Top Banner
Acercándonos al hospital en hematología y oncología pediátrica María Tallón García Hemato-oncología pediátrica Hospital Álvaro Cunqueiro
58

Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Nov 03, 2018

Download

Documents

hoangcong
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Acercándonos al hospital en hematología y

oncología pediátrica

María Tallón García Hemato-oncología pediátrica Hospital Álvaro Cunqueiro

Page 2: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

¿Qué es el cáncer infantil?

�  El cáncer infantil ocupa un pequeño espacio dentro de las afecciones pediátricas, pero su identificación precoz tiene importantes implicaciones pronósticas y terapéuticas.

�  El diagnóstico precoz se basa en tres pilares: �  Alto índice de sospecha �  Identificación y seguimiento de los pacientes de

riesgo

�  Detección precoz de síntomas y signos de alarma

Page 3: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Cuestiones prácticas

�  El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas que otros procesos frecuentes. Por ello, en el caso de que un niño o adolescente consulte en varias ocasiones por la misma sintomatología sin tener un diagnóstico claro, se recomienda su derivación de forma preferente.

�  Los padres son, en general, los mejores observadores de los síntomas de sus hijos.

�  La ansiedad de los padres ante un determinado síntoma podría justificar la derivación de un paciente. Aún cuando como pediatras estemos convencidos de que el origen del síntoma es benigno.

Page 4: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Por ejemplo...

�  Cualquier dolor óseo referido en más de una ocasión debe ser estudiado

�  Asociación de síndromes con la patología oncológica

Page 5: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Tumores más frecuentes en <14 años

Page 6: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Xenxo, 2 años •  Acude a urgencias por un bultoma en el glúteo que se

interpretó como un absceso, se practica un tacto rectal que identifica una masa indurada. Referían llanto al sentarse en la trona o en la silla del coche desde hacía dos meses.

Rabdomiosarcoma alveolar

Page 7: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

�  Placa de celulitis que no responde a antibióticos orales en un niño de 3 años.

�  A la semana de tratamiento presenta una adenopatía próxima que junto con una analítica con parámetros de HLH nos obligó a realizar biopsia de la lesión.

Gabriel, 3 años

Linfoma T cutáneo- HLH like

Page 8: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

�  Paciente de 3 años con fiebre de una semana de evolución sin foco, irritabilidad y adenopatías generalizadas.

�  ¿Qué os sugiere?

�  ¿Primera posibilidad diagnóstica?

�  ¿Alguna prueba diagnóstica?

Caso clínico

Page 9: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Qué vemos en la consulta del hospital

-Adenopatías

-Esplenomegalia

-Patologíahemato-oncológicamaligna:LAL,LAM,LNH,HLH,LH…

-Patologíahematológicabenigna:talasemias,anemias,trombopenias….

-Tumoresbenignosbanales

-Histiocitosis

-Inmunodeficiencias

Page 10: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Adenopatías

�  En su mayoría son benignas, incluso adenopatías de gran tamaño

�  Cuándo derivar: �  Adenopatías no dolorosas, duras o adheridas �  Adenopatías mayores de 2 cm �  A d e n o p a t í a s q u e a u m e n t a n d e t a m a ñ o

progresivamente �  Malestar general, fiebre o pérdida de peso �  Adenopatías axilares y supraclaviculares �  Hepatoesplenomegalia �  Siempre que existan dudas…

Page 11: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Causas de adenomegalias

�  Infecciosas: virales, bacterianas, honogos, toxoplasma, tbc..

�  Enf. Autoinmunes: LES, AR…

�  Enfermedades hematológicas

�  Metástasis de tumores sólidos

�  Sarcoidosis y otras adenopatías inflamatorias: kikuchi, Kawasaki…

Page 12: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

¿Qué podemos hacer desde primaria?

�  Historia clínica: tiempo de evolución, fiebre…

�  Exploración física

�  Analítica básica con serologías, reactantes, LDH…

�  Mantoux??

