Top Banner
ACTAS
90

Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

Dec 10, 2015

Download

Documents

giustamarco

Actas del XII Congreso Nacional de Estudiantes de Arqueología - Tucumán 2011
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

ACTAS

Page 2: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

Comité Organizador

Andrea I. Bertelli, María J. Barazzutti, Alfredo D. Calisaya, Sergio Cano, María D. Chayle, Victoria Erramouspe, Mirella S. Lauricella, Matias Lépori, Valeria B.

Martin Silva, Amanda E. Ocampo, Adriana V. Olmos, Guillermo Ortíz, Alejandro Richard, Julieta Y. S. Sastre, Gustavo N. Spadoni, Tamara Taddei, Marina S. Vega,

Fernando Villar, Patricia V. Sgroi

Aval Institucional

Auspicio Institucional

Colaboraciones

Page 3: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

CRONOGRAMA

Día LUNES 19/09 – Sala de Conferencias– Residencia de Horco Molle

ACREDITACIONES: 09:00 – 13:00 hs

INAUGURACIÓN CNEA 2011: 09:00 hs.

Discurso de Apertura por Dr. Ricardo Mon – Decano de la Facultad de Ciencias

Naturales e Instituto Miguel Lillo – UNT

RECEPCIÓN DE PÓSTERS: 09:30hs. -13:00 hs.

MESA DE COMUNICACIONES

-ZOOARQUEOLOGÍA: 09:30 hs. – 10:30 hs.

Coordinación Matias Lépori

1 La Receta del Puchero, Prácticas Alimenticias en el Sitio Histórico Independencia 245.

Barrionuevo Torres , P

2 Identificación y clasificación de restos arqueofaunísticos de camélidos en el sitio Alero Caído

1, Departamento Susques, Coranzulí, Provincia de Jujuy. Gómez Sánchez, Ma. Del Pilar y

Victoria, Erramouspe

3 Nuevos avances en los análisis arqueofaunísticos del sitio La Silleta de la Quebrada de

Humahuaca (Jujuy). López Geronazzo, Lautaro Nahuel y Nicolás Lamberti

4 Una nueva mirada a los conjuntos óseos del sitio La Rinconada de Ambato. Eguía, Luciana

Receso: 10:30hs. – 10:45hs.

-ARQUEOBOTÁNICA: 10:45hs.- 12:45hs.

Page 4: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

Coordinación Adriana Valeria Olmos y Julia Lund

5 Recolección y reconocimiento de especies vegetales de Laguna Blanca, Dpto. de Belén

(Catamarca, Argentina), para la conformación del herbario del Museo Integral de la Reserva

de la Biósfera de Laguna Blanca. Bajales Verónica y Cristián González.

6 Nuevas Evidencias de Chenopodium quinoa: El Caso de Cueva de Los Corrales 1 (El

Infiernillo, Tafí del Valle, Tucumán, Argentina). Arreguez C., Guillermo y Matías, Gramajo

Bühler

7 Aportes metodológicos para el análisis de diatomeas en la investigación arqueológica. Zapatiel

Julieta C. y M. Cecilia Haros

8 Evidencia de macrorrestos vegetales en la Ciudad de Mendoza durante la Colonia (siglos

XVI-XVIII). Comparación desde distintos espacios de poder de la Ciudad Colonial.Guajardo,

Vanesa

9 Estudios preliminares de restos vegetales en cerámica experimental. Lamberti, Nicolás

Mauricio; López Geronazzo, Lautaro Nahuel; López, Valeria y Benavides, Mariana Soledad.

CONFERENCIA: 13:00hs.

Lic. Carlos Aschero

AGASAJO: 13:30hs. – 15:00hs.

-BIOANTROPOLOGÍA: 15:00hs. – 16:30hs.

Coordinación Andrea Bertelli y Lucía González Baroni

10 Un cajón de información. Valeria Cantos

11 Evaluación de indicadores sexuales y de edad de muerte de una muestra bioarqueológica del

templo colonial La Caridad (Mendoza). Giannotti, Pablo S. y Daniela Mansegosa.

12 Estudio Bioarqueológico de un entierro múltiple hallado en el Sitio Punta de la Peña 9 sector

I. Antofagasta dela Sierra-Catamarca. González Baroni, Lucía

Page 5: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

13 ¡Los huesos del pasado también nos hablan! “Análisis bioantropológico en restos óseos

humanos en la colección del Museo Arqueológico Adán Quiroga.”San Fernando del Valle de

Catamarca. Chayle, Verónica

14 Esbozo teórico acerca del tratamiento de restos humanos en arqueología. Reflexiones sobre

el Museo Arqueológico de Alta Montaña (Salta). Gómez Sánchez, María del Pilar

- ARTE RUPESTRE: 16:30 – 17:00hs

Coordinación Amanda Ocampo y Tamara Taddei

15 Proceso de producción del arte rupestre en Cueva de Cristóbal. Gerónimo, Aldo Agustín

16 Paisaje Social y Contextualización: construyendo abordajes teóricos para el estudio de las

manifestaciones rupestres en la región Calchaquí. El caso del sitio Las Cañas, Valle de Tafí.

Provincia de Tucumán. Ocampo, Amanda Eva

Receso 17:15hs. – 17:30hs.

-ARQUEOLOGÍA E HISTORIA: 17:30hs. – 19:00hs.

Coordinación Valeria Martín y Mirella Lauricella

17 Protocolo de registro para información etnohistórica y etnográfica. Muiña, Florencia y

Manuel Cueto

18 Caminantes, caminos y memoria en los relatos de arrieros de la puna de Jujuy. Acevedo,

Judith y Raquel García

19 Perspectivas arqueológicas para el estudio de las rebeliones de 1874 y 1875 en la Puna de

Jujuy. Los campos de batalla, como un nuevo campo de investigación. Calisaya, Alfredo D.

20 Paisajes Campesinos Actuales y Arqueología: El caso del poblado de Los Nacimientos de

San Antonio. Ruberto María Araceli

21 Lo que se oculta en las sepulturas: un análisis desde la semiótica. Lauricella, Mirella Sofía

Page 6: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

PRESENTACIÓN DE PÓSTERS: 19:00hs. – 19:30hs.

22 Retratos de un Sitio Arqueológico: Procesos de patrimonialización en Pueblo Perdido dela

Quebrada, San Fernando del Valle de Catamarca. Barrionuevo, Mariana y Fernando Lucero

23 El Sitio Mesada del Mogote. (Ipizca, Ancasti, Pcia. de Catamarca). Barot, Carlos Ariel y

Emiliano Rocher

24 El objeto vs la vitrina. Las exposiciones permanentes en museos de antropología y

arqueología. Liarte, Agustín

25 La conservación en laboratorio de materiales arqueológicos recuperados en el sitio Peñas

Chicas 1.1 (Antofagasta dela Sierra, Catamarca). Andrada, Carmen; María Enríquez, Valeria

Celi Preti y Carina Quiroga

Fiesta Recepción: 22:00hs.

Día MARTES 20/09 – Sala de Conferencias – Horco Molle -

MESA DE COMUNICACIONES

ACREDITACIONES: 09:00hs. – 13:00hs.

-ESTUDIOS DE MATERIAL LÍTICO: 09:00- 12:00hs.

Coordinación Alfredo Calisaya y Gustavo Spadoni

26 Base regional de recursos líticos y fuentes potenciales de aprovisionamiento en el sur de del

valle de Yocavil, Catamarca. Gaál, Erico

27 Materias primas a la sombra del Coranzulí: La oferta de recursos líticos al noreste del Depto.

de Susques (Puna de Jujuy). Calisaya D. Alfredo

28 Análisis técnico – morfológico de los desechos de talla recuperados en la cantera de Pampa

Oeste (Antofagasta dela Sierra, Catamarca). Bobillo, Federico

29 Sitio TPV1: Ocupaciones Tempranas en La Quebrada de los Corrales, Tucumán, Argentina.

Mauri, Pedro Eduardo

30 Uso del Espacio y Producción Lítica en el sitio El Remate, Amaicha del Valle, Tucumán.

Germano Flavia Mariana

Page 7: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

31 Múltiples actividades en Punta de la Peña 1: Bajo La Tranca, Antofagasta de la Sierra.

Ucedo, R. Valeria

Receso 10:45hs. – 11:00hs

32 Obsidiana a la cabeza: Clasificación macroscópica de materia prima sobre desechos de talla

del sitio Alero sin Cabeza (Antofagasta dela Sierra, Catamarca). Spadoni, Gustavo Nahuel

33 Alero Deodoro Roca Nuevos métodos y paradigmas en el análisis de la tecnología lítica

elaborada mediante talla. Caminoa José M. y Robledo Andrés

34 Distribución y consumo de materiales líticos tallados en una vivienda del Período Formativo

del Valle del Cajón, Catamarca. Videla, María Victoria

35 Conjuntos artefactuales líticos del Tardío en el sur del valle de Yocavil, provincia de

Catamarca. Gaál, Erico

36 Aproximaciones al estudio de la tecnología lítica en el NO de San Juan durante el Holoceno

Tardío. Yebra, Lucía y Emanuel Sones

-ESTUDIOS DE MATERIAL CERÁMICO: 12:15 hs. – 12:45hs.

Coordinación Yamila Sastre y Vanesa Juárez

37 Estudio de la cerámica de tecnología doméstica del sitio arqueológico El Divisadero.

Cafayate. Salta. Villarroel, María Jimena

38 Una aproximación a la tecnología cerámica del Período Formativo de Amaicha del Valle,

Tucumán. Giusta, Marco

CONFERENCIA: 13:00hs.

Mag. Daniel Delfino

Receso Almuerzo 13:30hs. – 15:00hs.

-ARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE Y DISTRIBUCIONAL: 15:00 hs. – 17:15hs.

Page 8: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

Coordinación Guillermo Ortiz

39 Sedimentos arqueológicos como indicadores de la actividad humana en el sitio Planchada La

Puntilla (Amaicha del Valle, Tucumán). Coronel, Alexis Alberto

40 Abandonos de estructuras residenciales. Análisis de las unidades U10 y U14 del sitio “la

Bolsa1”, Valle de Tafí, Tucumán. Galo Díaz, Julio

41 Sacrificio y ritual: Una mirada sobre las dimensiones sociales y políticas del abandono y

movilidad residencial en Campo del Pucará (Catamarca) durante el I milenio DC. Leiton,

Diego y Marco Giusta

42 Avances en el análisis de un basurero temporario en Pueblo Viejo de Potrero (Puna de

Jujuy). Camargo, Nahuel y Arévalo Paula

43 Metodología de relevamiento y resultados preliminares de las prospecciones arqueológicas

en el macizo de La Matadería (El Aguilar-Puna de Jujuy). Barrales, Paulo

44 Las Pircas de Ancasti. El Paisaje Ganadero del Taco. Gutiérrez, Luis Martín

45 Explorando la noción de “Casa” en los contextos domésticos y funerarios en la Sabana De

Bogotá (Colombia) entre los siglos VIII y XIII D.C. Leguizamón Pineda, Laura Paloma

46 Primeros avances en el relevamiento arquitectónico del sitio arqueológico “El Divisadero”

(Cafayate, Salta). Rodríguez, Eduardo José

47 Sobre huertas y poblados: las herramientas avanzadas de los SIG y su utilidad para el

abordaje de los espacios productivos en la Sierra de El Alto-Ancasti, Catamarca. Zuccarelli,

Verónica

48 Prácticas cotidianas: un estudio de los ámbitos residenciales del primer milenio D.C. en el

valle de Tafí. Gazi, Verónica

Receso 17:15hs. – 17:30hs.

-ESTUDIOS ANTROPOLÓGICOS: 17:30hs. – 18:45hs.

Coordinación Alejandro Richard y Fernando Villar

49 Aproximación a la Danza y Música Prehispánica en el NOA: Continuidades y Cambios en el

Tiempo. Gallardo, Melisa y Sebastián Silvestri

50 Los sentidos tejidos en la urdimbre. Ahumada Nicolás, Albert Yamila, Vera Sergio y

Page 9: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

Vergara Marcia

51 FASTA – Ruca Cunumí Identidad. Batallano, Natalia

52 Actividad Artesanal en el Valle de San Francisco El caso de la ciudad de San Pedro de Jujuy.

Zamora Quintar, Facundo

53 Recuperación de espacios públicos y vulnerabilidad. Chapur, Valeria Fernanda

Receso 18:45hs. – 19:00hs.

CONFERENCIA: 19:00hs.

Lic. Christian Vitry

Día MIERCÓLES 21/09 – Anfiteatro de Facultad de Ciencias Naturales

ENTREGA DE CERTIFICADOS 09:00hs. – 12:30hs.

MESAS DE COMUNICACIONES

-CONSERVACIÓN EN ARQUEOLOGÍA: 09:00hs.- 09:30hs.

Coordinación Victoria Erramouspe y Daniela Chayle

54 Conservación y análisis de materiales arqueológicos recuperados de Chullpas saqueadas de

la localidad de Casabindo, Puna de Jujuy. Lizárraga, Noelia; Basso Diego; Camargo, Nahuel

y Arévalo, Paula

55 Fuente Elisa: preservando el patrimonio histórico de la ciudad de Córdoba. Chiavassa-Arias,

Stefanía; Di Lello, Maia; Drab, Malen Rocío; Gabriel, María Virginia; García, María

Soledad y Marchetti, Carolina Cecilia

-PATRIMONIO Y ARQUEOLOGÍA: 09:30hs. – 10:30hs.

Page 10: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

Coordinación María José Barazzutti y Marina Vega

56 El café del burócrata. Chiappe, Carlos

57 Patrimonializando Discursos. Maloberti, Mariana

58 Patrimonio Cultural y Políticas Culturales en Famaillá. Barazzutti Maria José; Coria Mailín;

Lund Julia; Weinziger, Nerina

59 Análisis de la capacidad de carga turística en tres circuitos pertenecientes al Complejo

Arqueológico el Pichao. Sergio Fabian Cano, Jorge Guillermo Ortíz, Alicia Carolina Acuña,

y José M. Molina.

-REFLEXIONES SOBRE LA PRÁCTICAARQUEOLÓGICA: 10:30hs. – 11:15hs.

Coordinación Pilar Gómez Sánchez y Carla Codemo

60 Arqueología de las políticas del paisaje en las realizaciones del genocidio y la “reparación”

de la experiencia histórica. Leiton, Diego

61 Arqueología dela Nada. Pisani, Gustavo

62 Perspectiva y reclamos de representantes indígenas sobre la práctica arqueológica en la

provincia de Jujuy. Basso, Diego Martín

Receso 11:15hs. – 11:30 hs.

MESA DEBATE: 11:30hs. “Arqueología y Genocidio”

- Coordinador Grupo Interdisciplinario de Antropología y Arqueología de

Tucumán – GIAAT-

- Equipo Argentino de Arqueología Forense EAAF

CIERRE Y PLENARIO CNEA 2011: 12:00hs. – 13:00hs.

Page 11: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

Mesa de Comunicaciones

Page 12: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

Índice Interactivo (Hacer click en el Título del trabajo que se desea revisar)

1. Mesa 1 – Zooarqueología - Coordinación Matías Lépori

1.1. La receta del puchero. Las prácticas alimenticias en contexto histórico, Sitio

Independencia 245 (Barrionuevo Torres, P)

1.2. Estudio de restos arqueofaunísticos de camélidos en el sitio Alero Caído 1, Departamento

Susques, Coranzulí, Provincia de Jujuy (Gómez Sánchez, P. y Erramouspe, V.)

1.3. Nuevos avances en los análisis arqueofaunísticos del sitio La Silleta de la Quebrada de

Humahuaca (López Geronazzo, L. y Lamberti, N.)

1.4. Una nueva mirada a los conjuntos óseos del sitio La Rinconada de Ambato (Eguia, L.)

2. Mesa 2 – Arqueobotánica - Coordinación Valeria Olmos y Julia Lund

2.1. Recolección y reconocimiento de especies vegetales de Laguna Blanca, Dpto. de Belén

(Catamarca, Argentina), para la conformación del herbario del Museo Integral de la

Reserva de la Biosfera de Laguna Blanca (Bajales, V. y González, C.)

2.2. Nuevas evidencias de Chenopodium quinoa: el caso de la Cueva de los Corrales 1 (El

Infiernillo, Tafí del Valle, Tucumán, Argentina) (Arreguez G. y Gramajo M.)

2.3. Aportes metodológicos para el análisis de diatomeas en la investigación arqueológica

(Zapatiel, J. y Haros, M.)

2.4. Evidencia de macro-restos vegetales en la ciudad de Mendoza durante la Colonia (siglos

XVI-XVIII). Comparación desde distintos espacios de poder en la ciudad colonial

(Guajardo, V.)

2.5. Estudios preliminares de restos vegetales en cerámica experimental (Lamberti, N.; López

Geronazzo, L.; Lautaro, N.; López, V.; Benavides, M.)

3. Mesa 3 – Bioantropología - Coordinación Andrea Bertelli y Lucía González Baroni

3.1. Un cajón de información (Cantos, V.)

3.2. Evaluación de indicadores sexuales y de edad de muerte en una muestra bioarqueológica

del templo colonial La Caridad (Mendoza) (Gianotti, P. y Mansegosa, D.)

3.3. Estudio bioarqueológico de un entierro múltiple hallado en el sitio Punta de la Peña 9

sector I. Antofagasta de la Sierra – Catamarca (González Baroni, L.)

3.4. ¡Los huesos del pasado también nos hablan! “Análisis bioantropológico en restos óseos

humanos en la colección del Museo Arqueológico Adan Quiroga.” San Fernando del Valle

de Catamarca (Chayle, V.)

3.5. Esbozo teórico acerca del tratamiento de restos humanos en arqueología. Reflexiones

sobre el Museo Arqueológico de Alta Montaña (Salta) (Gómez Sánchez, M.P.)

Page 13: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

4. Mesa 4 – Arte Rupestre - Coordinación Amanda Ocampo y Tamara Taddei

4.1. Proceso de producción del arte rupestre en Cueva del Cristóbal (El Aguilar, Provincia de

Jujuy) (Gerónimo, A.)

4.2. Paisaje Social y Contextualización: construyendo abordajes teóricos para el estudio de las

manifestaciones rupestres en la región Calchaquí. El caso del sitio Las Cañas, Valle de Tafí.

Provincia de Tucumán (Ocampo, A.)

5. Mesa 5 – Arqueología e Historia - Coordinación Valeria Martin y Mirella Lauricella

5.1. Protocolo de registro para información etnohistórica y etnográfica (Muiña, F. y Cueto, M.)

5.2. Caminantes, caminos y memoria en los relatos de arrieros de la Puna de Jujuy (Acevedo, J. y

García, R.)

5.3. Perspectivas arqueológicas para el estudio de las rebeliones de 1874 y 1875 en la Puna de

Jujuy. Los campos de batalla, como un nuevo campo de investigación. (Calisaya, A.)

5.4. Paisajes Campesinos Actuales y Arqueología: El caso del poblado de Los Nacimientos de

San Antonio (Ruberto, M.A.)

5.5. Lo que se oculta en las sepulturas: un análisis desde la semiótica (Lauricella, M.)

6. POSTERS

6.1. Retratos de un Sitio Arqueológico. Procesos de patrimonialización en Pueblo Perdido de

la Quebrada, San Fernando del Valle de Catamarca (Barrionuevo, M. y Lucero, F.)

6.2. El Sitio Mesada del Mogote. (Ipizca, Ancasti, Pcia. De Catamarca) (Barot, C. y Rocher, E.)

6.3. El Objeto vs. La Vitrina. Las exposiciones permanentes en museos de antropología y

arqueología (Liarte, A.)

6.4. La conservación en laboratorio de materiales arqueológicos recuperados en el sitio Peñas

Chicas 1.1 (Antofagasta de la Sierra, Catamarca) (Andrada, C.; Enríquez, M.; Celi, V.; Quiroga,

C.)

7. Mesa 6 – Estudios de material lítico - Coordinación Alfredo Calisaya y Gustavo

Spadoni

7.1. Base regional de recursos líticos y fuentes potenciales de aprovisionamiento en el sur del

valle de Yocavil, Catamarca (Gaál, E.)

7.2. Materias primas a la sombra del Coranzulí: La oferta de recursos líticos al noroeste del

Depto. De Susques (Puna de Jujuy) (Calisaya, A.)

7.3. Análisis tecno-morfológico de los desechos de talla recuperados en la cantera de Pampa

Oeste (Antofagasta de la Sierra, Catamarca) (Bobillo, F.)

7.4. Sitio TPV1: Ocupaciones Tempranas en La Quebrada de los Corrales, Tucumán, Argentina

(Mauri, E.)

7.5. Uso del Espacio y Producción Lítica en el sitio El Remate, Amaicha del Valle, Tucumán

(Germano, F.)

Page 14: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

7.6. Múltiples actividades en Punta de la Peña 1: Bajo la Tranca, Antofagasta de la Sierra

(Ucedo, V.)

7.7. Obsidiana a la cabeza: Materias primas y desechos de talla en el sitio Alero sin Cabeza

(Antofagasta de la Sierra, Catamarca) (Spadoni, G.)

7.8. Alero Deodoro Roca. Nuevas preguntas y métodos en el análisis de la tecnología lítica

elaborada mediante talla (Caminoa, J. y Robledo, A.)

7.9. Distribución y consumo de materiales líticos tallados en una vivienda del Período

Formativo del Valle del Cajón, Catamarca (Videla, M. V.)

7.10. Conjuntos artefactuales líticos del Tardío en el sur del Valle de Yocavil, Provincia de

Catamarca (Gaál, E.)

