Top Banner
CÓMO EVITAR SUS EFECTOS ¿A QUÉ LLAMAMOS OLA DE CALOR?
40

¿A qué llamamos "Ola de Calor"? Cómo podemos evitar sus efectos. Hábitos saludables: como vivir más y mejor

Jul 14, 2015

Download

Health & Medicine

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: ¿A qué llamamos "Ola de Calor"? Cómo podemos evitar sus efectos. Hábitos saludables: como vivir más y mejor

CÓMO EVITAR SUS EFECTOS

¿A QUÉ LLAMAMOS OLA DE CALOR?

Page 2: ¿A qué llamamos "Ola de Calor"? Cómo podemos evitar sus efectos. Hábitos saludables: como vivir más y mejor

q La ola de calor es un estado climático de varios días de duración, caracterizado por temperaturas muy elevadas y un grado de humedad extremo.

¿Qué es la OLA DE CALOR

Page 3: ¿A qué llamamos "Ola de Calor"? Cómo podemos evitar sus efectos. Hábitos saludables: como vivir más y mejor

q Se produce cuando un gran volumen de aire caliente aparece y se estaciona sobre una amplia superficie de la tierra, y se mantiene un periodo de tiempo prolongado.

Page 4: ¿A qué llamamos "Ola de Calor"? Cómo podemos evitar sus efectos. Hábitos saludables: como vivir más y mejor

Esta ola de calor puede provocar efectos adversos sobre:

q El medio ambiente q Impacto económico q Impacto sobre la salud

Page 5: ¿A qué llamamos "Ola de Calor"? Cómo podemos evitar sus efectos. Hábitos saludables: como vivir más y mejor

En condiciones normales el organismo se aclimata al aumento de la temperatura activando un sistema de regulación corporal aumentando: o  la vaso-dilatación o la sudoración

Page 6: ¿A qué llamamos "Ola de Calor"? Cómo podemos evitar sus efectos. Hábitos saludables: como vivir más y mejor

¿Cómo se manifiesta?

Las consecuencias de la ola de calor sobre nuestra salud son muy variadas, pueden oscilar desde unos cuadros banales hasta poner en grave compromiso la vida, por ello es importante que sepamos diferenciarlas y tomemos las adecuadas precauciones para evitarlas.

Page 7: ¿A qué llamamos "Ola de Calor"? Cómo podemos evitar sus efectos. Hábitos saludables: como vivir más y mejor

RASH CUTÁNEO

Aparición de una erupción en la piel, producida por sudoración abundante

en ambientes húmedos, ya que en estos casos el exceso de sudor no se

evapora y se produce una inflamación y bloqueo de las

glándulas sudoríparas.

Page 8: ¿A qué llamamos "Ola de Calor"? Cómo podemos evitar sus efectos. Hábitos saludables: como vivir más y mejor

CALAMBRES Y AGOTAMIENTO POR CALOR.

Se produce por excesiva pérdida de agua y sal por el sudor

Es frecuente en los ancianos que toman diuréticos y/o si se realizan trabajos en horas de intenso calor.

Page 9: ¿A qué llamamos "Ola de Calor"? Cómo podemos evitar sus efectos. Hábitos saludables: como vivir más y mejor

SÍNCOPE POR CALOR Consiste en una bajada brusca de la tensión arterial con caída al suelo,

secundaria a la pérdida de líquidos, va precedido de cansancio, debilidad,

sudoración y palidez. La tensión y la conciencia se recuperan al caer al suelo.

Puede prevenirse y superarse si se toman líquidos abundantes.

Page 10: ¿A qué llamamos "Ola de Calor"? Cómo podemos evitar sus efectos. Hábitos saludables: como vivir más y mejor

Colocarle tumbado, boca arriba, con los pies elevados, en sitio fresco y ventilado

Page 11: ¿A qué llamamos "Ola de Calor"? Cómo podemos evitar sus efectos. Hábitos saludables: como vivir más y mejor

GOLPE DE CALOR Aparece con más frecuencia entre las primeras 24-48 horas de una ola de calor, sobre todo si la

temperatura ambiental supera los 30º y la humedad es superior al 60%.