�  Muy importante: si no hay ningún signo de alarma debemos tranquilizar a las familias

Page 13: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Signos de alarma

Page 14: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Martín, 10 años

�  Acude a Urgencias por adenopatía inguinal derecha de 15 días de evolución. No síntomasconstitucionales.Notraumatismo.

�  EF: destaca una tumoración en pliegue cutáneo inguinal de 3 cm de diámetro. No signosinflamatorios.Noadenopatíasaotronivel.

�  PautanAbycontrolambulatorio

Page 15: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

�  Acudeaconsultatras3semanasdeevoluciónporpersistenciadelaadenopatía,sinhaberrealizadoelseguimientoindicado.

�  Sesolicita:analítica,serologías,mantoux,rxtóraxyecografía…

�  Ingresa las48horasporempeoramientoconabscesificaciónqueobligaadrenajequirúrgico

�  Mantoux:27x30mm

�  IGRAs:positivos

�  PCRpositivasparaTBc

Page 16: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Esplenomegalia

�  Causas más frecuentes: �  Infecciones: VEB, CMV, toxoplasma, VIH

�  Enf. Autoinmunes o inflamatorias: AR, LES… �  Esplenomegalia congestiva (ICD)

�  Anemias hemolíticas: autoinmine, drepanocitosis, esferocitosis, talasemia intermedia o mayor…

�  Enf. Inf i l trativas hematológicas: SMP, SLP, histiocitosis, amiloidosis, enf, de depósito

�  Miscelánea: hipertiroidismo, hamartomas, hemangiomas, tumores o mtx esplénicas, etc.

Page 17: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Orientación inicial desde primaria

�  Hª clínica y exploración física

�  Hepatomega l i a ? Adenopa t í as ? S ín tomas articulares? Alteraciones cutáneas o ungueales?

�  Pruebas complementarias: �  Hemograma , frotis, perfi l hepático, LDH,

haptoglobina, coombs �  Serologías: le ishmania, toxoplasma, v i rus

hepatotropos… �  Estudio de autoinmunidad

�  Hormonas tiroideas…

Page 18: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Bruno, 4 años

�  Dolorlumbardeunmesdeevolución,derivadodelaconsultadetraumatologíaaurgenciaspararealizarRM

�  Variasconsultasenurgenciaspordolor,Rxnormal.

�  Refierentraumatismoalcaersedeuntobogánjustoantesdeliniciodeldolor

�  AlrealizarpreoperatorioparalaRMseobjetiva:

�  Hemoglobina: 8,8 g/dL

�  Plaquetas: 23000

�  N: 530 /mm3

Discreta fractura aplastamiento del cuerpo vertebral de T12. Mínima fractura del platillo vertebral inferior de L4.

Page 19: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Leucemia �  Palidez marcada

�  Cansancio llamativo o astenia

�  Irritabilidad no justificada, cambios de carácter...

�  Fiebre de origen desconocido

�  Adenopatías generalizadas

�  Hematomas no justificados

�  Dolor óseo persistente o no justificado

�  Infecciones persistentes o recurrentes de vías respiratorias altas

�  Hepatoesplenomegalia o petequias

Realizar hemograma y frotis de sangre periférica

Page 20: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Leucemia

�  Es la neoplasia más frecuente en la infancia

�  90-95% son linfoblásticas, la mayoría agudas

�  Curso insidioso subagudo

�  OJO! Dolores óseos, incluso los que cambian de localización.

Page 21: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Leucemia: predisposición genética

�  Síndrome de Down

�  Anemia de Fanconi

�  Neurofibromatosis

�  Ataxia-telangiectasia

�  Bloom

�  Wiskott-Aldrich

�  Turner

�  Poland

�  Inmunodeficiencias

Page 22: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Linfoma �  Linfoma Hodgkin

�  Infrecuente

�  Adenopatías habitualmente supraclaviculares y cervicales

�  Historia natural prolongada, síntomas acompañantes infrecuentes, tos prolongada…

�  Linfoma no Hodgkin: 7-8% �  Urgencia

�  Rápida progresión �  Síntomas variados: disnea, distensión abdominal,

compresión de algún vaso…

�  Cualquier localización donde exista tejido linfoide

Page 23: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Marcelo, 14 años

•  Pacientederivadoalaconsultadecirugíapediátricaporpresentardeformidadenlaparedcostal.

