Top Banner
IBARRA • 5 Agosto 2012 Tendencias Pgs.2y3
12

2012-08-05 ENFOQUE

Mar 15, 2016

Download

Documents

Diario El Norte

REVISTA IMPRESA
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 2012-08-05 ENFOQUE

IBARRA • 5 Agosto 2012

Tendencias P�gs.2y3

Page 2: 2012-08-05 ENFOQUE

TendenciasIB

ARR

A5

• Ago

sto

• 201

22

enfoque

EL N

ORT

Ew

ww

.eln

orte

.ec

CONSEJO

EDITORIALPresidente Ejecutivo: Luis Mejía Montesdeoca. Gerente General: Óscar Castro Villacrés. Director General Multimedia: Julio César Armanza. Gerente de Negocios: Diego Acosta. Gerente de Ventas Nacional: Mallury Gorozabel. Editor de

Variedades: Óscar Calderón. Redacción: Óscar Calderón, Diana Avilés e internet. Diagramación: EL NORTE. Jefe de Producción: Mario Jaramillo. Fotografía: Álvaro Muñoz, Eduardo Celi e Internet.

El excéntrico

ORIGINALIDAD| En moda este término hace referencia a prendas que tienen más de 20 años

estilo vintage regresa

La moda continuamente inventa y reinventa estilos, muchas veces no son ni nuevos ni antiguos, sino mezclas, es difícil crear tantos estilos a partir de la nada, por lo que lo más habitual es que de la com-

binación de los viejos, vayan surgiendo los nuevos, pero en ocasiones algunos son muy parecidos entre sí y es difícil saber cual es cual. Entre estos estilos se encuentra el vintage, que llega a Ecuador con fuerza

Imagen renovada. Dentro de este grupo de tendencias actuales con reminiscencias de otras pasadas, se encuentra el estilo vintage que en concreto se refiere al uso de prendas usadas o antiguas pero no cual-quier tipo de prenda, sino aquellas exclusivas de alto nivel y por lo tanto gran valor y precio relativamente elevado, combinadas con otras nuevas o renovándolas al añadirles algún accesorio o elemento más actual, es una especie de reciclaje del vestuario que conduce a una imagen

original, única y divertida.El término vintage hace referencia a prendas que tienen más de 20 años, es decir de la época o década de los 20s hasta los 80s.

Actualidad. En la actualidad lo vintage se combina con lo moder-no, para crear un estilo diferente acorde a la época. Retro, abre-viatura de retrospectiva, o “estilo de época” se refiere a la ropa que imita el estilo de una época anterior. Minifaldas, plataformas, anteojos con marcos puntiagudos, pantalones oxford, son algu-nas de las prendas que pueden ir dentro de un vestuario retro. En sí, es lo que se usó en décadas pasadas y que regresa a la moda actual, siendo la tela y texturas recientes a diferencia del vintage. Las tendencias de moda tienen un inicio pero nunca un fin. Cuando pensamos que ciertas prendas o accesorios no se usarán jamás, al poco tiempo vuelven al ruedo y hasta con más

fuerza que antes, como el vintage.Este grandioso estilo volvió a nuestros guardarropas, en prendas y

accesorios.

Aros enormes. Los aros enormes quedan muy lindos; cinturones para resaltar tu cintura y por supuesto los sombreros.

Pulseras superpuestas. El sonido de varias pulseras superpuestas en nuestras muñecas ha regresado. También los brazaletes vuelven a usarse y no sólo para la noche o look formal. Estos accesorios tan femeninos quedan perfectos en el día a día, estilo casual. Actualmente, está de moda la combinación de pulseras doradas con pulseras plateadas.

No es un estilo pasado de moda, pero sí lo convierte en un estilo bastante más arriesgado

Redacción Agencias

COLORES.Los colores llamativostambiénforman parte de este estilo de moda que se usa actual-mente.

VIGENTE. Los pantalones jean nunca pasarán de moda, en esta tendencia los rotos y descosi-dos se imponen.

Page 3: 2012-08-05 ENFOQUE

3EL

NO

RTE

ww

w.e

lnor

te.e

cenfoque

IBA

RRA

5 • A

gost

o • 2

012

Lastendencias

de moda tienen un inicio pero no

un fin. Un ejemplo clarísimo es la

moda vintage o estilo retro

1.-42.-3.-4.-

AÑOS. La ropa vintage por lo general además de tener los aires de los 60′s y 70′s.

