puesta en servicio de las instalaciones electromecánicas, incluyendo, personal técnico calificado, equipos, materiales, y cualquier otro elemento que fuera necesario para dejar una instalación a satisfacción de La Entidad.

Están incluidos dentro de los alcances del trabajo del contratista, el retiro y/o la reubicación de materiales y equipos de las instalaciones existentes, tales como postes, tramos de línea, cables y otros requerimientos según se necesite, para la correcta ejecución del proyecto.

3.1.1.2 Discrepancias en las especificaciones

Los trabajos de montaje electromecánico del montaje y puesta en sevicio se realizan en concordancia con estas especificaciones y las cláusulas del Contrato entre La Entidad y el Contratista. Si hubiese discrepancias entre las especificaciones y el Contrato tiene prioridad lo estipulado en las Especificaciones Técnicas salvo anotación expresa en el Contrato.

3.1.1.3 Información requerida

a) Información de la oferta

El postor remitirá con su oferta la siguiente información:

a. Tablas de datos técnicos, debidamente llenadas.b. Memoria Descriptiva de los métodos de prueba e instrucciones para la puesta en

servicio de los equipos y aparatos.c. Memoria descriptiva de los equipos y aparatos propuestos para llevar a cabo las pruebas

de puesta en servicio del sistema eléctrico.d. Programa previsto para el montaje y puesta en servicio.

b) Información del contratista

El contratista que obtenga la buena Pro remitirá al Departamento de Transmisión para aprobación, en los plazos estipulados en los documentos contractuales la siguiente información:

a. Ingeniería de Detalle (documentos preliminares).b. Programa completo para la ejecución del suministro, montaje y puesta en servicio.c. Diagramas, planos esquemas y/o croquis, que muestren los detalles de las obras civiles

y montaje electromecánico de los diversos componentes y/o equipos conexos a la celda.

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 27: Ads 552008

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE “SUMINISTRO DE CELDAS EN 22.9 kV. S.E. ILO”ADS-055-2008-ES

3.1.1.4 Ingeniería de Detalle

El Estudio de Ingeniería de Detalle estará a cargo del Contratista y su desarrollo se basará en el Estudio Definitivo y comprenderá las siguientes actividades, entre otras:

Elaboración de los esquemas unifilares principales y de servicios auxiliares, con indicación del equipamiento a ser instalado.

Disposiciones generales del equipamiento. Disposición de la línea de tierra superficial Distribución de cables subterráneos Esquemas eléctricos

- Funcionales- Conexionado- Borneras

Todos los diseños de detalle serán presentados al Departamento de Transmisión para su aprobación en planos y hojas impresas en papel bond, a escala reglamentaria en el Sistema Métrico Decimal y en tamaños estándar según las normas ISO.

Al término, el Contratista hará entrega La Entidad del documento final de la Ingeniería de Detalle con todos los planos actualizados, los cuales deben estar plenamente concordados con los trabajos realizados. Dicha entrega, se hará en original y cuatro (04) copias refrendadas por los profesionales responsables del Contratista, se realizará tan pronto concluya el período de operación experimental de los equipos. Además deberá entregarse el documento en formato digitalizado, el mismo que será entregados en Disco Compacto (CD) como archivos originales, adicionalmente puede el Contratista presentar en formato “pdf”, en los plazos prescritos en el Contrato.

Queda establecido que el Estudio de Coordinación de las Protecciones del Sistema Eléctrico, así como también la calibración y ajuste del relé forman parte de la Ingeniería de Detalle y será de entera responsabilidad del Contratista.

3.1.2 Trabajos colaterales del contratista

3.1.2.1 Alcance de los trabajos

El Contratista deberá efectuar todos los trabajos o tareas que sean necesarios para suministro, transporte y el montaje e instalación de los equipos, materia del Contrato, en forma tal que al concluir los trabajos entregue a La Entidad una instalación completa y funcionando, y con la técnica más moderna aplicable a tal instalación.

Las tareas principales del Contratista se listan a continuación y algunas de esas tareas se describen en detalle más adelante en esta Especificación. Queda entendido sin embargo, que será responsabilidad del Contratista efectuar todo el trabajo que sea necesario para el montaje de los equipos, aunque dichos trabajos no estén específicamente listados y/o descritos en esta Especificación Técnica.

Sin limitarse a lo enumerado, el Contratista efectuará las siguientes tareas:

a. Suministro y Transporte bajo responsabilidad total hacia el sitio del montaje, almacenamiento y conservación del equipo y material suministrado por el contratista.

b. Elaboración de la Ingeniería de Detalle que incluye el Estudio de Coordinación de las Protecciones. (acápite 3.1.1.4)

c. Montaje, instalación y puesta en servicio de una Celda de Media Tensión en 22,9 kV para la S.E. Ilo, a entera satisfacción de La Entidad.

d. El transporte a los almacenes La Entidad de los materiales, repuestos y equipos excedentes.

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 28: Ads 552008

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE “SUMINISTRO DE CELDAS EN 22.9 kV. S.E. ILO”ADS-055-2008-ES

e. Pruebas de puesta en servicio y de aceptación definidas en las instalaciones, entrega de los documentos técnicos finales del Proyecto.

El Contratista admite que esta relación de trabajo no es limitativa, debiendo ejecutar a su costo todos los trabajos que sean necesarios, aún cuando éstos no estén especificados, de manera tal que las instalaciones de la celda queden en condiciones de entrar en operación y proceso de producción normal a la conclusión de los trabajos.

3.1.2.2 Suministros del contratista

El Contratista suministrará los equipos, materiales y herramientas que se indican a continuación, sin limitarse a:

a. Concreto simple y reforzado, incluyendo todos los materiales que se requieran para su preparación y colocación según se especifica tales como: cemento, agregados, agua, aditivos, acero de refuerzo, encofrados, entubados, alambres de amarres, además de todas las herramientas y equipos que se requieren para mezclar, transportar, vaciar y curar el concreto.

b. Equipos de construcción pesada, incluyendo pero sin limitarse a cCamiones, grúas, compresoras de aire, winches, camionetas, compactadoras, etc.

c. Todas las herramientas y equipos que se requieren para la construcción completa de las instalación materia del Contrato, incluyendo, pero sin limitarse a:

Instrumentos de prueba y montaje para equipos de medición, protección, transformadores de medición, equipos de seccionamiento y corte, resistividad de terreno, etc; así como de cualquier otro equipo, accesorios y aditamentos que fuera necesario para efectuar los trabajos de construcción y montaje.

Las características técnicas de estos equipos serán puestas a consideración de La Entidad para su aprobación. Todos los equipos deberán contar con certificado de contrastación con una antigüedad no mayor a un año.

3.1.2.3 Trámites

En concordancia con las Prescripciones Generales descritas anteriormente, el Contratista realizará todos los trámites legales que se requieran, durante el traslado del equipo y montaje en la subestación Ilo. Los trámites deberán ser realizados con la debida anticipación para no detener en ningún momento los trabajos, particularmente las licencias de construcción expedidas por las autoridades municipales correspondientes.

3.1.2.4 Medidas de seguridad

a) Plan de seguridad

En el plazo de un mes desde la firma del Contrato, el Contratista deberá efectuar, bajo su responsabilidad un plan de seguridad para la ejecución de los trabajos conexos al suministro. Este plan comprenderá, entre otros:

Equipos y accesorios de seguridad, para el personal que hará los trabajos, prescritos en las Normas de seguridad Industrial para trabajos en instalaciones eléctricas y mecánicas.

Medicinas y equipos de primeros auxilios Medios de transporte adecuados para el traslado de heridos o enfermos. Higiene en las zonas de trabajo Medidas de seguridad comunes que pueden ser necesarios por la presencia de varios

Contratistas en la zona de trabajo

b) Prevención de accidentes

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 29: Ads 552008

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE “SUMINISTRO DE CELDAS EN 22.9 kV. S.E. ILO”ADS-055-2008-ES

El personal del Contratista deberá llevar documentos de identificación que permitan controlar su presencia y estará provisto de cascos y otros elementos de seguridad. Durante los trabajos, el Contratista deberá tomar todas las medidas de seguridad necesarias para evitar accidentes de su personal o de terceros.

Todo el personal relacionado con las pruebas eléctricas deberá tener conocimiento sobre como interrumpir el suministro eléctrico y como auxiliar a víctimas de descarga eléctrica.

c) Trabajos en equipo energizado

Esta prohibido realizar trabajos en circuitos energizados. Sin embargo, cuando las condiciones del trabajo obliguen al Contratista a alterar, modificar, reemplazar, o en alguna otra forma entrar a zonas existentes energizadas del sistema eléctrico de La Entidad o de terceros, someterá al Departamento de Transmisión un programa del procedimiento propuesto mostrando paso a paso el método que se seguirá para llevar a cabo el trabajo requerido.

El Departamento de Transmisión será la única autorizada para gestionar el permiso respectivo o la desenergización de las instalaciones según sea el caso.

Queda claro que bajo ningún motivo se ejecutarán trabajos en caliente sin autorización del Departamento de Transmisión.