7.11. Aproximaciones al estudio de la tecnología lítica en el NO de San Juan durante el

Holoceno Tardío (Yebra, L. y Sones, E.)

8. Mesa 7 – Estudios de material cerámico - Coordinación Yamila Sastre y Vanesa

Juarez

8.1. Estudios de la cerámica de tecnología doméstica del sitio arqueológico El Divisadero.

Cafayate, Salta. (Villarroel, M.J.)

8.2. Análisis de pasta de cerámica del Período Formativo de Amaicha del Valle, Tucumán

(Giusta, M.)

9. Mesa 8 – Arqueología del Paisaje y Distribucional - Coordinación Guillermo

Ortiz

9.1. Sedimentos arqueológicos como indicadores de la actividad humana en el sitio Planchada

La Puntilla (Amaicha del Valle, Tucumán) (Coronel, A.)

9.2. Abandonos de estructuras residenciales. Análisis de las unidades U10 y U14 del sitio “La

Bolsa 1”, Valle de Tafi, Tucumán (Galo Díaz, J.)

9.3. Sacrificio y ritual: Una mirada sobre las dimensiones sociales y políticas del abandono y

movilidad residencial en Campo del Pucará (Catamarca) durante el I milenio d.C. (Leiton,

D. y Giusta, M.)

9.4. Avances en el análisis de un basurero temporario en Pueblo Viejo de Potrero (Puna de

Jujuy) (Camargo, N. y Arévalo, P.)

9.5. Metodología de relevamiento y resultados preliminares de las prospecciones

arqueológicas en el macizo de La Matadería (El Aguilar – Puna de Jujuy) (Barrales, P.)

9.6. Las Pircas de Ancasti. El Paisaje Ganadero del Taco (Gutierrez, L.M.)

9.7. Explorando la noción de “Casa” en los contextos domésticos y funerarios en la Sabana de

Bogotá (Colombia) entre los siglos VIII y XII d.C. (Leguizamón Pineda, L.P.)

9.8. Primeros avances en el relevamiento arquitectónico del sitio arqueológico “El Divisadero”

(Cafayate, Salta) (Rodríguez, E.J.)

9.9. Sobre huertos y poblados: las herramientas avanzadas de los SIG y su utilidad para el

abordaje de los espacios productivos en la Sierra de El Alto-Ancasti, Catamarca (Zuccarelli,

V.)

Page 15: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

9.10. Prácticas cotidianas. Un estudio de los ámbitos residenciales del primer milenio d.C. en

el Valle de Tafi (Gazi, V.)

10. Mesa 9 – Estudios antropológicos - Coordinación Alejandro Richard y Fernando

Villar

10.1. Aproximación a la Danza y Música Prehispánica en el NOA: Continuidades y Cambios en

el Tiempo (Melisa, G. y Sebastián S.)

10.2. Los sentidos tejidos en la urdimbre (Ahumada, N.; Albert, Y.; Vera, S.; Vergara, M.)

10.3. Fasta – Ruca Cunumí (Batallanos, N.)

10.4. Actividad Artesanal en el Valle de San Francisco. El caso de la ciudad de San Pedro de

Jujuy (Zamora, F.)

10.5. Recuperación de espacios públicos y vulnerabilidad (Chapur, V.)

11. Mesa 10 – Conservación en Arqueología - Coordinación Victoria Erramouspe y

Daniela Chayle

11.1. Conservación y análisis de materiales arqueológicos recuperados de Chullpas saqueadas

de la localidad de Casabindo, Puna de Jujuy (Lizárraga, N.; Basso, D.; Camargo, N.; Arévalo,

P.)

11.2. Fuente Elisa: preservando el Patrimonio Histórico de la Ciudad de Córdoba (Chiavassa-

Arias, S.; Di Lello, M.; Drab, M.; Gabriel, M.; García, M.; Marchetti, C.)

12. Mesa 11 – Patrimonio y Arqueología - Coordinación María José Barazzutti y Marina

Vega

12.1. El café del burócrata (Chiappe, C.)

12.2. Patrimonializando Discursos (Maloberti, M.)

12.3. Patrimonio Cultural y Políticas Culturales en Famaillá (Barazzutti, M.; Coria, M.; Lund, J.;

Wainziger, N.)

12.4. Análisis de la capacidad de carga turística en tres circuitos pertenecientes al Complejo

Arqueológico El Pichao (Cano, S; Ortiz, G.; Acuña, A.; Molina, J.)

13. Mesa 12 – Reflexiones sobre la práctica arqueológica - Coordinación Pilar

Gómez Sánchez y Carla Codemo

13.1. Arqueología, políticas de paisaje y genocidio (Leiton, D.)

13.2. Arqueología de la Nada (Pisani, G.)

13.3. Perspectiva y reclamos de representantes indígenas sobre la práctica arqueológica en la

Provincia de Jujuy (Basso, D.)

Page 16: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

MESA 1:

ZOOARQUEOLOGÍA

Coordinación: Matías Lépori

Page 17: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

LA RECETA DEL PUCHERO. LAS PRÁCTICAS ALIMENTICIAS EN CONTEXTO

HISTÓRICO, SITIO INDEPENDENCIA 245 Barrionuevo Torres, P

1

1

Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofia y Humanidades, Carrera de Antropología. CIPAC. Este trabajo tiene por objetivo dar cuenta de los resultados obtenidos a través del análisis de restos arqueofaunísticos (en particular Bos taurus) provenientes de los niveles 1, 2 y 3 en el marco de las excavaciones de rescate llevadas a cabo en el sitio Independencia 245. Nuestro interés radica en profundizar el conocimiento de las prácticas alimenticias a la que definimos operativamente como aquellas actividades cotidianas de procesamiento de alimentos, materializadas en el registro faunístico a través de las “huellas” de corte, raspado y aserrado entre otras. La metodología empleada se basó en la identificación de cada una de estas marcas mediante la formulación de una ficha donde se consignaba su distribución, ubicación en el elemento óseo y características inherentes a las “huellas”. Se espera que este análisis nos permita aproximarnos a las particularidades de las técnicas culinarias orientadas al asado y al hervido de los alimentos así como a la intensidad del procesamiento.

Page 18: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

ESTUDIO DE RESTOS ARQUEOFAUNÍSTICOS DE CAMÉLIDOS EN EL SITIO ALERO

CAÍDO 1, DEPARTAMENTO SUSQUES, CORANZULÍ, PROVINCIA DE JUJUY. Gómez Sánchez, Ma. Del Pilar

1 y Victoria Erramouspe

2

1Facultad de Ciencias Naturales, UNT. Laboratorio de Investigaciones GIAAT.

[email protected] 2Facultad de Ciencias Naturales, UNT.

En este trabajo presentaremos los resultados preliminares de los análisis de restos óseos arqueofaunísticos de camélidos, recuperados en los niveles 3 y 5 durante diversas campañas dirigidas por el Lic. Carlos Aschero en el marco del proyecto CIUNT 26G/404 “Prácticas Sociales, Cuerpos, Objetos y Símbolos para una Comparación Micro/Macro Regional en el Ámbito Atacameño (7000-1200 Años AP), en el sitio Alero Caído 1, Departamento Susques, Coranzulí, Provincia de Jujuy. Los antecedentes con los que contamos plantean diversas temáticas, entre ellas estudios de arte rupestre (Calisaya et al., 2010 y Gerónimo, A., 2010), y trabajos de extensión con la comunidad local (Aschero et al., 2009). Nuestra problemática, como así también nuestro objetivo fue contribuir a la construcción de conocimiento con respecto a la identificación anatómica y taxonómica de los restos recuperados en el sitio AC1. Para la realización de estos estudios se trabajó con una muestra total 391 fragmentos óseos. La metodología que se implementó, fue la de reconocer, identificar, referenciar, medir y clasificar dichos restos. Tras estos análisis pudimos determinar que los restos pertenecían al taxón Camelidae, identificar y clasificar las partes anatómicas de determinados restos óseos, y también fue posible reconocer el rango etario (adultos, jóvenes y neonatos) de estos animales. Pudimos observar que el subconjunto óseo perteneciente al nivel 5 presentaba una cantidad superior de fragmentos de neonatos, en cambio en el nivel 3, de huesos largos de especímenes jóvenes-adultos. Palabras Claves: Camélidos, Alero Caído 1.

Referencias citadas Aschero, C., Gerónimo, A., Calisaya, A., González Baroni, L., Isasmendi, M. V., Rivet, C. y Ucedo, V. 2009. Interactuando…: Arqueología y Comunidad en Coranzulí, Puna de Jujuy. En: Serie Monográfica y Didáctica, Vol. 48, pp. 99. Calisaya, A., González Baroni, L., y Ucedo, V. 2010. Representaciones de Cazadores- Recolectores y Cazadores- Recolectores transicionales en Puna de Atacama, Jujuy, Argentina. En: Resúmenes del VIII Simposio Internacional de Arte Rupestre, pp. 269-273. Gerónimo, A. 2010. Contexto de producción de las representaciones rupestres de AC1, Coranzulí, Jujuy, Argentina. En: Resúmenes del VIII Simposio Internacional de Arte Rupestre, pp. 219-225.

Page 19: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

NUEVOS AVANCES EN LOS ANÁLISIS ARQUEOFAUNÍSTICOS DEL SITIO LA SILLETA

DE LA QUEBRADA DE HUMAHUACA (JUJUY)

López Geronazzo, Lautaro 1; Lamberti, Nicolás

1

1 CREA, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Jujuy.

En este trabajo se presenta el análisis de la totalidad del material óseo faunístico del sitio La Silleta, El material fue recuperado de un sondeo realizado en un recinto rectangular del sitio La Silleta, un pequeño asentamiento ubicado en el sector centro-sur de la Quebrada de Humahuaca (Tumbaya, Jujuy), emplazado en la margen oriental del río Grande, en la desembocadura de la quebrada de Huajra. Los resultados de este análisis, parcialmente presentados anteriormente, fueron comparados con estudios realizados por Mengoni Goñalons (2005) del material hallado en el cercano asentamiento Humahuaca-Inca Esquina de Huajra, ubicado frente a la entrada de la quebrada de Huajra. Este trabajo se enmarca en el proyecto “Cerámicas Arqueológicas de Jujuy (Quebrada de Humahuaca, Yungas y Valles Templados). Prácticas sociales y Arqueología Aplicada” (PICT 01538), dirigido por Cremonte.

Objetivos

Identificar los taxones presentes en el material de La Silleta, teniendo en cuenta su preservación y composición.

Identificar y analizar huellas de procesamiento y formatización de artefactos para comprender los comportamientos humanos relacionados al manejo del recurso.

Comparar los resultados obtenidos con los alcanzados en el análisis del material de Esquina de Huajra, para avanzar en la comprensión de la vinculación de ambos sitios.

Metodología

Se calcularon las unidades de análisis de cuantificación (MNI), (NISP), (MNE), (MAU) y (MAU%), así como huellas de corte, pintura y formatización de artefactos.

Resultados Obtenidos

Los camélidos corresponden al taxón más explotado.

El elemento predominante en la muestra son costillas de camélidos que en su mayoría presentan huellas de corte.

Se encontraron restos de pintura en huesos de camélidos y de mamíferos de gran porte.

Se hallaron dos artefactos formatizados: una radio-ulna recortada y un hueso largo ND recortado y con pintura.

Discusión

Los camélidos (el taxón más explotado) corresponden a un importante recurso económico en la región andina. Las marcas de procesamiento y la formatización de artefactos permiten inferir la explotación del recurso en el sitio

En La Silleta y Esquina de Huajra los taxones representados son similares. Para ambos sitios los restos de camélidos aparecen con mayor frecuencia y en porcentajes similares mientras que las aves son más escasas.

Las similitudes observadas en la arquitectura de ambos sitios, la cerámica analizada y los resultados obtenidos de los estudios arqueofaunísticos indican que La Silleta y Esquina de Huajra habrían estado vinculados durante el período Incaico. Ambos se vincularían con el Pucara de Volcán, reflejando la modalidad de la ocupación incaica en el sector centro-sur de la Quebrada. Palabras claves: Quebrada de Humahuaca, Zooarqueología, La Silleta, Período Incaico.

Referencias citadas

Mengoni Goñalons, G. 2005. Análisis arqueofaunistico de Esquina de Huajra: informe preliminar. Ms.

Page 20: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

UNA NUEVA MIRADA A LOS CONJUNTOS ÓSEOS DEL SITIO LA RINCONADA DE

AMBATO

Luciana Eguia 1

1Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. e-mail:

[email protected] El sitio La Rinconada se encuentra ubicado en la planicie de fondo del Valle de Ambato, Provincia de Catamarca. Su periodo de ocupación abarca desde el 700 al 1.100 D.C. en el llamado Periodo Medio o de Integración Regional. Dicho periodo ha sido caracterizado como un momento de cambio hacia contextos sociales más diferenciados y complejos. Dentro de este marco La Rinconada se destaca por sobre los demás sitios contemporáneos por poseer un espacio público o ceremonial compuesto de una gran plaza con una plataforma de rampas adosadas rodeada a su vez por varios núcleos residenciales de habitaciones y patios. El objetivo de este trabajo es presentar brevemente los conjuntos arqueofaunísticos provenientes de distintas estructuras residenciales del sitio, habitaciones y patio. Atendiendo principalmente a las diferencias que entre ellas pueden establecerse en cuanto a: abundancia de taxones, partes esqueletarias representadas, marcas de procesamiento, termoalteraciones y a los distintos roles que ocuparon los animales en los contextos sociales desigualitarios. Palabras claves: La Rinconada, Camélidos, Valle de Ambato, Periodo Medio.

Page 21: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

MESA 2:

ARQUEOBOTÁNICA

Coordinación: Adriana Valeria Olmos y Julia Lund

Page 22: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

RECOLECCIÓN Y RECONOCIMIENTO DE ESPECIES VEGETALES DE LAGUNA BLANCA, DPTO. DE BELÉN (CATAMARCA, ARGENTINA), PARA LA CONFORMACIÓN DEL

HERBARIO DEL MUSEO INTEGRAL DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA DE LAGUNA

BLANCA

Bajales, Verónica¹ y González, Cristian² ¹ Facultad de Cs. Naturales e IML (UNT) [email protected] ² Escuela de Arqueología (UNCA) [email protected] El siguiente trabajo surge como respuesta a la necesidad de conformar un herbario en el Museo Integral de la Reserva de Biosfera de Laguna Blanca, buscando desarrollar una base de datos que refleje la diversidad vegetal de la región y constituyéndose en la plataforma que invite al acercamiento de conocimientos donde se expresan diferencias del “saber hacer” intra-regionales y generacionales surgidos del diálogo entre los habitantes de Laguna Blanca, y los investigadores y estudiantes preocupados por el conocimiento de esta región puneña. La metodología aplicada se basó en la recolección de especies vegetales mediante la realización de transectas sistemáticas, identificación de las mismas y conformación de una base digital de datos, ofreciéndonos un compendio de información que será utilizada en la generación del herbario propuesto. Los datos botánicos recabados (características morfológicas y su aplicación en la sociedad, son una significativa herramienta para adentrarnos en el conocimiento de la construcción social de identidad, a partir del registro de las diferentes manipulaciones vegetales implicadas en festividades, rituales, etc.). Las especies analizadas no deben ser vistas como una mera selección, cuantificación y/o clasificación de objetos, sino que ellas mismas conforman el paisaje en sí. La propuesta está sostenida en las acciones de musealización del territorio de la Reserva de Biosfera de Laguna Blanca, entre estas se cuenta la conformación de un complejo universitario en donde funciona el Centro de Recepción e Interpretación y el Instituto Interdisciplinario Puneño, dotado con una Reserva Patrimonial con espacios para almacenamiento de los especímenes colectados en el área de Reserva luego de su determinación. Desde el Programa del Museo se apunta a fortalecer los lazos con las comunidades locales logrando una sostenida inserción regional, asumiendo el desafío de intentar un enlace entre el pasado “lagunisto” y un presente de constantes cambios. Palabras clave: Botánica, Museo, Integración, Herbario.

Page 23: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

NUEVAS EVIDENCIAS DE CHENOPODIUM QUINOA: EL CASO DE CUEVA DE LOS

CORRALES 1 (EL INFIERNILLO, TAFÍ DEL VALLE, TUCUMÁN, ARGENTINA)

Guillermo Arreguez 1; C. Matías Gramajo Buhler

1,2

1Proyecto CIUNT 26G476 (Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de

Tucumán). [email protected]. 2 Instituto de Arqueología y Museo (IAM). [email protected].

El objetivo de este trabajo es dar a conocer el hallazgo de semillas de quínoa provenientes del sitio Cueva de los Corrales 1(CC1). Así mismo, interpretar la presencia de este importante grano alimenticio dentro de las estrategias de consumo de los ocupantes de CC1. El sitio CC1, se encuentra ubicado en la Quebrada de Los Corrales a una altura de ca. 3000 msnm., sobre la margen Oeste del río homónimo, en El Infiernillo, Dpto. Tafí del Valle, Tucumán. CC1 es una cueva que tiene la particularidad de presentar por una parte, un sector con una secuencia estratigráfica de 30 cm de potencia compuesta por 2 capas de origen antrópico y, por otra parte, catorce morteros confeccionados en la roca de base de la cueva que presentan en todos los casos un relleno intencional de restos animales, vegetales y minerales puestos a presión y sellados por el agregado de un sedimento arcilloso. La cronología establecida para CC1 está basada en tres fechados radiocarbónicos no calibrados, dos provenientes de sus capas estratigráficas (2100 + 200 AP para la ocupación más temprana –capa 2, 3° extracción- y 630 + 140 AP para la ocupación más tardía –capa 1, 2° extracción-) y uno proveniente del mortero 5b1, datado en 650 + 30 años AP. Las investigaciones permitieron establecer que en CC1 se habrían realizado actividades de procesamiento, consumo y descarte de recursos vegetales cultivados y de recolección (algarrobo, chañar, poroto común, maíz, zapallo, quenopodiáceas y tubérculos) registrados tanto en estratigrafía como en los artefactos de molienda para los dos momentos datados. De esta manera, se analiza y se comparan contextos de hallazgo y rasgos macroscópicos de las semillas provenientes de estratigrafía y de morteros, con el fin de identificar posibles áreas de procesamiento, consumo y descarte. Palabras clave: Cueva de los Corrales, restos vegetales, quínoa.

Page 24: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

APORTES METODOLÓGICOS PARA EL ANÁLISIS DE DIATOMEAS EN LA INVESTIGACIÓN

ARQUEOLÓGICA Zapatiel Julieta C.

1, 2 y M. Cecilia Haros

1

1 Instituto de Arqueología y Museo UNT

2 ISES- CONICET

Este trabajo intenta mostrar la potencialidad que posee el análisis diatomológico aplicado a las problemáticas arqueológicas. Es necesario destacar que estos constituyen un campo relativamente reciente de aplicación en la investigación arqueológica. Siendo su mayor contribución en el campo de la paleoecología debido a que las diatomeas son buenos indicadores biológicos de alta confiabilidad de parámetros ambientales simples como el pH, alcalinidad, nutrientes, salinidad, temperatura, y un rango de variables relacionadas con la calidad y productividad de los cuerpos de agua (Macchiavello et al, 1999). Nuestro objetivo es ampliar la gama de aplicaciones de los estudios diatomológicos en la investigación arqueológica, haciendo hincapié en el potencial que tienen las diatomeas en estudios vinculados al uso del agua en el pasado, a través del análisis de muestras de canales de riego, campos de cultivo, recintos agrícolas, etc. y en el aprovisionamiento de fuentes de materias primas (arcillas). Las muestras analizadas fueron tomadas de Nacimientos de San Antonio (El Valle del Bolsón, Catamarca) y de diversos sitios de Antofagasta de la Sierra.

Referencias citadas Martínez Macchiavello, J., C., De la Fuete, G., y N., Ratto. 1999. La Utilización Del Análisis de Diatomeas (Bacillariophyta) en la Investigación Arqueológica: una perspectiva interdisciplinaria. Revista de sección Arqueología. Tomo 9. Págs. 49-69

Page 25: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

EVIDENCIA DE MACRO-RESTOS VEGETALES EN LA CIUDAD DE MENDOZA DURANTE

LA COLONIA (SIGLOS XVI-XVIII). COMPARACIÓN DESDE DISTINTOS ESPACIOS DE

PODER DE LA CIUDAD COLONIAL.

Vanesa Guajardo1

1Becaria de la FFyL. UNCuyo. Centro de Investigación Ruinas de San Francisco.