REVISAR. Checa cada uno de los microaccesorios y detalles que llevan las prendas vintage.

RIESGO. Es importante que te arriesgues con ropa que salga de lo convencional.

ESTILO. Lo más importante es buscar y comprar ropa con la que te sientas cómoda.

Tips para comprar ropa estilo vintage

BLUSAS. Las blusas del estilo de los años 60s y 70 también son válidas en este estilo. Los colores deben ser vivos.

¡A indicar las piernas!. La tendencia vintage del tiro alto en shorts, pantalones está de moda. Es cómoda, tiene mucho estilo, se adapta a vestimentas formales e informales y sienta bien a altas y pequeñas. No necesariamente es usar los pantalones y shorts por encima del ombligo o en la zona más estrecha de la cin-tura; con calzarlos a la altura de los huesos de la cadera ya alcanza, sobre todo para las mujeres de torso corto o mucho busto. Como durante muchos años se usó el tiro bajo, ya utilizar un tiro medio o medio-alto hará lucir la tendencia. Para que el tiro alto se luzca es básico que uses las camisetas (con o sin mangas) o camisas por dentro de los shorts, pantalones o faldas. Si usas las prendas por fuera, estas lo cubrirán y parecerá un short común y corriente. Ropa para todo este estilo podrás encontrar en AT Collection, en Ibarra.

ACCESORIOS. Un bolso grande es indis-pensable. Los colores eléctricos son la ten-dencia que rige a este accesorio.

ZAPATOS. Las plata-formas y sandalias de colores vivos conti-núan a la vanguardia. Son las precisas en esta temporada.

Page 4: 2012-08-05 ENFOQUE

4enfoque

EL N

ORT

Ew

ww

.eln

orte

.ec

IBA

RRA

5 • A

gost

o • 2

012

Reciclaje Deeste

material se pueden realizar, bolsos, pulseras y aretes. Solo utiliza tu imaginación

Anillas de lata

ReutilizaR|Las latas son fáciles de reciclar y nos permiten crear varios productos.

útilesOscar Calderón C.

[email protected]

Las actividades manuales nos ayudan a distraernos, ade-más de encontrar una activi-

dad potencialmente productiva en el aspecto económico. Pero también podemos tranformar esta actividad en beneficio del reciclaje. Por esto plan-teamos la utilización de las anillas de abre fácil que encontramos en latas de bebidas y alimentos de conserva.

Qué son. Las anillas son las piezas de metal que utilizas para abrir una lata de bebida. Están hechas de aluminio, al igual que la misma lata. Muchas organizaciones de caridad y escuelas recolectan anillas de latas para recau-dar dinero. Puedes donar las anillas o reciclarlas por tu cuenta. Si decides reciclarlas, puedes guardarlas todas

juntas. Los depósitos de chatarra y algunos centros de reciclaje pagan dinero por las anillas de bebidas.

Reciclar. Para iniciar esta tarea de reciclaje debemos estar conscientes que la obtención de este producto puede tomar tiempo, ya que en el Ecuador no estamos acostumbrados a reutilizar este material. Lo que hacemos, generalmente, es botar las latas de gaseosa o ali-mento en los dese-chos comunes, sin tomar en cuenta que podríamos reciclarlas. Ahora, lo que podemos hacer es quitar las anillas y donar o vender las

latas para su reutilización. Una vez que ya tenemos las anillas debemos empezar a recolectarlas y separarlas dependiendo de su tamaño y forma. Las anillas de conservas son diferen-tes que las de bebidas.

Carteras. Podemos, si contamos con un buen número de anillas, juntarlas para realizar una cartera combinan-

dola con lana que encon-tramos con facilidad.

Pasos. La confección de esta cartera no es muy compleja, pero la verdad lleva bastante tiempo si no tienes la experiencia nece-saria. Lo que hacemos es disponer cada una de las anillas en la ubicación que necesitamos. Después de

este paso debemos iniciar haciendo un nudo en el extremo más delgado de la anilla con la lana que será del color que se quiera obtener la car-tera.Vamos anudando una anilla a otra para formar una estructura. Cada per-sona podrá dar una forma diferente a cada cartera, la idea es tener en mente un diseño específico.Hay dos formas de unir las anillas, poniéndolas intercaladamente, una atrás de otra, para formar una malla que no deje espacios por los cuales se podrían filtrar o salir los artefactos que vayamos a colocar dentro de ella. La segunda forma sería unirlas una al lado de otra, pero para este paso debemos colocar un forro interno, ya que siempre van a quedar los espa-cios de las anillas.