•  Enlaexploraciónfísicaenlaconsultadecirugíaseobjetivaunaadenopatíasupraclavicularderechade2cm.

•  Reinterrogandoalpaciente:•  Bultoma supraclavicular de 2 semanas de evolución

•  Afebril

•  No pérdida de peso

•  No sudoración nocturna

Page 24: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Masa polilobulada en mediastino anterior derecho, en relación con conglomerado adenopático, con áreas hipodensas en su interior sugestivas de necrosis, que se extiende anteriormente más allá de la pared costal desplazando al músculo pectoral ipsilateral, no evidenciándose destrucción ósea.En hueco supraclavicular derecho se evidencian dos adenopatías de 2'7 x 1'6 cm y de 1'2 x 1'8 cm.

Linfoma de Hodgkin IIA bulky

Page 25: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas
Page 26: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas
Page 27: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Tumores del SNC

�  Representan el segundo tumor en frecuencia en la infancia, 20% aprox.

�  Inicialmente síntomas vagos y poco específicos

�  Síntomas: debidos a la HTIC (menos del 50%) o por infiltración/compresión de las estructuras adyacentes al tumor, según su localización.

�  Alta sospecha: NFT, ET, ataxia-telangiectasia, Síndrome de Gorlin, von Hippel-Lindau

Page 28: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Sospechar un tumor del SNC: edad > 2 años

�  Cefalea persistente > 4 semanas, o menos tiempo si se asocia a otros síntomas

�  Náuseas y vómitos persistentes

�  Signos y síntomas visuales: �  Reducción del campo y/o agudeza visual �  Movimientos oculares anormales �  Fondo de ojo anormal: papiledema o atrofia óptica

�  Signos de focalidad neurológica: signos y síntomas motores sensoriales o afectación de pares craneales. Tortícolis.

�  Convulsiones

�  Cambios de comportamiento

�  Alteración del rendimientos escolar no justificado

�  Disfagia

Page 29: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Sospechar un tumor del SNC: edad < 2 años

�  Fontanela abombada, diástasis de las suturas, aumento de PC

�  Náuseas y vómitos persistentes, sobre todo nocturnos...

�  Convulsiones

�  Movimientos oculares anormales, estrabismo, no fijación ocular

�  Cambios en el comportamiento

�  Tortícolis no justificada: ojo!!!!

�  Fallo de medro no justificado

�  Pérdida de hitos del desarrollo

Page 30: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Alba, 8 años

03/06Consultaenurgenciasportortícolisdeiniciobruscoconvómitosaislados.ICaORLyecografíacervical.SeindicóttoconAINES.

06/07Adenopatíascervicalesde1mesdeevolución.Aportan:

–  Analítica y serologías negativas

–  Ecografía cervical: adenopatías reactivas

–  Asintomática: desaparición de la tortícolis y descenso de las adenopatías

–  PLAN: alta

29/07Urgencias.Persistenciadelaclínicadetortícolis.RealizanTCcervicalsinCIV:gangliosdetamañoenellímnitealtodelanormalidadenlosnivelesganglionaresIyIIbilaterales,depredominioizquierdos.ICaRehabilitación.

16/09Derivaciónaneuropediatríaporpersistenciadelaclínica.ValoraciónysolicituddeRMcerebral.

Page 31: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Carcinoma nasofaríngeo

Page 32: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Neuroblastoma

�  Tumor extracraneal más frecuente- 8,8%

�  Glándulas suprarrenales o ganglios simpáticos paravertebrales

�  Localización más frecuente: abdominal

�  Síntomas: fiebre, pérdida de peso, astenia, adenopatías, dolor osteoarticular...síntomas relacionados con el efecto masa o compresión medular

Page 33: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Neuroblastoma

�  Síndrome de Pepper (infiltración masica del hígado)- RN y lactantes

�  Síndrome de Horner (ptosis, anhidrosis, miosis)

�  Síndrome de la vena cava superior

�  Síndrome de Hutchinson (hematoma en anteojos)

�  Síndrome de Blueberry muffin (invasión cutánea)- RN y lactantes

�  Síndrome opsoclonus-mioclonus

�  Síndrome de Kerner-Morrison: secreción de VIP y SS, diarrea, hipoK, deshidratación…

�  Hipercalcemia de origen tumoral

Page 34: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Tumor de Wilms

�  Tumor renal más frecuente en niños

�  En el 75% es un hallazgo casual

�  Dolor abdominal, hematuria, vómitos, pérdida de apetito, estreñimiento, fiebre, ITU...