3.1.3 Organización del trabajo

3.1.3.1 Programa del trabajo

El Contratista deberá entregar a La Entidad, una vez firmado el Contrato y antes del inicio de los trabajos, un cronograma de trabajo de todas las actividades a desarrollarse con inclusión del personal que intervendrá y el tiempo que demandarán.

3.1.3.2 Dirección técnica del contratista

El Contratista mantendrá, durante todo el tiempo que demande los trabajos, un Ingeniero Electricista o Mecánico-Electricista Colegiado (colegiatura vigente) quien tendrá a su cargo la dirección técnica de los trabajos de acuerdo a lo estipulado en el contrato.

3.1.3.3 Embalaje y transporte de los equipos

El Contratista será responsable del embalaje y transporte de todos los equipos, aparatos y materiales, el cual se hará de acuerdo con las disposiciones del Contrato, y tendrá en cuenta las disposiciones indicadas en las prescripciones generales de montaje.

Se precisa entonces que los precios que se aprobó al Contratista, comprenden:

a. Gastos de embalaje y almacenajeb. Gastos de carga y descarga en cualquier medio de transporte

y con destino a cualquier punto del suministro de la celda o depósito.c. El establecimiento de caminos de acceso necesarios para que

estos equipos y materiales lleguen a su destinod. Costos de seguro “All Risk.

Será responsabilidad del Contratista el obtener de las entidades gubernamentales o particulares toda la información necesaria, especialmente lo referido a capacidad de puentes, ancho y altura de vías y túneles, cruces con las líneas de comunicación y energía, etc. con la finalidad de elegir la ruta de transporte más conveniente evitando de este modo problemas de retrasos en el envío de los materiales y equipos a la zona del proyecto.

3.1.3.4 Almacenaje y guardianía

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 30: Ads 552008

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE “SUMINISTRO DE CELDAS EN 22.9 kV. S.E. ILO”ADS-055-2008-ES

El Contratista se encargará de almacenar el equipo en los almacenes designados, antes de su instalación, siendo responsables de cualquier daño o pérdida que sufra el equipo.

Al concluir el trabajo, materia del Contrato, el Contratista efectuará un inventario final bajo la fiscalización del Departamento de Transmisión y devolverá al La Entidad todos los equipos y materiales sobrantes, repuestos y herramientas que sean parte del suministro de la celda.

3.1.3.5 Cargos incluidos en el precio

Comprenderán los cargos y operaciones siguientes:

- Maniobra de carga, descarga y transporte de los equipos para llevarlos al lugar final de la instalación

- Montaje de la celda y demás equipos, e instalación de accesorios y material de acuerdo a los planos y manuales de instrucción del fabricante.

- Instalación y conexión del tablero eléctrico de distribución y conexión de conectores a barras y al sistema de tierras

- Suministro de recipientes necesarios para alojar los cables de conexión.- Suministro y aplicación de pintura anticorrosiva y de acabado en tanques, barras y

tableros de control y partes vivas- Personal técnico calificado, equipos de izaje, equipos de prueba y herramientas para el

montaje y pruebas de los equipos.- Las pruebas necesarias para verificación del correcto montaje y funcionamiento del

equipo- Retiro y limpieza del material sobrante.- Las pruebas necesarias para verificación del correcto montaje y funcionamiento del

equipo

3.2 MONTAJE DE EQUIPOS

3.2.1 MONTAJE CELDAS MT

3.2.1.1 Descripción

Esta especificación de montaje se aplicará a la celda requerida para conectar el Transformador de Potencia a las barras de MT.

3.2.1.2 Disposiciones

En la presentación del presupuesto se analizarán por separado las siguientes actividades.

- Montaje de los interruptores de potencia en las celda- Instalación y conexión del tablero de distribución local, conexión a barras y al sistema

de tierras- Aplicación de pintura anticorrosiva y de acabado en tanques, bases y tableros locales

3.2.1.3 Ejecución

Los interruptores se recibirán de fábrica embalados de tal forma que facilite su transporte y su identificación, para hacer el montaje con rapidez.

Normalmente los interruptores se empacan con las siguientes partes:

- Bases o caja de control, tanques o cámaras, interruptores de arco eléctrico, bushings o columnas de aisladores y accesorios

- Las cajas en que vienen embalados los interruptores se abrirán ordenadamente en función al proceso de montaje

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 31: Ads 552008

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE “SUMINISTRO DE CELDAS EN 22.9 kV. S.E. ILO”ADS-055-2008-ES

Las pruebas y verificaciones del funcionamiento establecido en los planos y manuales de instrucción de montaje, serán ejecutadas por el Contratista y verificadas por el Departamento de Transmisión.

3.2.1.4 Tolerancias

Las tolerancias en el montaje se aplicarán conforme a lo indicado en los planos y manuales de instrucción de montaje. No se admitirán pérdidas o daños de ninguna pieza.

3.3 MONTAJE DE EQUIPOS MEDIA TÉNSIÓN

3.3.1 Descripción

Dentro de este concepto se considera la instalación y conexión de los Interruptores, pararrayos, transformadores de corriente y tensión de las celdas.

3.3.2 Disposiciones

En el caso de que no se instalen de inmediato, el Contratista los mantendrá en su empaque original y los protegerá para evitar daños al aislamiento.

En la presentación del presupuesto deberá analizarse un precio unitario promedio por pieza, para aplicarse a todo el equipo menor de esta área debiendo considerar el Contratista el suministro de la caja de agrupamiento de interconexión de Transformadores de Tensión y Transformadores de Corriente, cuya especificación deberá alcanzar al Departamento de Transmisión para su aprobación.

3.3.3 Ejecución

El Contratista al recibir el equipo lo revisará inmediatamente, para verificar que no haya daños externos.

Para el montaje de las piezas se requiere de equipo adecuado, tomando en cuenta el peso y las características de las piezas por montar. Así como la información técnica del fabricante.

Al conectar el equipo con las barras y demás equipos, se vigilará que los conectores estén limpios y se aprieten uniformemente para garantizar un buen contacto.

Las pruebas y verificaciones primarias indicadas en los planos y manuales de instrucción del fabricante serán ejecutadas por el Contratista.

3.3.4 Tolerancias

Las tolerancias en el montaje serán indicadas en los planos y manuales de instrucción de montaje. No se admitirán pérdidas y daños de ninguna pieza.

3.4 TENDIDO Y CONECTADO DE CABLES DE CONTROL

3.4.1 Descripción

Se entiende por “CABLE DE CONTROL”, a los conductores que unen las “cajas de borneras y de agrupamiento” de los equipos que se montarán en la parte exterior de la Subestación, con los instrumentos y aparatos que se localicen en los tableros de control; ubicados en las “CASETAS DE CONTROL”.

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 32: Ads 552008

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE “SUMINISTRO DE CELDAS EN 22.9 kV. S.E. ILO”ADS-055-2008-ES

Los conductores vienen integrados en cables y se componen de 3, 4, 5, 6, 7, 8,10 y 12 conductores por cable, están aislados con polietileno y a su vez el cable está protegido exteriormente con neoprene para un aislamiento de 600 voltios.

3.4.2 Ejecución

El Contratista colocará los cables sobre los soportes localizados en las canaletas, siguiendo la trayectoria indicada en los planos de proyecto. Durante el tendido se formarán capas de cables uniéndolos a los soportes de las canaletas con cáñamo para evitar su caída.

Una vez tendido el cable, el Contratista lo conectará a las borneras de interconexión de los tableros de control y/o Servicios Propios y caja de borneras y/o agrupamientos de control de los equipos por medio de CONECTORES DE PRESIÓN, para lo cual se emplearán las herramientas adecuadas de acuerdo a las listas de cableado.

El Contratista tendrá el cuidado de no dañar el aislamiento de los cables durante su tendido.

Todos los cables después del tendido se identificarán con los listones o placas, colocadas en los extremos de cada cable, de acuerdo a la lista de cableado.

Los cables serán de una sola pieza y en el caso de que se requieran empalmar, se solicitará la autorización del Departamento de Transmisión.

El Contratista prestará el equipo y la asistencia necesaria para efectuar las pruebas en las instalaciones hasta su puesta en servicio.

3.4.3 Tolerancia

No se admitirá la conexión de los cables de control sin conectores ni tolerancias en cuanto a conexiones se refiera, por lo que se sujetarán a lo indicado en los planos y listas de cables o manuales de instrucción.

3.5 CABLES DE ENERGÍA

3.5.1 Descripción

Se entiende por “CABLE DE ENERGÍA”, a los conductores de cobre recocido, cableado concéntrico o sectorial, con pantalla sobre el conductor de vinilo (PVC) o material equivalente, capa semiconductora recubiertos con aislamiento de Polietileno Reticulado (XLPE), pantalla sobre el aislamiento compuesta de barniz y cinta semiconductora, cinta o hilo de cobre y cubierta exterior de PVC rojo.

Dentro de este concepto se considera la instalación, colocación, conexión, pruebas y puesta en servicio de los cables de energía en media tensión que serán instalados en las Subestaciones.

