Top Banner
Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México ¨Dr Eduardo Liceaga¨ Dra: Ma Luisa Hernández Medel Infectología Junio 2017 8 Curso de Educación Médica Continua de VIH
51

Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

Mar 25, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central

Hospital General de México ¨Dr Eduardo Liceaga¨Dra: Ma Luisa Hernández Medel Infectología

Junio 2017

8 Curso de Educación Médica Continua de VIH

Page 2: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

Introducción

� La infección de SNC son comunes y causa importante de morbi-mortalidad entre las personas que viven con VIH

� 10 a 20% ptes con VIH/SIDA tendrán problemas neurológicos como síntoma inicial

� Infecciones oportunistas neurológicas son mas frecuentes en países subdesarrollados

AIDS Res Ther 2017;14:24J Trop Med 2016;6573672

Page 3: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

Signos y síntomas que hacen sospechar infección de SNC en personas con VIH

� Cefalea

� Rigidez de nuca

� Alteración del estado mental

� Fiebre

� Crisis convulsivas

� Déficit neurológico

AIDS Res Ther 2017;14:24J Trop Med 2016;6573672

Page 4: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

Abordaje diagnóstico Nueroinfección

Síntomas : la > Sub-agudo, crónico

LCR:PA, Carac macroscopicas, Citologico, Citoquimico

TAC – IRM

Inmunosupresión

VIH+Tratamiento ARV

Naiwe a ARV

Page 5: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

Diagnóstico de infecciones de SNC diagnostico y tratamiento

temprano es el mejor predictor de sobrevida

Clínico

Radiológico

Microbiológico

Page 6: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

� Evidencia científica muestra que se presentan en el siguiente orden de frecuencia por microrganismo

� Cryptococo neoformans

� Micobacterium tuberculosis

� Toxoplasma gondii

� Bacteriana S pneumoniae

� Citomegalovirus

� Virus JC

Plos ONE 2016 11(11):e166158J Trop Med 2016;6573672

Page 7: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

Criptococosis cerebral� La mayoría de las infecciones son causadas por

Cryptococcus neoformans, tiene distribución mundial � Previo a ART 5-8% de los ptes cursaban con

formas diseminadas � Estimaciones actuales cerca de 1 millón de casos

de Cryptococosis meníngea se reportan cada año y cerca de 600 000 muertes

� La mayoría de los casos ocurren en ptes reciéntediagnóstico con CD4 < de 100 células

� Mortalidad 20-50%

Plos One 2016 Sep 26; 11(9):e0163036J Trop Med 2016;6573672

Page 8: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

Presentación clínica � Ocurre como

meningitis sub-aguda o meningoencefalitis

� Cefalea importante� Fiebre� Alteración en estado

mental� Signos de irritación

meníngea � Síndrome de

hipertensión endocraneana

En la mayoría de los casos son formas diseminadas se debe hacer busqueda, piel, pulmonar

Plos One 2016 Sep 26; 11(9):e0163036J Trop Med 2016;657367

Page 9: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

Diagnóstico � Análisis de LCR� Mostrara presión de

apertura > 25 cm H20 (60-80%)

� Hiperproteínorraquia moderada

� Niveles bajos o normales de glucosa

� Pleocitosis predominio linfocitos

� Examen de tinta china demostrara levaduras encapsuladas (60-80%)

� Mismo día� Cultivo de LCR (95%) 2 días � Antígeno cryptococcico

(CrAg) � CrAg Sérico es + semanas o

meses antes de síntomas en formas meníngeas y no meníngeas

� CrAg útil en screening inicial de crptococosis

� Prevalencia 4.3% en CD4 < 50 células

Plos One 2016 Sep 26; 11(9):e0163036J Trop Med 2016;657367

Page 10: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

Plos ONE 2008 3(4):e1950

Page 11: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

A:T2 muestra dilatación bilatreral de espacios de Wirchor Robin en ganglios basalesB: T2 muestra masa occipital derecha hiperintensa y espacios de Wirchor RobinC: T1 con contraste muestra colwección subduralD: T1 muestra leptomeningitis basal IRM mayor sensibilidad que la TAC70-80% pueden tener un estudio de caracteristicas normalesLos principales hallazgos son : espacios perivasculares dilatados, masa, seudoquistesCriptococomas)

