Top Banner
Concepto Diferencias entre trombo y coagulo postmortem Factores favorecedores. Triada de Virchow Morfología Formas anatoclínicas Evolucion y consecuencias
48

8 -Trombosis

Oct 23, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 8 -Trombosis

Concepto

Diferencias entre trombo y coagulo postmortem

Factores favorecedores. Triada de Virchow

Morfología

Formas anatoclínicas

Evolucion y consecuencias

Page 2: 8 -Trombosis

Trombo:

Trombosis:

Coagulación intravascular en el ser vivo

Proceso mediante el cual se origina una masa sólida intravascular formada por elementos sanguineos en el ser vivo

Page 3: 8 -Trombosis

Desordenes Hemodinamicos Trombosis - Definición

Trombosis: Término referido a la coagulación dentro del torrente vascular.

El trombo, se define como un agregado de sangre coagulada que contiene plaquetas, fibrina y elementos sanguineos atrapados.

El término coágulo es sinónimo.

Page 4: 8 -Trombosis

Coágulo Trombo

Superficie lisa Superficie rugosa

Consistencia elástica

Consistencia friable

No adherido Adherido

El color es parecido

Desordenes Hemodinamicos Trombosis

Page 5: 8 -Trombosis

Morfología del Trombo

Page 6: 8 -Trombosis

1.-Alteración del endotelio

3.-Alteración del flujo sanguineo

2.-Alteración de la coagulabilidad de la sangre

Desordenes Hemodinamicos Trombosis

Page 7: 8 -Trombosis

Desordenes Hemodinamicos Trombosis – Factores de riesgo

DañoTisular (cirugia, quemaduras) Inmobilización prolongada Infarto de Miocardio Neoplasias - sólidas ó hematopoyéticas

Síndrome de Trousseau –adenocarcinoma pancreatico

Prótesis valvulares cardiacas CID (También aumenta el riesgo de

hemorragias)

Page 8: 8 -Trombosis

Desordenes Hemodinamicos Trombosis – Factores de riesgo

Fumadores Embarazo/ Postparto Contraceptivos orales Hiperlipidemia Anemia falciforme Fibrilación auricular

Page 9: 8 -Trombosis

Desordenes Hemodinamicos Trombosis - Patogénesis

Tres factores principales Endotelio

Con propiedades protrombóticas y antitrombóticas.

Alteración del Flujo sanguieo Turbulencias provocadas por daño

endotelial Estasis en trombosis venosa

Incremento de la coagulabilidad de la sangre

Page 10: 8 -Trombosis

Entidades asociadas

Patología Arterial

Patología Venosa

Patología cardiaca

Vasculitis

Desordenes Hemodinamicos Trombosis

Page 11: 8 -Trombosis

Desordenes Hemodinamicos Flujo Laminar

Page 12: 8 -Trombosis

Desordenes Hemodinamicos Estenosis

Page 13: 8 -Trombosis

Desordenes Hemodinamicos Turbulencia

Page 14: 8 -Trombosis

Enlentecimiento (estasis) Turbulencias

Venas varicosas venas varicosas

Tromboflebitis aneurismas

Insuficiencia cardiaca arterioesclerosis severa

tumores intracardiacos

Desordenes Hemodinamicos Trombosis

Entidades asociadas

Page 15: 8 -Trombosis

Hipercoagulabilidad

Entidades asociadas

Causas directasCoagulopatías

Leucémias

Hiperglobulias

Patología plaquetariaSíndrome de Coagulación intravascular diseminada

Desordenes Hemodinamicos Trombosis

Page 16: 8 -Trombosis

Desordenes Hemodinamicos Trombosis y Hemostasia Activación por contacto Coagulación sanguinea Agregación plaquetaria Función de celula

endotelial Fibrinolisis

Page 17: 8 -Trombosis

Papel de las Plaquetas en la trombosis

Lesión Endotelial Exposición de la colágena

Adhesion Plaquetaria

Agregacion: acúmulos iniciales de plaquetas

Descarga de Factores ej. ADP, TxA2, PF3

Estabilización de la agregación inicial

Page 18: 8 -Trombosis

Desordenes Hemodinamicos Trombosis y Hemostasia: Coagulación Sanguinea

Factor I II III IV V (VI) VII

Nombre Standard Fibrinogeno Protrombina Factor Tisular Iones Calcio Proaccelerina

Proconvertina

Nomenclatura

Page 19: 8 -Trombosis

Desordenes Hemodinamicos Trombosis y Hemostasia: Coagulación Sanguinea

Factor VIII IX X XI XII XIII --- ---

NombreStandard Antihemofílico Tromboplastina

Plasmática. Factor Stuart Plasma

throm.antec.!!!!! Factor Hageman F. Estabilizador Fibrina Prekalikreina HMW kininogeno

Nomenclatura

Page 20: 8 -Trombosis

Desordenes Hemodinamicos Trombosis y Hemostasia: Coagulación Sanguinea. Fibrinolisis

Sistema Fibrinolítico Activadores del Plasminógeno

convierten el plasminógeno en plasmina.