La presente problemática consiste en identificar y comparar restos arqueobotánicos contenidos en predios eclesiásticos con otros solares de uso político y civil en la Ciudad de Mendoza durante el siglo XVI. Los sitios involucrados son: San Francisco, San Agustín, Cabildo y Plaza Huarpe. Se parte de información histórica sobre el papel estratégico-dominante que tuvo la iglesia en la consolidación del régimen hispano-colonial y su posterior estabilidad. Esta institución desarrolló un rol activo en la vida de la ciudad a través del control de recursos estratégicos (tierras, cultivos, agua) (Chiavazza 2005) que facilitaron su posición hegemónica en este contexto. Planteamos esta problemática de discusión en torno al registro arqueobotánico de la Ciudad de Mendoza que muestra una mayor presencia de restos como vid, olivo y trigo, necesarios para el rito católico (Chiavazza-Mafferra, 2007). Estas relaciones serán llevadas a cabo en la ciudad, sirviendo como espacio para el nuevo orden de dominación (Chiavazza, 2006). Se entenderá a los restos vegetales como restos arqueológicos que tienen historicidad y materialidad, son objetos sociales involucrados en relaciones dialécticas con el entorno: “Producir no produce solamente un objeto para el sujeto, sino también un sujeto para el objeto” (Marx, 1845). Palabras Claves: Arqueobotánica, Cuidad Colonial, Iglesia, Hegemonía. Chiavazza, H. 2005. Los templos coloniales como estructuras funerarias. Arqueología en el predio jesuita de la ciudad de Mendoza. British Archaeological Reports. Londres. 2006. Arqueología histórica de la ciudad de Mendoza: descubriendo vínculos con Chile. En Simposio Arqueología Histórica en Chile y el contexto sudamericano. Actas de Resúmenes, XVII Congreso Nacional de Arqueología Chilena. Pp. 133. Valdivia. Chiavazza, H. y L. Mafferra. 2007. Estado de las investigaciones arqueobotánicas en Mendoza y sus implicancias en la arqueología histórica. En Revista de arqueología histórica Argentina y Latinoamericana, 1:127-152. Buenos Aires. Marx, K. 1845. La ideología Alemana. Biblioteca Marxista-Leninista. España.

Page 26: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

ESTUDIOS PRELIMINARES DE RESTOS VEGETALES EN CERÁMICA EXPERIMENTAL Lamberti, Nicolás Mauricio¹; López Geronazzo¹, Lautaro Nahuel¹; López, Valeria¹; Benavides, Mariana Soledad¹

¹ CREA, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Jujuy.

Introducción

Este es un trabajo de corte preliminar que pretende contribuir al estudio de los restos vegetales presentes en los materiales arqueológicos provenientes de sitios del Departamento de Tumbaya, Provincia de Jujuy. Se trata de los primeros estudios arqueobotánicos en este sector de la Quebrada de Humahuaca y constituyen una nueva área de investigación, aún no desarrollada en la Provincia de Jujuy.

Objetivo del trabajo El objetivo es dar nuevos aportes al estudio de los restos vegetales desde el análisis de pastas cerámicas experimentales; nos interesa estudiar los rastros que quedan impresos en estas pastas.

Metodología La metodología a seguir es la conformación de ladrillos de cerámicas con la inclusión de restos vegetales y la cocción de los mismos a distintas temperaturas para poder determinar cuál es la huella que dejan los restos una vez cocida la cerámica. El análisis de estos ladrillos será mediante la observación en lupa binocular, para fotografiar y fichar las huellas de los restos.

Resultados Los resultados preliminares del análisis de las impresiones muestran que los restos vegetales quedan carbonizados dejando solo su huella y en su mayoría también las cenizas.

Discusión Las huellas que dejan los restos vegetales en la pasta cerámica permiten su identificación a nivel anatómico y en algunos casos a nivel taxonómico. Palabras clave: Restos vegetales, experimentación, cerámica

Referencias citadas Babot, M. P. 2004. “Tecnología y utilización de artefactos de molienda en el noroeste

prehispánico”. Tesis Doctoral. F.C.N. e I.M.L U.N.T.

Cremonte, M. B. 1996 “investigaciones arqueologicas en la quebrada de la cienaga (dto. tafí, Tucumán)” Tesis Doctoral. F.C.N y Museo U.N.L.P Giovannetti, M; Lema V.Y Archila S. 2008. “Arqueobotánica y paleoetnobotánica ¿Distintos enfoques o un problema terminológico? discusiones en torno a praxis, objetivos y relaciones con otras disciplinas”. En “arqueobotánica y teoría arqueológica discusiones desde suramérica”: 17-35. Korstanje, A 2005. “La Organización del Trabajo en torno a la Producción de Alimentos en Sociedades Agropastoriles Formativas (Provincia de Catamarca, Argentina)” Tesis Doctoral. F.C.N. e I.M.L U.N.T. Oliszewski, N. 2004. “Utilización de recursos vegetales en Campo del Pucará (Andalgalá, Catamarca) durante el periodo Formativo (200-500 DC) Análisis de macrorrestos”. Tesis Doctoral. F.C.N. e I.M.L U.N.T.

Page 27: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

MESA 3:

BIOANTROPOLOGÍA

Coordinación: Andrea Bertelli y Lucía González Baroni

Page 28: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

UN CAJÓN DE INFORMACIÓN Valeria Cantos En el presente trabajo el objetivo es la obtención de la información a partir un conjunto de huesos descontextualizados depositados durante años en el Museo Histórico y Natural de Lavalle, provincia de Mendoza Los análisis realizados incluyeron curaduría (limpieza y ensamblaje), numero mínimo de individuos (NMI) y determinación del sexo y edad probable de muerte de los individuos. Los resultados nos permitieron saber que la muestra representaba a un número mínimo de individuos: cinco adultos y cinco subadultos. De los primeros se pudieron determinar dos femeninos, un masculino y dos indeterminados. Por otra parte, las edades de los subadultos van desde las 38 semanas de gestación a los 7-8 años. A pesar de la mala conservación y de la descontextualización del registro, fue posible la recuperación de datos que enriquecen el conocimiento sobre los grupos q habitaban la zona. Palabras clave: Bioarqueología, Mendoza, Lavalle, NMI.

Page 29: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

EVALUACIÓN DE INDICADORES SEXUALES Y DE EDAD DE MUERTE DE UNA

MUESTRA BIOARQUEOLÓGICA DEL TEMPLO COLONIAL LA CARIDAD (MENDOZA) Giannotti, Pablo S

1. y Mansegosa Daniela A

2.

1Estudiante de Arqueología. Facultad de Filosofía y Letras. UNCuyo. Mendoza. Centro de

Investigaciones Ruinas de San Francisco. Área Fundacional, Municipalidad de Mendoza. 1Licenciada en Antropología. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. UNLP. Centro de

Investigaciones Ruinas de San Francisco. Área Fundacional, Municipalidad de Mendoza. La determinación de sexo y edad de muerte en colecciones de restos óseos humanos resulta fundamental para la reconstrucción de la composición y estructura demográfica de la muestra. Sin embargo, el margen de discrepancia presente en los análisis entre cada investigador al abordar métodos cualitativos resulta un problema real que deriva de datos poco “confiables”. El objetivo del trabajo es evaluar y discutir el grado de error intra e interobservador existente en los análisis de determinación de sexo y edad de muerte a través de métodos cualitativos. Además se busca alcanzar, a partir del grado de error, nociones básicas del registro esqueletal que permitan unificar criterios para futuros análisis. Este trabajo se circunscribe en el proyecto marco: “Procesos sociales y ambientales en la antigua ciudad de Mendoza entre los siglos XV-XVIII: Arqueología e Historia Ambiental” (Chiavazza 2010). La muestra comprende un total de 34 individuos articulados rescatados en una intervención arqueológica durante los años 2009-2010 del P.A. La Caridad, antiguo templo colonial. (Área Fundacional, Mendoza) (Chiavazza et al 2010). La metodología consiste en el relevamiento de variables cualitativas para la determinación de sexo y edad en individuos adultos y subadultos, durante tres instancias de observación por investigador para cada individuo, con dos semanas de diferencia entre cada instancia. Para la estimación de la edad se evaluaron indicadores del cráneo, pelvis, vértebras, grado de fusión de las epífisis y el grado de erupción dental. En la determinación del sexo se utilizaron indicadores de la pelvis, cráneo y mandíbula. Aplicando un test estadístico, se evaluó el grado de discordancia intra-inter observador correspondiente para cada variable. La muestra está compuesta por un total de 34 individuos; 19 adultos (6 femeninos, 12 masculinos y 1 indeterminado) y 15 subadultos (4 femeninos, 3 masculinos y 8 indeterminados). Los análisis estadísticos muestran, en general, que las diferencias entre las distintas observaciones de las variables analizadas no fueron estadísticamente significativas (no hay importantes efectos intra e interobservador). Palabras Claves: bioarqueología, error intra e interobservador.

Referencias citadas Chiavazza, Horacio. 2010. Procesos sociales y ambientales en el sector urbano de Mendoza entre los siglos XV-XVIII: Arqueología Urbana e Historia Ambiental. Comechingonia Virtual Revista de Arqueología. Vol 4, Nº 2: 227-253. Córdoba (ISSN 1851-0027). http://www.comechingonia.com/Numero%20_II_Vol_IV_2010.htm. (3/3/2011).

Page 30: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

ESTUDIO BIOARQUEOLÓGICO DE UN ENTIERRO MÚLTIPLE HALLADO EN EL SITIO

PUNTA DE LA PEÑA 9 SECTOR I. ANTOFAGASTA DE LA SIERRA-CATAMARCA

Lucia G. González Baroni¹ ¹ Becaria CIUNT. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Arqueología y Museo.

Se darán a conocer los primeros avances en el estudio de un entierro múltiple del sitio Punta de la Peña 9 Sector 1, a través del análisis de los restos humanos recuperados a partir de excavaciones sistemáticas. Se trata de un análisis preliminar que incluyó la estimación del número mínimo de individuos (MNI), sexo y edad. Dicho entierro se caracteriza por contener al menos 5 individuos parcialmente articulados e incompletos, adultos, juveniles e infantiles, que han sido depositados dentro de una estructura de piedra de forma circular que presenta una gran inversión de trabajo para su acondicionamiento. Palabras clave: Análisis bioarqueológico, entierro múltiple, Puna Meridional Argentina.

Page 31: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

¡LOS HUESOS DEL PASADO TAMBIÉN NOS HABLAN! “ANÁLISIS

BIOANTROPOLOGICO EN RESTOS ÓSEOS HUMANOS EN LA COLECCIÓN DEL MUSEO

ARQUEOLÓGICO ADÁN QUIROGA.”SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA.

Chayle; Verónica1

1-Estudiante de la Lic. En Arqueología de la U.N.C.A. y Contratada Museo Arqueológico Adán

Quiroga

El museo Arqueológico Adán Quiroga posee una colección de restos óseos humanos que

provienen de rescates realizados por aficionados, salvamentos policiales y otras formas de

acopio de material, de allí su alto grado de fragmentación y la ausencia de registro sobre las

asociaciones contextuales, es decir, condiciones de exhumación como así también asignación

cultural/arqueológica o moderna, etc. Nos interesa proponer en primera instancia el análisis de

46 unidades posibles, determinadas como restos humanos esqueletizados

completos/incompletos, encontrándose con presencia de sedimentos y sin haber sido limpiados

ni analizados. Se plantea proyectar un Plan de Conservación Preventiva en la Muestra para

preservar los restos humanos al paso del tiempo y a su vez ampliar nuestro conocimiento

sobre los grupos aborígenes que habitaron la Provincia de Catamarca, determinando el perfil

bioantropológico (sexo, edad, estatura, etc.) presentes en los restos humano del Museo

arqueológico Adán Quiroga.

Palabras Claves: Conservación, Bioantropológico. Museo Referencias citadas: Aranda,C; Ramundo, P. 2010. Conservación preventiva y protección patrimonial de los restos bioarqueológicos del Pukara de la cueva departamento de Humahuaca, Provincia de Jujuy. XVII Congreso Nacional de Arqueología Argentina. Krenzer, U. 2006.Compendio de Métodos Antropológico Forenses, párale perfil osteo-biológico. Serie de Antropología Forense. Guatemala.

Page 32: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

ESBOZO TEÓRICO ACERCA DEL TRATAMIENTO DE RESTOS HUMANOS EN

ARQUEOLOGÍA. REFLEXIONES SOBRE EL MUSEO ARQUEOLÓGICO DE ALTA

MONTAÑA (SALTA) María del Pilar Gomez Sánchez

1

1Facultad de Ciencias Naturales e IML. UNT. Laboratorio de Investigaciones GIAAT.

[email protected] Las ideas que se esbozan en este trabajo tratan de responder de cierta manera, muy preliminar, las interrogantes que surgieron desde mi propia subjetividad con respecto a la exhibición y tratamiento de cuerpos desde la disciplina arqueológica con la que convivimos y la cual practicamos día a día. Desde distintas perspectivas históricas y a partir de diferentes delimitaciones espacio-temporales el tratamiento a los cuerpos de los otros parece ser el mismo, se mira a la muerte como ajena, con cierta fascinación y lejanía, hasta el punto de tratar al otro como un objeto. Con el fin de entender y explicar ésta dinámica, pretendo, restablecer conceptos que permitan entender los procesos de cambio en los esquemas mentales de los actores involucrados en las controversias sobre la exhibición y restitución de cuerpos; con este fin abordaré un caso específico, la exhibición de los cuerpos de los “niños dormidos” del Llullaillaco

1.

El objetivo general de ésta investigación es entender los procesos a través de los cuales se estudia y exponen desde la ciencia (arqueológica en particular) a los cuerpos humanos, ya sean momificados o con diversos tratamientos. La conceptualización de muerte, cuerpos y des-humanización desde la teoría práctica de Bourdieu (1993), ayudan a comprender los capitales simbólicos con los que tratamos a los restos humanos en exposición en el caso de estudio que me atañe, el Museo de Alta Montana de la provincia de Salta. A partir de lo expuesto, no pretendo plantear lineamientos específicos a seguir en las practicas de estudio e investigación científica dentro de la arqueología o ciencias afines, sino que veo la necesidad de mantener en vigencia la discusión a cerca de la agencia y la subjetividad de las personas (en exposición) y a sus pares contemporáneos, sean cuales fueren. Palabras claves: Cuerpos, Muerte, Arqueología.

Referencias citadas

Bourdie, Pierre. 1993. El sentido Práctico. Estructuras, habitus, prácticas. Editorial Anagrama. Barcelona.

1 El interés sobre la temática se encierra dentro las discusiones e investigaciones llevadas a cabo dentro

del Programa bianual “Cuerpos, Identidad y Museos”. Programa CIUNT 26/G403 (2008-2010)

Page 33: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

MESA 4:

ARTE RUPESTRE

Coordinación: Amanda Ocampo y Tamara Taddei

Page 34: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

PROCESO DE PRODUCCIÓN DEL ARTE RUPESTRE EN CUEVA DE CRISTÓBAL

(EL AGUILAR, PROVINCIA DE JUJUY) Gerónimo, Aldo Agustín

1

1Instituto de Arqueología y Museo (Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L. UNT).

[email protected] El proceso de producción de las representaciones rupestres fue retomado por distintos investigadores en Sudamérica (ver Podestá 2006), en este sentido, el presente trabajo tiene por objeto plasmar los resultados obtenidos de los múltiples componentes artefactuales y recursos naturales implicados en la producción del arte rupestre presente en el sitio Cueva de Cristóbal –Puna de Jujuy- (Hocsman et al. 2010). Para ello se tomó la propuesta metodológica de Aschero (1983-1985, 1988) sobre el proceso de producción de las representaciones rupestres, en el cual se incluyen “las actividades ocurridas durante uno o más momentos de ocupación de un sitio por grupos de una determinada entidad cultural” (Aschero 1983-1985: 303). Dicha metodología nos posibilitó discriminar la asociación contextual de los vestigios arqueológicos que estuvieron involucrados en cada una de las etapas de producción de las manifestaciones plásticas. En este sentido en Cueva de Cristóbal (sector A) se observó, teniendo en cuenta la presencia, concentración y distribución de los vestigios contenidos en 3 niveles arqueológicos; que los mismos se restringen a: 1) soportes conteniendo las representaciones rupestres –indicando la acción de plasmar las manifestaciones plásticas-, 2) pigmentos en tonos ocres y blancos en los distintos niveles de ocupación -denotando preparación de pigmentos (molido de los recursos existentes)-, y 3) un fragmento de crayón de tono blanco -manifestando el proceso final de la mezcla de diversos elementos, y su posterior uso para plasmar las manifestaciones plásticas en el soporte rocoso-. Palabras clave: Contexto de Producción, Arte Rupestre, Cueva de Cristóbal, Jujuy.

Referencias citadas Aschero, C. 1983-1985. Pinturas rupestres en asentamientos cazadores-recolectores: dos casos de análisis aplicando difracción de rayos-X. En: Cuadernos de Instituto Nacional de Antropología vol. 10. Buenos Aires. Aschero, C. 1988. Pinturas rupestres, actividades y recursos naturales: un encuadre arqueológico. En: Arqueología Contemporánea Argentina. Actualidad y perspectivas, pp. 109-145. Ediciones Búsqueda. Buenos Aires. Hocsman, S., A. D. Calisaya, A. A. Gerónimo y R. E. Piccón Figueroa. 2010. Relevamiento y excavaciones sistemáticas en Cueva de Cristóbal (El Aguilar, Puna de Jujuy): Resultados preliminares. En: Actas del XVII Congreso Nacional de Arqueología Argentina. Mendoza. Fiore Dánae y Podestá, M. Mercedes. 2006. Introducción. Las tramas conceptuales del arte rupestre. En: Tramas en la Piedra. Producción y usos del arte rupestre (Fiore y Podestá eds.), pp.13-27.Buenos Aires, Argentina.

Page 35: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

PAISAJE SOCIAL Y CONTEXTUALIZACIÓN: CONSTRUYENDO ABORDAJES TEÓRICOS

PARA EL ESTUDIO DE LAS MANIFESTACIONES RUPESTRES EN LA REGIÓN

CALCHAQUÍ. EL CASO DEL SITIO LAS CAÑAS, VALLE DE TAFÍ. PROVINCIA DE

TUCUMÁN. Amanda Eva Ocampo

1

1Facultad de Ciencias Naturales e IML. Instituto de Arqueología y Museo. Universidad Nacional

de Tucumán. E-mail: [email protected] El estudio de las manifestaciones rupestres, como parte de un registro arqueológico, no sólo representa una huella de materialidad más, no sólo representa una materialidad más susceptible de análisis, sino que además, sirve como fuente potencial de información el espacio circundante en la cual estas se encuentran, y sus relaciones contextuales con respecto a un determinado paisaje social. Se propone entonces, para poder llevar a cabo un estudio arqueológico sobre arte rupestre, construir un abordaje teórico-metodológico que nos permita tratar los diversos aspectos que presenta la relación arte rupestre-paisaje. Para ello se tendrán en cuenta los conceptos de contexto de producción y significación de la representación rupestre, como así también los lineamientos fundamentales de la Arqueología del Paisaje. Los conjuntos rupestres considerados se emplazan en tres sectores específicos de la localidad arqueológica de Las Cañas: Quebrada del Chuzudo, Peña del Gato y Puntilla de los Guanaquitos. A partir de un análisis pormenorizado del registro rupestre, el emplazamiento de los paneles y su relación con el espacio circundante (tanto en sus aspectos naturales y culturales) se intentará una contextualización tempo-espacial de las manifestaciones. Para tal fin, asumimos a la totalidad del sitio LC como una representación de la diversa complejidad sociocultural, donde el análisis de las relaciones espaciales entre los distintos rasgos que conforman el sitio, más el estudio estilístico del conjunto rupestre, nos permitirán una aproximación al paisaje social (o los paisajes) que caracterizaron a la Quebrada de Las Cañas en un momento dado. En términos generales podemos decir que dentro del contexto presente en el registro arqueológico, uno de nuestros objetivos es observar como las prácticas sociales se reflejan en la cultura material (en este caso el arte rupestre), como representarlas y como crear un discurso narrativo a través de ellas que comprenda el devenir humano en el pasado (D´Amore 2006). Palabras clave: Las Cañas, arte rupestre, Paisaje Social.

Referencias citadas D´Amore L. 2006. Narrar las prácticas del pasado. El potencial narrativo de la estratigrafía arqueológica como representativa de prácticas sociales. En: Intersecciones en Antropología. 101-119. Facultad de Ciencias Sociales. UNCPBA. Argentina.

Page 36: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

MESA 5:

ARQUEOLOGÍA E HISTORIA

Coordinación: Valeria Martin y Mirella Lauricella

Page 37: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

PROTOCOLO DE REGISTRO PARA INFORMACIÓN ETNOHISTÓRICA Y ETNOGRÁFICA Muiña, Florencia

1 y Cueto, Manuel

2

1 Estudiante Licenciatura en Antropología. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP.

[email protected]

2 Departamento Científico de Arqueología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo –

UNLP/CONICET. Paseo del Bosque s/n. La Plata (CP: 1900), Bs. As. Argentina. [email protected]

El proceso de investigación en arqueología implica el reconocimiento del terreno, la recogida de materiales y datos en campo, así como el procesamiento de los mismos en gabinete. Muchas veces los investigadores desde diversas perspectivas de análisis aplicadas a los materiales recurren al relevamiento de información de carácter ambiental, social e histórica a partir de fuentes documentales generadas por naturalistas, viajeros, cronistas y organismos estatales. Consideramos que esta práctica constituye una valiosa herramienta metodológica para el estudio de sociedades pasadas a través de la investigación arqueológica. Los datos relevados suelen ser administrados a modo de marco interpretativo de los paisajes habitados, del tipo de sitio al que nos enfrentamos, del carácter del recurso explotado, de las técnicas implicadas en su procesamiento, entre otros, según los intereses que guían la investigación. El objetivo de este trabajo es presentar el protocolo de registro de información para fuentes etnohistóricas y etnográficas que hemos elaborado para relevar las actividades productivas y procesos de trabajo llevados a cabo por las poblaciones originarias de Patagonia. Buscamos obtener información acerca del conocimiento y uso de los recursos naturales, los diferentes tipos de herramientas y gestos técnicos relacionados a su manipulación. Los datos han sido relevados a partir de referencias a materias primas y recursos explotados, su origen (animal, mineral y vegetal), y sus atributos como disponibilidad, abundancia y locación geográfica. A su vez fueron aisladas las referencias a herramientas confeccionadas, los pasos involucrados en su manufactura, las técnicas de uso de aquellas y quienes fueron sus fabricantes y/o sus operadores. Se analizaron un total de ocho fuentes etnohistóricas y etnográficas conformando un corpus de información a modo de registros que se volcó como base de datos en una planilla de cálculo Excel. Esta permite una rápida comparación y cuantificación de los registros. En consecuencia a partir de la información relevada hemos construido un relato acerca de las actividades productivas de las sociedades originarias de Patagonia. Consideramos que esta metodología de relevamiento de información es muy útil para la investigación arqueológica y complemento de los estudios experimentales, no para ser utilizada como analogía directa, sino como fuente de hipótesis que permita orientar nuestros estudios y la interpretación de los resultados a nivel arqueológico. Palabras clave: registro etnohistórico, arqueología, recursos naturales, procesos de trabajo.