Plos ONE 2008 3(4):e1950

Page 12: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

tratamiento

Inducción Consolidación Mantenimiento

Page 13: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

Fase de Inducción

Inducción ( ≥ 2 semanas) 1A

Anfotericina B liposomal 3-4 mg/kg/día + Flucitosina 100 mg/kg/dia

Anfoterician B Deoxicolato 0.7-1.0 mg/kg/dia + Flucitosina 100 mg/kg/dia

Inducción B1

Anfotericina B liposomal 3-4 mg/kg/día + Fluconazol 800 mg/dia

Anfoterician B Deoxicolato 0.7-1.0 mg/kg/dia + Fluconazol 800/dia

C1

Fluconazol a dosis altas 1200 mg/día (inferior a Anfotericina B)

Guidelines for the Prevention and treatment of opportunistic infections in HIV-Infected adults and Adolescents DHHS 2017

Page 14: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

Después de fase de inducción: Mejoría clínica, cultivo de LCR sin levaduras

Consolidación: Fluconazol 400 mg/día por 8 semanas ( A1)

Mantenimiento: Fluconazol 200 mg/día

Page 15: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

Tuberculosis de SNC � OMS - 15% de las infecciones por TB son extrapulmonares

de infección activa por Micobacterium tuberculosis

� VIH+ hasta 50% puede tener formas extrapulmonares

� TB de SNC 2% aprox.� Las personas con VIH+ tienen 5 veces mas probabilidades

de tener TB en SNC� Es la formas mas agresiva de esta enfermedad� En coinfección con VIH la mortalidad 30- 60%� Incremento de Morbi-mortalidad ◦ Dificultad para diagnosticar y tratar rápidamente a estos

pacientes ◦ Determinación temprana de condición de MDR

Infect 2009: 59; 167-187Clin Infect Dis 2011: 53(9): 915-926J Clin Microbiol 2014:52(1);226-233Malasysian J Pathol 2015; 37(1) 1-9

Page 16: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

Infecciones de SNC por M tuberculosis

Meningitis

Tuberculoma

Absceso Cerebral

Clin Infect Dis 2011: 53(9): 915-926J Clin Microbiol 2014:52(1);226-233Malasysian J Pathol 2015; 37(1) 1-9

Page 17: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

Diagnóstico de TB en personas con VIH

30-40% TB PULMONAR -------- BAAR NEGATIVO RADIOGRAFIA DE TORAX -------NORMAL

DESAFÍO

40-50% DE TB EN PVVS ------PRESENTAN FORMAS EXTRAPULMONARES

PRUEBAS TRADICIONALES -----POCO VALOR

Indian J Med Resp 2004;120:316-353CDC MMWR 2012:61(26) 484-489

Page 18: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

Diferencias en TB de Sistema Nervioso Central en VIH+ e inmunocompetentes

Enfermedad Manifestaciones clínicas

Diagnóstico Resultados

MeningitistuberculosaInicio insidiosoSimilar presentación VIH+,VIH-

Solo 15% tienen Fiebre, Cefalea signos meníngeosAlteraciónmental ( > en VIH +)Afección pares craneales TB extrameningeaMiliarGanglionar

PPD es raro sea +.TAC o IRM, exudados y vasculitis basal, leptomeningitis, múltiples zonas de infarto, hidrocefalia comunicante

� Mortalidad 6-9meses,

� Factores asoc:� Hematocrito bajo � CD4 bajos � TX ARV antes de

presentación. � SIRI

Infect 2009: 59; 167-187Clin Infect Dis 2011: 53(9): 915-926

Page 19: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

Diferencias en TB de Sistema Nervioso Central en VIH+ e inmunocompetentes

Enfermedad Manifestaciones clínicas

Diagnóstico Resultados

TuberculomaInicio subagudo

+ frecuente Fiebre cefalea Déficit motor focalPapiledemacrisis convulsivas

TAC/IRM: � Múltiples lesiones

< 1 cm � Lesión hipodensa,

irregular � Generalmente no

produce efecto de masa

� Poco edema perilesional

No diferencias conocidas

Infect 2009: 59; 167-187Clin Infect Dis 2011: 53(9): 915-926

Page 20: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

Manifestaciones Clínicas Enfermedad Manifestaciones

clínicas Diagnóstico

Absceso tuberculosoInicio agudo /subagud+ común en VIH+20% VIH+ 4-7% VIH-

FiebreCefaleaDéficit motor focal Importante alteración edode conciencia crisis convulsivas