El reciclado de las latas no es muy

practicado en nuestro país,

pero podemos empezar ya

Page 5: 2012-08-05 ENFOQUE

EL N

ORT

Ew

ww

.eln

orte

.ec

enfoque

IBA

RRA

5 • A

gost

o • 2

012

5

Los bolsos hechos de anillas te permiten tener un artefacto útil para el verano.

Las latas de aluminio se pueden reciclar de una manera muy fácil, ya que su material puede servir para elaborar

productos con base en este metal.

Las pulseras se pueden confeccionar de forma muy fácil y con varios diseños.

Pulseras. Podemos hacer accesorios con este pro-ducto reciclado, tales como pulseras o aretes, la idea es que tengas un complemento útil, innovador y que al mismo tiempo ayude al ambiente. Las pulseras son muy fáciles de hacer y solo necesitas un pedazo de cinta o lana para realizar esta manualidad.

Elaboración. Necesitamos una cantidad considerable de anillas, dependiendo del largo de pulsera que quiera obtener. El siguiente paso es abrir un espacio a la creatividad de cada persona. Tomamos la cinta y vamos entrelazando cada una de las anillas para poder obtener una tira que rodee la muñeque de la persona que va a llevar la pulsera. El diseño puede variar y todo depende de la forma que te animes a crear. En el último paso se puede hacer un nudo en la cinta para amarrala en el brazo.

Anillas. Para extraer las anillas de las latas solo tienes que moverlas de adelante para atrás varias veces, así podemos romper el metal que la une con la lata y liberarla. Ahora, por tratarse de un metal, es una buena idea pulir las anillas, lijarlas, hasta que no representen ningún peligro contra la persona que la va a utilizar. De igual manera debemos lavarlas, ya que no sabemos donde ha estado la lata antes de llegar a nuestras manos. Podemos utilizar un poco de alcohol para así desinfectarlas y dejarlas totalmente limpias.-

Ambiente. El aluminio es el más ligero de los metales, su temperatura de fusión es relativamente bajo, tiene miles de usos industriales, médicos y en la construc-ción. Además, por su ligereza, maleabilidad y por ser neutro, se usa para envases de bebidas y alimentos. Como es muy flexible y ligero, además de que su resistencia permite hacer envases muy delgados, el reciclaje de envases de aluminio es muy fácil para el consumidor, tanto en su separación, su almacenaje y su transporte. Por ser un material con muchos usos, es posible recliclarlo para varias industrias y no sólo para orientado para la industria refresquera.

Puedes crear tus diseños y así tener una cartera original.

Page 6: 2012-08-05 ENFOQUE

0060

0100

1112

2

Page 7: 2012-08-05 ENFOQUE

EL N

ORT

Ew

ww

.eln

orte

.ec

enfoque

IBA

RRA

5 • A

gost

o • 2

012

7Especial

BUSCANDO HOGAR

Carácter: Es muy juguetón y amoroso, le gusta correr y saltar. Necesita de un amigo para jugar y compartir su tiempo.

Requisitos para

la adopción:Llenar Solicitud de Adopción.

Aprobada la adopción, llenar

Acta de Adopción

Valor de la Adopción: 20 USD

(el aporte es destinado a la

compra de alimento para el

mantenimiento de los animales

en el refugio u hogares tempo-

rales).

MOTASHistoria: MOTAS, fue rescatado por una noble

voluntaria, quien lo vio vagando por la Av. Mariano

Acosta, un sitio muy peligroso para los animales por el

gran tráfico vehicular. Estaba totalmente desnutrido y

enfermo, no podía prácticamente caminar por la debi-

lidad. Ahora está recuperado, gracias al amor y dedi-

cación de Rosita y está esperando que lo adoptes.

Hogar ideal: El hogar

ideal para este pequeño es

uno donde le brinde mucho

amor y cariño.

El está vacunado

y desparasitado,

su esterilización se

planificará cuando

haya cumplido un

mes más de edad.