Page 12: ¿A qué llamamos "Ola de Calor"? Cómo podemos evitar sus efectos. Hábitos saludables: como vivir más y mejor

GOLPE DE CALOR

Es el cuadro más grave de los producidos por el efecto del calor, y es potencialmente fatal, hay afectación de

muchos órganos y los síntomas son dolor de cabeza, fiebre, somnolencia,

piel caliente. Esta situación puede considerarse una urgencia ya que

puede hacer peligrar la vida

Page 13: ¿A qué llamamos "Ola de Calor"? Cómo podemos evitar sus efectos. Hábitos saludables: como vivir más y mejor

PERSONAS EN RIESGO

No todo el mundo es igual de susceptible de verse afectado de forma grave por una ola de calor.

v los enfermos, v los lactantes y niños pequeños. v Las personas mayores con problemas de salud y/o sometidas a diversos tratamientos

Page 14: ¿A qué llamamos "Ola de Calor"? Cómo podemos evitar sus efectos. Hábitos saludables: como vivir más y mejor

� Personas mayores con problemas circulatorios y enfermedades cardiacas, obesos, diabéticos, enfermos pulmonares.

SITUACIONES ESPECIALES

Page 15: ¿A qué llamamos "Ola de Calor"? Cómo podemos evitar sus efectos. Hábitos saludables: como vivir más y mejor

SITUACIONES ESPECIALES

Mayores que siguen tratamientos con diuréticos y antihistamínicos y laxantes

Page 16: ¿A qué llamamos "Ola de Calor"? Cómo podemos evitar sus efectos. Hábitos saludables: como vivir más y mejor

SITUACIONES ESPECIALES

Mayores encamados, ya que pierden más líquidos por transpiración.

Page 17: ¿A qué llamamos "Ola de Calor"? Cómo podemos evitar sus efectos. Hábitos saludables: como vivir más y mejor

SITUACIONES ESPECIALES Ancianos que viven en casas muy calurosas y mal ventiladas.

Page 18: ¿A qué llamamos "Ola de Calor"? Cómo podemos evitar sus efectos. Hábitos saludables: como vivir más y mejor

SITUACIONES ESPECIALES

Cuadros febriles, ya que la fiebre es una situación que favorece la pérdida de líquidos.

Page 19: ¿A qué llamamos "Ola de Calor"? Cómo podemos evitar sus efectos. Hábitos saludables: como vivir más y mejor

SITUACIONES ESPECIALES Mayores que no beben lo adecuado por falta de sed.

Page 20: ¿A qué llamamos "Ola de Calor"? Cómo podemos evitar sus efectos. Hábitos saludables: como vivir más y mejor

¿CÓMO COMBATIR LA OLA

DE CALOR?

“más vale prevenir que curar”

y por tanto debemos tomar una serie de precauciones

Page 21: ¿A qué llamamos "Ola de Calor"? Cómo podemos evitar sus efectos. Hábitos saludables: como vivir más y mejor
Page 22: ¿A qué llamamos "Ola de Calor"? Cómo podemos evitar sus efectos. Hábitos saludables: como vivir más y mejor

CONSEJOS No salga a la calle durante las horas más calurosas del día. Si bien pasear es muy saludable, debe hacerse en horas de bajo calor, no debe usarse transporte público que vaya muy lleno.

Page 23: ¿A qué llamamos "Ola de Calor"? Cómo podemos evitar sus efectos. Hábitos saludables: como vivir más y mejor

CONSEJOS Si sale, camine despacio, vaya por la sombra, protegiéndose con gorras,

sombreros, abanicos

Page 24: ¿A qué llamamos "Ola de Calor"? Cómo podemos evitar sus efectos. Hábitos saludables: como vivir más y mejor

CONSEJOS Evite las actividades físicas intensas y el ejercicio físico intenso. Haga la compra a primeras horas de la mañana y al atardecer

Page 25: ¿A qué llamamos "Ola de Calor"? Cómo podemos evitar sus efectos. Hábitos saludables: como vivir más y mejor

CONSEJOS Beba abundantes líquidos, aunque no sienta sed, la mejor bebida es el agua, acostúmbrese a tomarla de forma sistemática.

Page 26: ¿A qué llamamos "Ola de Calor"? Cómo podemos evitar sus efectos. Hábitos saludables: como vivir más y mejor

CONSEJOS Coma más alimentos ricos en agua, como hortalizas frescas, leche , arroz cocido, pescado y huevos. No tome bebidas con cafeína, o bebidas alcohólicas.