3.5.2 Disposiciones

Antes de iniciar la instalación de los cables, el Contratista remitirá al Departamento de Transmisión para su aprobación, los planos de instalación, mostrando la ruta y las conexiones de los cables así como todo otro plano que sea necesario.

Durante la instalación de los cables el Contratista tendrá especial cuidado en su manipulación para evitar daños de cualquier tipo. Al desarrollarlos o sacarlos de los carretes a los cables o a sus cubiertas debido a cambios repentinos de curvatura. Se evitará, asimismo, someterlos a curvas innecesarias ni a curvas de radios menores a los mínimos permisibles, debiendo en lo posible, ser tendidos en forma recta. Se evitará apoyarlos contra aristas agudas.

Siempre se mantendrán los extremos de los cables perfectamente sellados. De la misma forma

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 33: Ads 552008

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE “SUMINISTRO DE CELDAS EN 22.9 kV. S.E. ILO”ADS-055-2008-ES

se tratarán los extremos de cables ya instalados que deban permanecer durante algún tiempo sin conectarse a sus puntos terminales.

3.5.3 Ejecución

Los cables se instalarán en tuberías directamente enterrados, el tendido de los cables en tuberías se hará con un máximo de precaución para evitar dañar en alguna forma a los mismos. De ser posible, los carretes o bobinas de cables se dispondrán en forma tal que los conductores puedan ser introducidos en los ductos en la forma más directa posible con un mínimo de cambios de dirección o número de curvas.

Los cables pueden ser jalados cuando así se requiere por medio de mordazas especiales del tipo calcetín, que envuelve a toda la superficie del cable en su extremo de jalada. El sellado de los cables será efectivo a fin de eliminar la posibilidad de que ingrese humedad a los mismos durante el jalado.

a) Recorridos de cables

El Contratista determinará el recorrido más adecuado de todos los cables de potencia, distribución y control entre el transformador y la caseta de control, por las tuberías diseñados para tal fin.

En la determinación del recorrido del cable, el Contratista buscará:

- Recorridos simples y fáciles.- Recorridos cortos.- Reunir los cables del mismo tipo y de la misma función.

Durante la instalación se tratará de evitar en lo posible:

- Paralelismo de cables de potencia y control.- Cercanía de cables de media y baja tensión.- Instalación de cables en lugares donde puedan exponerse a accidentes por causas de

montajes, trabajos de mantenimiento, goteo de líquidos, escape de gases, etc.

Los cables serán cuidadosos y metódicamente instalados, a fin de que cualquier cable pueda ser fácilmente localizado.

b) Instalación de los cables

En el patio del transformador y con excepción de los cables de control, los cables estarán colocados principalmente en tuberías de PVC-P por debajo de pistas o rieles de transformadores.

El Contratista tomará todas las precauciones necesarias para que durante la manipulación e instalación vertical los cables no deban soportar su propio peso.

Los cables destinados a los servicios internos e iluminación exterior, deberán ser instalados en ductos empotrados en muro o piso.

Los cables deberán montarse obteniéndose un acabado perfecto y satisfactorio. Todos los materiales necesarios a la instalación de los cables, tales como masa compound, cintas aislantes, pernos, tornillos, grapas, estribos, placas de identificación, etc., deberán ser incluidos.

c) Conexionado

- Los conductores serán embutidos directamente a los bornes lisos estañados de las borneras.

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 34: Ads 552008

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE “SUMINISTRO DE CELDAS EN 22.9 kV. S.E. ILO”ADS-055-2008-ES

- Cuando se conecte a un borne de tipo vástago roscado, se embutirá el conductor al terminal con agujero.

- No se permitirá que dos o más conductores estén conectados al mismo lado de un borne.- Los conductores para circuitos miliamperimétricos se conectarán a los bornes mediante

soldadura.- Las armaduras metálicas y las pantallas de los cables serán puestas a tierra sólo por un

extremo del cable.- Cuando varios cables sean idénticos y realicen una función idéntica, los conductores de

estos cables, deberán conectarse de manera que el color de aislamiento de los conductores corresponda a cada uno de los cables que realice la misma función.

d) Pruebas y Controles

Después de la instalación de los cables, se procederá a los controles y pruebas siguientes:

- Control del aislamiento.- Control individual de concordancia entre los planos, cableado y la instalación real.- Control de la señalización de los colores de cada uno de los conductores.

La cinta de cobre, sobre la pantalla de los cables de control debe ser puesta a tierra en la sala de celdas, con los accesorios que se muestran en los planos.

En todos los cables se colocará en cada extremo una banda asegurada al cable en la cual se inscribirá el número de códigos del cable.

3.5.4 Tolerancias

Se sujetará a lo indicado en los planos de Ingeniería de Detalle del proyecto.

3.5.5 Limpieza final

Después de la instalación, todos los equipos serán limpiados perfectamente para la entrega de la instalación al La Entidad. En forma especial se limpiarán con cuidado todos los aisladores, aisladores pasantes, materiales aislantes y todas aquellas partes que actúan como superficies aislantes.

Durante la instalación se protegerán los líquidos o aceites aislantes contra la posible contaminación.

3.6 INSPECCIÓN Y PRUEBAS DE ACEPTACIÓN

3.6.1 Alcance

Estas Pruebas se desarrollarán una vez que el Contratista dé el aviso por escrito de que los trabajos han sido terminados y que están listas para ser probadas, procediéndose a desarrollar el cuestionario de pruebas descrito en el Documento denominado “Protocolo de pruebas del Sistema Eléctrico”, que será de responsabilidad del Contratista.

Queda entendido que al recibir La Entidad el aviso del Contratista informándole de la culminación de los trabajos, éste ha realizado para su propia satisfacción, todas las verificaciones y pruebas necesarias para asegurarse que cualquier error que resulte de un montaje defectuoso ha sido subsanado y para asegurar el correcto desarrollo de las pruebas.

Los resultados de las pruebas no liberan al Contratista de las responsabilidades adquiridas en el contrato, ni hace a La Entidad responsable de cualquier daño o defecto que posteriormente a la fecha de las pruebas y dentro de los plazos de garantía, pueda aparecer en los equipos e instalaciones probadas.

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 35: Ads 552008

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE “SUMINISTRO DE CELDAS EN 22.9 kV. S.E. ILO”ADS-055-2008-ES

3.6.2 Personal presente en las pruebas

El Contratista debe indicar por escrito, en la oportunidad de dar aviso a La Entidad sobre la culminación de los trabajos, el nombre de su representante durante las pruebas, y el del personal técnico que se encargará de efectuar las mismas. Estas personas deberán estar investidas de la autoridad necesaria para atender y llevar cualquier modificación en las instalaciones ordenados por el representante de La Entidad y para autorizar el inicio del programa y pruebas.

Deberá mantener en el sitio además de su representante, un montador electricista que ayude a realizar las conexiones de los equipos de pruebas indicados por el representante de La Entidad.

3.6.3 Responsabilidades

El representante del Contratista será la persona encargada de conducir el desarrollo de las pruebas.

Cualquier defecto de montaje o equipo defectuoso que se haya comprobado así durante las pruebas, debe ser reparado por el Contratista dentro del lapso que le indique por escrito el representante de La Entidad al término de las pruebas.

El Contratista será responsable de los daños que puedan resultar en los equipos e instalaciones como consecuencia del procedimiento de ensayos impropios, debiendo reparar o reemplazar el equipo o material dañado por cuenta propia.

El Contratista llevará un registro de todos los eventos y pruebas en la que se indicará la fecha, las personas que intervinieron en las pruebas, el equipo o material probado, el procedimiento y tipo de prueba realizada y los resultados. Este documento formará parte del Acta de Aceptación de la celda.

3.6.4 Equipo de pruebas

Los equipos de pruebas necesarios para la realización de las pruebas de puesta en servicio y de recepción estarán de acuerdo con las especificaciones de montaje de los equipos y serán suministrados por el Contratista. El uso de este equipamiento estará incluido en la oferta.

Cuando exista reclamo por parte de La Entidad acerca de los defectos de equipos comprobados por el uso de los instrumentos patrones suministrados por el Contratista, podrá exigir la comprobación de estos instrumentos ante un laboratorio elegido de común acuerdo. El costo de las comprobaciones será cancelado por la parte no favorecida con el resultado de las mismas.

3.6.5 Inspección durante la recepción

3.6.5.1 Características de los equipos suministrados

Se comprobará las características de todos y cada uno de los equipos suministrados, tomando como referencias las características anotadas en las placas de los mismos, para compararlas a las especificadas y ofrecidas.

3.6.5.2 Montaje de los equipos suministrados

Se realizará una inspección ocular sobre el montaje de todos los equipos y materiales utilizados para determinar posibles errores u omisiones ocurridos durante la ejecución de los trabajos.

3.6.5.3 Pruebas durante la aceptación

3.6.5.3.1 De funcionamiento

En general consistirá en la verificación de funcionamiento de los controles, operación del equipo, protecciones propias y de seguridad de cada componente por separado.