Informes:[email protected]

082510256Facebook PAE Ibarra

Antes

Después

Page 8: 2012-08-05 ENFOQUE

8enfoque

EL N

ORT

Ew

ww

.eln

orte

.ec

IBA

RRA

5 • A

gost

o • 2

012

Salud

Respetar los horarios de

comida

NUTRICIÓN| Hay que tratar de comer siempre a la hora y cinco veces al día

Los ecuatorianos no estamos acostumbrados a comer cinco veces al día, como lo recomienda la nutricionista Daniela Calderón. El cuer-po necesita alimento a distintas horas, las tres principales comidas

(desayuno, almuerzo y merienda) y dos refrigerios, en la mañana y la tarde. Uno de los factores que desencadenan enfermedades comunes como la gastritis, colitis o estreñimiento, es porque la gente no tiene un control en su horario de comida.

Alimentarnos. Sabemos que el estilo de vida, cada vez más dificulta este buen hábito y escuchamos con frecuencia lo importante que es respetar los horarios de nuestras comidas. Pero consideramos que nuestro ritmo de vida, exigencias del trabajo y otras rutinas nos obligan a alterar nuestros horarios y comer a deshoras...si es que comemos.

Cinco comidas. La mayoría de personas pensamos que comer dos o tres veces al día es suficiente, pero no sabemos que el cuerpo necesita

de cinco comidas para que funcione bien el organismo. Es por este motivo que debemos tener en cuenta que si no comemos las veces necesarias

se puede tener repercuciones en la salud. Los errores más frecuentes son: • Nos brincamos comidas.

• Hacemos una sola comida al día.• Para compensar que nos brincamos una comida,

duplicamos la ración en la única comida que hacemos al día.

• Si comemos fuera, elegimos lo que presenta el menú sin importar si

estamos balanceando nuestra dieta.• Si llevamos lonche a la ofi-cina, llevamos alimentos no

saludables como gaseosas y frituras.

El trabajo y todas nuestras ocupaciones nos obligan a dejar de lado una buena alimentación,

perjudicando a nuestra saludo.

Oscar Calderón [email protected]

Cuando nos alimente-mos debemos tratar de buscar tranquilidad y por un momento liberar la tensión.

Page 9: 2012-08-05 ENFOQUE

EL N

ORT

Ew

ww

.eln

orte

.ec

enfoque

IBA

RRA

5 • A

gost

o • 2

012

9

Respetar los horarios de

1.-2.-3.-4.-

4Siempre trata de tener tus cinco comidas en el día para ser saludable.

consejos para alimentarnos bien

Cocinar a la plancha, brasa, horno o hervir los alimentos en lugar de freírlos.

Preapara los vegetales y frutas el momento que vas a ingerirlos.

Eliminar de la dieta las gaseo-sas o bebidas artificiales.

Muchos problemas de

salud nacen por la mala alimentación y esto se debe a que el tiempo en el trabajo

es reducido

Dietas. No todos podemos cumplir con los mismos horarios de comidas ya sea por el trabajo, las distancias a recorrer, etc. Por lo general, realizamos cuatro o tres comidas prin-cipales en el día, con algunos tentempiés entre comidas. Si tu preocupación es el sobrepeso y por eso te brincas comidas, te diremos que está demostrado que los interva-los largos de ayuno entre las comidas estimulan hormonas que favorecen el depósito de grasas en el cuerpo. Por eso la dieta no representa dejar de comer, al contrario, hay que comer pero llevando un balance adecuado de los alimentos.

Recomendaciones. Prepárala la noche anterior asegurándote de llevar una comida equilibrada. Puedes incorporar carne, pollo, pavo, jamón, pescado, huevos, queso bajo en grasa, un yogur desnatado y frutos secos.Muchas personas afirman pasar hambre todo el día mien-tras trabajan. Por esto puedes poner algo de fibra en tu comida, este tipo de alimentos ayudan a sentirse lleno y controlar los niveles de apetito para no pasarse el día picando.Prueba una fruta o vegetal nuevo cada semana. Si se elige lo mismo por rutina día tras día, puede acabar aburriendo. Prueba cosas nuevas para mantener tu interés en las comidas de diario.Hidrátate. Conviene tener agua a mano para mantenerse sano. Sustituye por agua el zumo, los refrescos, el café o cual sea tu bebida habitual.