Page 38: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

CAMINANTES, CAMINOS Y MEMORIA EN LOS RELATOS DE ARRIEROS DE LA PUNA

DE JUJUY Judith Acevedo

1, Raquel García

1

1 Facultad de Humanidades y Cs. Sociales, UNJu.

Nos proponemos indagar en una alternativa metodológica que nos permita analizar los emergentes en torno a las formas y percepciones del paisaje, la oralidad y las prácticas; las formas y decires para cada situación que las poblaciones andinas practican a través de los usos de la transmisión oral, la memoria, los ritos y las leyendas. En ello partimos de investigaciones sobre arrieros y rutas de tráfico de la región de la Puna de Jujuy, en el área comprendida entre las localidades de Calahoyo (Dto. Sta. Catalina) y Casabindo (Cochinoca). Enfatizamos en una ruta documentada desde tiempos prehispánicos con una persistencia en el uso hasta la actualidad; a lo que se suma referencias sobre rutas y arrieros de otras zonas de la Puna. Consideramos fructífero combinar técnicas antropológicas, históricas, arqueológicas y de participación popular para con ello diversificar las fuentes y enriquecer el análisis en un intento de superar los límites que imponen las orientaciones disciplinares. De este modo, entre los resultados obtenidos en el marco de los talleres, las entrevistas, las prospecciones arqueológicas y el análisis cartográfico pudimos observar las diferentes dimensiones de la memoria colectiva, espacialmente el vínculo entre concepción del espacio y la oralidad. En el desarrollo del trabajo nos fue de gran utilidad los planteos del antropólogo e historiador Thomas Abercrombie sobre el término “thaki”. Palabra aymara utilizada para designar senderos o caminos y que en combinación con el término “amt´aña” se refiere a una secuencia de “ch´allas” o libaciones mediante las que se evoca a los espíritus tutelares que habitan los paisajes andinos y que acompañan el tránsito de los caminantes. Los resultados de nuestras investigaciones nos indican que los “thaki” y otros recursos orales son utilizados como formulas mnemotécnicas destinadas a garantizar la trasmisión de la información sobre caminos, destinos posibles, peligros, términos de intercambio y, sobre todo, procederes del caminante acordes a la visión andina del mundo. Palabras Clave: Caminos, Memoria, Paisaje, Puna.

Page 39: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

PERSPECTIVAS ARQUEOLÓGICAS PARA EL ESTUDIO DE LAS REBELIONES DE 1874

Y 1875 EN LA PUNA DE JUJUY. LOS CAMPOS DE BATALLA, COMO UN NUEVO

CAMPO DE INVESTIGACIÓN.

Calisaya D. Alfredo 1

1 Instituto de Arqueología y Museo (IAM). Laboratorio de Investigaciones GIAAT. Universidad

Nacional de Tucumán. [email protected] Las rebeliones indígenas por la tenencia de la tierra en la Puna de Jujuy durante la segunda mitad del siglo XIX, tuvieron sus puntos más violentos el 4 de Diciembre de 1874 (Abra de la Cruz) y el 4 de enero de 1875 (Quera). En este último enfrentamiento los indígenas fueron derrotados dando fin a las revueltas hacia el interior de la puna. Dentro de la historia trasmitida de forma oral en la puna jujeña estas dos fechas son conmemoradas como parte fundamental en la resistencia de los pueblos indígenas, en contra de la explotación y el pago de impuestos por el alquiler de la tierra que les pertenece ancestralmente. A diferencia de la importancia que tiene estas fechas en el imaginario local, las investigaciones arqueológicas en este ámbito particular nunca fueron llevadas a cabo. Por su parte, en los últimos años los campos de batalla empezaron a ser abordados desde la arqueología histórica, despertando el interés en la detección de los lugares donde se dieron los enfrentamientos y la evidencia material respecto a las acciones militares llevadas a cabos en el lugar. Siguiendo esta temática de investigación, este trabajo pretende ser una primera aproximación a la potencial información que se puede obtener de los dos hechos armados a través de la información de la documentación oficial, que relatan el enfrentamiento, a fin de generar expectativas en relación a, la extensión total donde se llevaron a cabo las acciones descriptas, la topografía particular del terreno, las posibles evidencias materiales susceptibles de ser encontrado en los campos, etc. Como también tener en cuenta las limitaciones particulares que presenta el registro y por último llamar la atención para la puesta en valor de estos espacios de conmemoración Palabras claves: Campos de Batalla, Historia, Rebelión, Puna.

Page 40: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

PAISAJES CAMPESINOS ACTUALES Y ARQUEOLOGÍA: EL CASO DEL POBLADO DE

LOS NACIMIENTOS DE SAN ANTONIO

Ruberto, María Araceli1

1 Becaria CIUNT. Instituto de Arqueología y Museo. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto

Miguel Lillo. Universidad Nacional de Tucumán.

Este trabajo tiene como objetivo presentar los primeros resultados de los estudios realizados en el poblado de Los Nacimientos de San Antonio, el cual se encuentra en el extremo Norte del Valle del Bolsón, Departamento Belén, Provincia de Catamarca. Dicho pueblo consiste en un conjunto de aproximadamente 10 casas de una planta, algunas de ellas subdivididas en diferentes estructuras relacionadas con su uso. Su construcción se estima que comenzó a principios de Siglo XX, reocupando espacios agrarios y residenciales prehispánicos. En la actualidad se trata de un conjunto de casas realizadas en piedra o adobe, algunas con techos de lajas y tortas de barro, que gradualmente se han ido reemplazando por caña y recientemente chapa. Muchas de estas construcciones se encuentran en diferentes estados de abandono, algunas como resultado de la migración de los pobladores hacia los centros urbanos. Los estudios tienen como objetivo conocer, e historiar, las sucesivas etapas de construcción, abandono y reocupación de las viviendas del poblado de Los Nacimientos de San Antonio, en una perspectiva de larga duración, con la intención de ver la perdurabilidad, el cambio y la resignificación de las prácticas arquitectónicas, y su relación con los cambios socio- económicos. Se planteó como un primer paso conocer la disposición de las diferentes estructuras en el espacio, la relación entre sus componentes arquitectónicos y con el paisaje en general. Para ello se hizo un relevamiento topográfico del pueblo, se registraron las técnicas y materiales constructivos, y el estado general de preservación de las construcciones abandonadas. Así mismo se realizaron entrevistas a los pobladores con el objetivo de comenzar a historizar, es decir asignar temporalidad, a cada uno de los rasgos mapeados. Este análisis permite mostrar la dinámica del paisaje campesino en la larga duración, y los cambios poblacionales y arquitectónicos. Palabras Claves: arquitectura, abandono, larga duración, dinámica del paisaje.

Page 41: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

LO QUE SE OCULTA EN LAS SEPULTURAS: UN ANÁLISIS DESDE LA SEMIÓTICA Mirella Sofía Lauricella

1

1 Instituto de Arqueología y Museo. Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Ciencias

Naturales e I. M. L. [email protected].

En este trabajo se expone el análisis de un caso de estudio, de la materialidad en un contexto funerario. A partir del análisis de la ornamentación, la arquitectura y el uso del espacio, se pueden abordar aquellos discursos que la materialidad de un sepulcro pretendía y pretende transmitir. Es posible pensar que, los diferentes elementos que componen un mausoleo, no fueron escogidos al azar sino que respondían a diferentes intereses y significados. Para esta investigación, tomamos como caso de estudio el sepulcro construido en el año 1913 en honor al ex gobernador de Tucumán, Lucas Córdoba. El mausoleo escogido se encuentra en el Cementerio del Oeste, ubicado en el barrio El Bosque de la capital de la provincia de Tucumán. El objetivo principal de esta investigación consiste en generar un aporte a aquellos estudios arqueológicos que se desarrollen en contextos urbanos funerarios. Al mismo tiempo, se implementa una metodología semiótica, con el fin de demostrar el potencial de las herramientas conceptuales y de análisis que esta disciplina ofrece a la arqueología. Palabras clave: cementerio, semiótica, decoración funeraria.

Page 42: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

POSTERS

Page 43: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

RETRATOS DE UN SITIO ARQUEOLÓGICO. PROCESOS DE PATRIMONIALIZACIÓN EN

PUEBLO PERDIDO DE LA QUEBRADA, SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA

Mariana Barrionuevo¹; Fernando Lucero² ¹Estudiante de la Lic. En Arqueología de la UNCa. Integrante del GEA. Becada en PPQ. ²Estudiante de la Lic. En Arqueología de la UNCa. Becado en PPQ.

La presente propuesta parte de nuestra experiencia de trabajo en el Centro de Interpretación y en el Sitio Arqueológico de Pueblo Perdido de la Quebrada (PPQ), de nuestras excavaciones y del contacto con turistas e instituciones educativas que lo visitan. PPQ es un sitio adscripto a la cultura arqueológica de La Aguada, se encuentra ubicado en el Dpto. Capital de la Provincia de Catamarca a 4km del centro de la ciudad sobre RPNº 4. Los fechados radio-carbónicos y elementos de cultura material aportados por las excavaciones del GEA

2 lo colocan en

momentos tempranos (1520 y 1770 AP), dando entidad a lo que las investigaciones dirigidas por del Dr. Kriscautzky refieren como Aguada Inicial del Valle (Kriscautzky y Lomaglio, 2000); no obstante esta caracterización académica el sitio está sujeto a una diversidad de interpretaciones que se materializan en el mismo. Presentamos las diferentes prácticas que este sitio acoge enmarcándolas en el proceso de patrimonialización, muchas veces a contra corriente de la versión hegemónica que institucionaliza al dato científico. Entre la multitud de actores imbricados en el escenario social del sitio se hallan grupos que realizan distintos rituales asociados, por ejemplo, al cambio de estación realizando ofrendas a la Pacha Mama. Estos rituales tienden a modificar el paisaje arqueológico y a confrontar con las interpretaciones realizadas por los arqueólogos. Comprendemos a estas intervenciones como procesos de reclamación de facciones de nuestra sociedad que hace innegable la situación presente y activa de cualquier lugar o material arqueológico. Vemos que el pasado se articula al presente a través de las diferentes prácticas que llevan a cabo distintos actores sociales en el lugar poniendo en cuestión la existencia de una visión monolítica y dogmática de nuestra disciplina instando a la reflexión acerca de nuestra praxis arqueológica en relación al conjunto de la sociedad. Palabras Claves: Pueblo Perdido, patrimonialización, praxis

Referencias citadas Kriscautzky, N y Lomaglio D. 2000. ¿Aguada o Aguadas? En el valle de Catamarca. IV Mesa redonda sobre la Cultura de La Aguada y su dispersión, San Pedro de Atacama: 11 al 14 de Octubre de 2000.

2 El Grupo de Estudios Arqueológicos (GEA) es el equipo de investigaciones a cargo del Dr. Néstor

Kriscautzky que se encuentra realizando estudios en Pueblo Perdido de la Quebrada desde la década de

1980 hasta la actualidad.

Page 44: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

EL SITIO MESADA DEL MOGOTE. (IPIZCA, ANCASTI, PCIA. DE CATAMARCA) Carlos Ariel Barot

1, Emiliano Rocher

1

1 Estudiante de Lic. en Arqueología. Escuela de Arqueología. Universidad Nacional de

Catamarca. Nuestro trabajo se enmarca en el proyecto “Relevamiento Arqueológico de la Cuenca Ipizca – Icaño (Dptos. Ancasti y La Paz, Catamarca, Argentina): Una Aproximación a los Patrones de Movilidad desde la Arqueología del Paisaje”, avalado por la Universidad Nacional de Catamarca y dirigido por el Mgtr. Domingo Carlos Nazar. La provincia de Catamarca cuenta con una larga tradición en materia de investigaciones arqueológicas sin embargo no sucede lo mismo con la región oriental, tal el caso de la Cuenca Ipizca-Icaño. Por éste motivo, se planteo una investigación de carácter exploratorio orientada a registrar en una escala regional evidencia arqueológica que permita desarrollar interpretaciones del paisaje arqueológico y generar información de base para plantear futuros trabajos de investigación. Se espera que la misma permita avanzar en la explicación de los procesos socio-culturales del pasado desde la perspectiva de la Arqueología del Paisaje, particularmente para el Período Medio. El sector medio de la ladera oriental del Ancasti cuenta con un mayor conocimiento arqueológico y se caracteriza por la concentración de singulares sitios de arte rupestre asignables a Aguada, tales como La Tunita, La Toma y Caballa. En el caso de La Tunita y La Toma, los abrigos con arte rupestre se encuentran próximos a los sitios de hábitat y guardan relación con una importante vía de circulación que atraviesa el extendido faldeo oriental del Ancasti, incluido el singular espacio donde se emplaza el sitio que nos ocupa. El mismo presenta un patrón arquitectónico similar a los de la zona cumbral próxima desatándose, presentando importante dimensiones y buen estado de conservación, pudiéndose observar muros de más de 50 cm de altura y jambas a la entrada de algunos recintos de aproximadamente 1,50 m de altura. En el presente posters se exhiben planos respectivos y los resultados preliminares de un sondeo estratigráfico realizado al interior de una de las estructuras, acompañado de fotografías ilustrativas. Palabras claves: Relevamiento Arqueológico, Sondeo estratigráfico, Período de Integración Regional, Sierra de Ancasti.

Page 45: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

EL OBJETO VS. LA VITRINA. LAS EXPOSICIONES PERMANENTES EN MUSEOS DE

ANTROPOLOGÍA Y ARQUEOLOGÍA

Agustín Liarte 1

1

FFyH, UNC – Argentina En las definiciones clásicas, los eventos son mencionados como acontecimientos cuya ejecución espacio-temporal se encuentra marcada por una fecha de inicio y una de cierre. Asimismo, el marketing los ubica dentro de la categoría de servicios, siendo una de sus características principales la imperdurabilidad, ya que los mismos no se pueden conservar, almacenar o guardar en inventario. Fleitman (1995) ubica a las exposiciones dentro de su tipología para los eventos, como una de las tantas herramientas con las que puede contar el organizador. Entonces, ¿Qué sucede con los eventos sin final cercano? En los museos arqueológicos y antropológicos muchas de las exposiciones son de carácter permanente, por lo que no se encontrarían dentro de la caracterización de los eventos formulada por Kotler (2008). Por otro lado, si bien sabemos que el objeto representa un presente estático para un pasado dinámico, el mismo no se haya detenido en el tiempo, ya que puede contarnos una historia mediante sus huellas de uso, su morfología, su decoración, etc. Recordemos, como nos menciona Binford (1988), se trata de “un fenómeno contemporáneo” que, a través de su aparente estaticidad, nos introduce en la dinámica de las relaciones sociales. Aquí se recrearía la paradoja del objeto vs la vitrina. Mediante el análisis de materiales bibliográficos (sobre organización de eventos y arqueología) y la participación como observador y colaborador dentro del Museo de Antropología de Córdoba, me propongo analizar 2 cuestiones: primero, la ruptura que generan las exposiciones de objetos arqueológicos y antropológicos dentro de la noción del evento entendido de un modo clásico; y segundo, la ruptura que se produce en la estaticidad de la exposición a través de las visitas guiadas, las actividades recreativas y las charlas educativas. La conclusión nos lleva a una reformulación del papel que juega el objeto expuesto dentro del museo, y como el mismo cobra vida a partir de las actividades que el museo genera a la hora de convertir en dinámico aquello que se expone estático (y se lo presume de la misma forma), y de índole permanente. Palabras clave: exposiciones, dinámico vs estático, museos.

Referencias citadas Binford, Lewis R. 1988. En busca del pasado: 27. Grupo Grijalbo-Mondadori. Barcelona. Fleitman Schvarcer, Jack. 1995. Eventos y exposiciones. Una organización exitosa. McGraw-Hill. México. Kotler, Philip. 2008. Principios de marketing (8º edición). Pearson Educación. España.

Page 46: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

LA CONSERVACIÓN EN LABORATORIO DE MATERIALES ARQUEOLÓGICOS

RECUPERADOS EN EL SITIO PEÑAS CHICAS 1.1 (ANTOFAGASTA DE LA SIERRA, CATAMARCA)

Carmen Andrada

1, 2, María Enríquez

1, 2, Valeria Celi Preti

1, 2, Carina Quiroga

2

1Instituto de Arqueología y Museo.

2 Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán.

Este trabajo expone las tareas de conservación preventiva de diferentes materiales arqueológicos entre los que se encuentran restos vegetales, faunísticos, líticos y minerales; dichos materiales provenientes del sitio Peñas Chicas 1.1 (Antofagasta de la Sierra) recuperados durante la campaña del año 1991. Están actualmente en resguardo del Instituto de Arqueología y Museo dependiente de la Facultad de Ciencia Naturales e I.M.L de la Universidad Nacional de Tucumán. El trabajo se realizo con el objeto de entender y comprender los problemas y características que presentan los objetos una vez dejados en el laboratorio y/o Área de Reserva. En primer lugar se consultó bibliografía sobre conservación y acercamiento a informes arqueológicos sobre el tema. También se investigó acerca del medio ambiente donde fueron encontradas las piezas y su efectos sobre los mismos. En segundo lugar se procedió a evaluar el estado de conservación de los materiales y determinar las causas de deterioro que las afectan, para implementar medidas técnicas de conservación. Como medida prioritaria se confecciono un nuevo embalaje para depositarlos una vez finalizadas las etapas de registro y conservación. Luego se procedió a la limpieza mecánica y clasificación detallada de cada objeto perteneciente a cada material, registrando los datos que se obtenían en fichas técnicas confeccionadas para tal fin. Se procuró el resguardo de los objetos en bolsas contenedoras, y a su vez, en un embalaje adecuado dependiendo del peso, volumen, materialidad y necesidades del depósito. Cada conjunto fue ordenado dentro de cajas de conservación, segregados según la materialidad y estado de conservación, encontrándose en óptimas condiciones. Como proceso final, se proporcionó la protección adecuada a los objetos arqueológicos tanto a nivel físico, químico y biológico. El trabajo realizado permite contrarrestar los efectos de los agentes de deterioros tanto internos como externos, y que estos bienes sean preservados para las acciones posteriores de investigación, difusión y exhibición.

Page 47: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

MESA 6:

ESTUDIOS DE MATERIAL LÍTICO

Coordinación Alfredo Calisaya y Gustavo Spadoni

Page 48: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

BASE REGIONAL DE RECURSOS LÍTICOS Y FUENTES POTENCIALES DE

APROVISIONAMIENTO EN EL SUR DE DEL VALLE DE YOCAVIL, CATAMARCA Erico Germán Gaál ¹

¹ Museo Etnográfico Juan Bautista Ambrosetti, Facultad de Filosofía y Letras, U.B.A. E-mail: [email protected]

Conocer con detenimiento la oferta de recursos líticos en el paisaje en donde se ubicaron las poblaciones humanas resulta imprescindible si se pretende comprender las posibles causas que generaron y/o influenciaron la elección de determinadas estrategias tecnológicas, su homeostasis o su transformación a lo largo del tiempo. Más aún si estos paisajes constituyeron el contexto de vida diaria para las mismas poblaciones durante varias generaciones. En el caso del valle de Yocavil, en el cual hubo ocupaciones humanas durante más de mil años, éste supuesto adquiere mucha mayor relevancia. Es por ésta razón que el presente trabajo constituye un paso inicial en el registro y determinación de la base regional de recursos líticos que permitirá a futuro “afinar” las interpretaciones realizadas a partir de los conjuntos tecnológicos. Así, este trabajo constituye un breve informe sobre los datos obtenidos durante los últimos dos años en el contexto de una investigación en curso que tiene como objetivo el registro y la identificación petrográfica de la base regional de recursos líticos para el área sur del valle de Yocavil. Aquí se presentarán algunos de los resultados obtenidos del envío de trece muestras arqueológicas y naturales al INGEIS para su identificación petrográfica, así como los datos recabados durante las prospecciones realizadas en el año 2009 y 2010 en las zonas de los poblados de Rincón Chico, Las Mojarrras, Loma Rica de Shiquimil y Loma Redonda. Ésta información será articulada con datos de prospecciones no sistemáticas realizadas en las zonas de Andalhuala, Cerro Mendocino y Ampajango. También se hará mención a las características diferenciales de distribución, disponibilidad, formas de presentación y acceso a las distintas materias primas existentes en el paisaje. El objetivo final es generar una base de información confiable sobre la oferta de recursos líticos que estuvo siempre disponible para las poblaciones tempranas y tardías en el valle y evaluar sus implicancias en el contexto de las decisiones tecnológicas realizadas. Palabras claves: materias primas líticas, fuentes potenciales, análisis petrográfico, Valle de Yocavil.