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 36: Ads 552008

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE “SUMINISTRO DE CELDAS EN 22.9 kV. S.E. ILO”ADS-055-2008-ES

Interruptores

Operaciones de apertura y cierre con cada uno de los tipos de mando previstos. Verificación del ciclo de operación y del indicador de posición, medición del tiempo de apertura; entre la orden y la separación de los contactos; y medición del tiempo de cierre, entre la orden y la unión de los contactos, medición de la resistencia de contactos.Tensión mínima de operación de la bobina de disparo, registro de presiones y contómetro de operaciones.

Transformadores de medición

El aceite aislante se someterá a una prueba de rigidez dieléctrica para comprobar que su valor está de acuerdo a lo exigido en las normas IEC.

3.6.5.3.2 De ajuste y calibración de relés de protección:

El Contratista efectuará y proporcionará los equipos para la calibración y ajuste de los relés de protección de acuerdo al Estudio de Coordinación.

Las pruebas consistirán en la inyección de corriente y/o tensión secundaria a cada relé de protección para determinar que su ajuste y tiempo de funcionamiento corresponde a las características ofrecidas.

3.6.5.3.3 Calibración de equipos de medición

Consistirá en realizar la inyección de corriente y/o tensión secundaria a los circuitos de medición para determinar por medio de equipos patrones, el error de los diferentes instrumentos de medición a valores variados de carga.

La inyección de corriente se hará desde la bornera del tablero de medición la llegada de los cables provenientes de los transformadores de corriente, en la forma de subsistir éstos por la alimentación de corriente de la carga actual artificial, para de esta forma verificar las conexiones de los equipos de medición.

La tensión puede ser inyectada de la misma forma que como los circuitos de intensidad, desde la bornera, o como método alternativo se podrá utilizar la tensión de barras pero determinando la diferencia angular entre ésta y el equipo de carga artificial.

El error de equipos contadores de energía será determinado a valores aproximados de cargas iguales a 25, 50, 75 y 100%, el valor nominal y a factores de potencia iguales a 1,0 y 0,8 inductivo. Si el resultado de las pruebas anteriores lo amerita, se podrán efectuar pruebas a otros factores de potencia tanto inductivos como capacitivos.

3.6.5.3.4 Sobre pruebas de inyección de corriente primaria

Consiste en la inyección de corriente a través de los circuitos primarios de todos los transformadores de corriente con el fin de verificar la relación de transformación y la correcta conexión de los circuitos secundarios de corriente.

La inyección primaria se realizará primero sobre un transformador de corriente solamente, tomando medida de corriente secundaria, corriente primaria y corriente de retorno, se elevará la corriente a valores iguales a 25, 50, 75 y 100% del nominal.

Después se inyectará el transformador probado y cada uno de los otros dos transformadores con corrientes de 190º desfasadas y se elevará la corriente a los valores anteriores. En este caso y asumiendo que los transformadores son conectados correctamente no debe haber lectura en el amperímetro conectado en el retorno de los circuitos.

Cuando se realiza la inyección primaria a valor nominal de corriente, se tomarán lecturas de la tensión en los bornes secundarios del transformador para calcular la carga aplicada sobre éste, en

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 37: Ads 552008

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE “SUMINISTRO DE CELDAS EN 22.9 kV. S.E. ILO”ADS-055-2008-ES

cada transformador por separado.

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 38: Ads 552008

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE “SUMINISTRO DE CELDAS EN 22.9 kV. S.E. ILO”ADS-055-2008-ES

IV.- METRADO Y PRESUPUESTO REFERENCIAL

Denominación: SUMINISTRO DE CELDA EN 22,9 KV. DE LLEGADA - SALIDA ILOUbicación: SUBESTACION ILO - ILO

Costo Unit. Costo Total

Item DESCRIPCION Unidad Cant. (S/.) (S/.)

1 SUMINISTRO DE EQUIPOS1.01 Celda de llegada-salida 22.9 kV, incluye compartimiento de remonte de barrasU 1 113,400.00 113,400.00

1.02 Lote de equipo de protección y medición para instalación de sala Glb 1 42,000.00 42,000.00

de control, inlcuye:01 Relé de sobrecorriente multifucnión 100VCA, 5A, 50/51 + 50N/51N +67N + 46 + 27/59 + 59N + conductor roto, con puerto RS485. Incluye además cable para conexión a PC y software de programacion01 Medidor de energía multifucnión 100VCA, 5A, clase 0.2, V, A, potencias, energías, fdp, etc., puerto RS485, RS232, optico, con perfil de carga.01 Juego de borneras de prueba de tensión y corriente para circuitos de medición y protección, hembre. Montaje y empotrado en panel.01 Juego interruptores de control, reles auxiliares, borneras DIN.

1.03 Ducto de barras 24KV para conectar trafo de potencia con celda de U 1 34500.00 34,500.00

llegada

1.04 Cables de control y fuerza de llegada a celda Glb 1 25,500.00 25,500.00

SUBTOTAL 1 215,400.00

2 MONTAJE ELECTROMECANICO2.01 Ingeniería de detalle (Montaje y Obras Civiles) Glb 1 4,500.00 4,500.00

2.02 Estudio de coordinación de la protección. Glb 1 7,850.73 7,850.73

2.03 Montaje de Celda de salida 24 kV U 1 5,200.00 5,200.00

2.04 Montaje y cableado de cables de baja tensión, instalación de cables Glb 1 6,581.00 6,581.00

y conexión entre los equips a sumnistrase y los existentes llaves y tableros de Edificio de control

2.05 Ducto de barras 24 kV para conectar trafo de potencia con celda de Glb 1 2600.00 2600.00

llegada2.06 Instalación de reles en tablero existente U 1 2,500.00 2,500.00

2.07 Reprogramación de controlador de bahía U 1 1,800.00 1,800.00

2.08 Ajuste de reles nuevos y cambio de ajustes en reles existentes Glb 1 1,300.00 1,300.00

2.09 Cableado y conexionado de control y fuerza Glb 1 3,000.00 3,000.00

2.10 Pruebas y puesta en servicio Glb 1 4,000.00 4,000.00

SUBTOTAL 2 39,331.73

3 OBRAS CIVILES3.01 Bases para las celdas 24 kV Glb 1 5,500.00 5,500.00

3.02 Adecuación de canaleta exterior para control y mando de celdas Glb 1 3,500.00 3,500.00

SUBTOTAL 3 9,000.00

RESUMEN GENERAL

1 SUMINISTRO DE EQUIPOS 215,400.002 MONTAJE ELECTROMECANICO 39,331.733 OBRAS CIVILES 9,000.004 TRANSPORTE 10,770.00

SUBTOTAL SIN IGV 274,501.73IGV (19%) 52,155.33

TOTAL INCLUIDO EL IGV (19%) 326,657.06

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 39: Ads 552008

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE “SUMINISTRO DE CELDAS EN 22.9 kV. S.E. ILO”ADS-055-2008-ES

CANT.

CELDA DE SALIDA 22.9KV S.E. ILO:1 Interruptor de potencia con cámara de corte en vacío, tipo extraíble, montaje

interior, 24kV, 630Amp, 20kA, 60Hz, 125kV-BIL, con mando manual y eléctricomotorizado 110Vcc, juego de contactos auxiliares 5NA + 5NC, bobina decierre y apertura 110Vcc, palanca para carga manual de resortes (incorporada),contador de maniobras, pulsadores de cierre y apertura mecánica, banderasde señalización abierto/cerrado y demás accesorios estándar.

3 Transformador de corriente encapsulado en resina, para uso interior, relación 200-400/5-5Amp, 10/10VA, 0.2/5P20, 60Hz, 24/50/125kV, Ith=20kA.

3 Transformadores de tensión 22900/V3:100/V3:100/V3 , 10/10 VA, cl. 0.5/3P3 Pararrayos de Oxido de Zinc, 24 KV, 10 KA (incluye contador de descarga y base)1 Juego de interruptores termomagnéticos de control, fusibles de baja tensión.1 Sistema de iluminación interior con un fluorescente 220Vca, hermético y un

interruptor de fin de carrera de puerta.1 Sistema de calefacción con termostato de ambiente regulable -5 a 30°C y 01

resistencia de calefacción con aletas difusoras de aluminio.1 Juego de Borneras, cables de control, terminales, placas de señalización,

marcadores de cables, letreros, etc.1 Barra de tierra de 5x40mm fijada a la estructura mediante pernos.

EQUIPOS SUELTOS PARA PROTECCION Y MEDICION:1 Relé de sobrecorriente multifunción 5Amp, 100Vca, 60Hz, funciones 50/51 +

50N/51N + 67N + 46 + 27/59 + 59N + conductor roto, con puerto RS232 y RS485, protocolo MODBUS y DNP 3.0. Registro de eventos fallas y perturbaciones.Tensión auxiliar 110Vcc.

1 Cable para conexión de relé a PC portátil1 Software programación y manejo de ajustes, históricos, oscilografías y datos de

relé.1 Medidor de energía multifunción 5Amp, 100Vca, clase 0.2, electrónico, con

perfil de carga y calidad de energía. Tensión auxiliar 100Vca.El medidor será programado en fábrica de acuerdo con los parámetros que suministrará ELECTROSUR S.A.