Desayunar. Seguramente has escuchado y leído que el desayuno es vital para el buen funcionamiento del cuerpo y es muy cierto. Es el que irrumpe el ayuno que ha produ-cido el organismo durante la noche. Con el desayuno el cuerpo estará preparado para afrontar las actividades del día.Incluye frutas, lácteos, carbohidratos, y proteína como puede ser el huevo.

Hay que tratar de incluir vegetales en cada una de nuestras comidas. Debemos mantener una dieta balan-ceada.

Tratemos de llevar un refrigerio sano al trabajo y así darnos un tiempo para con-sumirlos, no es bueno dejar al cuerpo sin alimento.

Page 10: 2012-08-05 ENFOQUE

IBA

RRA

5 • A

gost

o • 2

012

10enfoque

EL N

ORT

Ew

ww

.eln

orte

.ec

Evangelio

San Juan 6, 24-35.

Cuando la multitud se dio cuenta de que Jesús y sus discípulos no estaban allí, subieron a las barcas y fueron a Cafarnaún en busca de Jesús. Al encontrarlo en la otra orilla, le preguntaron: “Maestro, ¿cuándo llegaste?”.Jesús les respondió: “Les aseguro que ustedes me buscan, no porque vieron signos, sino porque han comido pan hasta saciarse.Trabajen, no por el alimento perecedero, sino por el que permanece hasta la Vida eterna, el que les dará el Hijo del hombre; porque es él a quien Dios, el Padre, marcó con su sello”.

Palabra del Señor.

Gloria a tÍ, Señor JeSúS.

La empresa LG ha tenido que formar una alianza con Google para ofrecer un televisor que compita con las demás marcas que están ganando mercado con la venta de los Smart Tv. El

artefacto permitirá navegar en internet y utilizar todas las herra-mientas que se tienen al trabajar en la red.

LG lanza su nuevo televisor

PlataformaEl nuevo televisor con la colaboración de Google

Video. Puedes ver videos directamente de Youtube en tu tele-visión.

Red. Puedes comuni-

carte con tus amigos

en las diferentes redes

sociales.

3D. La tendencia es tener televisores que transformen el 2D a 3D.

Entretenimiento.

La tendencia es tener

la varios puertos para

audio y video.

Oscar Calderón [email protected]

La compañía LG Electronics -número dos del mundo como fabricante de televisores- tiene

previsto lanzar su televisor con conexión a Internet basado en la plataforma de Google en EEUU. La empresa de Corea del Sur busca ganar una mayor participación del mercado emergente de televisión por Internet, tal y como ha asegurado un alto ejecutivo de LG.

Plataforma. Google TV permite a los espectadores acceder a los servicios de Google como las búsquedas y los vídeos de YouTube desde sus televi-sores. Se ha asegurado que LG va a decidir si amplía la oferta a Europa y Asia después de ver el rendimiento de las ventas en el mercado de los EEUU. LG no ha revelado más detalles sobre los precios o los tamaños de pantalla.

Producción. “La producción de los televisores de Google empezará el 17 de mayo en nuestra fábrica en México y los consumidores estadounidenses

podrán comprar el producto a partir de la semana del 21 de mayo”, dijo Ro Seogho, vicepresidente ejecutivo de la unidad de negocios de televisión de LG..

Especificaciones. Capaz de sopor-tar al mismo tiempo la navegación a través del buscador y por las redes sociales y las funciones del televisor, y basado en la tecnología Cinema 3D de LG, que proporciona una expe-riencia estereoscópica con gafas que no necesitan batería, el fabricante de televisores busca transformar la tec-nología del entretenimiento en el hogar con este lanzamiento. Una gama de televisores inteligentes y en 3D que van de las 55 a las 72 pulgadas y una televisión de ultra-definición de un tamaño de 84 pulgadas competirán desde ahora con la pantalla OLED de 55 pulgadas, la más grande del mundo, que sorprende por su ligereza -tiene 4 milímetros de grosor y 7.5 kilos de peso- y por lo natural de su gama de colores.

Page 11: 2012-08-05 ENFOQUE

EL N

ORT

Ew

ww

.eln

orte

.ec

enfoque

11IB

ARR

A5

• Ago

sto

• 201

2“La actuación es mi vida y futuro”

CINE| Para Maricruz Ramírez actriz ecuatoriana que se está preparando para el triunfo

El personaje que interpreta debe ser siempre interio-rizado para sacar lo mejor de su actuación.