�  Síndrome de Warg, Denys-Drash, hemihipertrofia, s í n d r o m e d e B e c w i t h W i e d e m a n n , S d . Hipercrecimiento).

Page 35: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Otros tumores �  Sarcomas de partes blandas

�  Tumores de estirpe ósea: �  Segunda década de la vida, loc. más frecuente fémur.

�  Dolor óseo sin antecedentes traumático o con antecedente

�  Sarcoma de Ewing

�  Osteosarcoma

�  Retinoblastoma �  Menores de 4 años �  Forma hereditaria: bilateral, HAD..

�  Leucocoria, estrabismo reciente, proptosis, glaucoma..

Page 36: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Lola, 8 años

�  Cuadrode3semanasdeevoluciónconmolestiasehinchazónleveenparteanteriordemusloderecho.Noantecedentesdetraumatismoprevio.

�  Dolorquevaenaumentonorelacionadoconelmovimiento,quedespiertaconfrecuenciayaumentaaltocarle.Tambiénfueaumentandodetamañoycambioenlaconsistencia.

Lesión ósea agresiva que afecta a la práctica totalidad del fémur. Reacción perióstica agresiva, triángulo de Codman. Extenso componente de partes blandas con intenso realce postcontraste y que engloba el fémur desde la unión metafiso-diafisaria proximal hasta la metáfisis distal. Impronta sobre los músculos vastos intermedio y medial, presentando áreas de alteración de señal en el aspecto posterior muscular, sin claro realce postcontraste y posiblemente en relación con edema reactivo de vecindad.

Page 37: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Otros tumores

�  Hepatoblastoma

�  Tumores germinales: �  La clínica depende de la ubicación: sacrococcígea,

ovario (pubertad precoz), testículo, mediastino, intracranelas, cuello, vagina…

�  Histiocitosis: �  Formas localizadas o multisistémicas �  Niños pequeños: lesiones cutáneas

�  Niños mayores de 2-3 años: lesiones óseas

Page 38: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Andrea, 8 años

�  Consultaenurgenciasporbultomafrontaldeunosdíasdeevolución

�  Notraumaprevio

Page 39: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Unai, 13 meses �  Lactante que consulta en urgencias por dolor abdominal, rechazo de la ingesta e

irritabilidad.Deposicionesconhilosdesangreenlasúltimashoras.

�  EF:globovesical.

�  Serealizasondajevesicalyseremiteadomicilio

�  Vuelveaconsultarporanuria

�  Ecografíaabdominal

Page 40: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

María Beatriz, 13 años �  Acudeaurgenciasparavaloraciónpordolorenextremidadesysensacióndedebilidad.Dolorcambiante.Nopresenta

otrossíntomas.

�  Analíticanormal

�  SolicitadaRMconciertasreticencias….

Fractura-aplastamiento patológico de la vértebra D1, protrusión del muro posterior hacia el canal. Masa de partes blandas epidural desde porción media de C7 a porción media de D2, estenosis de canal y ligera compresión de cordón medular con posible mínima alteración de su señal. Masa prevertebral, afectando a agujeros de conjunción C7-D1 y D1-D2 bilateral, extensión caudal hasta la altura de D3, con afectación de musculatura paravertebral a nivel inferior.