1 Software de programación de medidor multifunción.1 Juego de relés auxiliares enchufables con cubierta transparente, interruptores

termomagnéticos de control, fusibles de baja tensión, borneras de conexión; para lógica de protección.

DESCRIPCIÓN

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MINIMAS DE CELDA DE LLEGADA/SALIDA 22.9KV

Plazo de ejecución 150 días calendario.

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 40: Ads 552008

ELECTROSUR S.A.ADS-55-2008-ES

CAPITULO V

FACTORES DE EVALUACIÓN

El Comité Especial evaluará y calificará cada propuesta conforme a una escala de cien (100) puntos, según los siguientes criterios:

a) Plazo de entrega (Máx. 30 puntos)

Se otorgará el puntaje máximo de trenita (30) puntos a la propuesta de menor plazo de entrega de la celda de 22,9 kV, a las demás propuestas se les asignará un puntaje inversamente proporcional según su oferta.

La calificación será efectuada en base a la información presentada en el numeral 3 del anexo N° 05.

b) Garantía Comercial (Máx. 20 puntos)

Al postor que presente una garantía de buen funcionamiento, exigido en la cláusula siete de la proforma del contrato, por un plazo que garantice los equipos y su buen funcionamiento, respaldada por una carta fianza de similares características y monto.

Plazo de garantía mayor o igual a 24 meses = 20 puntosPlazo de garantía mayor a 12 meses y menor a 15 meses = 15 puntosPlazo de garantía igual o menor a 12 meses = 10 puntos

Deberá ser presentada como Anexo N° 06

c) Disponibilidad de Servicios y Repuestos (Máx. 12 puntos)

En la evaluación de la disponibilidad de servicios y repuestos, se calificará el periodo que el postor garantice el servicio del soporte técnico y repuestos, otorgando el máximo puntaje de doce (12) puntos a la propuesta de mayor plazo, a los demás postores se les asignará un puntaje directamente proporcional según su oferta.

La propuesta del postor deberá ser presentada según el anexo N° 07

d) Capacitación necesaria (Máx. 18 puntos)

Se calificará el entrenamiento y capacitación al personal de ELECTROSUR, de acuerdo a lo siguiente:

Capacitación mediante cursos integrales en idioma español a trabajadores de ELECTROSUR. Estos cursos estarán orientados a una descripción, diagnóstico y mantenimiento preventivo y correctivo de celdas de media tensión.

Se lista una relación referencial de los cursos requeridos:

Operación de los equipos Instalación y mantenimiento preventivo, consideraciones de diseño,

dimensionamiento e instalación. Mantenimiento correctivo de equipos Montaje y desmontaje Conexionado a tableros de control y mando

A esta relación de cursos, el proveedor podrá agregar o mantener de acuerdo a su experiencia. La capacitación y entrenamiento deberán ser dados en idioma español.

El postor deberá proponer los cursos que a su juicio sean imprescindibles para la instalación, mantenimiento, operación y puesta en servicio de celdas de media tensión. Su oferta de capacitación será adjuntada como un Anexo N° 08.

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 41: Ads 552008

ELECTROSUR S.A.ADS-55-2008-ES

La evaluación del programa de capacitación y adiestramiento, propuesto por el postor, será como se indica a continuación:

Presenta programa de capacitación mejor a lo indicado = 18 puntosPresenta programa de capacitación, según a lo indicado = 9 puntosPresenta programa de capacitación y no cumple ó = 0 puntos no presenta programa de capacitación

e) La Experiencia del Postor (Máx. 20 puntos)

La evaluación y calificación del postor en este caso será de acuerdo al monto facturado en el periodo del 1998 al 2008, por el suministro de celdas de media tensión, hasta por un monto máximo acumulado equivalente a cinco veces el valor referencial, los cuales deberán ser sustentadas mediante copias simples de comprobantes de pago cancelados.

La asignación del máximo puntaje de veinte (20) puntos será a la propuesta de mayor monto, la cual en caso de ser mayor a cinco veces (05) veces el valor referencial, será considerado como de cinco (05) veces el valor referencial, a las demás propuestas, se les asignará un puntaje directamente proporcional según su oferta. Esta evaluación se realizará sobre la base de los datos consignados en el anexo N° 09

Para acceder a la propuesta económica el postor deberá alcanzar un puntaje mínimo de 60 puntos. Las propuestas Técnicas que no alcancen dicho puntaje, serán descalificadas en esta etapa.

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 42: Ads 552008

ELECTROSUR S.A.ADS-55-2008-ES

ANEXO N.° 01

CARTA DE PRESENTACIÓN Y DECLARACION JURADA DE DATOS DEL POSTOR

El que se suscribe, ……………………. (o representante Legal de ..................), identificado con DNI Nº ................., R.U.C. Nº ............., con poder inscrito en la localidad de ................ en la Ficha Nº ............ Asiento Nº ..........., DECLARO BAJO JURAMENTO que la siguiente información de mi representada se sujeta a la verdad:

Nombre o Razón SocialDomicilio LegalRUC Teléfono Fax

Autorización MunicipalMunicipalidad Nº de Licencia de Funcionamiento Fecha

Participa en ConsorcioSI NO Nombre de las Empresas que participan en Consorcio

Empresa Nº 1 Empresa Nº 2 Empresa Nº 3

Tacna,…………………..………

..........................................................Firma y sello del Representante Legal

Nombre / Razón social del postor

(*) Cuando se trate de Consorcio, esta declaración jurada será presentada por cada uno de los consorciados.

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 43: Ads 552008

ELECTROSUR S.A.ADS-55-2008-ES

ANEXO N.° 02

DECLARACION JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS DEL BIEN CONVOCADO

SeñoresCOMITÉ ESPECIAL ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 55-2008-ESPresente.-

De nuestra consideración:

En calidad de postor, luego de haber examinado los documentos del proceso de la referencia proporcionados por la Empresa Electrosur S.A. y conocer todas las condiciones existentes, el suscrito ofrece el suministro, instalación y puesta en servicio de una Celda de Media Tensión en 22,9 kV para la S.E. Ilo comprendido en el proceso ADS Nº 55-2008-ES “Suministro de Celda en 22.9 kV Subestación Ilo”, de conformidad con dichos documentos y de acuerdo con los Requerimientos Técnicos Mínimos y demás condiciones que se indican en el Capítulo IV de las Bases.

En ese sentido, me comprometo a entregar el bien con las características, en la forma y plazo especificados en las Bases.

Tacna,………………………………………

…….………………………….…………………..Firma y sello del representante legal

Nombre / Razón social del postor

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 44: Ads 552008

ELECTROSUR S.A.ADS-55-2008-ES

ANEXO N.° 03

DECLARACIÓN JURADA (ART. 76º DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES

DEL ESTADO)

SeñoresCOMITÉ ESPECIAL ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 55-2008-ESPresente.-

De nuestra consideración:

El que suscribe …………….. (o representante legal de …………..), identificado con DNI Nº ................, con RUC Nº ……………, domiciliado en .........................................., que se presenta como postor de la ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 55-2008-ES “Suministro de Celda en 22.9 kV Subestación Ilo”, declaro bajo juramento:

1.- No tener impedimento para participar en el proceso de selección ni para contratar con el Estado, conforme al Art. 9º TUO de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

2.- Conozco, acepto y me someto a las Bases, condiciones y procedimientos del proceso de selección.

3.- Soy responsable de la veracidad de los documentos e información que presento a efectos del presente proceso de selección.

4.- Me comprometo a mantener la oferta durante el proceso de selección y a suscribir el contrato, en caso que resulte favorecido con la Buena Pro.

5.- Conozco las sanciones contenidas en el TUO de la Ley Nº 26850 y su Reglamento, aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 084-2004-PCM, así como en la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

Tacna, …………………………………..

………………………….………………………..Firma y sello del representante legal

Nombre / Razón social del postor

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 45: Ads 552008

ELECTROSUR S.A.ADS-55-2008-ES

ANEXO N.° 04

PROMESA FORMAL DE CONSORCIO(Sólo para el caso en que un consorcio se presente como postor)

SeñoresCOMITÉ ESPECIAL ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA 55-2008-ESPresente.-

De nuestra consideración,

Los suscritos declaramos expresamente que hemos convenido en forma irrevocable durante el lapso que dure el proceso de selección, para presentar una propuesta conjunta en la ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA N° 55-2008-ES, responsabilizándonos solidariamente por todas las acciones y omisiones que provengan del citado proceso.

Asimismo, en caso de obtener la buena pro, nos comprometemos a formalizar el contrato de consorcio, de conformidad con lo establecido en el Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

Designamos al Sr. ..................................................................................., identificado con D.N.I. Nº…………………….. como representante legal común del Consorcio, para efectos de participar en todas las etapas del proceso de selección y formalizar la contratación correspondiente. Adicionalmente, fijamos nuestro domicilio legal común en.........................................

OBLIGACIONES DE ……..: % Participación

OBLIGACIONES DE ……: % Participación

Tacna, ……………………..

