Top Banner
SINDROME DE REITER
25

7maclase Sindromedereiter03.Ppt

Jan 22, 2018

Download

Health & Medicine

xelaleph
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 7maclase Sindromedereiter03.Ppt

SINDROME DE REITER

Page 2: 7maclase Sindromedereiter03.Ppt

ENFERMEDAD DE REITER

• Enfermedad considerada como ejemplo de artritis reactiva. Aunque su etiología infecciosa no está completamente probada, existen suficientes datos clínicos y epidemiológicos que sugieren que este síndrome puede ser provocado por diversos gérmenes con localización venérea o intestinal, en un terreno predispuesto cuyo marcador genético es el HLA-B27. Clásicamente se caracteriza por una tríada: uretritis no gonocócica, artritis y conjuntivitis.

Page 3: 7maclase Sindromedereiter03.Ppt

EPIDEMIOLOGIA

• Predomina en el sexo masculino

• En hombres jóvenes

• En la mayoría de pacientes se ha

demostrado una predisposición genética

vinculada al HLA-B27

Page 4: 7maclase Sindromedereiter03.Ppt

ETIOLOGÍA

• Shigella flexneri

• Yersinia enterocolítica. Salmonellas. Campylobacter jejuni.

• Chlamydia trachomatis

• Micoplasmas

Page 5: 7maclase Sindromedereiter03.Ppt

PATOGENIA

• Como la artritis de éste síndrome es aséptica, pero secundaria a un foco infeccioso lejano (artritis reactiva), se ha propuesto la participación de mecanismos inmunes.

• Teoría de la similitud antigénica

• Aunque el HLA-B27 parece jugar un rol predisponente importante, él sólo no puede explicar el desarrollo de la enfermedad.

• Se han hallado en las articulaciones inflamadas fragmentos microbianos que funcionan comoantígenos y que pueden inducir autoinmunidad

Page 6: 7maclase Sindromedereiter03.Ppt

CUADRO CLINICO

• Fiebre

• Oligoartritis o poliartritis asimétrica

• Dedos “en salchicha”

• Uretritis no gonocócica

Cervicitis

• Conjuntivitis

• Balanitis circinada

• Queratodermia blenorrágica

• Diarrea

• Entesitis

Page 7: 7maclase Sindromedereiter03.Ppt
Page 8: 7maclase Sindromedereiter03.Ppt
Page 9: 7maclase Sindromedereiter03.Ppt
Page 10: 7maclase Sindromedereiter03.Ppt
Page 11: 7maclase Sindromedereiter03.Ppt
Page 12: 7maclase Sindromedereiter03.Ppt
Page 13: 7maclase Sindromedereiter03.Ppt
Page 14: 7maclase Sindromedereiter03.Ppt
Page 15: 7maclase Sindromedereiter03.Ppt
Page 16: 7maclase Sindromedereiter03.Ppt
Page 17: 7maclase Sindromedereiter03.Ppt
Page 18: 7maclase Sindromedereiter03.Ppt
Page 19: 7maclase Sindromedereiter03.Ppt
Page 20: 7maclase Sindromedereiter03.Ppt
Page 21: 7maclase Sindromedereiter03.Ppt
Page 22: 7maclase Sindromedereiter03.Ppt
Page 23: 7maclase Sindromedereiter03.Ppt

EXAMENES AUXILIARES

• Leucocitosis

• Velocidad de sedimentación acelerada

• Líquido sinovial de Tipo II

Page 24: 7maclase Sindromedereiter03.Ppt

EVOLUCION Y PRONOSTICO

• Habitualmente, la enfermedad y la artritis remiten en algunas semanas, no más de tres meses. Hay casos severos que pueden durar hasta un año.

• El pronóstico es favorable en la mayor parte de casos, excepto en los casos crónicos que pueden dejar rigideces articulares regionales.

Page 25: 7maclase Sindromedereiter03.Ppt

TRATAMIENTO

• AINEs (indometacina)

• Infiltraciones corticosteroidales

• Sulfasalazina

• Sales de oro

• Antibióticos (tetraciclinas)