Page 49: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

MATERIAS PRIMAS A LA SOMBRA DEL CORANZULÍ: LA OFERTA DE RECURSOS LÍTICOS

AL NORESTE DEL DEPTO. DE SUSQUES (PUNA DE JUJUY)

Calisaya D. Alfredo1

1 Instituto de Arqueología y Museo (IAM), Laboratorio de Investigaciones GIAAT, Universidad

Nacional de Tucumán. [email protected]

El presente trabajo se inscribe en el marco de las investigaciones que se vienen realizando desde 2004 en forma sistemática, en la microrregión de Coranzulí, a través de diferentes proyectos dirigidos por C. Aschero. El objetivo de esta presentación, es dar a conocer los avances en la conformación de la estructura regional de los recursos líticos para el sector noreste del departamento de Susques, a través de la localización de fuentes de materias primas, su extensión máxima y una primera caracterización interna de las fuentes (forma y presentación de los nódulos, color, evidencias de talla, etc.). Esta investigación fue llevada a cabo a través de la utilización de bibliografía, tanto geológica como arqueológica del área que fueron complementadas con prospecciones a través de la utilización de transectas realizadas de forma asistemática en diferentes sectores, tomando en cuenta la geología del lugar. Los resultados obtenidos permiten afirmar que la microrregión de Coranzulí, presenta abundantes recursos líticos distribuidos en diferentes sectores. Por su parte, las fuentes presentan grandes extensiones y una variabilidad interna, en cuanto a las calidades para la talla. Palabras claves: Fuentes, Materia Prima, Aprovisionamiento, Jujuy.

Page 50: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

ANÁLISIS TECNO – MORFOLÓGICO DE LOS DESECHOS DE TALLA RECUPERADOS EN

LA CANTERA DE PAMPA OESTE (ANTOFAGASTA DE LA SIERRA, CATAMARCA) Federico Bobillo

1

1 Instituto de Arqueología y Museo. [email protected]

El objetivo de este trabajo es aportar información sobre las estrategias tecnológicas y actividades llevadas a cabo en canteras en Antofagasta de la Sierra (Catamarca), evaluando la posibilidad de procesos de reocupación de determinados espacios. En este marco, se realizó el análisis de los desechos de talla recuperados en un muestreo realizado en la fuente de Pampa Oeste, definida por Aschero (1986). Para el análisis de los desechos de talla se consideraron criterios establecidos por Aschero (1975, 1983) y Belleli (1992), con el fin de inferir las estrategias tecnológicas vinculadas al aprovisionamiento. Por otro lado, el análisis de los posibles eventos de reocupación fue abordado a partir de la diferenciación de grados de ventifacción realizada según lo establecido por Borrazo (2006, 2007). Esta metodología permitió identificar intensidades diferenciales de abrasión sobre negativos de lascado. El análisis del conjunto de los desechos de talla se realizó evaluando tipo de materia prima, tipo de lasca, estado de fragmentación, módulos dimensionales, etc. Se identificaron además, diferentes grados de ventifacción, lo cual permitió establecer eventos diacrónicos de talla. En base a la evidencia recuperada pudo postularse que se habrían producido eventos de extracción de formas-base y posible formatización de artefactos, en un rango cronológico amplio. Palabras claves: estrategias de aprovisionamiento, reocupación, ventifacción.

Referencias citadas Aschero C. 1975. Ensayo para una clasificación morfológica de artefactos líticos aplicada a estudios tipológicos comparativos. Informe al CONICET. Buenos Aires. Aschero C. 1983. Ensayo para una clasificación morfológica de artefactos líticos aplicada a estudios tipológicos comparativos. Apéndices A – C. Revisión. Cátedra de Ergología y Tecnología (FFyL – UBA). Buenos Aires. Aschero C.1986. Estudio antropológico integral de una región de la puna Argentina: Antofagasta de la Sierra. Informe de avance. Área de arqueología. Asentamientos cazadores – recolectores. Instituto Nacional de Antropología. Ms. Belleli C. 1992. Los desechos de talla en la interpretación arqueológica. Un sitio de superficie en el Valle de Piedra Parada (Chubut). Shincal 3 (2): 79-93. Borrazo K. 2006. Tafonomía lítica en dunas: una propuesta para el análisis de los artefactos líticos. Intersecciones en Antropología 7: 247-261 Borrazo K. 2007. Aporte de la tafonomía lítica al estudio de distribuciones artefactuales en ambientes lacustres: el caso del sistema lacustre al sur del Lago Argentino (Santa Cruz, Argentina) Comechingonia Virtual nº 3: 132-153.

Page 51: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

SITIO TPV1: OCUPACIONES TEMPRANAS EN LA QUEBRADA DE LOS CORRALES, TUCUMÁN, ARGENTINA

Eduardo P. Mauri

1

1Instituto de Arqueología y Museo (IAM-UNT)/ Becario CIUNT/ FCsN e IML.

Resumen

La mayoría de las evidencias de ocupaciones humanas tempranas (Holoceno temprano y medio) para el área Valliserrana (incluyendo entre otras las localidades de Valles de Tafí, Santa María, Amaicha y Abra del Infiernillo) provienen de sitios de superficie (Cigliano1968). En general estos sitios carecen de correlato estratigráfico y se presentan en algunos casos obliterados por reocupaciones de períodos posteriores (Hocsman et al 2003, Somonte 2009). Su ubicación temporal está dada principalmente por artefactos líticos, los cuales fueron asociados por sus características tecno tipológicas a los diseños de otras áreas (ej. Puna) o bien se infirió la cronología de las ocupaciones en base a datos geoarqueológicos (García Salemi y Durando 1985, Somonte 2009). En este trabajo se presenta el sitio TPV1 (Martínez et al 2011), la metodología de detección del mismo, recuperación y análisis de sus evidencias (con énfasis en la tecnología lítica), así como las interpretaciones preliminares derivadas de la situación particular de su registro material de superficie y estratigráfico. Los resultados confirmarían la presencia humana, al menos desde el Holoceno medio, en la Quebrada de los Corrales (El Infiernillo, Tucumán; Argentina) y son un nuevo aporte a la problemática de los contextos arcaicos tardíos y formativos tempranos del NOA. Palabras clave: ocupaciones tempranas, registro superficial y estratigráfico, lítico, Quebrada de los Corrales.

Referencias citadas

Cigliano, E. M 1968. Panorama General de las Industrias Precerámicas en el Noroeste Argentino. Actas y Memorias XXXVII Congreso Internacional de Americanistas, Tomo III: 339/344. Buenos Aires. García Salemi, M. y P. Durando 1985. Sobre cronologías y paleoclimas en la quebrada de Amaicha. Revista CERS. Tomo II (2). Tucumán-Catamarca. Argentina. Martínez, J. G, E. P. Mauri, C. Mercuri, M. Caria y N. Oliszewski 2011. Ocupaciones humanas tempranas en el centro-oeste de Tucumán… hay vida más allá del Formativo?. En prensa: Libro de Resúmenes del Taller de Arqueología del NOA: Poblaciones humanas y ambientes durante el Holoceno medio. Córdoba. 2011. Hocsman, S., C. Somonte, M. P. Babot, A. R. Martel y A. Toselli 2003. Análisis de materiales líticos de un sitio a cielo abierto del área valliserrana del NOA: Campo Blanco (Tucumán). Cuadernos 20: 325/350. FHCS UNJu. Jujuy.

Somonte, C. 2009. Tecnología lítica en espacios persistentes de Amaicha del Valle (Tucumán). Tesis Doctoral. Facultad de Filosofía y Letras, UBA.

Page 52: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

USO DEL ESPACIO Y PRODUCCIÓN LÍTICA EN EL SITIO EL REMATE, AMAICHA DEL

VALLE, TUCUMÁN. Germano, Flavia Mariana¹ ¹ Instituto de Arqueología y Museo (IAM). Facultad de Ciencias Naturales e IML (UNT). [email protected] En el siguiente trabajo se presentan los resultados del análisis tecno-morfológico y morfológico-funcional del material lítico procedente de las tareas de excavación de un recinto habitacional (E49) del sitio arqueológico El Remate, Amaicha del Valle, Tucumán. Para el sitio se han detectado dos ocupaciones, una más temprana y otra más reciente (900 años AP y 1100 años AP) Aschero y Ribotta (2007). En términos generales, los resultados de las investigaciones arqueológicas en los sitios arqueológicos formativos indican ciertas similitudes entre este sitio con algunos otros sitios formativos de la localidad arqueológica de Amaicha del Valle. A través de este trabajo se pretende contribuir a la interpretación del uso del espacio a partir del análisis tipológico de los conjuntos líticos. Para tal fin se propone: 1) Analizar aspectos relacionados con la obtención y uso de materias primas de acuerdo a la disponibilidad y accesibilidad de las mismas y 2) Establecer las secuencias de producción de los conjuntos líticos que permita discutir las características de la producción de artefactos en función del uso del espacio). El análisis tipológico se realizó siguiendo las propuestas de Aschero (1975 y rev. 1983) y Aschero y Hocsman (2004). La muestra analizada se segmentó por materia prima y clases tipológicas y se tuvieron en cuenta variables generales como son las dimensiones y otras más particulares para cada clase tipológica (núcleos, desechos de talla, artefactos formatizados y artefactos no formatizados con rastros complementarios). Estos datos permitieron ver una selección de materias primas locales, entender los procesos de manufactura, evaluar aspectos relacionados con la inversión de trabajo, etapas de producción y funcionalidad del sitio. Palabras Clave: Producción lítica, Uso del espacio, Amaicha del Valle.

Referencias citadas Aschero, C. 1975. ”Ensayo para una clasificación morfológica de artefactos líticos aplicada a estudios tipológicos e interpretativos”. Informe inédito a CONCET. MS Aschero, C. 1983. “Ensayo para una clasificación morfológica de artefactos líticos. Apéndices A y B”. Apunte mecanografiado para la cátedra de Ergologia y Tecnología. F.F. y L. UBA. Bs. As. MS Aschero, C y S. Hocsman 2004. “Revisando cuestiones tipológicas en torno a la clasificación de artefactos bifaciales”. Temas de Arqueología. Análisis lítico. Mariano Ramos, Alejandro Acosta y Daniel Loponte (compiladores), Pp. 7-25. Universidad Nacional de Luján. Luján. Aschero, C. y E. Ribotta 2007. “Uso del espacio, tiempo y funebria en El Remate (Los Zazos, Amaicha del Valle, Tucumán)”. Paisajes y Procesos Sociales en Tafí. Una mirada interdisciplinaria desde el Valle (Tucumán, Argentina). Pp. 79-94. P. Arenas, B. Manasse y E. Noli compiladoras. Imprenta de la UNT.

Page 53: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

MÚLTIPLES ACTIVIDADES EN PUNTA DE LA PEÑA 1: BAJO LA TRANCA, ANTOFAGASTA DE LA SIERRA

Ucedo, R. Valeria

1

¹ Becaria CIUNT, Instituto de Arqueología y Museo, Fac.Cs.Nat.eIML.

Este trabajo presenta los resultados obtenidos, tras el análisis tecno-tipológico de los conjuntos lítico del sitio superficial Punta de la Peña 1: Bajo la Tranca (PP: BT), situado a una altitud media de 3600/3700 m.s.n.m, en la microrregión de Antofagasta de la Sierra. El objetivo es establecer cronologías relativas, estructuras tecno-tipológicas y cadenas operativas de los conjuntos de artefactos líticos superficiales y subsuperficiales del sitio a cielo abierto. Aportar nueva información sobre la variabilidad de actividades de producción y descarte de artefactos líticos, además del conocimiento sobre la utilización del espacio en relación a la distribución de tales artefactos. Investigaciones anteriores en PP1: BT, no realizaron excavaciones sistemáticas y por lo tanto no se contaba con materiales en estratigrafía. En el año 2009 se realizaron los primeros sondeos, previo un muestreo superficial, recuperándose 355 Artefactos líticos (entre Núcleos, Artefactos Formatizados y FNRC) objetos de este estudio, que consistió en determinar subconjuntos por materia prima y por su ventifacción y/o patina diferencial, e identificar estructuras tecno-tipológicas siguiendo la clasificación de Aschero 1975 y1983. Siguiendo la idea de Aschero (1985) de que PP1: BT sería un sitio campamento-taller a cielo abierto, creemos, por la extensión del sitio, la escasez de núcleos, alta cantidad de artefactos formatizados, presencia de puntas de proyectil reactivadas y falta de lascas de gran tamaño, que se trataría de un sitio de actividades múltiples, y no solo de un taller lítico, es un lugar de actividad espacialmente delimitado donde se realizaron diversas tareas incluyendo la producción y/o mantenimiento de artefactos líticos. Por la presencia de puntas de proyectil con pedúnculo destacado, diversas variedades de puntas lanceoladas, morfología y tamaño de raspadores y raederas, estaríamos ante conjuntos del Holoceno Temprano y Tardío. Palabras clave: Lítico, Sitio Superficial, Arcaico.

Referencias citadas Aschero, C. 1975. Ensayo para una clasificación morfológica de artefactos líticos aplicada a estudios tipológicos comparativos. CONICET. Bs.As. Aschero, C. 1983. Ensayo para una clasificación morfológica de artefactos líticos aplicada a estudios tipológicos comparativos. Apéndices A-C. Revisión. Cátedra de Ergología y Tecnología (FFyL-UBA). Bs.As. Aschero, C. 1985. MS. Informe de Actividades al CONICET. Carrera del Investigador.

Page 54: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

OBSIDIANA A LA CABEZA: MATERIAS PRIMAS Y DESECHOS DE TALLA EN EL SITIO

ALERO SIN CABEZA (ANTOFAGASTA DE LA SIERRA, CATAMARCA) Gustavo Nahuel Spadoni

1

1 Instituto de Arqueología y Museo, Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo.

Universidad Nacional de Tucumán. [email protected] En este trabajo se presenta un avance de las investigaciones que se llevan a cabo en el sitio Alero Sin Cabeza, que se encuentra en la Quebrada de Miriguaca, en la microrregión de Antofagasta de la Sierra, provincia de Catamarca (Escola et al. 2011). Las excavaciones en el mismo se llevaron a cabo durante el año 2007 y estuvieron a cargo de los Dres. Patricia Escola y Salomón Hocsman. Nos interesa analizar el papel de la obsidiana versus otras materias primas, ya que, hasta el momento, los estudios en la cercana Quebrada de Las Pitas habían dado cuenta de una preponderancia de rocas locales (Hocsman 2006). La distinción de las materias primas en los desechos de talla (N=996) se llevó a cabo en muestra en mano, utilizando como colección de referencia una litoteca que contiene la variabilidad de rocas y minerales que se encuentran en el registro de diferentes fuentes y sitios de Antofagasta de la Sierra y muestras de obsidiana de distintas canteras distribuidas en el Noroeste Argentino. Se consideró la nomenclatura propuesta para las materias primas de la microrregión de Antofagasta desarrollada por Aschero et al. (2002-2004). Las obsidianas, por su parte, se discriminaron sobre la base de una clasificación macroscópica con correlato geo-químico inédita elaborada por Escola y Hocsman (com. pers. 2010). El resultado de la clasificación indica que en el sitio hay 16 variedades de materias primas, de las cuales 8 son variedades de obsidiana. Además, se pudo observar que la frecuencia de desechos de talla de obsidiana es mayor en comparación de los desechos de las demás materias primas. Palabras Clave: Obsidiana, Desechos de talla, Puna Argentina.

Referencias citadas

Aschero, C., P. Escola, S. Hocsman y J. Martínez. 2002-2004. Recursos líticos en escala microrregional. Antofagasta de la Sierra, 1983-2001. Arqueología 12: 9-36. Escola, P., S. M. López Campeny, A. R. Martel, A.S. Romano, S. Hocsman y C. Somonte. 2011. Re-Conociendo un Paisaje. Prospecciones en la Quebrada de Miriguaca (Antofagasta de la Sierra, Catamarca).Revista Andes. En referato. Hocsman, S. 2006. Producción Lítica, Variabilidad y Cambio en Antofagasta de la Sierra –ca. 5500-1500 AP-. Tesis doctoral inédita, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata.

Page 55: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

ALERO DEODORO ROCA. NUEVAS PREGUNTAS Y MÉTODOS EN EL ANÁLISIS DE LA

TECNOLOGÍA LÍTICA ELABORADA MEDIANTE TALLA

Caminoa José M1. y Robledo Andrés

1

1 Estudiante Lic. en Antropología – Facultad de Filosofía y Humanidades – Universidad

Nacional de Córdoba. En este trabajo se presentan los resultados parciales que se han obtenido del análisis de la tecnología lítica de los primeros pobladores de las Sierras Centrales en la provincia de Córdoba. Los materiales analizados provienen del Alero Deodoro Roca, abrigo natural que fue excavado por Osvaldo Menghin y Alberto Rex González en el año 1950, localizado en el Dpto. de Ischilín, Córdoba. El trabajo de campo es retomado durante el año 2010 en el marco del proyecto “Arqueología de grupos cazadores-recolectores de las Sierras Pampeanas Australes (Córdoba y San Luis, Argentina)”, dirigido por la Dra. R. Cattáneo. En dicho proyecto participan como estudiantes ayudantes de investigación alumnos de la carrera de Antropología, abierta el mismo año en la UNC. Las excavaciones de González y Menghin fueron las primeras que se realizaron en la región mediante técnicas estratigráficas y permitieron, junto a otros trabajos de campo como los de Intihuasi y los de Pampa de Olaen, establecer una secuencia cronológica para la región que aún se mantiene vigente. Los materiales que analizamos en el presente trabajo se obtuvieron mediante tres excavaciones: abril 2010, diciembre 2010 y febrero 2011. Se pueden distinguir dos tipos de restos: los obtenidos en contexto arqueológico no excavado con anterioridad y los provenientes de los rellenos de la excavación del año 1950. El análisis de ambos grupos de materiales es fundamental ya que permite avanzar tanto en el conocimiento de los procesos tecnológicos de los grupos humanos estudiados como en la contrastación de nuestros métodos, preguntas e interpretaciones con los de las excavaciones anteriores en el mismo sitio. Comparar los resultados preliminares obtenidos de nuestros estudios con las interpretaciones de Rex González y Osvaldo Menghin nos ayuda a comprender la relación existente entre objetivos de investigación, métodos de excavación e interpretación del registro. Palabras Claves: Sierras Centrales, Tecnología Lítica, Materias Primas

Page 56: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

DISTRIBUCIÓN Y CONSUMO DE MATERIALES LÍTICOS TALLADOS EN UNA VIVIENDA

DEL PERÍODO FORMATIVO DEL VALLE DEL CAJÓN, CATAMARCA.

María Victoria Videla1

1 FCNYM, UNLP. [email protected]

El presente trabajo se propone comunicar los primeros resultados obtenidos del análisis de los materiales líticos tallados del sitio Cardonal, Valle del Cajón, Catamarca. En esta dirección se busca estudiar qué materias primas fueron puestas en uso por los habitantes de la aldea Cardonal, qué categorías de instrumentos surgieron de ellas y cómo esos elementos circularon en los espacios domésticos de la aldea. La muestra analizada proviene del piso de ocupación de diferentes estructuras del Núcleo 1 de Cardonal. Estas componen un contexto doméstico correspondiente a los primeros siglos de la era Cristiana, ubicado en el sur del Valle del Cajón. Los materiales estudiados incluyen instrumentos y desechos de talla de diferentes materias primas, principalmente de origen volcánico entre las que destacan obsidianas de diferentes fuentes y vulcanitas. La hipótesis de trabajo que guió la investigación es que existe una distribución diferencial de los materiales líticos discriminados en las diferentes estructuras de la antigua vivienda, que se relaciona con probables áreas de actividad. Con esto se busca contribuir al conocimiento general sobre cómo se construyeron los espacios de vivienda a partir de las actividades que se realizaron en la casa y cuál era la cultura material que circulaba en los espacios de las aldeas formativas del área de estudio. Palabras clave: Lítico, Distribuciones, Periodo Formativo, Valle del Cajón

Page 57: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

CONJUNTOS ARTEFACTUALES LÍTICOS DEL TARDÍO EN EL SUR DEL VALLE DE

YOCAVIL, PROVINCIA DE CATAMARCA. Erico Germán Gaál ¹ ¹ Museo Etnográfico Juan Bautista Ambrosetti, Facultad de Filosofía y Letras, U.B.A. E-mail: [email protected] En este trabajo se analizarán comparativamente los conjuntos artefactuales líticos provenientes de los sitios arqueológicos de Rincón Chico y Las Mojarras, ambos pertenecientes al Período Tardío (siglos X DC. - XV DC.). La ausencia de estudios específicos en la tecnología lítica es notable para la mayor parte del Noroeste Argentino en general -y para el valle de Yocavil en particular- a excepción de algunas áreas de la Puna como Pastos Grandes y San Antonio de los Cobres (Salta), o la microrregión de Antofagasta de la Sierra (Catamarca). Esto es más marcado aún para los artefactos que no poseen un uso suntuario o ritual como sucede con los conjuntos de desechos, los artefactos de formatizados sumaria y los núcleos. El objetivo de este trabajo es dar una visión general de las características de los conjuntos artefactuales líticos de algunos de los sitios arqueológicos tardíos que han sido analizados y que se encuentran en el valle de Yocavil. Se evaluarán las estrategias de uso de las materias primas líticas en el paisaje local, así como las pautas de producción, uso, mantenimiento y descarte de los artefactos e instrumentos que se recuperaron a partir de las tareas de recolección superficial y excavación en los sitios. Los resultados obtenidos nos permitirá realizar una serie de hipótesis de trabajo relativas a las estrategias de uso de los conjuntos artefactuales, su vinculación con los modos de explotación de las distintas materias primas líticas disponibles en el paisaje y se indagará en cuáles son las implicancias que tienen éstos patrones en relación al papel desempeñado por las sociedades tardías en los ambientes de valle y Puna. Palabras claves: artefactos líticos, materias primas, Período Tardío, Valle de Yocavil.