………………………………………….. ..…………………………………………..

Nombre, firma, sello y DNI del Nombre, firma, sello y DNI delRepresentante Legal empresa 1 Representante Legal

empresa 2

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 46: Ads 552008

ELECTROSUR S.A.ADS-55-2008-ES

ANEXO N° 05

MODELO DE CARTA COMPROMISO DEL OBJETO DEL PROCESO

En nombre de......(NOMBRE DEL POSTOR)......que represento me comprometo a que:

1. Todos los bienes ofertados cumplen con las especificaciones técnicas mínimas y que son adecuados y óptimos para Electrosur S.A.

2. La garantía de los equipos ofertados será de ........ (...) años.

3. El plazo para el suministro de la celda de 22,9 kV, será de ............... días calendarios.

4. Tomaré medidas inmediatas para corregir los defectos y/o deficiencias de los equipos con la finalidad de proteger los intereses de Electrosur S.A.

5. El personal que realizará las coordinaciones será el más idóneo y contará con medios de comunicación necesarios y con capacidad de decisión.

6. Cumpliré todas las obligaciones sociales, laborales y tributarias.

Tacna,...................................

…….………………………….…………………..Firma y sello del representante legal

Nombre / Razón social del postor

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 47: Ads 552008

ELECTROSUR S.A.ADS-55-2008-ES

ANEXO N° 06

GARANTIA COMERCIAL

En nombre de......(NOMBRE DEL POSTOR)......que represento me comprometo a que:

En caso de ser favorecido con el otorgamiento de la Buena Pro y luego de haberse cumplido la etapa de prueba experimental y, a la recepción de la implementación del proyecto se otorgará una garantía de buen funcionamiento de los equipos instalados, respaldada por una carta fianza por la suma de U.S. $ 7 000,00 por un plazo de ........ meses.

Así mismo, se garantizará que los equipos que sean adquiridos de los fabricantes, estos sean solidarios con la garantía del buen funcionamiento de sus equipos, y cuya garantía será entregado antes de la instalación y una vez efectuada las pruebas de los equipos y que éstos se encuentren en el Perú.

Tacna,………………………………………

…….………………………….…………………..Firma y sello del representante legal

Nombre / Razón social del postor

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 48: Ads 552008

ELECTROSUR S.A.ADS-55-2008-ES

ANEXO N° 07

PERIODO DE GARANTIA DE SERVICIO DE SOPORTE TECNICO Y REPUESTOS

En nombre de......(NOMBRE DEL POSTOR)......que represento me comprometo a que:

En caso de ser favorecido con el otorgamiento de la Buena Pro y luego de haberse cumplido el plazo de garantía de buen funcionamiento por el periodo exigido en el contrato, se garantizará el servicio del soporte técnico y repuestos que requiera la celda por el periodo de …………meses.

A fin de atender los requerimientos de Electrosur S.A. y cumplir con el periodo de garantía, a continuación se indica la empresa y el especialista que brindarán dicho servicio. Nombre de la Empresa......................................

Nombre del Especialista...................................

Nota: Se debe adjuntar certificado de representación a la firma del contrato, en el caso de obtener la Buena Pro

Tacna,………………………………………

…….………………………….…………………..Firma y sello del representante legal

Nombre / Razón social del postor

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 49: Ads 552008

ELECTROSUR S.A.ADS-55-2008-ES

ANEXO N° 08

PROPUESTA DE CAPACITACION AL PERSONAL DE ELECTROSUR S.A.

(SE ADJUNTA PROPUESTA DE CAPACITACION)

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 50: Ads 552008

ELECTROSUR S.A.ADS-55-2008-ES

ANEXO Nº 09

RELACIÓN DE SUMINISTROS SIMILARES EFECTUADOS POR EL POSTOR

Ciudad, año, mes y día

SeñoresELECTROSUR S.A.

Presente. Ref.: ...................................

Por la presente, ponemos a su consideración la relación de suministros similares que hemos efectuado:

Nº DESCRIPCIÓN PERIODO MONTO

TOTALES

Atentamente,

…….………………………….…………………..Firma y sello del representante legal

Nombre / Razón social del postor

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 51: Ads 552008

ELECTROSUR S.A.ADS-55-2008-ES

ANEXO N.° 10

DECLARACIÓN JURADA DE SER PEQUEÑA O MICROEMPRESA

SeñoresCOMITÉ ESPECIAL ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA 55-2008-ESPresente.-

Mediante el presente declaramos ante la Empresa Electrosur S.A., que nuestra representada es una pequeña / microempresa, en los términos de la Ley N.º 28015, Ley de Promoción y Formalización de la Pequeña y Microempresa, y sus normas reglamentarias.

Tacna, …………………………….

……………………………………………………………..Firma y sello del representante legal

Nombre/ Razón Social del postor

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 52: Ads 552008

ELECTROSUR S.A.ADS-55-2008-ES

ANEXO N.º 11

DECLARACIÓN JURADA DE BIENES ELABORADOS / SERVICIOS PRESTADOS EN TERRITORIO NACIONAL

SeñoresCOMITÉ ESPECIAL ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA 55-2008-ESPresente.-

Mediante el presente declaramos ante la empresa Electrosur S.A., que nuestra representada elabora los bienes objeto de convocatoria dentro del territorio nacional, en los términos de la Ley N.º 27633, Ley de Promoción Temporal del Desarrollo Productivo Nacional, el Decreto Supremo N.º 003-2001-PCM y demás normas complementarias.

Tacna, ……………………………

------------------------------------------------------------------Firma y sello del representante legal

Nombre / Razón Social del postor

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 53: Ads 552008

ELECTROSUR S.A.ADS-55-2008-ES

ANEXO N.º 12

CARTA DE PROPUESTA ECONOMICA(MODELO)

SeñoresCOMITÉ ESPECIALADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA 55-2008-ESPresente.-

De nuestra consideración,

A continuación, hacemos de conocimiento que nuestra propuesta económica es la siguiente:

CANT. CONCEPTOPRECIO TOTAL

01

El valor referencial incluye todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones, costos laborales, conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro costo que pueda tener incidencia sobre el costo del bien a adquirir.

Tacna,……………………………………

……………………………….…………………..Firma y sello del representante legal

Nombre / Razón social del postor

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 54: Ads 552008

ELECTROSUR S.A.ADS-55-2008-ES

ANEXO N.º 13

PROFORMA DE CONTRATO

CONTRATO PARA LA EJECUCIÓN DEL SUMINISTRO DE CELDA EN 22.9 KV SUBESTACIÓN ILO

CONTRATO Nº ES-C- -2008

Conste por el presente documento, el suministro, transporte, montaje, instalación y puesta en servicio de una Celda de Media Tensión en 22,9 kV para la S.E. Ilo, dentro del Proceso “Suministro de Celda en 22.9 kV Subestación Ilo”, que celebra de una parte EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD - ELECTROSUR S.A., en adelante “LA ENTIDAD”, con RUC Nº 20119205949, con domicilio legal en la calle Zela Nº 408, representada por su Gerente General Ingº ………………. con D.N.I. N° …….., y su Gerente Administrativo Financiero ………………….. con D.N.I. N°…………, y de otra parte ………………......................................, con RUC Nº ……………….., con domicilio legal en ………………..........................., inscrita en la Ficha N° ………. Asiento N° …………. del Registro de Personas Jurídicas de (Ciudad), debidamente representado por su Representante Legal, ……………….........................................., con DNI N° ……………….., según poder inscrito en la Ficha N° ………., Asiento N° ……….. del Registro de Personas Jurídicas de (Ciudad), a quien en adelante se le denominará “EL CONTRATISTA” en los términos y condiciones siguientes:

CLÁUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES, OBJETO, MODALIDAD

1.1. ANTECEDENTESLa ejecución del suministro, instalación y puesta en servicio de Celda de Media Tensión en 22,9 kV para la S.E. Ilo, esta comprendido dentro del proceso dentro del Proceso SUMINISTRO DE CELDA EN 22.9 KV SUBESTACIÓN ILO, se encuentran incluidos en el Programa de Inversiones de Electrosur S.A. para el año 2008.

Con fecha ……., el Comité Especial adjudicó la Buena Pro de la Adjudicación Directa Selectiva N.º 055-2008-ES, para la ejecución del Suministro de Celda en 22.9 kV Subestación Ilo, cuyos detalles e importes totales, constan en los documentos integrantes del presente contrato.

1.2. OBJETOEl objeto del presente contrato es para la ejecución del suministro, instalación y puesta en servicio Celda de Media Tensión en 22,9 kV para la S.E. Ilo.

1.3. MODALIDADLa modalidad de la presente Adjudicación Directa Selectiva ADS Nº 055-2008, se rige por el sistema de suma alzada.

CLAUSULA SEGUNDA: FINALIDAD DEL CONTRATOLa finalidad del contrato es el suministro, transporte, montaje, instalación y puesta en servicio de una Celda de Media Tensión en 22,9 kV para la S.E. Ilo , a satisfacción de LA ENTIDAD.

CLAUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUALEl monto total del presente contrato asciende a S/. ………………… a todo costo, incluido IGV.

