Top Banner
TALLER Nº7: LA AUDIOLOGÍA EN LA SELECCIÓN Y SEGUIMIENTO DE PACIENTES TRATADOS CON AUDÍFONOS O PRÓTESIS IMPLANTABLES 60 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial IFEMA, Madrid 13 de Noviembre del 2009 José Juan Barajas de Prat Franz Zenker Castro Universidad de La Laguna ADAPTACIÓN AUDIOPROTÉSICA EN UN NIÑO DE 3 AÑOS DE EDAD CON HIPOACÚSIA NEUROSENSORIAL SEVERA EVALUACIÓN, SELECCIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN AUDIOPROTÉSICA
25

60 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial

Jan 02, 2016

Download

Documents

Ruth Pérez

Universidad de La Laguna. ADAPTACIÓN AUDIOPROTÉSICA EN UN NIÑO DE 3 AÑOS DE EDAD CON HIPOACÚSIA NEUROSENSORIAL SEVERA EVALUACIÓN, SELECCIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN AUDIOPROTÉSICA. - PowerPoint PPT Presentation
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 60 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial

TALLER Nº7: LA AUDIOLOGÍA EN LA SELECCIÓN Y SEGUIMIENTO DE PACIENTES TRATADOS CON AUDÍFONOS O PRÓTESIS IMPLANTABLES

60 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial

IFEMA, Madrid 13 de Noviembre del 2009

José Juan Barajas de Prat Franz Zenker Castro

Universidad de La Laguna

ADAPTACIÓN AUDIOPROTÉSICA EN UN NIÑO DE 3 AÑOS DE EDAD CON HIPOACÚSIA NEUROSENSORIAL SEVERA

EVALUACIÓN, SELECCIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN AUDIOPROTÉSICA

Page 2: 60 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial

CASO-1: FD

• Primer hijo no consanguineo.

• Nacido a término. Parto normal.

(1) Freucentes infecciones del tracto alto repiratorio.

(2) Episodio de neumonía.

(3) Adenoidectomía y miringotomía con inserción de tubos de drenaje.

(4) Se lleva acabo los primeros PEATC (OD= 70/OI= 50).

(5) Primera visita CB. Supuración en ambos oídos (CB).

1

0 1 2 3 años de edad

2 3 4 5

Page 3: 60 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial
Page 4: 60 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial

CASO-1: FD

• Primer hijo no consanguineo.

• Nacido a término. Parto normal.

(1) Freucentes infecciones del tracto alto repiratorio.

(2) Episodio de neumonía.

(3) Adenoidectomía y miringotomía con inserción de tubos de drenaje.

(4) Se lleva acabo los primeros PEATC (OD= 70/OI= 50).

(5) Primera visita CB. Supuración en ambos oídos (CB).

(6) Audiometría por Refuerzo Visual de la Conducta en Campo Libre (80 dB HL).

1

0 1 2 3 años de edad

2 3 4 5 6

Page 5: 60 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial

AUDIOMETRÍA EN CAMPO LIBRE POR REFUERZO VISUAL DE LA CONDUCTA

Zenker Castro, F. La caracterización de la sensibilidad auditiva mediante el refuerzo visual de la conducta en niños de 0 a 3 años. Boletín de AELFA. 2008; Número 2. pp. 12-15.

Page 6: 60 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial

CASO-1: FD

• Primer hijo no consanguineo.

• Nacido a término. Parto normal.

(1) Freucentes infecciones del tracto alto repiratorio.

(2) Episodio de neumonía.

(3) Adenoidectomía y miringotomía con inserción de tubos de drenaje.

(4) Se lleva acabo los primeros PEATC (OD= 70/OI= 50).

(5) Primera visita CB. Supuración en ambos oídos (CB).

(6) Audiometría por Refuerzo Visual de la Conducta en Campo Libre (80 dB HL).

(7) PEATC/PEAee (OD= 70 / OI = 85).

1

0 1 2 3 años de edad

2 3 4 5 67

Page 7: 60 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial

POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS DEL TRONCO CEREBRAL

Page 8: 60 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial

POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS DE ESTADO ESTABLE

Page 9: 60 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial

CASO-1: FD

• Primer hijo no consanguineo.

• Nacido a término. Parto normal.

(1) Freucentes infecciones del tracto alto repiratorio.

(2) Episodio de neumonía.

(3) Adenoidectomía y miringotomía con inserción de tubos de drenaje.

(4) Se lleva acabo los primeros PEATC (OD= 70/OI= 50).

(5) Primera visita CB. Supuración en ambos oídos (CB).

(6) Audiometría por Refuerzo Visual de la Conducta en Campo Libre (80 dB HL).

(7) PEATC/PEAee (OD= 70 / OI = 85).

(8) Audiometría por Refuerzo Visual de la Conducta con moldes (80 dB HL).

1

0 1 2 3 años de edad

2 3 4 5 67 8

Page 10: 60 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial

AUDIOMETRÍA CON MOLDES AUDITIVOS Y AURICULARES DE INSERCIÓN POR

REFUERZO VISUAL DE LA CONDUCTA

Page 11: 60 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial

ESPECTRO DEL HABLA AMPLIFICADO PARA EL OÍDO IZQUIERDO A PARTIR DEL DSL [I/O]

Page 12: 60 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial

CASO-1: FD

• Primer hijo no consanguineo.