Page 27: ¿A qué llamamos "Ola de Calor"? Cómo podemos evitar sus efectos. Hábitos saludables: como vivir más y mejor

CONSEJOS Vigile la alimentación, tome mucha fruta, verdura y alimentos frescos

Page 28: ¿A qué llamamos "Ola de Calor"? Cómo podemos evitar sus efectos. Hábitos saludables: como vivir más y mejor

CONSEJOS Evite tomar productos que favorezcan la

pérdida de líquidos: como las dietas ricas en proteínas,

como las carnes rojas Es conveniente también evitar las comidas

copiosas, de esta forma se evitan las digestiones pesadas

Page 29: ¿A qué llamamos "Ola de Calor"? Cómo podemos evitar sus efectos. Hábitos saludables: como vivir más y mejor

CONSEJOS

Ventile la casa durante la noche y primeras horas

de la mañana. Baje las

persianas en las horas más calurosas

Page 30: ¿A qué llamamos "Ola de Calor"? Cómo podemos evitar sus efectos. Hábitos saludables: como vivir más y mejor

CONSEJOS

Los ventiladores aunque no refrescan el ambiente si permiten reducir la temperatura corporal.

Page 31: ¿A qué llamamos "Ola de Calor"? Cómo podemos evitar sus efectos. Hábitos saludables: como vivir más y mejor

CONSEJOS Si su casa no reúne las condiciones

adecuadas, pase las horas de más calor en centros públicos con aire acondicionado.

Page 32: ¿A qué llamamos "Ola de Calor"? Cómo podemos evitar sus efectos. Hábitos saludables: como vivir más y mejor

CONSEJOS

Es aconsejable vestirse con ropas frescas, no ajustadas y que sean de algodón y de colores claros que reflejan el calor.

Page 33: ¿A qué llamamos "Ola de Calor"? Cómo podemos evitar sus efectos. Hábitos saludables: como vivir más y mejor

CONSEJOS

Dúchate frecuentemente durante el día o refréscate con paños húmedos

Page 34: ¿A qué llamamos "Ola de Calor"? Cómo podemos evitar sus efectos. Hábitos saludables: como vivir más y mejor

CONSEJOS En las casas donde vivan ancianos y niños recuérdeles que tienen que

beber Preste atención a personas de riesgo

y tenga en cuenta que las altas temperaturas afectan especialmente

a niños, mayores y enfermos crónicos

Page 35: ¿A qué llamamos "Ola de Calor"? Cómo podemos evitar sus efectos. Hábitos saludables: como vivir más y mejor

CONSEJOS Si es usted cuidador o cuidadora de una persona mayor, o de un enfermo encamado y con poca movilidad sepa que esa persona pierde más líquidos por transpiración y debe reponerlos, haga muchos cambios posturales, y coloque al paciente en lugar fresco.

Page 36: ¿A qué llamamos "Ola de Calor"? Cómo podemos evitar sus efectos. Hábitos saludables: como vivir más y mejor

CONSEJOS Si en su entorno se relaciona con algún anciano contacte con ellos 2 veces al día y recuérdeles que beban.

Page 37: ¿A qué llamamos "Ola de Calor"? Cómo podemos evitar sus efectos. Hábitos saludables: como vivir más y mejor

CONSEJOS

Si vive sólo, es recomendable que contacte

frecuentemente con su familia y

su entorno, vecinos, amigos

etc.

Page 38: ¿A qué llamamos "Ola de Calor"? Cómo podemos evitar sus efectos. Hábitos saludables: como vivir más y mejor

CONSEJOS Finalmente es necesario reclamar asistencia sanitaria si se presenta alguno de los síntomas de alerta: mareo, dolor de cabeza, nauseas,

vómitos o fiebre.

Page 39: ¿A qué llamamos "Ola de Calor"? Cómo podemos evitar sus efectos. Hábitos saludables: como vivir más y mejor

NO OLVIDE!!!!! Ante el calor: SIESTA, GORRO Y BOTIJO

Page 40: ¿A qué llamamos "Ola de Calor"? Cómo podemos evitar sus efectos. Hábitos saludables: como vivir más y mejor

GRACIAS

DIRECCIÓN GENERAL DE MAYORES Y ATENCIÓN SOCIAL DEPARTAMENTO DE CENTROS DE DÍA Y RESIDENCIALES