Este monto comprende el costo del bien, transporte, montaje, instalación, puesta en servicio, y seguros e impuestos, así como todo aquello que sea necesario para la correcta ejecución de la prestación materia del presente contrato.

CLAUSULA CUARTA: FORMA DE PAGO Y ADELANTOSFORMA DE PAGOLA ENTIDAD se obliga a pagar la contraprestación a EL CONTRATISTA en nuevos soles, previo cumplimiento del numeral 10.1.8 del presente contrato y cancelados a EL CONTRATISTA, previa conformidad del Supervisor y la Gerencia de Operaciones.Los pagos serán procesados de acuerdo a la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Reglamento.

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 55: Ads 552008

ELECTROSUR S.A.ADS-55-2008-ES

ADELANTOSELECTROSUR S.A. conforme al artículo 228, abonará a solicitud del Contratista un adelanto directo hasta el 30% del monto del contrato vigente, previsto para este fin, de acuerdo a las Bases de la ADS-055-2008-ES, previa presentación de una Carta Fianza extendida a favor de ELECTROSUR S.A., emitida por una empresa autorizada y sujeta al ámbito de la Superintendencia de Banca y Seguros, con las características de solidaria, incondicional, irrevocable, de realización automática al solo requerimiento de Electrosur S.A., por un valor igual al monto del Adelanto.

ELECTROSUR S.A., a solicitud de EL CONTRATISTA, entregará a éste, dentro del plazo máximo de siete (07) días calendario posteriores a la firma del contrato, un adelanto directo a EL CONTRATISTA siempre y cuando lo solicite, los que en ningún caso excederá en conjunto el 30% del monto del contrato vigente

CLAUSULA QUINTA: PLAZO DE EJECUCIÓNEl plazo de ejecución del suministro es de 150 días calendario vigentes a partir de la fecha en que se cumplan las condiciones establecidas en el artículo 206 de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, siendo su composición la siguiente:

- Elaboración de los Estudios de Ingeniería de Detalle 45 días calendario.

- Suministro de Instalación del Equipamiento 140 días calendario.- Periodo de pruebas experimentales 10 días calendario.

Queda establecido que el retraso de la Ingeniería de Detalle será causal penalidad de acuerdo a al CLAUSULA DECIMO TERCERA del presente contrato.

No se autorizará ninguna prórroga en el plazo de entrega del bien por interrupciones o atrasos que puedan ser originadas por falta de personal calificado o deficiencia técnica del mismo, deficiencia en los métodos de trabajo, insuficiente capacidad, en general causas imputables a EL CONTRATISTA.

CLAUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO Las partes del presente contrato está conformado por:

- Texto del presente Contrato.- Bases integradas (Bases, Proforma del Contrato, Especificaciones Técnicas, Aviso de

Convocatoria, Consultas, etc.).- Oferta ganadora (Contenido de los sobres Nº 1 y Nº 2).

CLAUSULA SETIMA: GARANTIASEL CONTRATISTA entregará en los plazos indicados en las bases, una garantía solidaria, irrevocable, incondicional y de realización automática a sólo requerimiento, a favor de LA ENTIDAD, por los conceptos, importes y vigencias siguientes:

- De fiel cumplimiento del contrato: S/…………………., carta fianza bancaria equivalente al diez por ciento (10%) del monto total del contrato.

- Adicional por el monto diferencial: S/…………………., de ser el caso.- De buen funcionamiento una vez concluidos los trabajos: U.S. $ 7 000,00 respaldada por

una carta fianza bancaria.

Estas garantías son otorgadas por entidades autorizadas y sujetas al ámbito de la Superintendencia de Banca y Seguros o consideradas en la última lista de Bancos Extranjeros de primera categoría que periódicamente publica el Banco Central de Reserva.

La garantía de fiel cumplimiento y, de ser el caso, la garantía por el monto diferencial de la propuesta deberá encontrarse vigentes hasta la conformidad de la recepción de la prestación a cargo de EL CONTRATISTA.

Para la garantía de buen funcionamiento, EL CONTRATISTA, una vez concluido con el Suministro de Celda en 22.9 kV Subestación Ilo, su implementación y la firma del acta de recepción, deberá presentar una garantía respaldada por una carta fianza por la suma de U.S. $ 7 000,00, con un plazo de vigencia de 01 año mínimo, garantizando el buen funcionamiento de la celda de media tensión.

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 56: Ads 552008

ELECTROSUR S.A.ADS-55-2008-ES

CLAUSULA OCTAVA: EJECUCION DE GARANTIAS POR FALTA DE RENOVACIÓNLA ENTIDAD está facultada para ejecutar las garantías de Fiel Cumplimiento de Contrato y Garantía Adicional por el monto diferencial de propuesta (de ser el caso) cuando EL CONTRATISTA no cumpliera con renovarla(s).

CLAUSULA NOVENA: SUPERVISION PARA LA EJECUCION DEL PROYECTOLa administración del presente contrato y supervisión para la ejecución del suministro, instalación y puesta en servicio de la Celda 22.9 kV en la S.E Ilo, estará a cargo del Jefe del Departamento de Transmisión de la Gerencia de Operaciones de Electrosur S.A.

CLÁUSULA DECIMA: OBLIGACIONES 10.1 DE EL CONTRATISTA

11.1 A la firma del contrato; EL CONTRATISTA presentará lo siguiente:

- La Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato;- La Garantía Adicional por Monto Diferencial, si corresponde;- Cronograma de actividades para la ejecución del suministro.- Declaraciones Juradas de que no tiene adeudos pendientes con las entidades

como son: ESSALUD, EPS, ONP, SNP, SPP, SUNAT, ADUANAS.- Certificado de habilidad del Jefe del Estudio y personal profesional asignado al

servicio otorgado por el Colegio de Ingenieros del Perú.

10.1.2 EL CONTRATISTA declara haber examinado toda la documentación relacionada con el objeto del contrato y reconoce que no tendrá derecho a reclamar ningún pago adicional a título de mal entendimiento de la misma ó razón similar.

10.1.3 EL CONTRATISTA declara que conoce los reglamentos, leyes, resoluciones y ordenanzas aplicadas a este tipo de Contratos y, declara expresamente que dentro del monto del contrato quedan comprendidos específicamente todos los tributos, seguros, pólizas de seguros, licencia de funcionamiento de los softwares, suministro de materiales, mano de obra calificada, dirección técnica, inspecciones, pruebas en blanco, pruebas de periodo experimental, gastos generales, utilidades, equipo, leyes sociales y otros gastos que sean necesarios para la ejecución del sumnistro “Celda de Media Tensión en 22,9 kV para la S.E. Ilo”, a satisfacción de ELECTROSUR S.A.

10.1.4 EL CONTRATISTA se hará responsable de la obtención de las licencias, autorizaciones, permisos y similares para la ejecución del proyecto.

10.1.5 EL CONTRATISTA antes del inicio del suministro y montaje electromecánico, deberá de presentar la Ingeniería de Detalle, para lo cual deberá coordinar todas las actividades con el Supervisor designado por Electrosur S.A. para el desarrollo de la misma y la definición del equipamiento del proyecto, no pudiendo iniciar los trabajos de implementación del proyecto de contrato, mientras no haga entrega a satisfacción de Electrosur S.A., de los trabajos de la Ingeniería de Detalle y el Estudio de la Coordinación de Protección, o reciba expresa autorización para el inicio de los trabajos y/o compra de equipos. La Ingeniería de Detalle total debe ser entregada en un plazo máximo de 45 días calendario en la cual está incluida la presentación del primer borrador y las revisiones hasta la aprobación sin observaciones por parte de Electrosur S.A.

10.1.6 EL CONTRATISTA no podrá transferir parcial o totalmente el presente contrato, salvo autorización expresa escrita de LA ENTIDAD.

10.1.7 EL CONTRATISTA esta obligado a proveerse con la debida anticipación de los materiales, insumos y otros necesarios para cumplir con el objetivo del proyecto.

10.1.8 EL CONTRATISTA una vez realizado el suministro e instalación del proyecto, comunicará por escrito a Electrosur S.A. su culminación, solicitando a su vez la autorización para el inicio de las pruebas experimentales, lo cual será por un periodo de 10 días calendario, contados a partir de la fecha de autorización otorgada por LA ENTIDAD; luego del cual, se procederá a la recepción final, previa aprobación de Electrosur S.A.

10.1.9 EL CONTRATISTA dará todas las facilidades que requiera la supervisión, para el control de calidad a los suministros y equipos, así como la ejecución de los trabajos para la implementación del suministro.

10.1.10EL CONTRATISTA a la firma del contrato presentará la Carta Fianza como Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato por la suma de S/. …………….., emitida por una empresa autorizada y sujeta al ámbito de la Superintendencia de Banca y Seguros; con las características de solidaria, incondicional, irrevocable, de realización

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 57: Ads 552008

ELECTROSUR S.A.ADS-55-2008-ES

automática al solo requerimiento de LA ENTIDAD, por un valor igual al 10% del monto del contrato, debiendo estar vigente hasta la fecha de la aprobación de la liquidación final.