Page 58: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

APROXIMACIONES AL ESTUDIO DE LA TECNOLOGÍA LÍTICA EN EL NO DE SAN JUAN

DURANTE EL HOLOCENO TARDÍO Lucia Yebra

1 y Emanuel Sones

1.

1 Lic. En Historia con Orientación en Arqueología, Laboratorio Geo-Arqueología, FFyL, UnCuyo.

En el presente trabajo se exponen los resultados iniciales del análisis de colecciones artefactuales de tres sitios arqueológicos localizados en el área del valle del río de Las Taguas (3500msnm), Departamento de Iglesias, al NO de San Juan. Este se inserta en un proyecto de investigación marco orientado al estudio del uso humano de ambientes cordilleranos del centro occidente argentino a lo largo del Holoceno dirigido por Víctor Durán. Desde un enfoque evolutivo se busca aportar al conocimiento del uso del paisaje y la organización tecnológica durante el Holoceno tardío (Nelson 1991; Belardi 2005; Cortegoso 2005). El registro lítico (N=1222) corresponde a recolecciones superficiales y a sondeos exploratorios cuyo análisis evalúa aspectos morfológicos y tecno-tipológicos (Aschero 1975; y Tixier et al. 1980). Se utilizan variables métricas y morfológicas para estudiar secuencias de reducción que permiten referir las muestras a procesos específicos de manufactura (Bradbury y Carr 1999; Elston1996). Se realizaran estudios comparativos entre los diferentes sitios para determinar el uso diferencial del espacio, las densidades y los usos específicos del mismo. Las estrategias tecnológicas se evalúan en función a la utilización variable de fuentes de materia prima estudiadas en el área y la ocupación diferencial de este ambiente de altura (Cortegoso et al 2010). Palabras Clave: Holoceno tardío, NO de San Juan, Tecnología lítica, Estudio distribucional.

Referencias citadas

Aschero, C. 1975 y revisión 1983. Ensayo para una clasificación morfológica de artefactos líticos. Informe a CONICET. Ms. Bradbury, A. y P. Carr. 1999. Examining Stage and Continuum Models of Flake Debris Analysis: An Experimental Approach. Journal of Archaeological Science 26(1):105-116 Belardi, J.B. 2005. Paisajes arqueológicos: Un estudio comparativo de diferentes ambientes patagónicos. BAR International Series 1390. Cortegoso, V. 2005. Aproximaciones teóricas y metodológicas para el estudio tecnológico: variables sincrónicas y diacrónicas en el análisis lítico. Anales de Arqueología y Etnología Nº 59-60: 107-148. Facultad de Filosofía y Letras, UNCuyo, Mendoza. Cortegoso, V., Duran, V., Castro, S., Gasco A. y D. Winocur. 2010. Disponibilidad de recursos líticos y explotación humana en la divisoria andina. Valle del río de las Taguas, San Juan, Argentina. Chungara Revista de Antropología Chilena (en prensa). Elston R.G.1996. A Cost-Benefit model of Lithic Assemblage Variabilty. Nelson, M. 1991. The Study of technological organization. En: Archaeological Method an Theory. Pp. 57-99. Editor Schiffer, Michael. The University of Arizona Press.Tucson. Tixier, J.; N. Inizan y H. Roche. 1980. “Prehistoire de la Pierre Taillée. I Terminologie et Technologie”. Cercle de Echerches et d’Etudes Prehistoriques. Antibes. Francia.

Page 59: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

MESA 7:

ESTUDIOS DE MATERIAL CERÁMICO

Coordinación: Yamila Sastre y Vanesa Juarez

Page 60: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

ESTUDIO DE LA CERÁMICA DE TECNOLOGÍA DOMÉSTICA DEL SITIO ARQUEOLÓGICO

EL DIVISADERO. CAFAYATE. SALTA María Jimena Villarroel

El sitio arqueológico El Divisadero está ubicado a 4 km de la localidad de Cafayate (Salta). En esta presentación se expondrán los resultados de los avances de investigación enmarcados en la elaboración de la tesis de grado. Los objetivos son analizar la relevancia social de las vasijas cerámicas en los contextos domésticos y en la vida diaria de las sociedades del pasado, generar información sobre la cerámica para uso doméstico del sitio, realizar tipologías y clasificaciones de los grupos cerámicos a partir de los fragmentos recogidos en excavaciones y prospecciones realizadas por el equipo de investigación, y reconstruir de las formas a partir de fragmentos, para inferir posibles usos. Para el análisis se tuvieron en cuenta los aspectos macroscópicos de los fragmentos, como acabado y tratamiento de superficie, color, tipo, espesor, etc. A partir de estos datos se confeccionaron cuadros estadísticos para analizar la proporción de cada atributo. A la vez se analizaron las formas y el contexto de hallazgo de piezas cerámicas completas de sitios arqueológicos ubicados en las zonas circundantes al sitio de interés. Los resultados, luego del análisis tipológico, indican que los fragmentos corresponden a ollas, urnas, pucos, etc. Además se han podido estimar otros aspectos como utilidad y función de las vasijas relacionándolas con su forma, cronologías relativas para el sitio establecidas a través de los tipos cerámicos representados, y las relaciones con otras áreas de investigación aledañas. Para el sitio, además, se cuenta con dataciones radiocarbónicas absolutas que lo enmarcan en el periodo de Desarrollos Regionales e Inca. Palabras Claves: Tipología, tecnología doméstica, estilos, cronología.

Page 61: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

ANÁLISIS DE PASTAS DE CERÁMICA DEL PERÍODO FORMATIVO DE AMAICHA DEL

VALLE, TUCUMÁN

Marco N. Giusta 1

1 Instituto de Arqueología y Museo (IAM) y Laboratorio de Investigaciones GIAAT, Facultad de

Ciencias Naturales e IML (UNT). E-mail: [email protected].

En el presente trabajo se presentan y discuten los resultados de un análisis tecnológico de conjuntos cerámicos prehispánicos provenientes de los sitios arqueológicos “Bajo Los Cardones” (ca. 1.400 años AP) y “El Remate” (ca. 1.100 años AP), ambos ubicados en la localidad arqueológica de Amaicha del Valle y representativos del período agroalfarero temprano de la zona. Se trata del análisis y descripción de pastas de tiestos provenientes de la excavación de la estructura 7 y de la recolección superficial en la transecta 2 de los mencionados sitios, respectivamente. El objetivo de este trabajo es aproximarnos, mediante el estudio de los atributos tecnológicos de la cerámica, a los modos de producción alfareros que se pusieron en práctica en Amaicha del Valle durante parte del primer milenio AD. En ambos conjuntos se agruparon los tiestos en grupos de fragmentos, teniendo en cuenta atributos macroscópicos como la pasta, el tipo de cocción, el grosor de las paredes, el tratamiento de superficie y la decoración. A partir de allí se seleccionó una muestra de cada grupo para el análisis con lupa binocular. Se realizaron observaciones sobre fractura fresca de 104 tiestos, mediante una lupa binocular marca Wesco de 6,5 a 40X. La descripción de las pastas se basó en los siguientes atributos: 1) Inclusiones: naturaleza, tamaño, distribución, densidad y forma; 2) Pasta: compactación, textura, resistencia, fractura, tipo de cocción y color; y 3) Cavidades: densidad, distribución, forma y tamaño. La información obtenida fue consignada en una ficha elaborada para tal fin y los datos se volcaron a una tabla de Excel. Esto permitió establecer grupos de pastas basados en coincidencias entre los atributos observados. A su vez se realizaron comparaciones entre los atributos alfareros analizados y la alfarería proveniente de otros contextos arqueológicos cercanos pertenecientes al primer milenio AD. Los análisis realizados permitieron conocer, por un lado, aspectos de las particularidades de la producción cerámica en Amaicha durante épocas agro-pastoriles tempranas, por otro, visualizar similitudes y diferencias entre ambos sitios analizados, y por último, realizar comparaciones preliminares entre éstos y sitios adscriptos al mismo período que se encuentran en localidades cercanas como los valles de Santa María y Tafí. Palabras Clave: Tecnología, Cerámica, Formativo, Amaicha.

Page 62: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

MESA 8:

ARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE Y

DISTRIBUCIONAL

Coordinación: Guillermo Ortiz

Page 63: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

SEDIMENTOS ARQUEOLÓGICOS COMO INDICADORES DE LA ACTIVIDAD HUMANA EN

EL SITIO PLANCHADA LA PUNTILLA (AMAICHA DEL VALLE, TUCUMÁN)

Coronel, Alexis Alberto1

1 Facultad de Ciencias Naturales e IML, Universidad Nacional de Tucumán.

En este trabajo se presenta una caracterización técnico-metodológica del material sedimentario del sitio Planchada La Puntilla (PLP) ubicado en la localidad de Amaicha del Valle, depto. Tafí del Valle, Tucumán, Argentina. Con el material sedimentario como objeto de estudio, se presenta una mirada comparativa a partir de muestras recolectadas tanto intra como extra sitio que permita realizar una caracterización de las propiedades físico-químicas del suelo esperando encontrar diferencias significativas entre ambos materiales a partir del análisis en laboratorio. Cabe mencionar, que el punto central de este trabajo es del orden metodológico, por lo que se hará hincapié en este importante aspecto del proceso de investigación. Siguiendo la propuesta de Bútzer (1982) se reconoce que en la arqueosedimentología el material sedimentario no debe ser visto solamente como residuos físicos si no también culturales. También argumenta que los seres humanos representan uno de los principales agentes geomorfológicos causantes de una gama específica de sedimentos arqueológicos que requieren una atención y una interpretación particular para poder interpretar sus diferentes génesis y como afecta esta a los materiales culturales a los cuales se encuentra asociados. En el laboratorio se realizaron pruebas al material sedimentario recolectado en el interior del recinto 4 del sitio PLP a partir de 2 perfiles producto de la excavación. Los resultados fueron comparados con el material sedimentario proveniente del perfil de un sector exterior al recinto. Para tal fin se hizo hincapié en las capas alteradas edafogenéticamente estudiando las propiedades generales de los sedimentos para detectar actividades humanas a través del análisis de materia orgánica, fósforo, textura y pH. Estos análisis aportaron datos significativos para las investigaciones arqueológicas del sitio Planchada La Puntilla ya que la evidencia artefactual es poca o nula. Los resultados posibilitaron reconocer dos pisos de ocupación. Lo destacable es que durante la excavación solo se pudo reconocer in situ solo un piso de ocupación, pudiéndose identificar el segundo episodio, a partir de la evidencia química presente en el material sedimentario. Es por ello que coincido con Carandini (1997:186) cuando afirma que “los secretos de la formación de los estratos […] son tan necesarios de desvelar […] cuanto más el abanico de las fuentes se reduce solamente a la información estratigráfica…”. Palabras claves: Sedimentos, Pisos de Ocupación, Actividades Humanas, Arqueología.

Referencias citadas Butzer, K. 1982. Arqueología, una ecología del hombre: métodos y teorías para un enfoque contextual. Ed. Bellaterra. Carandini, A. 1997. Historias en la tierra. Manual de excavación arqueológica. Ed. Crítica, Barcelona.

Page 64: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

ABANDONOS DE ESTRUCTURAS RESIDENCIALES. ANÁLISIS DE LAS UNIDADES U10

Y U14 DEL SITIO “LA BOLSA 1”, VALLE DE TAFÍ, TUCUMÁN.

Julio Galo Díaz1

1

Laboratorio y Cátedra de Prehistoria y Arqueología. Universidad Nacional de Córdoba. [email protected] Este trabajo tiene como objetivo analizar y explicar las prácticas de abandono de dos unidades residenciales (unidades U10 y Unidad U14) que integran el sitio La Bolsa 1 (LB1), ubicado en el sector norte del Valle de Tafí, provincia de Tucumán, el cual fue habitado entre el siglo II a.C. y el siglo IX d.C. Las excavaciones y análisis realizados permiten proponer que las mismas fueron abandonadas de manera paulatina y planificada hacia el 800d.C. involucrando ciertas prácticas rituales vinculadas con la finalización de la vida de la estructura residencial. Palabras claves: Abandono Planificado, Contexto Arqueológico, Contexto Sistémico, Tafí del Valle.

Page 65: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

SACRIFICIO Y RITUAL: UNA MIRADA SOBRE LAS DIMENSIONES SOCIALES Y

POLÍTICAS DEL ABANDONO Y MOVILIDAD RESIDENCIAL EN CAMPO DEL PUCARÁ

(CATAMARCA) DURANTE EL I MILENIO DC

Diego Leiton1 y Marco Giusta

1

1Instituto de Arqueología y Museo (IAM) y Laboratorio GIAAT. Facultad de Ciencias Naturales e

Instituto Miguel Lillo. Universidad Nacional de Tucumán. En el presente trabajo se expone un análisis sobre las relaciones y roles que asumieron los rituales funerarios y sacrificios de objetos y lugares, en los procesos de “abandono” y movilidad residencial de las comunidades que habitaron los sitios Alamito de Campo del Pucará (Catamarca), durante un lapso temporal del primer milenio de nuestra era. Para ello, tomaremos como eje principal de análisis el caso de un contexto funerario hallado en el sitio 2(I), producto del entierro de una persona adulta que fue inhumada junto a distintas clases de objetos, en un área del sitio donde buena parte de la producción material y social cotidiana estuvo sujeta a la interacción comunitaria. Se presentan resultados de estudios bioantropológicos de restos humanos, de distintos análisis de objetos cerámicos, líticos y botánicos, estratigráficos y contextuales, que permitieron no sólo aproximarnos a la historia de vida del individuo inhumado sino también a las biografías de los distintos objetos y del lugar comprometidos en el ritual funerario. A partir del análisis conjunto de estos resultados y otros obtenidos a partir de investigaciones anteriores, se expone finalmente una discusión sobre la problemática de los “abandonos” y la movilidad residencial entre estas comunidades. En ella se enfatiza la relevancia que en torno a dichos procesos, que tuvieron al parecer en aquel contexto histórico-social, la construcción de la ancestralidad, la memoria social y sentidos de comunidad, a partir de la realización de rituales funerarios, sacrificios de cosas y lugares con biografías particulares y la creación de una clase particular de paisaje residencial. En este sentido, se sostiene que en particular la idea de ancestro y memoria construida en torno a las identidades e historias de ciertos sujetos y lugares, se vieron implicadas activamente en los procesos de “abandono” y movilidad residencial. En esta trama, tales dimensiones de lo social, cultural y político, la realización de diferentes rituales y sacrificios, al parecer estuvieron vinculados de modo vital como práctica y relación en la producción social de la vida y la comunidad. Palabras claves: Biografías, entierros, ancestralidad, comunidad.

Page 66: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

AVANCES EN EL ANÁLISIS DE UN BASURERO TEMPORARIO EN PUEBLO VIEJO DE

POTRERO (PUNA DE JUJUY) Camargo, Nahuel ¹, Arévalo, Paula ¹

¹ Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Jujuy.

En este trabajo se presenta un análisis acerca de los materiales arqueológicos del recinto R-1 de Pueblo Viejo de Portero, ubicado a 4 km. al noroeste de la localidad de Casabindo, Puna de Jujuy. Este antiguo poblado se encuentra sobre la parte media de la quebrada de Potrero, a 3600 m.s.n.m. Se trata de un poblado prehispánico destruido en buena parte por la ocupación moderna o reciente. El sitio es accesible y correspondería a un poblado de tipo conglomerado sin defensas. Presenta recintos rectangulares de diferentes tamaños, adosados unos a otros formando una compleja red. Se cuenta con un fechado, obtenido de una muestra de carbón procedente del recinto R-4, que indicaría una ocupación cercana al año 1220 d. C., lo que adscribirá al sitio al periodo Tardío/Desarrollos Regionales. También hay materiales correspondientes al periodo Hispano-indígena. El recinto R-1 fue excavado en dos campañas realizadas en los años 1983 y 2000. El mismo se encuentra en la parte central del sitio; es de planta rectangular, sus dimensiones son de 3m x 4m y presenta un acceso en el muro Este. Se encontraron restos de materiales cerámicos, líticos y restos óseos, todos en estado muy fragmentario. En primer lugar se analizó el material cerámico, logrando pocos remontajes. Luego se realizaron planos con la distribución espacial, notándose que se encontraban agrupados en un sector reducido del recinto. En material lítico es escaso, en su mayoría fragmentos pequeños de palas y unas cuantas lascas de diferentes materias primas. Los restos óseos se encuentran muy astillados. Ambos materiales también estaban agrupados en el mismo sector que el material cerámico. Teniendo en cuenta estos indicadores se puede plantear que en el momento de abandono este recinto pudo utilizarse como un depósito de basura temporaria. Además el material brinda información sobre diferentes actividades, prácticas sociales y económicas que desarrollaba la gente en el pasado. Palabras clave: Casabindo, basurero temporal, actividades.

Page 67: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

METODOLOGÍA DE RELEVAMIENTO Y RESULTADOS PRELIMINARES DE LAS

PROSPECCIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL MACIZO DE LA MATADERÍA (EL

AGUILAR-PUNA DE JUJUY) Barrales E. Paulo E.

1

1 Becario CIUNT. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional

de Tucumán. [email protected] Se presentan el desarrollo metodológico y resultados preliminares de las prospecciones arqueológicas sistemáticas realizadas durante el 2010 en el Macizo de La Matadería, El Aguilar, Puna de Jujuy. Este trabajo forma parte de un proyecto de investigación becado por el Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Tucumán, que se inserta en un proyecto dirigido por Salomón Hocsman, tendiente a aportar nueva información sobre el proceso transicional que llevó al surgimiento de economías agro-pastoriles, entre los 5500 y los 2500 años AP, en El Aguilar. La Matadería fue objeto de trabajos de campo por parte del Dr. J. Fernández, entre los años sesenta y fines de los noventa, la Misión Arqueológica Francesa, desde 1984 hasta fines de los noventa, y recientemente, en 2009, por un grupo de trabajo bajo la dirección de S. Hocsman. La información derivada de estos trabajos sirvió como punto de partida para realizar una nueva exploración, esta vez intensiva, con nueva metodología y con la intención de cubrir completamente el área. El trabajo realizado consistió en la revisión de la información obtenida previamente, y la revisión y armado de una nueva ficha de prospección, junto con un texto que sirviera de instructivo para completarla, con la intención de relevar la mayor cantidad posible de información arqueológica para el área. La elección de las variables que componen la ficha de prospección responde a dos factores, por un lado tiene un fundamento teórico en la Arqueología del Paisaje, y por el otro, se desprenden de la necesidad de hacerlas interactuar con posterioridad en sistemas de información geográfica. El macizo de La Matadería fue subdividido en sectores menores atendiendo variaciones topográficas y el aprovechamiento del tiempo necesario para cubrirlos completamente. Las tareas de relevamiento fueron llevadas a cabo por un grupo de 3 personas, contando con 8 días para realizar el trabajo. Si bien no fuimos capaces de completar el plan de relevamiento planteado, relevamos 32 sitios arqueológicos siguiendo la metodología desarrollada. Los primeros análisis de la información obtenida dan cuenta de una importante variabilidad en el asentamiento y en la funcionalidad de los sitios a partir del Holoceno Medio, tratándose La Matadería, en parte por esto, y en parte por la potencia arqueológica que ofrece, de un área de gran importancia en el mapa arqueológico de la Puna Jujeña. Palabras Claves: Arqueología del paisaje, Prospección, GIS, Puna de Jujuy.

Page 68: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

LAS PIRCAS DE ANCASTI. EL PAISAJE GANADERO DEL TACO Gutierrez, Luis Martín

1

1 Estudiante de la Escuela de Arqueología, Universidad Nacional de Catamarca. E-mail:

[email protected] Cuando visitamos la zona de El Taco, en el Departamento de Ancasti, Provincia de Catamarca, los kilómetros de muros que se erigen, siguiendo la impactante y peculiar topografía serrana, seguramente llamaran nuestra atención ya que se tratan de una de las más evidentes modificaciones culturales del paisaje. Gracias al análisis de la cartografía, teledetección, interpretación de fotos aéreas, prospecciones sistemáticas y relevamientos topográficos y arquitectónicos, así como el análisis de información histórica documental e historia oral, estamos avanzando en la ampliación de la base de información que se tenía al momento de comenzar las investigaciones, siendo el objetivo del trabajo la generación de una cartografía en la cual los saberes locales sean incorporados, entendiendo que estos saberes sobre la geografía e historia constituyen parte del patrimonio cultural de la comunidad. Se trata de paredes construidas mediante el encastre de bloques de piedra, sin utilizar argamasa y aprovechando su constitución natural, técnica constructiva conocida como pirca seca, que se extienden largamente sobre la quebrada geografía local. Fueron construidas, en su mayoría, en la primera mitad del siglo XX, y según cuenta la gente del lugar, se trataba de un trabajo comunitario, donde los vecinos colaboraban para levantar estos muros. Se vinculan a la economía ganadera característica de la zona, donde cumplen el papel de potrerillos o grandes corrales vinculados a puestos campesinos donde las familias dejan a sus animales alimentarse y, responden a las lógicas modernas de propiedad, utilizados en ciertos casos a modo de linderos, lo que implica un modo de apropiación y preparación particular del paisaje, determinado por estas prácticas. Creemos interesante, entonces, poder historizar la construcción y ocupación del paisaje, siendo las pircas uno de los factores que más lo modifican, no solo por la magnitud de su trazado, sino también porque las mismas condicionan el uso del espacio y el tránsito cortando o abriendo caminos. Pero también por ser una forma particular de apropiación del paisaje que contrasta con otras formas posibles, como la ocupación prehispánica, por ejemplo. Palabras Clave: Pircas – Ganadería – Arqueología del Paisaje.

