Top Banner
Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla Licenciaturaen Educación Fís ica Asignatura: observación y PracticadocenteIII Docente: Rafae l Gonzá lez Jiménez : Tema Pensamiento Matemático Equipodetraba jo: Estefaníavegaromano AndreaMora lesMartínez Ismae l Sánchez Castillo Sneyder Bote lloDíaz Joe l Gonzá lez Mote Izahí ArroyoOrea Maria joséÁvila López
24

3. Pensamiento Matematico

Jul 22, 2015

Download

Education

joelgm
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 3. Pensamiento Matematico

Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla Licenciatura en Educación Física

Asignatura: observación y Practica docente III Docente: Rafael González Jiménez

: Tema Pensamiento Matemático

Equipo de trabajo:

Estefanía vega romano Andrea Morales Martínez Ismael Sánchez Castillo Sneyder Botello Díaz Joel González Mote Izahí Arroyo Orea

Mariajosé Ávila López

Page 3: 3. Pensamiento Matematico

BASE. Actividades espontáneas e indefinidas..

ENTORNO. Presenta edades tempranas.

Desarrolla nociones numéricas, especiales y temporales seguirle a más .COMPLEJAS

. Juegos DONDE REPARTEN DULCES .Primeros conteos

Page 4: 3. Pensamiento Matematico

•La ABSTRACCIÓN NUMÉRICA .

•y el RAZONAMIENTO NUMÉRICO.

•son dos habilidades básicas que los niños pequeños pueden adquirir y que son fundamentales en este campo formativo.

Page 5: 3. Pensamiento Matematico

Razonamiento numérico

Permite inferir los resultados al transformar datos numéricos en

apego a las relaciones que puedan establecerse entre ellos en una situación problemática.

Page 6: 3. Pensamiento Matematico

Abstracción numérica

Se refiere a los procesos por los que los niños captan y

representan el valor numérico en una colección

de objetos.

Page 7: 3. Pensamiento Matematico

Uso en la vida cotidiana

Inicio de razonamiento numérico

Abstracción numérica

Resolución de problemasPrincipio de conteo

Juego

Educación preescolar

Numeración

Page 8: 3. Pensamiento Matematico

Estimar distancias, propiedades de objetos, cualidades geométricas

Representación mental del espacio

“pensamiento espacial”

Sentidos y movimientos

Exploración del entrono

Destructurado

Espacio

Page 9: 3. Pensamiento Matematico

Lenguaje matematico

Dibujo, construcciones plásticas, uso de

medidas no convencionales

¿Cómo?

Ligada a las experiencias

Espacio, Forma y Medida

Construcción de noción

Page 10: 3. Pensamiento Matematico

La resolución de problemas es la elaboración de conocimientos matemáticos, cuando logran resolverlo generan confianza y seguridad, capacidad para enfrentar y superar retos.

Page 11: 3. Pensamiento Matematico

Manipulación de objetos como apoyo al razonamiento, los niños son quienes deciden cómo van a usarlo, ¿Cómo podemos saber… ? ¿Cómo hacemos para armar… ? Cuantos… hay en… ? Etc.

Page 12: 3. Pensamiento Matematico

*la actividad con las matemáticas alienta a los niños a la comprensión de nociones elementales y la aproximación reflexiva a nuevos conocimientos, así como la posibilidad de verbalizar y comunicar los razonamientos que elaboran.

Page 13: 3. Pensamiento Matematico

Este campo formativo se organiza en dos aspectos relacionado con las matemáticas:

Numero y forma Espacio y medida

Page 14: 3. Pensamiento Matematico

UTILIZA LOS NÚMEROS EN SITUACIONES VARIADAS QUE IMPLICAN PARA PONER EN

JUEGO LOS PRINCIPIOS DEL CONTEO

Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en juego los principios del conteo:

-ordenar -comparar -relaciona con la vida cotidiana -símbolos -Mayor que, menor que

Page 15: 3. Pensamiento Matematico

Reúne información sobre , criterios acordados respeta

gráficamente dicha .información y la interpreta

Page 16: 3. Pensamiento Matematico

Agrupa objetos según sus atributos cualitativos y cuantitativos (forma, color, textura, utilidad, numerosidad, tamaño, etc.)

Recopila datos e información cualitativa y cuantitativa del entorno, e ilustraciones o de las personas que lo rodean ( qué forma tienen, de qué color son, cuantos niños y cuantas niñas hay en el grupo, cuantos niños tienen perros, gatos, etc.)

Page 17: 3. Pensamiento Matematico

Interpreta y explica la información registrada en cuadros, gráficas, planteando y respondiendo preguntas que impliquen comparar la frecuencia de los datos registrados ( en cuál hay más, cuáles son iguales, cuántos hay entre éste y éste).

Page 18: 3. Pensamiento Matematico

Identifica regularidades en una secuencia a partir de criterios de repetición y

crecimiento.

Page 19: 3. Pensamiento Matematico

Organiza colecciones identificando características similares entre ellas (ejemplo forma y color).

Ordena por tamaño colores, tonos, etc.

Page 20: 3. Pensamiento Matematico

Constituye en colaboración objetos y figuras.(cajas).

Describe semejanzas.

Observa, nombra y dibuja figuras geométricas con su propio lenguaje.

Page 21: 3. Pensamiento Matematico

Reconoce y representa figuras.

Comprueba los cambios que ocurrirán en las figuras.

Crea figuras simétricas mediante el doblado y recortado.

Page 22: 3. Pensamiento Matematico

Construye sistemas de referencia en relación a la ubicación espacial

Utiliza referencias personales

DireccionalidadOrientaciónProximidadinterioridad

Ejecuta desplazamientos siguiendo instrucciones

Describe desplazamientos y trayectorias de objetos y personas

Diseña y representa de manera grafica recorridos

Establece puntos de referencia

Interpreta una secuencia de instrucciones ilustradas para dibujar o armar un juguete

Page 23: 3. Pensamiento Matematico

Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo

Realiza estimaciones y comparaciones, medibles, sujeto, objeto, espacio.

Utiliza términos adecuados de descripción de medida, grande, largo, pesado.

Verifica medidas con intermediarios, pie agua cordón.

Elige instrumentos para comparar mediciones

Establece relaciones temporales, antes, después ayer etc.

Page 24: 3. Pensamiento Matematico

Identifica para que sirven algunos instrumentos de medición

Elegí instrumento según lo que mida, bascula, metro.

Utiliza días de la semana o mes para organizar eventos de su vida