42% tiene RX de tórax datos de TB TAC/IRM • Generalmente 1

lesión • lesión hipodensa >

3 cm• Gran edema

perilesional

Infect 2009: 59; 167-187Clin Infect Dis 2011: 53(9): 915-926

Page 21: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

Anormalidades de LCR

Meningitis tuberculosa Tuberculoma Absceso Cerebral TB en co-infección con VIH

Cuenta de 100-400 mm3 (89%) linfocitos 80-90,% Proteínas >40 mg/dl (77%), glucosa < 0.06 (67%),

presión de apertura > 200 mm H20 (54%)

Células normal o 10-100 mm3 ( 50%),Hiperproteinorraquia ( 88%)Hipoglucorraquia ( 83%)

Células 10-100 mm3

( 50%),HiperproteinorraquiaHipoglucorraquia

Baja presión de apertura , pleocitosis en LCR ≤ 5 cel o ausente en 11-18 %.En ptes con pleocitosismismos valores que ptessin VIH. VIH con CD4 < 50 cel/uLpleocitosis rara ( 77-85%)64% triada clásica: pleocitosis, hiperproetinorraquia e hipoglucorraquia

Infect 2009: 59; 167-187Clin Infect Dis 2011: 53(9): 915-926J microbiol 2014:55(1);226-223

Page 22: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

Pruebas DiagnósticasMeningitis tuberculosa Tuberculoma Absceso Cerebral TB en co-

infección con VIH

BAAR 20% + 1 muestra87% + 3 muestra

Generalmente - Generalmente - Similarsensibilidad, alta mortalidad en muestras +

Cultivo 11% una serie sensib52%83% con 3 muestras

Generalmente - Generalmente - Similar sensib. M tuberculosis + aislado.

PCRAmplificación A nucleicos

Sensibilidad 95%Especificidad 98%El diagnóstico no puede ser excluido basado en resultados por PCR

Sensibilidad 4-100%Especificidad 98%El diagnóstico no puede ser excluido basado en resultados por PCR

Sensibilidad 4-100%Especificidad 98%El diagnóstico no puede ser excluido basado en resultados por PCR

Datosinsuficientes

ADA > 8 U/L ( 10 U/I) sensib 59% y especific96%. No puede discrimiar entre MT y MB.

Datos insuficientes No diferencia en niveles .12.6 IU/mLVIH+13.5 IU/ml VIH-

Infect 2009: 59; 167-187Clin Infect Dis 2011: 53(9): 915-926

Page 23: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

Lancet Infec Dis 2013:13;349-361

Page 24: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

Reforzamiento meningeo ,leptomeningitis

Page 25: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

a).- Aumento de cisterna basilar b).- exudado basalc).- exudado basald).- reforzamiento de leptomeninges

Page 26: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

� Radiol Resear Pract 2015;iID202806: pag1-8

IRM: multiples granulomas centro hipodenso, poco o nulo edema perilesional

Radiol Resear Pract 2015;iID202806: pag 1-8

Page 27: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

a).- IRM sin contrasteb).- post-contraste : lesiones hipointensascon edema perilesional,

Pueden tener anillo delgado C y d).- lesiones poco edema Perilesionl mas compatiblescon tuberculomas los cuales

Pueden ser múltiples Mas irregular

Radiol Resear Pract 2015;iID202806: pag 1-8

Page 28: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

Espectroscopia

� En años recientes esfuerzos en Radioimagen

� Formación de imágenes de difusión ponderadas transferencia de magnetización de protones en IRM.

Page 29: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

Am J Neuroradiol 2007;28:1332-38

Absceso piogeno: A T2 lesión hiperintensa y pared hipointesa, B lesión isointensa T1, C: pared anillo hiperintesa

Page 30: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

Espectroscopia en absceso tuberculoso, gran pico de lípidos Am J Neuroradiol 2007;28:1332-38

Page 31: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

Terapia: Meningitis tuberculosas

� Tratamiento estándar antituberculosos + esteroides

Primario (12 meses)*2 HRZE / 10 H3R3

La terapia es igual pata TBM en pacientes con VIH y no

VIH reactivos.

Norma Oficial Mexicana –006-SSA2-1993 Para la prevención y control de la tuberculosis.

Modificación 2003.