Page 69: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

EXPLORANDO LA NOCIÓN DE “CASA” EN LOS CONTEXTOS DOMÉSTICOS Y

FUNERARIOS EN LA SABANA DE BOGOTÁ (COLOMBIA) ENTRE LOS SIGLOS VIII Y

XIII D.C. Laura Paloma Leguizamón Pineda ¹

¹ Maestría En Antropología (Línea de Arqueología y Bioarqueología), Universidad Nacional De Colombia, Bogotá. Para la Sabana de Bogotá (Colombia) se han realizado una serie de trabajos arqueológicos importantes a lo largo de los últimos treinta años. Dichas excavaciones han reportado de manera implícita la existencia de un fenómeno recurrente en la zona: el registro arqueológico muestra una asociación entre arquitectura y contextos funerarios, evidenciado en la coexistencia de huellas de poste y entierros humanos (Boada, 2000). La información presentada en esta ponencia hace parte del trabajo de tesis (en desarrollo) de la autora, cuyo objetivo central es investigar la asociación entre viviendas e inhumaciones humanas en estos sitios arqueológicos; tomando como eje central de interpretación, la aplicación del concepto de “casa” como grupo social perdurable en el tiempo, que se reproduce socialmente a sí mismo por las acciones involucradas en la preservación de la propiedad compartida como forma de reproducción material que objetifica su existencia como grupo y que es materialmente representado por una estructura física y los objetos que van con ella dentro de un lugar designado del paisaje (Gillespie, 2000). Para esto se aplicará un análisis espacial que determine la existencia o no de un patrón espacial de las tumbas en torno a las viviendas. Posteriormente se realizará un análisis estadístico discriminante que determine las características a nivel funerario de los individuos asociados a las viviendas. De esta manera la ponencia buscará discutir los alcances y limitaciones del modelo teórico basado en la “casa” como herramienta de interpretación en arqueología y de una propuesta metodológica específica para analizar contextos domésticos y funerarios de manera conjunta en la zona de la Sabana de Bogotá en Colombia. Palabras clave: Sabana de Bogotá, casa, contexto doméstico, contexto funerario

Referencias citadas Boada, A. 2000. Variabilidad mortuoria y organización social prehispánica en el sur de la Sabana de Bogotá. En B. Enciso y M. Therrien (Comps). Sociedades complejas en la Sabana de Bogotá, siglos VIII al XVI d.C. Volumen III: 21-58. Instituto Colombiano de Antropología e Historia. Bogotá. Gillespie, S. 2000. Beyond Kinship, An Introduction. En J. Rosemary y S. Gillespie (Eds.). Beyond Kinship, Social and Material Reproduction in House Societies: 1-21. University of Pennsylvania Press. Philadelphia.

Page 70: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

PRIMEROS AVANCES EN EL RELEVAMIENTO ARQUITECTÓNICO DEL SITIO

ARQUEOLÓGICO “EL DIVISADERO” (CAFAYATE, SALTA)

Eduardo José Rodríguez 1

1 CIUNSa, CEPIHA [email protected]

El sitio arqueológico “El Divisadero” esta ubicado a 4 Km del centro cafayateño, cuenta con antecedentes de investigaciones que se remontan a finales del siglo XIX. Estas primeras referencias describen superficialmente la evidencia sin realizar estudios sistemáticos. Éstas tareas recién comienzan en 1998 cuando investigadores de la Universidad Nacional de Salta inician sus trabajos el marco de una serie proyectos de investigaciones respaldada por el Consejo de Investigación de la Universidad Nacional de Salta Desde entonces las actividades consistieron en prospecciones, registro y análisis tipológico del arte rupestre, excavaciones, transferencia a los vecinos de los trabajos que se efectuaban, análisis arqueobotánicos, dataciones absolutas y análisis de la cerámica. La arquitectura, por su parte, fue parcialmente analizada, por lo que se planteo como objetivo del trabajo continuar con el relevamiento arquitectónico, para su descripción, georeferenciación, análisis e interpretación. En el 2010 se comenzaron a realizar dichas tareas en una porción del sitio y se identificó arquitectura remanente en superficie. Las estructuras, por las características que presentan, están relacionadas a terrazas y andenes de cultivos según la clasificación de Raffino (1991:71) las que se registraron con GPS y se midieron con teodolito electrónico y distanciómentro láser. Los datos obtenidos fueron registrados en planillas que luego se cargaron en varios software de computación (Surfer 8, Auto CAD, Sistemas Topográficos, Google Earth) para obtener una digitalización y georeferenciación de las estructuras. Del trabajo de campo se obtuvo un total de 190 puntos, los cuales permitieron realizar una digitalización parcial de las estructuras remanente en superficie. Se pudo georeferenciar dichos puntos del sitio en una imagen satelital y constatar que las construcciones estuvieron vinculadas a la producción de alimentos a partir de las características arquitectónicas y de la información obtenida de estudio químico de suelo efectuado en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Ledesma. 2009:205) Estos trabajos están enmarcados en el proyecto CIUNSa N° 1757 ““Arte Rupestre y contexto arqueológico en la microregión Cafayate (Salta)”. Dirección: Rossana Elizabeth Ledesma Palabras claves: Cafayate, El Divisadero, Relevamiento Arquitectónico

Referencias citadas Ledesma, Rossana E. 2009. El arte rupestre en el sur del Valle Calchaquí (Salta, Argentina). Estudio de Territorialidad por medio de marcadores gráficos. Tesis Doctoral: 205/206. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares. España. Manuscrito. Raffino, Rodolfo A. 1991. Poblaciones indígenas en Argentina. Urbanismo y proceso social precolombino. Tipográfica Editora Argentina: 71. Buenos Aires

Page 71: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

SOBRE HUERTAS Y POBLADOS: LAS HERRAMIENTAS AVANZADAS DE LOS SIG Y SU

UTILIDAD PARA EL ABORDAJE DE LOS ESPACIOS PRODUCTIVOS EN LA SIERRA DE EL

ALTO-ANCASTI, CATAMARCA. Verónica N. Zuccarelli

1

1 Instituto de Arqueología, FFyL, UBA. [email protected]

En el presente trabajo propongo tratar la problemática de las huertas o espacios exteriores utilizados por las comunidades para relacionarse con plantas y animales, cuya construcción constituye un paisaje social en la ladera oriental de las Sierras de El Alto-Ancasti durante el Periodo de Integración Regional. La producción económica liga diversos elementos que integran los lugares de producción con las rutinas domésticas, la tecnología y las relaciones sociales con las cuales está ligada. Esto implica incorporar los espacios exteriores a los análisis de sitios habitacionales, ya que estructuran el habitus en conjunto con el espacio domestico y los demás espacios que forman parte de la vida de una comunidad. La propuesta del trabajo es evaluar la utilización de los Sistemas de Información Geográfica como herramientas que permiten interrelacionar los lugares de habitación con los de producción para entender cómo funcionan sus principios estructurantes en conjunto. En el proceso de construcción de los modelos es que se pueden visualizar datos de gran escala espacial, ya se trata de un sistema abierto al que se le puede adicionar información y evaluarla de manera más eficiente. Se examinará la construcción de un modelo hipotético del paisaje agrario realizado a partir de la localización de las estructuras y la accesibilidad desde y hacia los sitios. Esto se mide en términos de distancia y dificultad de transito en base a las fronteras naturales- ríos, accidentes naturales, etc;-. También se integró la hidrografía, el relieve y los tipos de suelos, lo cual permitió, en base a estos, dar cuenta de qué condiciones físicas pudieron haber afectado las prácticas agrarias, así como las condiciones de visibilidad y visibilización de las estructuras. La utilización de las herramientas de análisis topográfico de los SIG permiten dar cuenta, entonces, de aspectos perceptivos del paisaje agrario que de otra manera hubieran sido inaccesibles o difícilmente cuantificables mediante los análisis tradicionales y que nos permiten acercarnos a la lógica locacional de las poblaciones que se asentaron en la zona de pastizales orientales de Catamarca. Una vez que se obtiene el modelo definitivo, se procederá a evaluar diferencias y similitudes, en el uso del paisaje entre los núcleos habitacionales de Rodeo 1-2-4 y Rodeo 3 a la vez que se propone evaluar el alcance de las similitudes y las diferencias, con los patrones de uso del espacio productivo en otras zonas del NOA. Palabras Claves: Paisaje agrario, Sierra El Alto-Ancasti, SIG.

Page 72: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

PRÁCTICAS COTIDIANAS. UN ESTUDIO DE LOS ÁMBITOS RESIDENCIALES DEL

PRIMER MILENIO D.C. EN EL VALLE DE TAFÍ Verónica Gazi

1

1 Laboratorio y Cátedra de Arqueología. UNC.

Este trabajo tiene como problemática central el análisis de las prácticas cotidianas que se llevaron a cabo en contextos domésticos del sector norte del Valle de Tafí (Tucumán, República Argentina) durante el primer milenio d.C. (entre 200 a.C. y 800 d.C.). El enfoque utilizado aplica los aportes de la Arqueología Doméstica al análisis de una unidad residencial excavada en su totalidad. Se discutirán, a partir de distintas líneas de evidencia (arquitectura, cerámica, lítico, sedimentología y relaciones contextuales), las prácticas efectuadas en las distintas áreas de actividad. Los estudios realizados preliminarmente permiten inferir la realización de diversas actividades en espacios diferenciados dentro de la unidad residencial. Palabras clave: Tafí del Valle, Primer milenio, Arqueología Doméstica, prácticas cotidianas.

Page 73: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

MESA 9:

ESTUDIOS ANTROPOLÓGICOS

Coordinación: Alejandro Richard y Fernando Villar

Page 74: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

APROXIMACIÓN A LA DANZA Y MÚSICA PREHISPÁNICA EN EL NOA:

CONTINUIDADES Y CAMBIOS EN EL TIEMPO

Gallardo Melisa¹ y Sebastián Silvestri² ¹ Instituto de Arqueología y Museo – Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. [email protected] ² Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. [email protected] A pesar de que los trabajos sobre música y danza son muy numerosos en la región de los Andes Centrales, en el Noroeste Argentino estos tópicos han sido poco estudiados. El objetivo de este trabajo es generar una aproximación al entendimiento sobre la función comunicativa de la música y la danza en el NOA. Con tal fin se analizarán evidencias directas e indirectas de estas prácticas publicadas por diferentes investigadores, referentes a los distintos momentos del desarrollo cultural del Noroeste Argentino. Planteamos que la producción musical y las prácticas de danza no pueden ser entendidas de forma aislada, ya que ambas forman parte de un mismo modo de comunicación y transmisión de identidades, conocimientos, formas de relaciones sociales, etc. Desde esta perspectiva, tanto la música como la danza son un hecho comunicacional porque implican toda una red discursiva y por ello necesitan inscribirse en diferentes y variados trayectos interpretativos (Donington 1982). Música y danza son prácticas discursivas, en primer lugar porque "forman parte de lo humano" y porque implica un proceso que establece una relación entre un intérprete y un interpretante, es decir un hecho musical (sonoro y visual) y algo (o alguien) que le otorga sentido al hecho analizado. La comprensión de la música y danza como discurso es entonces posible gracias a la interpretación, en la cual tendemos a buscar referencias en otras músicas conocidas (Adell, 1995). Este trabajo, por lo tanto, no busca comprender la gramática particular operante en cada uno de los distintos momentos. Lo que se pretende, a través de la contextualización de los indicadores de prácticas de ejecución de música y danza, es analizar la particular relación entre intérpretes e interpretantes en cada uno de ellos. Palabras Claves: Música, Danza, NOA, Continuidad y Cambio

Referencias citadas

Adell J. 1995. La ficción del original. En Eutopías, 2ª época Vol. 83. Ediciones Episteme, Valencia. Donington R. 1982. La música y sus instrumentos. Madrid, Alianza.

Page 75: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

LOS SENTIDOS TEJIDOS EN LA URDIMBRE

Ahumada Nicolás 1, Albert Yamila

1, Vera Sergio

1 y Vergara Marcia

1

1 Escuela de Arqueología, Universidad Nacional de Catamarca

El presente trabajo ha tenido origen en la cátedra de Etnohistoria, enmarcada en la Licenciatura en Arqueología de la Universidad Nacional de Catamarca. En dicha cátedra se trató la temática fuentes de producción de conocimientos históricos, etnohistóricos y arqueológicos; entre las cuales se presentó a los textiles. Debido al gran interés que produjo el tema decidimos ampliar nuestros conocimientos realizando este trabajo. Por cientos de años, los tejedores andinos han creado textiles con información cultural muy rica acerca de sus creencias y su visión del mundo. Un vocabulario visual distintivo existe dentro de los textiles y es entendido por los que los hacen y usan. Los grupos andinos enseñan a sus chicos a través de las prácticas cotidianas, rituales, y comportamiento social, acompañado por trajes festivos o textiles específicos, como ven ellos el mundo, cuál es su origen, cuáles sus valores y creencias. A diferencia de otras sociedades, la andina no desarrolló escritura, de modo que la manera que utilizan para transmitir estos aspectos es a través de la verbalización y de la iconografía. Nuestro objetivo es indagar si en la provincia de Catamarca (la cual forma parte de la denominada “región andina”) existe una conexión entre el discurso tradicional arqueológico sobre los textiles andinos y las percepciones que tienen los artesanos textiles locales acerca de su trabajo. Para esto como primer paso realizamos una exposición del discurso efectuado por los arqueólogos acerca de la importancia que tienen los textiles en los Andes y su posterior análisis, y como segundo paso la recolección de testimonios actuales de tejedores/as de la provincia. Para la recolección de estos testimonios entrevistamos a tejedores/as que participaron en la XLI Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se llevó a cabo en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca en el mes de julio del 2011. La elección de aprovechar este festival se debe a que el emblema es un textil que construye el sentido de identidad para que la provincia se muestre y convoque al país. A dicho evento acuden artesanos de diferentes rubros en general y especialmente tejedores. Este evento nos dio la posibilidad de entretejernos con los artesanos textiles quienes con su labor diaria mantienen viva la esencia de dicha fiesta. Palabras Claves: Textiles, Arqueología, Andes, Catamarca.

Page 76: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

FASTA – RUCA CUNUMÍ IDENTIDAD Natalia Isabel Batallanos

1

1 Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Jujuy.

El presente trabajo trata sobre la construcción de identidad en jóvenes y niños que participan en Ruca Cunumí. Se ha planteado esta construcción a partir de preguntas como ¿La identidad que se construye tiene lineamientos fascistas, conservadores y/o sólo es un grupo de contención de niños y jóvenes? ¿La institución es abierta a toda la población? ¿Cuál es la relación interna, con la sociedad y con la diócesis de la Provincia de Jujuy? ¿Qué metodología emplea para reclutar o excluir miembros?

FASTA es una fraternidad católica surge en Argentina, fundada por Fray Aníbal Fosbery. Tiene una amplia distribución y crecimiento en el país, América del Sur y Europa. El trabajo fue centrado en una de sus instituciones “Ruca Cunumí”, orientada a niños y jóvenes, desde los siete a veintiún años; cumplida esta etapa, pasan a formar parte de la rama mayor y a participar en diferentes actividades en FASTA. Su entorno familiar es absorbido mediante diferentes actividades integradoras y de militancia.

Ruca se encuentra en el departamento de Palpalá, localidad de Río Blanco, provincia de Jujuy. Sus actividades son realizadas en el Colegio San Alberto Magno.

Se emplearon, metodologías y técnicas etnográficas, como: observaciones, aproximación al campo, extrañamiento, entrevistas. La investigación bibliográfica, fundamental, para conocer el funcionamiento de la fraternidad, la interpretación del tema, su discusión y conclusión. Los recursos on-line fueron de gran utilidad, en los cuáles se han barajado múltiples opiniones, sobre la fraternidad, encontrando homogeneidad en las entrevistas.

La interpretación a la que se ha llegado a través del análisis de datos nos lleva a concluir que la estructura y el lineamiento en el cual se encuentra inserta Ruca Cunumí, deja ver una construcción de identidad (Castells 1997) limita con algunos ítems característicos del fascismo y un régimen católico conservador; sin dejar de ser para muchos solo un lugar de dispersión y contención, esta característica es utilizada por la fraternidad como una herramienta para reclutar “milicianos”. Por lo general en la etapa de adolescencia, estos jóvenes suelen abandonar la fraternidad. Otros continúan en ella, construyendo una “gran familia”, haciendo de esta un círculo impenetrable; con el anhelo de encontrarse en algún momento en aquel lugar imaginado, llamada “La Ciudad Miliciana” (Anderson 1993).

Referencias citadas

Anderson, Benedict. 1993. Las Comunidades Imaginarias. México: Fondo de Cultura Económica.

Castells, Manuel. 1997. The power of Identity. Vol II. Massachusetts: Blackwell Publishers.

Page 77: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

ACTIVIDAD ARTESANAL EN EL VALLE DE SAN FRANCISCO. EL CASO DE LA CIUDAD

DE SAN PEDRO DE JUJUY

Facundo Zamora Quintar 1

1 Faculta de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Jujuy.

[email protected]. El trabajo trata acerca de la actividad artesanal en el Dpto. San Pedro de la Provincia de Jujuy, ya que en los últimos años, con mayor relevancia entre 2009 y 2011, esta región está siendo incluida con mayor énfasis en los procesos socioeconómicos y políticos a nivel provincial, tanto desde el sector privado, como gubernamental. El objetivo central del trabajo es presentar las características actuales del sector artesanal de la mencionada región y cómo repercuten los acontecimientos políticos, económicos y socio culturales en las acciones relacionadas con el sector de los artesanos. Los datos presentados fueron obtenidos mediante investigación cualitativa, con entrevistas semi-estructuradas, observación no participante, notas de campo y búsqueda de información secundaria. Considerando que el sector artesanal comprende colectivos o individuos que se asumen como artesanos de distintas características culturales (originarios, urbanos o criollos), se reflexiona acerca de las diferentes maneras en que los actores se apropian o emiten juicios acerca de las distintas construcciones de la identidad expresada en la materialidad. Desde una mirada de larga duración se piensa a este proceso como el resultado de una historia poblacional discontinua y afectada por diversos procesos históricos. Palabras Clave: Artesanías, identidad, Actividad Artesanal

Page 78: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS Y VULNERABILIDAD Valeria Fernanda Chapur¹ ¹ Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. UNJu. El problema investigado es el violento conflicto producido en el mes de agosto de 2010 entre: personal municipal y policial de la ciudad de San Salvador de Jujuy, y cuentapropistas (Bergesio y García Vargas 2006) que se disponían diariamente en las veredas aledañas a la terminal de ómnibus a vender mercancías de diferentes tipos. Este enfrentamiento se desarrollo para evitar el entorpecimiento del paso de los peatones y finalizó con el desalojo de dichos vendedores de su lugar habitual de trabajo. Para abordar este trabajo, se utilizó la ordenanza municipal 1406/93, sancionada por el Consejo Deliberante de la ciudad en Marzo de 1993, que regula las actividades de comercialización en la vía pública, se utilizaron entrevistas, publicaciones de la página web de la municipalidad de la ciudad y ediciones del matutino “El Tribuno de Jujuy”. Se pretendió analizar las problemáticas que surgen de este conflicto y tratar de comprender la situación de dichos cuentapropistas. Para ello se compara el traslado de los comerciantes informales, y el ensanchamiento de veredas que benefició a algunas confiterías del casco céntrico de la ciudad, con el fin de esclarecer si existe un trato diferencial por parte del municipio capitalino a favor de uno u otro sector. Estas obras ¿marcan posiciones de poder? o ¿responden a intereses políticos? ¿La política municipal, esta al servicio del municipio en general o a disposición de ciertas zonas en particular? Se debe tener en cuenta que la mayoría de las personas trasladadas que se dedican a la venta callejera, se encuentran en condiciones de pobreza, y para muchos ésta es la única forma de subsistir. De allí se comprende y se concluye que las obras públicas en la zona de la terminal, si bien son caratuladas de “interés público”, no son beneficiosas para los vendedores ambulantes y los expone a un posible nivel de exclusión. En la zona céntrica de la ciudad, en cambio, estas obras públicas, beneficiaron a confiterías que colocan mesas en las veredas ensanchadas. Dejando en duda si realmente se “recuperó el espacio público” o se benefició a las clases acaudaladas propietarias de dichas confiterías.

Referencias citadas

Bergesio, Liliana., García Vargas, Alejandra. 2006. "Orden" cartográfico y "desorden" en las veredas. Trabajo en las calles y espacios públícos en San Salvador de Jujuy durante la década de 1990. UNIrevista-Vol. 1, nº 3: ISSN 1809-4651. San Salvador de Jujuy.

