Top Banner
TILDACIÓN TILDACIÓN Reglas generales de Reglas generales de tildación tildación Tildación diacrítica Tildación diacrítica Reglas especiales de Reglas especiales de tildación tildación
16

Acentuación escrita

Feb 02, 2016

Download

Documents

Paola

Lenguaje I
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • TILDACINReglas generales de tildacin Tildacin diacrtica Reglas especiales de tildacin

  • ACENTOEn espaol, toda palabra est compuesta por una o ms slabas, pero se debe distinguir e la slaba tnica de las tonas. La primera es aquella en la que recae la fuerza de voz, o sea, es la acentuada (acento prosdico). En nuestro idioma, toda palabra posee una slaba tnica; por lo tanto, todas las palabras llevan acento.

  • TNICA: SALA TONA: SALA

  • Ejemplos:

    mesa, carpeta, casual

    SLABAS TNICAS

  • Agudas: la slaba tnica es la ltima; por ejemplo, papel.Graves o llanas: la slaba tnica es la penltima; por ejemplo, carpeta.Esdrjula: la slaba tnica es la antepenltima; por ejemplo, cpsula.Sobresdrjula: la slaba tnica se ubica antes de la antepenltima; por ejemplo, djamelo.CLASIFICACIN DE LAS PALABRAS POR LA UBICACIN DE LA SLABA TNICA

  • TILDACINQu es la tilde? Es la rayita oblicua que se coloca sobre la slaba tnica de una palabra de acuerdo a determinadas reglas.

  • REGLAS DE TILDACIN Tildacin general Tildacin diacrtica Tildacin especial

  • TILDACIN GENERAL

    AGUDALTIMASLABAVOCAL

    CONSONANTE N, S GRAVE OLLANA PENLTIMASLABACONSONANTE, EXCEPTO N, S

    ESDRJULAANTEPENLTIMA SLABASIEMPRESOBRESDRJULAANTES DE LAANTEPENLTIMA SLABASIEMPRE

    PALABRAACENTUACINTILDACIN

  • CASOS ESPECIALES EN GRAVES O LLANASCUANDO LA PALABRA LLANA TERMINA EN S PRECEDIDA DE CONSONANTE, S LLEVA TILDE.

    Ejemplo: bceps, frceps, cmicsLAS PALABRAS LLANAS TERMINADAS EN Y DEBEN LLEVAR TILDE.

    Ejemplo: pney, yquey

  • TILDE DIACRTICACabe precisar que la regla general seala que los monoslabos no se tildan; sin embargo, aquellos que cumplen ms de una funcin llevarn tilde diacrtica. El DPD (Diccionario panhispnico de dudas) seala los casos que se revisarn a continuacin.

  • TILDE DIACRTICA

    MONOSLABOSEJEMPLOOTROS CASOSEJEMPLOEL /LEl nio vino hacia lSOLO/SLOEst soloTU/ TT no invitas a tu casaAUN/ ANAn duermeMI/ MMi madre piensa en mQU (?) (!)Qu da !TE/ TTe invito tCUNDO (?) (!)Cundo llega?MAS/ MSSaba ms, mas callDNDE (?) (!)Dnde vas?SI/ SSi quieres dile sCMO (?) (!)Cmo ests?DE/ DD la cuota de eneroCUNTO (?) (!)Cunto dolor!SE/ SSe fue y no s dndeCUL (?) (!) Cul eliges?QUIEN (?) (!)Quin es el gerente?

  • COMBINACIN SILBICAEs importante establecer correctamente la separacin de las slabas de una palabra (silabeo), sobre todo, cuando se presentan vocales contiguas, pues, a partir de ello, se establecen las combinaciones silbicas, llmense diptongo, hiato o triptongo. Para ello, se deben diferenciar las vocales fuertes (a, e, o) de las dbiles (i, u).

  • COMBINACIN SLABICA* LLEVAN TILDE AL MARGEN DE LA REGLAS GENERALES DE ACENTUACIN

    COMBINACINSILBICACLASES DE VOCALESEJEMPLODIPTONGOVF + VDVD + VFVD + VDSAU NASUA VEVIU DOHIATO VF VF*VF VD *VD VF2 VOCALES IGUALESCA OSCA - DAD ACHI I - TATRIPTONGOVD + VF + VDDES PRE - CIIS

  • TILDACIN ESPECIAL PALABRAS COMPUESTAS: CON GUION O SIN GUION Ejemplo: Es un comerciante talo-francs. Es un comerciante italofrancs.

    ADVERBIOS TERMINADOS EN MENTE: CONSERVAN LA TILDE EN LA PALABRA ORIGINAL. Ejemplo: Llam intilmente a su novia.

  • LOS VERBOS CON PRONOMBRES ENCLTICOS: Se tildan de acuerdo a las reglas generales. Por ejemplo: Di + se + lo dselo (se tilda por esdrjula)LAS MAYSCULAS SE TILDAN

  • LAS PALABRAS EN OTRAS LENGUAS RESPETAN EL ACENTO DE LA LENGUA ORIGINAL. SI SE HAN INCORPORADO AL CASTELLANO, SEGUIRN LAS REGLAS DE ESTA LENGUA. LAS PALABRAS Y EXPRESIONES LATINAS SE ACENTAN DE ACUERDO A LAS REGLAS DEL ESPAOL.