Page 32: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

Tb

� Estudio clínico controlado, placebo / Dexametasona� 37 sujetos con TBM que recibieron tratamiento antituberculosos estándar +

Dexametasona/placebo 18 y 19 pacientes por grupo. � Se medio en LCR MMPs, TIMPS, MMP-9.� Se observo una significante disminución de MMP-9 en etapa temprana, día 5

de terapia con Dexametasona pero no significante cambios en TIMPS � Tendencia a una disminución de IFN-γ en LCR� La disminución de MMP-9 se relaciono con la cuenta NTS en el LCR.� Dexametasona disminuye tempranamente las concentraciones de MMP-9 en

LCR y que este podría ser el mecanismo por el que los esteroides mejoran los resultados en TBM

www.plosone.org. 2009 (4)9: E7277-E7277

Page 33: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

Recomendaciones de inicia de TAR en pacientes coinfectados con TB

� Células CD4 < 50 cel/mm3

� con enfermedad clínica severa

� Iniciar tratamiento ARV entre 2-4 semanas de inicio de terapia anti-TB

� Rango Cel CD4� 50-200 cel/mm3 (BI)� > 200 cel/mm3 (BII)

� Células >50 cel/mm3

� Sin enfermedad clínica severa � Iniciar el tratamiento ARV

después de 2-4 semanas de inicio de tratamiento anti-Tb, pero puede ser iniciada entre 8-12 sem de inicio de terapia anti-TB

� Rango CD4� 50-500 cel/mm3 (AI)� > 500 cel/mm3 (BIII)

Aidsinfo.nih.gov/guidelines on /2017

Page 34: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

Toxoplasmosis Cerebral

� Encefalitis causada por T gondii (TE) generalmente ocurre como una reactivación de quistes tisulares latentes

� Seroprevalencia de anti-toxoplasma es variable E.U 12%, Europa 50-80%. Promedio población mundial 30%

� En la era Pre- Antirretrovirales la incidencia de TE aproximadamente 33%

AIDS Res Treat 2014;2014:652941Parasito & vector 2014; 7:372

Page 35: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

Presentación clínica

� Presentación aguda

� Presenta > riesgo en CD4 < 50 cel/uL

� Cefalea

� Confusión

� Fiebre

� Déficit motor

� Crisis convulsivas

Page 36: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

Diagnostico � Los pacientes con TE son

seropositivos para anti-toxoplasma IgG

� Anti-toxoplasma IgMusualmente son ausentes

� En ausencia de IgG es poco prob el diagnóstico de TE

- infección primaria- reactivación latente en ptes que no

pueden producir Ab- prueba poco sensible

� Diagnóstico definitivo de TE.

� Síndrome clínico compatible

� Identificación de una o mas lesiones en TAC, IRM

� Identificación del parasito en muestras clínicas

Page 37: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

Diagnóstico

� Tinciones útiles:

� La detección de Toxoplasma gondii

� Hematoxilina eosina

� Detección de T gondiien LCR por PCR sensib 50%, especif96-100%

� Diagnóstico diferencial

� Linfoma primaria de SNC

� Leucoencefalopatiamultifocal progresiva

Page 38: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

Hallazgos en Imagen � Los sitios principalmente

afectados � Lesiones única o

múltiples en sustancia gris, corteza y ganglios basales que refuerzan en anillo con medio de contraste y edema perilesional importante

� TAC 80% sensibilidad� IRM 87% sensibilidad

T1 muestra reforzamiento en anillo

Page 39: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

Aumento en colina y disminución enAminoacidos hallazgos esperados en LNH de SNC

Aumento en pico de lipidos y dismi-ción en otros metabolitos, hallazgos

Esperados en TE

Page 40: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

Aumento en pico de lipidos y dismi-ción en otros metabolitos, hallazgos

Esperados en TE

T1T2

Incremento de Aminoacidos y Disminución lipidos y lactato

Page 41: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

� El inicio de tratamiento se basa en:

� La > de los clínicos se basa en diagnóstico clínico

� Respuesta documentada por la mejoría clínica y radiológica a terapia especifica anti-toxoplasma

� La biopsia se reserva para pacientes que no responden a terapia especifica

Page 42: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

Tratamientofase aguda � Primera Elección (AI)� Pirimetamina 200 mg DU

seguido de � Pirimetamina 50 mg/día +

Sulfadiazina 1000 C/6 hr + Leucovorin 50 mg/dia (≤ 60 kg)

� Pirimetamina 75 mg/día + Sulfadiazina 1000 C/6 hr + Leucovorin 50 mg/dia (≥ 60 kg)