Page 79: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

MESA 10:

CONSERVACIÓN EN ARQUEOLOGÍA

Coordinación: Victoria Erramouspe y Daniela Chayle

Page 80: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

CONSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE MATERIALES ARQUEOLÓGICOS RECUPERADOS DE

CHULLPAS SAQUEADAS DE LA LOCALIDAD DE CASABINDO, PUNA DE JUJUY

Lizárraga Noelia ¹, Basso, Diego ¹, Camargo, Nahuel ¹, Arévalo, Paula ¹ ¹ Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy. [email protected]. En esta oportunidad se presenta el proceso de limpieza, acondicionamiento y conservación a los que fueron sometidos diversos materiales recuperados de “chullpas” de la localidad de Casabindo, en la Puna jujeña. También reflexiones en cuanto al valor patrimonial de estos elementos como indicadores de prácticas sociales del pasado. Las “chullpas”, son un tipo de sepulcro prehispánico que consiste en cuevas o abrigos rocosos cerrados con una pirca de piedras y mortero de barro. En estos espacios se colocaron cuerpos en posición de cuclillas envueltos en mantas y acompañados con ofrendas. La excavación de las tumbas fue un objetivo explícito de la práctica arqueológica hasta la década del ´50. Durante ese periodo se valorizaron las piezas enteras, en tanto no se trabajó el material fragmentario depositado bajo los cuerpos. Para este trabajo se cuenta con excavaciones realizadas por la Doctora María Ester Albeck, del depósito inferior de 16 chullpas de la región de Casabindo, desconociéndose hasta el momento el derrotero sufrido por los cuerpos y los materiales que allí se enterraron alguna vez. Los materiales que pudieron ser rescatados se encontraban contenidos en duros bodoques de sedimento que hasta el momento no habían sido sometidos a ningún proceso de limpieza y análisis. Se pudo corroborar que estaban siendo afectados por diferentes procesos que llevaban al deterioro y desintegración de los elementos, por lo cual era imprescindible realizar tareas de conservación y acondicionamiento de los mismos, teniendo en cuenta la naturaleza de cada ítem registrado. Una vez limpiados se reconocieron fragmentos de textiles, muestras macro botánicas, cuentas de collar confeccionadas con diferentes materias primas, fragmentos de hojas de Biblia, algunos restos óseos humanos y animales, cueros, puntas de proyectil líticas, fragmentos de cerámica, etc. Se confeccionaron diferentes tipos de soporte y contenedores para resguardar el material de los agentes nocivos que puedan dañarlos (plagas, luz, humedad, etc.) para facilitar el registro y futuros análisis. Si bien el material es fragmentario, posee alto valor patrimonial. Puede utilizarse como indicador cronológico; brinda datos relevantes sobre prácticas sociales permitiendo reconstruir en parte los contextos materiales en torno a las prácticas funerarias, que pueden remitirnos, a producción económica, a intercambio y a estatus social. Palabras clave: chulpas, conservación, tumbas, Casabindo.

Page 81: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

FUENTE ELISA: PRESERVANDO EL PATRIMONIO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE

CÓRDOBA Chiavassa-Arias, Stefania

1; Di Lello, Maia

1; Drab, Malen Rocío

1; Gabriel, María Virginia

1;

García, María Soledad1; Marchetti, Carolina Cecilia

3

1

Estudiantes de Antropología de la Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC. Programa de Arqueología Histórica, Museo de Antropología. El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer las medidas de intervención y remediación propuestas para la conservación de la antigua Fuente del Parque Elisa, hoy parque las Heras de la Ciudad de Córdoba, Argentina. En este marco proponemos un estudio de Impacto Arqueológico dentro de un contexto urbano, para preservar el sitio y minimizar el deterioro de sus restos. Este antiguo parque se encuentra emplazado en el barrio Alta Córdoba. Su construcción comenzó en 1889, durante el gobierno del Presidente Juárez Celman quien pretendía innovar en los espacios públicos dejando de lado el aspecto colonial para acercarse a uno más moderno. La antigua Fuente Elisa, al igual que muchas de las estructuras del parque, sufrió la falta de cuidados por parte del estado y de manera paulatina, su desmantelamiento. En 1961 el parque sufre cambios en su fisonomía debido a una nivelación del terreno que responde a una serie de obras públicas desarrolladas en la zona, enterrando los restos de la fuente. Los mismos fueron excavados por un equipo de historiadores de la UNC en el año 2001, pero la investigación fue suspendida por falta de recursos, y nunca se realizó un cierre apropiado para la preservación del sitio. A partir de la propuesta de trabajo de rescate y valorización, se realiza un estudio de arqueología histórica que conjuga la investigación en el terreno con el análisis de documentación histórica, arqueológica, catastral, fotográfica y periodística, donde se tratará de relacionar la información obtenida sobre los cambios registrados en el parque y las evidencias materiales que se encuentran en el terreno con el fin de preservar las antiguas estructuras soterradas del parque de futuras intervenciones urbanísticas. A partir de la información obtenida hemos propuesto como medidas prioritarias de remediación, la re-excavación de la fuente, el correcto cierre de la excavación de acuerdo a técnicas arqueológicas adecuadas que garanticen la conservación del monumento, para que en un futuro pueda ser intervenido correctamente. Palabras clave: Fuente Elisa, rescate, conservación.

Page 82: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

MESA 11:

PATRIMONIO Y

ARQUEOLOGÍA

(Coordinación: María José Barazzutti y Marina Vega)

Page 83: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

EL CAFÉ DEL BURÓCRATA

Carlos Chiappe 1

1

Museólogo. Esc. Nal. Sup. de Mus. Histórica – C.N.M.M.yL.H. Estudiante de Antropología.

FFyL – UBA. [email protected]

Los estudios de impacto arqueológico son una herramienta de creciente implementación en todo el mundo aplicada al planeamiento urbano y a la preservación de los contextos arqueológicos. La planificación de la gestión y protección de este patrimonio permiten establecer normas de preservación y de intervención diferenciadas según las características asignadas a los sitios potenciales. El presente trabajo discute la problemática acerca de la implementación de proyectos para el estudio de Potencial y Riesgo Arqueológico en la Región Metropolitana Norte (RMN) de la provincia de Buenos Aires, centrándose en la relación asimétrica de dos intereses contrastantes: el público y el privado y en las diferentes visiones de los actores comprometidos: Estado, Academia, pobladores, empresas. Historiamos brevemente la evolución zonal, desde la perspectiva de la RMN como agrupación moderna de un viejo componente de lo que se ha denominado el más antiguo hinterland de Buenos Aires: el territorio circunscrito por los ríos Paraná y de la Plata, el Salado y el arroyo del Medio, haciendo énfasis en su ocupación temprana Post-Conquista y en la funcionalidad del eje Buenos Aires - Las Conchas (actual Tigre). En el marco de estos antecedentes, se presenta el caso de un proyecto para el estudio del Potencial y Riesgo Arqueológico del Partido de San Fernando, Provincia de Buenos Aires. Por otra parte, evaluamos el escenario socioeconómico actual, en donde una presión inmobiliaria desenfrenada produce un impacto ambiental que adquiere carices dramáticos, afectando la calidad de vida de los pobladores, menguando al ecosistema nativo y destruyendo irreversiblemente los contextos arqueológicos potenciales. Tomando en cuenta lo anterior, concluimos que la visión que pretendemos hacer prevalecer deberá encontrar referentes comunes con los de las luchas que están dando diversos agentes en el marco más amplio de la resistencia civil por una variedad de derechos alienados. Palabras Clave: Riesgo y Potencial Arqueológico. Intereses Público y Privado.

Page 84: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

PATRIMONIALIZANDO DISCURSOS Mariana Maloberti

1

1 Instituto de Arqueología y Museo, Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L. (U.N.T)

Diversos autores coinciden en presentar una renovada perspectiva a la hora de analizar las expresiones materiales de la cultura, presentándola como un “término” que participa activamente en la relación que se establece con los/las sujetos (ver por ejemplo Hodder 1988; 1982). En el presente trabajo, coincidiendo con esta visión, es que pensamos al patrimonio cultural material, más que como un simple reflejo de una sociedad, sino más bien como un medio a través del cual se busca reproducir la ideología dominante de un sector de la misma (para lo cual tomaremos el concepto marxista de ideología). Desde esta perspectiva, es que reconocemos el valor de una revisión crítica del patrimonio, teniendo en mente preguntas como ser ¿qué se intenta mostrar con él?, ¿qué se silencia?, ¿Quién se “ve” representado por él y quien excluido?, etc. A través de esta indagación, se intenta comenzar a comprender mejor las concepciones identitarias que subyacen en el patrimonio cultural, para lo cual comenzaremos “por casa”. Así, nos circunscribiremos al patrimonio inmueble del centro de la capital tucumana (San Miguel de Tucumán), buscando la visión de los/las propios/as protagonistas sociales que viven en contacto y en relación con éste patrimonio, a través de entrevistas estructuradas. Asimismo se acompaña el análisis crítico de los inmuebles patrimoniales capitalinos, con una reflexión acerca del valor de su resignificación de manera que se asegure una mayor inclusión de diferentes sectores y una mayor equitatividad en sus representaciones con el fin de liberarlo de su contenido colonialista, el cual quedó, a nuestro entender, evidenciado en las respuestas de los/las entrevistados/as. Palabras claves: Patrimonio cultural material, Ideología, Identidad

Referencias Citadas Hodder, I. 1982. Symbols in Action. Ethnoarchaeogical Studies of Material Culture. Cambridge University Press. Inglaterra ------------- 1988. Interpretación en Arqueología. Corrientes Actuales. Editorial Crítica. Barcelona.

Page 85: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

PATRIMONIO CULTURAL Y POLÍTICAS CULTURALES EN FAMAILLÁ Barazzutti Maria; Coria Mailín; Lund Julia; Wainziger Nerina Nuestro tema de investigación se centra en el Patrimonio Cultural y las Políticas Culturales de Famaillá (ciudad que se ubica al sur de la Prov. de Tucumán, Rep. Arg.). Tomamos como ejes de investigación el Parque Temático Galería de la Veneración, el Parque Histórico y el Museo a Cielo Abierto “Carlos Iramain”. Como objetivos nos planteamos conocer el patrimonio cultural de Famaillá, indagar las relaciones existentes entre los famaillenses y estos parques temáticos, comprender los procesos históricos y las políticas culturales que dieron lugar a la creación de dichos monumentos y lograr una aproximación a la identidad de los famaillenses desde esta problemática. No nos proponemos realizar una valoración artística de los monumentos, sino las concepciones de cultura y patrimonio cultural que subyacen, como así también las políticas culturales que rigen en su conformación. Entendemos que la práctica, es nuestro criterio de verdad para la construcción del conocimiento científico; realizamos observaciones en terreno, entrevistas con dialogo operativo y conversaciones informales a distintos pobladores de esta ciudad, además de un registro fotográfico y un relevamiento de fuentes periodísticas. Lograr una aproximación a la realidad famaillense es una tarea compleja, con contradicciones y múltiples aspectos. Nuestro abordaje interdisciplinario permitió diversas miradas. En este trabajo ocupamos los conceptos de Racedo et al (2004) sobre patrimonio cultural e identidad y los de Taboada M. sobre políticas culturales. También utilizamos en el análisis las categorías que propone Bonfil Batalla (1992) en su teoría del control cultural. Creemos que en Famaillá los monumentos poseen como fin último la adquisición de capital monetario. ¿Cómo? a través de la promoción de los mismos como atractivos turísticos. Desde las clases dominantes se rigen este tipo de políticas culturales que también tienen un sustento teórico: “las industrias culturales”. Proponemos como supuesto teórico que, parte de la cultura de Famaillá es impuesta, ya que tanto las decisiones como los bienes culturales son ajenos, aunque esta, luego, pase a ser parte de los famaillenses. ¿Estos monumentos se constituyen en patrimonio de los famaillenses? ¿Forman parte de su identidad? ¿Si el patrimonio cultural no pasa por el pueblo, es patrimonio cultural? Palabras Claves: Patrimonio Cultural, Políticas Culturales, Famaillá

Referencias citadas Bonfil Batalla G. 1992. Pensar en nuestra Cultura. Alianza Ed. México. Racedo J.; Requejo M.; Segura Z., Taboada M. 2004. Patrimonio Cultural e Identidad: Culturas Populares, Memoria Social y Educación.” Ed. Cinco.

Page 86: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

ANÁLISIS DE LA CAPACIDAD DE CARGA TURÍSTICA EN TRES CIRCUITOS

PERTENECIENTES AL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO EL PICHAO

Sergio Fabian Cano1, Jorge Guillermo Ortíz

1, Alicia Carolina Acuña

1, y José M. Molina

1

1 Instituto Interdisciplinario de Estudios Andinos (INTERDEA), Facultad de Ciencias Naturales e

Inst. Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán (UNT). [email protected], [email protected], [email protected], [email protected]. El Complejo Arqueológico El Pichao se encuentra ubicado en los Valles Calchaquíes, en jurisdicción de la Comuna de Colalao del Valle, Depto. Tafí del Valle, Prov. Tucumán. Se trata de una importante localidad arqueológica que cubre más de 500 ha. de construcciones de piedras pertenecientes a los períodos tardíos del desarrollo local (850 al 1660 d.C.).

La porción puesta en valor de dicho asentamiento cubre cerca de 70 ha dentro de las cuales se definieron siete circuitos de visita, cinco de los cuales se desarrollan sobre sectores arqueológicos y dos sobre áreas paisajísticas adyacentes.

Tres de estos circuitos (Circuito 1 “Asentamiento principal”, Circuito 2 “Asentamiento de laderas bajas” y Circuito 6 “Cerro de la Cruz”), los cuales son objeto de este trabajo, se encuentran habilitados al turismo desde enero de 2009 y son administrados por un grupo de guías de la región capacitados por nuestro equipo y supervisados por la Comuna local. Dentro de este contexto, en este trabajo se busca estimar la capacidad de carga turística que pueden soportar los circuitos de visitas propuestos y actualmente habilitados dentro del Complejo Arqueológico. Para ello se utiliza la metodología desarrollada por Cifuentes (1999) y modificada por Cona Lincoqueo (2005), estimándose en forma cuantitativa la Capacidad de Carga Física (CCF); la Capacidad de Carga Real (CCR) y la Capacidad de Carga Efectiva (CCE) de cada uno de los circuitos propuestos.

Los resultados obtenidos hasta el momento reflejan que la capacidad de carga turística no ha sido sobrepasada en ninguno de los tres circuitos habilitados.

Palabras clave: Capacidad de carga turística, Arqueología, Turismo cultural, Plan de manejo cultural.

Referencias citadas Cifuentes, M., 1999. Capacidad de Carga Turística de las Áreas de Uso Público del Monumento Nacional Guayabo. Costa Rica. Serie Técnica. Publicado por WWF CENTROAMERICA. Cona Lincoqueo, M. M., 2005 (ms). Capacidad de Carga Turística y Evaluación del Estado de Uso en los Senderos Cumbre del Parque Metropolitano de Santiago (Tesis de grado). Departamento de Manejo de Recursos Forestales. Facultad de Ciencias Forestales. Universidad de Chile. 69 pp.

Page 87: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

MESA 12:

REFLEXIONES SOBRE LA PRÁCTICA

ARQUEOLÓGICA

Coordinación: Pilar Gómez Sánchez y Carla Codemo

Page 88: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

ARQUEOLOGÍA, POLÍTICAS DEL PAISAJE Y GENOCIDIO

Diego Leiton 1

1 Instituto de Arqueología y Museo. Laboratorio GIAAT. FCNeIML. UNT

Se presenta un análisis sobre los efectos sociales y simbólicos producidos en la vida cotidiana de vecinos de Villa Muñecas (Dpto. Tafí Viejo, Tucumán), a partir de la constitución de un viejo pozo de aprovisionamiento ferroviario de agua (Pozo de Vargas) como un sitio de administración de la muerte en un contexto de genocidio. Los procesos genocidas no se limitan únicamente al aniquilamiento masivo de colectivos humanos o al exterminio de una fuerza social dada, sino particularmente al desarme de la sociedad, y la construcción de relaciones sociales distintas. En la producción de estas realizaciones, asume un lugar particular el despliegue de un conjunto de técnicas de exterminio, como la producción masiva de muerte; pero también otros haceres como la desaparición forzada de personas. La desaparición desencadena un proceso de desmantelamiento y disociación de aquellas tramas relacionales y de sentidos inscriptas, incorporadas y anudadas en los cuerpos de los sujetos, que pasan a ser objetos del hacer desaparecedor. Este proceso quiebra intempestivamente los lazos que anudaban al sujeto a su mundo vital, y supone procesos que provocan vacios para el encuentro. Esta particularidad de la desaparición puede también pensarse en relación a otras formas de materialidad que han sido objeto de desaparición en contextos genocidas, de diversos bienes, documentaciones e incluso lugares, cuya sustracción, destrucción y/o ocultamiento produjeron rupturas diversas en las relaciones que materializaban. En esta ponencia se pondrá énfasis en el proceso de transformación del Pozo de Vargas, como un lugar cuyas relaciones sociales que lo constituían fueron alteradas al haber sido empleado y luego desaparecido, como fosa de inhumación clandestina durante las década del 70. Se expone un análisis preliminar de entrevistas a vecinos del barrio, y una lectura sobre algunas de las dinámicas desplegadas partir del inicio de los trabajos arqueológicos en el lugar. Finalmente, se plantea una reflexión sobre el lugar de la práctica de la arqueología como una instancia de encuentro en la producción de condiciones que posibiliten subvertir realizaciones de procesos genocidas, al contribuir al desenterramiento de lugares y cosas, y aportando diálogos a la construcción política y social de nuevos sentidos de lugar que contribuyan a situar y racionalizar experiencias soterradas, exiliadas y traumáticas, urdiendo materialidades, temporalizaciones e identidades, sobre campos de sentidos fragmentarios, oprimidos y fantasmales. Palabras clave: materialidad, lugares, desaparición, memoria.

Page 89: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

ARQUEOLOGÍA DE LA NADA M. Gustavo Pisani¹ ¹ Instituto Interdisciplinario Puneño, Universidad Nacional de Catamarca. La arqueología de las cosas es la que se construye desde la Razón analítica, la que se centra en las relaciones de exterioridad y expulsa fuera de sí al Hombre y a la Historia. Contra esta arqueología inhumana, pues, de lo que se va a hablar aquí es de una arqueología hecha desde la Razón dialéctica, una arqueología que reivindica la realidad humana (Sartre 2008), el movimiento de totalización histórica (Sartre 2004ª y

b) y se compromete con su época, una

arqueología de la Nada, es decir, de la praxis, de la conciencia, de la libertad. Reflexión que se hace desde la posición que se ha dado en llamar marxismo humanista y que es la síntesis hecha por Jean-Paul Sartre entre el existencialismo y el materialismo histórico (Ibídem). En este sentido, los métodos a través de los cuales se abordará la cuestión de la inhumanidad de la arqueología, serán el método de la reducción fenomenológica (Husserl 1998), que hace posible una ontología del Hombre (Sartre 2008), y el método progresivo-regresivo (Sartre 2004ª), que permitirá la reconstrucción dialéctica de situaciones históricas. Palabras claves: arqueología, realidad humana, marxismo humanista.

Referencias citadas

Husserl, E. 1998. Invitación a la fenomenología. Ediciones Paidós, Barcelona. Sartre, J.-P. 2004

a. Crítica de la razón dialéctica I. Editorial Losada, Buenos Aires.

Sartre, J.-P. 2004b. Crítica de la razón dialéctica II. Editorial Losada, Buenos Aires.

Sartre, J.-P. 2008. El ser y la nada. Ensayo de ontología y fenomenología. Editorial Losada, Buenos Aires.

Page 90: Actas XII Congreso Nac de Estud Arqueología - Tuc 2011

PERSPECTIVA Y RECLAMOS DE REPRESENTANTES INDÍGENAS SOBRE LA PRÁCTICA

ARQUEOLÓGICA EN LA PROVINCIA DE JUJUY

Diego Martin Basso¹ ¹ Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy. En la provincia de Jujuy se vienen realizando reclamos por parte de comunidades indígenas acerca de la tarea de los arqueólogos. En América Latina los pueblos indígenas, como un sector relegado de la sociedad, luchan desde hace algún tiempo por la reivindicación sobre el control de recursos entre los que se encuentra el patrimonio arqueológico, reclamando el respeto por sus significados culturales y su visión del pasado, así como su participación en el otorgamiento de sentido. Sobre éste existen leyes y normativas que lo protegen y aceptan su estudio, tanto a nivel internacional, nacional y provincial. Los objetivos de este trabajo son: indagar qué percepción tienen las comunidades indígenas acerca de la disciplina arqueológica; analizar cuáles son los reclamos de éstas acerca del cuidado y preservación de los sitios arqueológicos y reconstruir las relaciones o lazos que las comunidades sienten que unen a los pueblos indígenas con los restos arqueológicos. Para lograrlo se realizaron entrevistas en profundidad a representantes del pueblo Ocloyas, del pueblo Tilian y de de la comunidad de Cangrejillos, todas ellas ubicadas en diferentes regiones de la provincia de Jujuy. Con esto se realizo un análisis cualitativo de datos. Como resultado se pudo ver que la percepción acerca de la práctica arqueológica es negativa en primera instancia. Los integrantes de las comunidades viven y conviven en sus territorios con los restos arqueológicos, con todo el simbolismo que para ellos representan a través de las historias de sus abuelos y de las costumbres que aún mantienen. Por lo tanto exigen el respeto hacia los vestigios que consideran sagrados. De todos modos están conscientes, en mayor o menor medida, del aporte que significan los estudios arqueológicos y de la contribución que esta disciplina pude brindar tanto para la construcción de su propia identidad, como para el reconocimiento del estado de su preexistencia ocupacional y cultural. Las comunidades tienen como mayor órgano de toma de decisiones las asambleas comunitarias, en donde todos los integrantes tienen voz y voto sobre los destinos de los recursos y de las actividades que se llevarán a cabo. Es en este lugar donde los arqueólogos deben presentar sus propuestas y objetivos. Palabras clave: comunidades, indígenas, reclamos, arqueología.