Top Banner
Maestría en Educación a Distancia E– Learning Articulación FATLA - CIU Curso: Comunidades Virtuales de Aprendizaje Grupo Nro. 3 Facilitadora: Prof. Yajaira Piñero Estrategias para el Aprendizaje Proyecto Colaborativo
22

Actividad Colaborativa. Grupo 3

Jul 29, 2015

Download

Documents

hugitomarcelo
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Actividad Colaborativa. Grupo 3

Maestría en Educación a Distancia E–LearningArticulación FATLA - CIU

Curso: Comunidades Virtuales de AprendizajeGrupo Nro. 3

Facilitadora: Prof. Yajaira Piñero

Estrategias para el Aprendizaje Proyecto

Colaborativo

Page 2: Actividad Colaborativa. Grupo 3

INTEGRANTES

Hugo Arias Wilmer Mesias Iván Sandoval

Carolina López Marjori Vargas

Page 3: Actividad Colaborativa. Grupo 3

ESTRATEGIAS INNOVADORAS

Page 4: Actividad Colaborativa. Grupo 3

Debido a la transformación social y tecnológica en la que nos encontramos, la educación virtual afronta múltiples retos uno de ellos es dar respuesta a estos cambios, incorporando en el proceso de enseñanza aprendizaje el potencial educativo de las herramientas de la Web 2.0. de tal forma que los educandos alcancen la actitud propia de estas herramientas.

INTRODUCCION

Page 5: Actividad Colaborativa. Grupo 3

Los Proyectos Colaborativos, son una estrategia de aprendizaje altamente participativa, que implica el desarrollo de habilidades y destrezas por parte de los participantes, para aumentar sus conocimientos en alguna temática de interés educacional.

PROYECTO COLABORATIVO

Page 6: Actividad Colaborativa. Grupo 3

El aprendizaje colaborativo, Salinas (2000) señala que es la adquisición de destrezas y actitudes que ocurren como resultado de la interacción en grupo. Según Panitz (1998) el objetivo fundamental del trabajo colaborativo es la construcción del aprendizaje consensuado mediante la cooperación de los miembros del grupo. El gran mediador es la INTERNET.

APRENDIZAJE COLABORATIVO

Page 7: Actividad Colaborativa. Grupo 3

Driscoll y Vergara (1997) señalan que estos son los cinco elementos que caracterizan el aprendizaje colaborativo

Page 8: Actividad Colaborativa. Grupo 3

Los espacios colaborativos que nos ofrece la Web 2.0, las wikis, los blogs, los calendarios, las redes sociales, las aplicaciones y espacios para compartir fotografías, vídeos, la video conferencia etc. son herramientas muy fuertes que permiten potenciar el trabajo colaborativo entre los docentes, alumnos y ciudadanos, y es bastante útil para conseguir una sociedad más comunicada, más justa, más humana y más interconectada (Ríos, 2010)

ESTRATEGIA INNOVADORA

Page 9: Actividad Colaborativa. Grupo 3
Page 10: Actividad Colaborativa. Grupo 3

La Video Conferencia es un sistema interactivo que permite a varios usuarios mantener una conversación virtual por medio de la transmisión en tiempo real de video, sonido y texto a través de Internet.

Page 11: Actividad Colaborativa. Grupo 3

La video conferencia aprovecha algunas de las características de los proyectos colaborativos, entre las más importantes tenemos:•Son centrados en los estudiantes con actividades prácticas.•Pueden ser locales o internacionales•Trabajar en una videoconferencia supone un cambio en la metodología de trabajo tradicional.

JUSTIFICACION

Page 12: Actividad Colaborativa. Grupo 3

• Se realiza en tiempo real y se transmite tanto imagen como sonido• Permite la permanencia del estudiante en su medio natural.• Facilita el contacto del estudiante con su tutor y compañeros.• Facilita que un grupo de alumnos pueda compartir información.• Facilita la toma de decisiones.

JUSTIFICACION

Page 13: Actividad Colaborativa. Grupo 3

• Acorta las distancias• Favorece y aumenta a la productividad de los equipos de trabajo.• Fortalece la participación y relación entre las personas.• Mejora los sistemas de información y comunicación .• Acelera el proceso de toma de decisiones y resolución de problemas.

VENTAJAS DE LA VIDEOCONFERENCIA

Page 14: Actividad Colaborativa. Grupo 3

1.- PreparaciónSe debe preparar un guion para que:•Evite contratiempos en la video conferencia•Ayude a que la video conferencia sea interactiva.• Se pueda distribuir los textos presentados equitativamente.

Pasos para una VIDEOCONFERENCIA

Page 15: Actividad Colaborativa. Grupo 3

2.- DesarrolloRespetar el tiempo asignado, tanto de inicio como de finalizaciónPresentación de los actores ( facilitador, estudiantes).Explicar las reglas con las que se llevará a efecto (tiempos, turnos, etc.)Evitar que salga de tono las exposiciones.Retroalimentación, tanto por parte del facilitador como de los estudiantes.Agradecimiento y motivación por parte del facilitador.

Pasos para una VIDEOCONFERENCIA

Page 16: Actividad Colaborativa. Grupo 3
Page 17: Actividad Colaborativa. Grupo 3

Es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente y donde suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de sus comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones sobre diversos temas.

Page 18: Actividad Colaborativa. Grupo 3

Seleccionamos el Blog como estrategia para la creación del Proyecto Colaborativo porque ofrece una innumerable cantidad de ventajas a los usuarios. •Es un recurso excelente para promover la participación sin barrera de distancia y tiempo. •Facilita la interacción e interactividad.

JUSTIFICACION

Page 19: Actividad Colaborativa. Grupo 3

• Promueve el Trabajo Colaborativo, ofrece la posibilidad de crear una red de conocimiento.

• Es una fuente de creación de aprendizaje significativo, • Hay muchas herramientas que permiten su creación de forma gratuita, se

apoya en otras herramientas de la Web 2.0.

JUSTIFICACION

Page 20: Actividad Colaborativa. Grupo 3

• Estimula a los alumnos a: escribir, intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que producen, etc.

• Ofrece a los estudiantes la posibilidad de mejorar los contenidos académicos, enriqueciéndolos con elementos multimedia como: videos, sonidos, imágenes, animaciones u otros Web 2.0.

• Los docentes pueden utilizar los Blogs para acercarse a los estudiantes de nuevas maneras, sin tener que limitar su interacción exclusivamente al aula

VENTAJAS DEL BLOG

Page 21: Actividad Colaborativa. Grupo 3

• La videoconferencia y el blog en la enseñanza virtual permite mejorar la comunicación entre tutores y alumnos consiguiendo un mejor trabajo colaborativo.

• El uso de videoconferencias y el blog puede ser una de las herramientas más efectivas para el trabajo colaborativo, porque motiva a la participación activa del estudiante y la construcción social del conocimiento.

• Se debe procurar la alfabetización de los docentes en nuevas tecnologías para adaptarse a estas nuevas formas de enseñanza.

• Diseñar nuevos materiales del tal forma que sean compatibles con este tipo de metodologías.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Page 22: Actividad Colaborativa. Grupo 3