10.1.11EL CONTRATISTA se obliga a suministrar materiales técnicamente aceptados por LA ENTIDAD bajo el proceso de control de calidad.

10.1.12EL CONTRATISTA asumirá el costo de los pasajes y estadía de dos representantes designados por LA ENTIDAD para realizar el Control de Calidad de Materiales y/o equipos, en la planta del fabricante.

10.1.13EL CONTRATISTA deberá devolver los materiales sobrantes del proyecto (materiales desmontados y si hubiera materiales suministrados por Electrosur S.A.) debidamente inventariados a los almacenes de LA ENTIDAD, en coordinación con la supervisión.

10.1.14El proyecto será efectuado previa presentación del cumplimiento del Código Nacional de Electricidad – Suministro 2001 y el procedimiento N° 011-2003-OS/CD a través de cuadros, donde se indique entre otros las distancias mínimas de seguridad del equipamiento, conforme a la exigencia de la norma, siendo este un requisito para el inicio de los trabajos o la adquisición de los suministros para el proyecto.

10.1.15EL CONTRATISTA mediante comunicación escrita solicitará a LA ENTIDAD la recepción definitiva de los trabajos materia del presente contrato, indicando la fecha de culminación, adjuntará además dos ejemplares del expediente técnico de los trabajos ejecutados, conformada por memoria descriptiva, especificaciones técnicas, inventario y planos, los cuales serán indispensables para dar cumplimiento al artículo 233º del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

10.1.16EL CONTRATISTA encargado del suministro e implementación del equipamiento de protección, luego de la recepción de la implementación del proyecto por parte del Comité de Recepción, presentará cuatro (4) copias del Expediente Técnico de los trabajos ejecutados y el correspondiente original, más un (1) CD con el contenido de los trabajos y, para el caso del suministro incluyendo manuales de operación y catálogos.

10.1.17EL CONTRATISTA una vez concluido la etapa de prueba experimental y a la firma del acta de recepción definitiva de la implementación del proyecto, deberá presentar una garantía respaldada por una carta fianza por un monto de U.S $ 7 000,00 con un plazo de vigencia de ……….., garantizando el buen funcionamiento de los equipos del proyecto.Esta garantía de buen funcionamiento, deberá ser extendida a favor de LA ENTIDAD, constituida por una carta fianza emitida por una empresa sujeta al ámbito de la Superintendencia de Banca y Seguros, la misma que deberá ser incondicional, solidaria, irrevocable y de realización automática al solo requerimiento LA ENTIDAD.La prueba operacional de la implementación de la celda, será de …… días calendario.

10.1.18EL CONTRATISTA deberá cumplir con la Directiva de Control Patrimonial de Electrosur S.A. para el caso de los inventarios de los suministros y el retiro de lo materiales así como el traslado de los mismos en los formatos o forma que disponga Electrosur S.A.

10.1.19EL CONTRATISTA se obliga a tomar conocimiento y cumplir las normas de seguridad y el reglamento interno de trabajo de Electrosur S.A.

10.1.20EL CONTRATISTA, deberá proveer a sus trabajadores uniformes de trabajo con su respectivo logotipo y equipos de protección personal (zapatos, guantes y cascos, otros) necesarios para la prestación de los servicios.

10.1.21EL CONTRATISTA tomará medidas contra el corte y destrucción que cause su personal y contra los daños que produzca los excesos o descuido en las operaciones del equipo de construcción y la acumulación de materiales. EL CONTRATISTA estará obligado a restaurarlo completamente a su costo, la vegetación que su personal o equipo empleado en los trabajos de mantenimiento hubiese destruido o dañado innecesariamente o por negligencia.

10.1.22EL CONTRATISTA deberá mantener en todo momento, el área de la realización de los trabajos, incluyendo los locales de almacenamiento usados por él, libres de toda acumulación de desperdicios o basura.

10.1.23EL CONTRATISTA será el único responsable de las reclamaciones de cualquier carácter a que hubiera lugar, por los daños ocasionados a las personas o propiedades de terceros, por negligencia en el trabajo o cualquier causa que le sea imputable; deberá en consecuencia, reparar a su costo el daño o perjuicio ocasionado obligatoriamente.

10.2 DE LA ENTIDAD.

10.2.1 LA ENTIDAD a través del Jefe del Departamento de Transmisión de la Gerencia de

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 58: Ads 552008

ELECTROSUR S.A.ADS-55-2008-ES

Operaciones serán quienes velarán por el cumplimiento del presente contrato.10.2.2 LA ENTIDAD cancelará los pagos correspondientes, de acuerdo a lo señalado en la

cláusula cuarta del presente contrato.10.2.3 LA ENTIDAD efectuará la supervisión de los trabajos de instalaciones eléctricas del

proyecto, sobre la base del plazo contractual.10.2.4 LA ENTIDAD procederá a la devolución de la Carta Fianza como garantía de Fiel

Cumplimiento de Contrato a partir de la fecha de aprobación de la liquidación del contrato.

CLAUSULA DÉCIMA PRIMERA: DECLARACION JURADA DEL CONTRATISTA El contratista declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas del presente contrato, bajo sanción de quedar inhabilitado para contratar con el Estado en caso de incumplimiento.

CLAUSULA DÉCIMO SEGUNDA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOSLa conformidad del servicio por parte de LA ENTIDAD no enerva su derecho a reclamar posteriormente por defectos o vicio ocultos.

CLAUSULA DÉCIMO TERCERA: PENALIDADES POR RETRASO INJUSTIFICADOSi EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato, LA ENTIDAD le aplicará en todos los casos, una penalidad por cada día calendario de atraso, hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto contractual en concordancia con el artículo 222° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. La penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo a la siguiente fórmula:

Penalidad Diaria =0.10 x Monto F x Plazo en días

Donde:

F = 0.25 para plazos mayores a sesenta días o;F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta días.

Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, LA ENTIDAD podrá resolver el contrato parcial o totalmente por incumplimiento mediante carta notarial y ejecutar en lo que corresponda la Garantía de Fiel Cumplimiento y Garantía Adicional por el monto diferencial de propuesta (de ser el caso) sin perjuicio de la indemnización por los daños y perjuicios ulteriores que pueda exigir; asimismo, procederá a comunicar este hecho al Tribunal de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

Esta penalidad será deducida de cualquiera de sus facturas pendientes o en la liquidación final; o si fuese necesario se cobrará del monto resultante de la ejecución de la garantía de Fiel Cumplimiento y Garantía Adicional por el monto diferencial de la propuesta (de ser el caso).

La justificación por el retraso se sujeta a lo dispuesto por el Código Civil y demás normas concordantes.

CLAUSULA DECIMO CUARTA: RESOLUCION DEL CONTRATOCualquiera de las partes podrá resolver el contrato, de conformidad con los artículos 41º, inciso c), y 45º de la Ley, y los artículos 224º y 225º de su Reglamento; de darse el caso, LA ENTIDAD procederá de acuerdo a lo establecido en el artículo 226° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

CLAUSULA DECIMO QUINTA: RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA Sin perjuicio de la indemnización por daño ulterior, las sanciones administrativas y pecuniarias aplicadas a EL CONTRATISTA, no lo eximen de cumplir con las demás obligaciones pactadas ni de las responsabilidades civiles y penales a que hubiere lugar.

CLAUSULA DECIMO SEXTA: MARCO LEGAL DEL CONTRATOEn lo no previsto en este contrato, en el Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Reglamento, serán de aplicación las disposiciones pertinentes del Código Civil vigente y demás normas concordantes.

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.

Page 59: Ads 552008

ELECTROSUR S.A.ADS-55-2008-ES

CLAUSULA DECIMO SETIMA: ARBITRAJE Todos los conflictos que se deriven de la ejecución e interpretación del presente contrato, incluidos los que se refieran a su nulidad e invalidez, serán resueltos de manera definitiva e inapelable mediante arbitraje de derecho, de conformidad con lo establecido en la normativa de contrataciones y adquisiciones del Estado.

Facultativamente, cualquiera de las partes podrá someter a conciliación la referida controversia, sin perjuicio de recurrir al arbitraje en caso no se llegue a un acuerdo entre ambas, según lo señalado en el artículo 272º del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

El Laudo arbitral emitido es vinculante para las partes y pondrá fin al procedimiento de manera definitiva, siendo inapelable ante el Poder Judicial o ante cualquier instancia administrativa.

CLAUSULA DECIMO OCTAVA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA PÚBLICACualquiera de las partes podrá elevar el presente contrato a Escritura Pública corriendo con todos los gastos que demande esta formalidad.

CLAUSULA DECIMO NOVENA: VERACIDAD DE DOMICILIOSLas partes contratantes han declarado sus respectivos domicilios en la parte introductoria del presente contrato.

De acuerdo con las Bases, la propuesta técnico económica y las disposiciones del presente contrato, las partes lo firman por duplicado en señal de conformidad en la ciudad de Tacna al …………………………

“ELECTROSUR S.A.” “EL CONTRATISTA”

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD – ELECTROSUR S.A.