• Nacido a término. Parto normal.

(1) Freucentes infecciones del tracto alto repiratorio.

(2) Episodio de neumonía.

(3) Adenoidectomía y miringotomía con inserción de tubos de drenaje.

(4) Se lleva acabo los primeros PEATC (OD= 70/OI= 50).

(5) Primera visita CB. Supuración en ambos oídos (CB).

(6) Audiometría por Refuerzo Visual de la Conducta en Campo Libre (80 dB HL).

(7) PEATC/PEAee (OD= 70 / OI = 85).

(8) Audiometría por Refuerzo Visual de la Conducta con moldes (80 dB HL).

(9) Selección del audífono

1

0 1 2 3 años de edad

2 3 4 5 67 8 9

Page 13: 60 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial

SELECCIÓN DEL AUDÍFONO

SFP

B

Page 14: 60 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial

MÉTODOS DE PRESCRIPCIÓN DE LA GANANCIA

Zenker, F. La prescripción de la ganancia en la adaptación audioprotésica. [on-line]. Auditio: Revista electrónica de audiología. 1 Septiembre 2002, vol. 1(3), pp. 20-24. <http://www.auditio.com/revista/pdf/vol1/3/ 010202.pdf>

Page 15: 60 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial

SELECCIÓN DEL AUDÍFONO PRESCRIPCIÓN DE LA GANANCIA

DSL [I/O] OÍDO DERECHO

Page 16: 60 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial

CASO-1: FD

• Primer hijo no consanguineo.

• Nacido a término. Parto normal.

(1) Freucentes infecciones del tracto alto repiratorio.

(2) Episodio de neumonía.

(3) Adenoidectomía y miringotomía con inserción de tubos de drenaje.

(4) Se lleva acabo los primeros PEATC (OD= 70/OI= 50).

(5) Primera visita CB. Supuración en ambos oídos (CB).

(6) Audiometría por Refuerzo Visual de la Conducta en Campo Libre (80 dB HL).

(7) PEATC/PEAee (OD= 70 / OI = 85).

(8) Audiometría por Refuerzo Visual de la Conducta con moldes (80 dB HL).

(9) Selección del audífono

(10) Verificación de la adaptación

1

0 1 2 3 años de edad

2 3 4 5 67 8 9

Page 17: 60 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial

1. Baja fiabilidad y validez.

2. Lenguaje adquirido y no otras patologías o trastornos (retrasos del lenguaje, CAPD, etc...).

3. No informa del rendimiento a intesidades conversacionales normales (=70 dB SPL).

4. Pobre resolución frecuencial/rango dinámico.

5. No es posible la verificación de parámetros como ratios de compresión, input/ouput, limitación de salida, etc...

LIMITACIONES DE LAS PRUEBAS AUDIOMÉTRICAS EN LIMITACIONES DE LAS PRUEBAS AUDIOMÉTRICAS EN CAMPO LIBRE EN LA VERIFICACIÓN DE LA CAMPO LIBRE EN LA VERIFICACIÓN DE LA

ADAPTACIÓN EN NIÑOS HIPOACÚSICOS DE CORTA ADAPTACIÓN EN NIÑOS HIPOACÚSICOS DE CORTA EDADEDAD

Page 18: 60 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial

VERIFICACIÓN MEDIANTE SONDA MICROFÓNICAMedida del RECD

(Real Ear to Coupler Diference)

Zenker, F. Medidas en oído real mediante sonda microfónica. Definición y aplicaciones. [on-line]. Auditio: Revista electrónica de audiología. 15 Septiembre 2001, vol. 1(1), pp. 10-15. <http://www.auditio.com/revista/pdf/vol1/1/040101.pdf>

Page 19: 60 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial

PRESCRIPCIÓN DE LA GANANCIA DSL [I/O] OÍDO DERECHO

Page 20: 60 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial

VERIFICACIÓN DEL AJUSTE DSL [I/O] OÍDO DERECHO

Page 21: 60 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial

ÍNDICE DE AUDIBILIDAD DEL ESPECTRO DEL HABLA AMPLIFICADA

Page 22: 60 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial

INFERENCIAS SOBRE LA INTELIGIBILIDAD A PARTIR DE LA AUDIBILIDAD

SII=0.69

MD 99%

Robert L. Sherbecoe and Gerald A. Studebaker (2002).Audibility-Index Functions for the Connected Speech Test. Ear & Hearing vol. 23, no5, pp. 385-398.

Page 23: 60 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial

VALIDACIÓN

• Estrucutra frases complejas (sujeto + verbo + complemento).

• No se apoya en la lectura labial.

• Responde a las instrucciones.

• Ha aumentado su comprensión y expresión.

• No muestra dificultades de memoria ni de integración de los sonidos del habla.

• comprensión auditiva buena.

• Demanda volutariamente sus audifonos.

•Alcanza los objetivos curriculares en el colegio.

• Mantiene cierta dificultad en articular fonemas complejos /rr/

Page 24: 60 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial

CONCLUSIONES

Page 25: 60 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial

Inte

rven

ció

n a

ud

ioló

gic

a c

en

trad

a e

n

la fa

milia

XX

XX

X

30-11-2009