Page 41: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

-Leucocitos 7.81 10^3/µL [3.5 – 13.5]

Neutrófilos # 1.56 10^3/µL [1.5 – 7.5] Linfocitos # 5.55 10^3/µL [7.0 - 9.0] * Monocitos # 0.37 10^3/µL [0.2 - 1.0] Eosinófilos # 0.09 10^3/µL [0.1 - 0.6] * Basófilos # 0.02 10^3/µL [0.0 - 0.2] Neutrófilos % 20.0 % [40.0 - 77.0] ** Linfocitos % 71.0 % [40.0 - 56.0] ** Monocitos % 4.7 % [3.4 - 9.0] Eosinófilos % 1.1 % [1.0 - 7.0] Basófilos % 0.3 % [0.0 - 1.5]

-Hematies 4.77 10^6/µL [3.6 - 4.0] * -Hemoglobina 13.4 g/dL [10.0 - 14.8] -Hematocrito 37.9 % [35.0 - 40.0] -Volumen Corpuscular Medio 79.5 fL [73.0 - 91.0] -Hemoglobina Corpuscular Media 28.0 pg [27.0 - 33.0] -Conc. Hemoglobina Corp. Media 35.3 g/dL [34.0 - 36.0] -Ancho Distribución Eritrocitaria 12.9 % [11.5 - 14.5] -Plaquetas 263 10^3/µL [130.0 - 400.0] -Volumen Plaquetar Medio 6.4 fL [7.2 - 11.1] *

El hemograma: 1 año, sano

Page 42: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

El hemograma

�  El hemograma de un niño debe ser interpretado dentro de su contexto clínico y enreferenciasiemprealosvaloresdenormalidadparalaedad

Page 43: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

ANEMIA MICROCÍTICA

METABOLISMO DEL HIERRO

Ferritina aumentada o normal Ferritina disminuída

ADE aumentado (anisocitosis)

ANEMIA FERROPÉNICA

Reticulocitos disminuídos

Retis aumentados o normales

ADE normal Historia familiar

Aspirado y biopsia de

médula ósea (sideroblásticas)

Talasemia Enfermedad crónica

Intoxicación por plomo Déficit de cobre

Electroforesis de Hb HbA2 HbF

Manual Práctico de Hematología y Oncología Pediátricas.

J. Sánchez de Toledo Codina, J. J. Ortega Aramburu. 2010

Page 44: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Fármacos que usamos más frecuentemente para el tratamiento de la ferropenia

LACTANTES PREESCOLARES ESCOLARES

-Glutaferro (30 mg de hierro elemento/ml)

Profilaxis 3 mg/kg/día Tto: 5-6 mg/kg/día

Profilaxis 3 mg/kg/día Tto: 5-6 mg/kg/día

-Ferrosol (sin Sabor)

1 gota/kg/día. 1 gota: 0,7 mg hierro elemento=3,3 mg de sal ferrosa

Ferrosol sobres (vitaminas B y C) 9 mg hierro elemento/sobre Profilaxis: 1 comp/día Tratamiento: 2 comp/día

Ferroso flash (bucodispersable) 12 mg/sobre Profilaxis: 1 sobre/día Tratamiento: 2 sobres al día (114 mg de sal ferrosa)

-Ferplex: profilaxis y tto de ferropenia sin anemia. 40 mg de hierro e. por ampolla. OJO contiene proteínas de leche

1,5 cc/kg/día 1-2 ampollas al día 1.5 cc/kg/día

1 cada 12 horas

-Tardyferon 80 mg de hierro elemento -Ferogradumet 105 mg hierro elemento

1 comp al día 1-2 comp. al día

Page 45: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Recomendaciones generales

●  El hierro se debe administrar en ayunas y preferiblemente acompañado de cítricos queaportenVitaminaC,facilitasuabsorción

●  Sepuedeadministrarenunatomaoencasosdemalatoleranciaendostomas

●  Enlactantesenlosqueseprolongalalactanciamaterna,despuésdelos6meses,sobretodoen aquellos casos en los que la alimentación complemetaria es escasa, aconsejamos lasuplementaciónconhierrooral.Nonosparecenecesariorealizarcontrolesanalíticosenestospacientessalvoquesesospecheanemia.

●  Elferrosolsepuedeadministrarsegúnfichatécnicaacompañadodealimentos.