Plasmina lisa la Fibrina (& Fibrinógeno), productos solubles, que deben ser degradados y eliminados.

Page 21: 8 -Trombosis

Tipos de Trombos constituyentes

Cruorico mezcla de componentes sanguineos

Lardaceo fibrina y plaquetas

Mixto capas alternativas de ambos (Zahn)

Forma

Cabeza cuerpo cola

Tamaño

Parietales no oclusivos: Mural

Oclusivos

Desordenes Hemodinamicos Trombosis

Page 22: 8 -Trombosis

Trombo Hematies y fibrina

Trombo Lineas de Zhan

Morfología del Trombo

Page 23: 8 -Trombosis

Desordenes Hemodinamicos Trombosis: Trombo mural corazón

Page 24: 8 -Trombosis

Desordenes Hemodinamicos Trombosis: Lineas de Zahn

Page 25: 8 -Trombosis
Page 26: 8 -Trombosis

Desordenes Hemodinamicos Trombosis arterial

La trombosis arterial es la causa de muerte más frecuente en paises industrializados. Las topografías mas frecuentes son art. Coronaria, que origina infarto de miocardio ( 1ªcausa de muerte). Tambien puede darde en carótidas y sus ramas originando trombosis cerebral con muerte o lesiones de infarto cerebral (2ª causa)

Page 27: 8 -Trombosis

Desordenes Hemodinamicos Trombosis Arteria Coronaria

Page 28: 8 -Trombosis

Desordenes Hemodinamicos Trombosis: Aneurisma Aorta

Page 29: 8 -Trombosis
Page 30: 8 -Trombosis

Desordenes Hemodinamicos Trombosis Corazón

Factores Predisponentes Endocarditis Infarto Miocardio fibrilación Auricular Cardiomiopatia

Page 31: 8 -Trombosis

Desordenes Hemodinamicos Trombosis corazón

Complicaciones de trombosis cardiaca El problema mayor de un trombo

cardiaco en cualquier rama es su fragmentación y transporte a distancia (embolización)

Page 32: 8 -Trombosis

Desordenes Hemodinamicos Trombosis mural ventrículo izquierdo

Page 33: 8 -Trombosis

Desordenes Hemodinamicos Endocarditis Bacteriana, Valvula Aortica

Page 34: 8 -Trombosis

Desordenes Hemodinamicos Endocarditis Marasmatica, Macro

Page 35: 8 -Trombosis

Desordenes Hemodinamicos Trombosis

Page 36: 8 -Trombosis

Desordenes Hemodinamicos Trombosis venosa

Las venas profundas de las piernas son el lugar mas frecuente de trombosis. Se produce tras inmobilización prolongada Puede causar edema y enrojecimiento local o puede ser asintomática.

La complicación mas grave es tromboembolismo pulmonar.

Page 37: 8 -Trombosis

Desordenes Hemodinamicos Trombosis vena Femoral

Page 38: 8 -Trombosis

Desordenes Hemodinamicos Trombosis Vena Femoral Recanalization

Page 39: 8 -Trombosis

Desordenes Hemodinamicos Trombosis

Page 40: 8 -Trombosis

Desordenes Hemodinamicos Trombosis: Evolución del trombo

Propagación Embolizacion Disolucion (lisis por sistema

trombolítico) Organizacion y recanalizacion Calcificación

Page 41: 8 -Trombosis

Desordenes Hemodinamicos Arteria Coronaria. Recanalizacion

Page 42: 8 -Trombosis

Desordenes Hemodinamicos CID

La Coagulación Intravascular Diseminada

( CID, coagulopatía ó Anemia Hemolítica Microangiopática) es un disturbio serio y a menudo fatal en donde se consumen plaquetas y factores de la coagulación debido coagulación intravascular masiva, a menudo en el lecho capilar. Consecuentemente cursa también con hemorragias.

Page 43: 8 -Trombosis

Desordenes HemodinamicosCID - Patofisiología

El hecho central en la iniciación de la CID es la activación de los factores intrínsecos y extrínsecos de la coagulación dentro del compartimento vascular debido a lesiones tisulares y/ó endoteliales. La Tromboplastina del líquido amniótico también puede iniciar la cascada de la coagulación.

Page 44: 8 -Trombosis

Desordenes HemodinamicosCID - Patología

Muchas vénulas, capilares y arteriolas contienen múltiples y pequeños trombos formados por fibrina y plaquetas.

La trama de fibrina puede fragmentar a los hematies formando esquistocitos. La presencia de estos hematies alterados acontecen en la anemia hemolítica microangiopática.

Se originan fallos funcionales multiorgánicos debido a lesiones isquémicas múltiples.

Page 45: 8 -Trombosis

Desordenes Hemodinamicos CID– Microtrombo, glomerulo

Page 46: 8 -Trombosis

Desordenes HemodinamicosCID – Microtrombo, Plaquetas

Page 47: 8 -Trombosis

Desordenes Hemodinamicos CID – Esquistocitos

Page 48: 8 -Trombosis

Desordenes Hemodinamicos Síndrome Waterhouse-Friderichson