MisterJuramento

es una de las produccionesen las que ha

participado, esta serie fue diri-

gida por César Carmigniani.

Maricruz Ramírez es una chica de veintidos años, quiteña, que ha vivido dieciocho años en Otavalo.

Actriz profesional que tiene el proyecto de triunfar en el país y en todo el mundo.

Biografía. Nació el 29 de marzo de 1990 en Quito. Sus primeros estudios los realizó en la ciudad de Otavalo, en la escuela

Padre Doménico Leonnati para luego culminar el bachillerato en la Unidad

Educativa Santa Juana de Chantal. Desde sus primeros años de vida siempre se destacó en modelaje,

teatro, coreografìas, canto y baile; es así que su primera presentación en modelaje la hizo a los 3 años de edad. Siempre fue una joven que podía disfrutar del arte. Todo el tiempo tenía en mente ser actriz, pero fue hasta el instante que terminó sus estudios, cuando decidió estudiar esta profesión. Ella ha puesto todo su empeño por lograr sus objetivos, que le

proponen tener una proyección interna-cional. En los próximos meses ella irá a Colombia a estudiar, para luego trasla-darse a Estados Unidos y abrirse campo en este país.

Filmografía. Ha estado presente en varias producciones nacionales, en donde ha demostrado todo su valor como actriz. Fue parte de una serie televisiva que recuerda la vida de Julio Jaramillo, llamada Mister Juramento, que fue dirigida por el recono-cido César Carmigniani. Al momento está rodando Killa Ñawpamukun, del director Alberto Muenala, la misma que se está rodando en Otavalo. Los Llanganatis y Las Antropófagas son otras películas en las que participa.

Actuar. Ella trata de interiorizarse siempre en el personaje y pretende presentar aspectos sicológicos de los mismos. Una de sus aficiones es escribir guiones y pre-tende muy pronto actuar en una película escrita por ella.

Desde pequeña supo que quería ser actriz y está dando todos los pasos correctos para ser una estrella.

Oscar Calderón [email protected]

Page 12: 2012-08-05 ENFOQUE

RecetasIB

ARR

A5

• Ago

sto

• 201

212

enfoque

EL N

ORT

Ew

ww

.eln

orte

.ec

El zapallo es una horta-liza de origen ameri-cano. Es sumamente

nutritivo y de sabor dulzón. Su pulpa de color anaranja-do nos indica su alto conte-

nido en betacarotenos, sustan-cia muy importante que ayuda a prevenir el cáncer.Por eso te invitamos a preparar exquisitos platos con el princi-pal ingrediente: el zapallo.

Redacción Agencias

Su consumo es antiquísimo calculándose que 8000 años A.C.

IngredientesVERSIÓN EXÓTICA:

• 1 zapallo

• zanahoria

• leche de coco (no dulce)

• jengibre fresco recién

rallado (fino)

• sal al gusto

• sésamo tostado para

espolvorear

VERSIÓN SENCILLA:

• 1 zapallo en cubos

• zanahoria

• diente de ajo pelado,

agua, sal y cilantro al

gusto

Preparación versión exótica. Cocinar el zapallo y la zanahoria en muy poca agua. Dejar enfriar un poco. Moler con minipimer o juguera hasta que quede como puré. Agregar la leche de coco y seguir licuando hasta que la con-sistencia sea más cremosa que líquida. Ponerle un poco de jengibre y calentar, agregar sal a gusto y servir de inmediato espolvoreada con sésamo tostado.Es deliciosa, fácil de preparar y un poquito picante. Solo hay que tener cuidado de no sobrepasar-se en la cantidad de jengibre, se corre el peligro de que se coma todos los otros sabores. ¡Disfrútenla!

Preparación versión sencilla. Si no hay tanto tiempo o no te gusta la cebolla y la crema, como es el caso de muchas personas, acá va una versión más sencilla.Poner al fuego el zapallo y el diente de ajo en una olla apenas cubiertos con agua. Cuando estén cocidos apagar el fuego y dejar enfriar un poco. Moler con minipimer o juguera. La consistencia debe ser cremo-sa por lo que debe usarse poca agua. Agregar sal a gusto. Al ser-vir agregar el cilantro picado. Esta versión es muy rica, liviana, pero sobretodo fácil de preparar.

Sopa de zapallosana y nutritiva

Este delicioso plato

puedes acompañarlo con

palitos de pan

recomendación