� Tratamiento Alternativo� Pirimetamina +

Clindamicina 600 mg IV o VO ( alergicos a sulfadiazina)(AI)

� TMP-SMX (TMP 5 mg/kg y SMX 25 mg/kg) IV o VO cada 12 hr (BI)

� Duración de fase aguda al menos 6 sem, la terapia se extiende en enfermedad extensa o respuesta incompleta

Guidelines for the Prevention and treatment of opportunistic infections in HIV-Infected adults and Adolescents DHHS 2017

Page 43: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

Tratamiento Mantenimiento � Primera elección� Pirimetamina 25-50 mg +

sulfadiazina 2000-4000 mg dia + leucovorin (AI)

� Se suspenderá la terapia con terapia inicial completa, mejoria ET, CD4 > 200 cel por mas de 6 meses en respuesta a ARV

� Régimen alternativo� Pirimetamina 25-50 mg +

Clindamicina 600 mg C/8 hr (AII)

� TMP-SMZ 800/160 mg C/12 hr (BII)

� Atovaquone 750-1500 mg C/12 hr + pirimetamina

� Atovaquone 750-1500 mg � C/12 hr+ Sulfadiazina� Atovaquone 750-1500 mg

C/12hr (BII)

Page 44: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

Leucoencefalopatía multifocal progresiva (PML)� Es una enfermedad desmielinizante

progresiva con importante morbilidad sin una terapia efectiva

� 1er caso descrito en 1958� Agente Etiológico es el virus JC, el riesgo en

HIV+ es 1.3 casos por 1000 personas año � Con el HIV/SIDA y terapia

inmunomoduladoras (natalizumat, Efalizumat, Rituximad) su incidencia es >

� Se considera que hasta el 50% de la población es seropositiva

Research 2015,4(F1000 Faculty Rev):1424

Page 45: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

Leucoencefalopatía multifocal progresiva (PML)� En infección aguda hay viremia asintomática el

virus se establece como infección latente en el riñón

� PML ocurre como una reactivación de infección latente por JC ( transposición genetica-neurotropica)

� En inmunidad celular deficiente (VIH/SIDA) el JC desarrollo neurotropismo con replicación en Oligodendrocitos y Astrocitos con muertes de los mismos y desmielinización

� Antes de HAART PML se presentaba en 5-10% de personas con SIDA.

Research 2015,4(F1000 Faculty Rev):1424Braz J Infect Dis 2016;20 (4): 360-360)

Page 46: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

Presentación clínica � La > de los casos se

presentan como PML también puede causar Neuropatía o meningitis

� Puede afectar cualquier parte del cerebro, con lesiones multifocales

� De presentación crónica� Cambios en la marcha� Debilidad� Deterioro cognitivo� Cefalea� Cambios visuales ( déficit del

campo) � Crisis convulsivas � PML asoc a VIH 50%

predomina sist motor� PML asoc inmunosupresor� Predomina alt lenguaje y

cognitivo sint motores 1/3

Page 47: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

� PML: se caracteriza por desmielinizaciónmultifocal con astrocitos agrandados y oligodendrocitos hiperpigmentados con lesiones pequeñas que se agrupan en grupos o placas, afectando sustancia blanca

� Los viriones de JC se observan por ME

Page 48: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

Diagnóstico

� Sospecha clínica � Imagen � Detección de JC LCR

caracteristicasmacroscopicas nls

� Pleocitosis predominio linfocitos

� Hiperproinorraquia

� Ditección JC por PCR tiene sensibilidad > 95%

Page 49: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

IRM

� Áreas > afectadas

� Frontal y parietoccipital

� Lesiones hiperintensas en la sustancia blanca

Page 50: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

� Es una enfermedad agresiva con alta mortalidad

� Mortalidad en HIV donde la inmunidad es restaurada con HAART

� La supervivencia es dependiente de CD4 con rango 50-80%

� PML puede asociarse con SIRI

� Estos pacientes con tratados aparte del HAART esteroides.

Page 51: Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso … · 2017-08-02 · Abordaje Diagnóstico de las Infecciones de Sistema Nervioso Central Hospital General de México

Tratamiento

� Inicio temprano de tratamiento antirretroviral

� En infecciones de SNC

� Priorizar diagnostico etiologico

� Inicio de tratamiento antirretroviral

� GRACIAS