●  En la tabla anterior podemos comparar las cantidades de hierro elemento queadministraríamosalpacientesegúnlapresentación.Recordarqueesimportantelatolerancia,sobre todo digestiva, para faciliar la adherencia, por lo que se debe intentar inicialmentefacilitarlatomaúnicadiaria.

Page 46: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Trombocitosis �  Elevación de la cifra de plaquetas > 400000

�  Causas: �  Enfermedades hematológicas

�  Reactivas: cx, infecciones, tumores, ferropenia, sangrado, conectivopatías, cualquier proceso sistémico que produzca un estado inflamatorio

�  Hª clínica y EF

�  Si trombocitosis moderada: repetir a las 4 semanas en el centro de salud

�  Si se confirma en dos determinaciones: derivar para estudio

Page 47: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Trombopenia �  Cifra de plaquetas < 150000/mm3

�  Riesgo de sangrado < 20000/mm3, sobre todo por debajo de 10000/mm3

�  Causas: �  Pseudotrombocitopenia �  Infecciones

�  Trombocitopenias congénitas o familiares �  Infiltración o daño medular. No suele estar aislada. �  Fármacos.

�  Autoinmunes: PTI, Sd. Antifosfolípido… �  Hiperesplenismo, VIH, CID, microangiopatía…

Page 48: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Qué hacer desde primaria

�  Hª clínica y EF

�  Trombopenia aislada > 50000: derivar a consulta para estudio y seguimiento

�  Trombopenia < 20000: derivar a urgencias

�  Trombopenia asociada a síntomas o a otras citopenias: derivación urgente

Page 49: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Alteraciones de la hemostasia

�  Derivaralaconsultadecoagulopatías(Dr.López)-Serviciodehematología.

Page 50: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Neutrofilia y aparición en sangre perifércia de formas jóvenes: cayados y metamielocitos

Infecciones

Quimaduras

Intervenciónquirúrgica,estrés

Fármacos(cortis,C-GSF…)

Hemorragiaaguda

Síndromemieloproliferativos

Enfermedadesautoinmunitarias(faseaguda)

Page 51: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Neutropenia

Leve<1500/mm3

Moderada500-1000/mm3

Severa<500/mm3

Causas:

-infecciones, fármacos, inmune, déficit nutricionales, infiltración de la médula ósea, hiperesplenismo

-alteraciones intrínsecas: congénita, cíclica, asociada a enfermedades metabólicas, ID primarias, síndrome de insuficiencia medular

Page 52: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Linfocitosis

-Infeccionesvirales

-Síndromemononucleósido

-Leucemiasysíndromeslinfoproliferativos

-Infeccionesbacterianassubagudas/crónicas(TB,brucelosis)

-Otrasinfecciones:tosferina,rickettsiosis

Page 53: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Linfocitopenia

-Congénita:inmunideficiencias

-Adquirida

VIH, otras ID adquiridas

Fármacos

Radiación

Infeciones (tifoidea, Tbc miliar)

Page 54: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Eosinofilia

-Enfermedadesalérgicas(asma,urticaria,reacciónadrogas,edemaangioneurótico…)

-Infeccionesparasitarias

-Vasculitis

-Sd.linfoproliferativos

-Sd.eosinofólicos

Page 55: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Basofilia

-Leucemiamieloidecrónica

-Mastocitosis

Page 56: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Monocitosis

-Síndromemononucleósido

-Infeccionesvirales

-Sd.mieloproliferativo

-Sd.mielodisplásico

-Infeccionesbacterianassubagudas/crónicas(Tbc,brucelosis..)

-Enfermedadesinflamatoriascrónicas

Page 57: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

INFORMACIÓN

�  Se debe informar adecuadamente a los padres y niños sobre los motivos de la derivación, el servicio al que se les deriva, así como sobre lo que se les va hacer…

�  Relación de confianza

�  Comunicación entre profesionales

Page 58: Acerca%cc%81ndonos al hospital - agapap.orgaCunqueiro.pdf · Cuestiones prácticas El cáncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos síntomas

Muchas gracias por vuestra atención