Top Banner
TRONCO ENCEFALICO CONFIGURACION INTERNA
24

17 Tronco Encefalico 2

Jun 19, 2015

Download

Health & Medicine

Meza Meza

catedra de anatomia de 2do año de medicina. dictada por el Dr. Ojeda. Facultad H.Barcelo
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 17  Tronco Encefalico 2

TRONCO ENCEFALICO

CONFIGURACION INTERNA

Page 2: 17  Tronco Encefalico 2
Page 3: 17  Tronco Encefalico 2

CONFIGURACION INTERNA DEL TRONCO ENCEFALICO

El Tronco Encefálico presenta tres tipos de centros o núcleos:

CENTROS SEGMENTARIOS

( nervios craneales )

NUCLEOS PROPIOS DEL TRONCO:

relevo de vías sensitivas

partida de vías de asociación

origen de vías motoras involuntarias

FORMACION RETICULAR

Page 4: 17  Tronco Encefalico 2

NUCLEOS DE ORIGEN DE LOS PARES CRANEALES• N. SOMATOMOTORES

a- columna dorsal

b- columna ventral• N. VISCEROMOTORES• N. VISCEROSENSITIVOS• N. SOMATOSENSITIVOS

Origen real de los pares craneales

NUCLEOS PROPIOS DEL T.E.

- Nivel Bulbar

- Nivel Protuberancial

- Nivel Peduncular

SUSTANCIA RETICULAR

- Sistematización y función

Page 5: 17  Tronco Encefalico 2

A ) NUCLEOS SOMATOMOTORES

- Columna Dorsal … N. del XII ( ala b .int)

… N. “ VI ( em. Teres)

… N. “ IV ( cal. Col. Inf)

… N. “ III ( cal. Col . Ant)

- Columna Ventral …N. Ambiguo (9,10,11)

…N. Facial ( delante del 6)

.. N. motor del V

N. DE ORIGEN DE LOS PARES CRANEALES

Page 6: 17  Tronco Encefalico 2

B- NUCLEOS VISCEROMOTORES

1- N. Cardioneumoentérico ( ala gris )

2- N. Salivales

a) Inferior ( f. 9, parótida)

b) Superior ( 7 bis subl. y submax.)

3- N. Lacrimomuconasal

( parte alta puente se junta con el 7)

4- N. Músculos Intrínsecos del ojo

( c/ 3 par)

- N. de Perlia ( convergencia)

- N. de Edinger ( acomod. y pupila)

N. DE ORIGEN DE LOS PARES CRANEALES

Page 7: 17  Tronco Encefalico 2

C ) NUCLEOS VISCEROSENSITIVOS - no se los conoce bién - el N. dorsal del Vago ( ala gris)

D) NUCLEOS SOMATOSENSITIVOS 1- Columna Dorsal

- N. del Fascículo Solitario ( ala b. ext) ( VII bis , IX y X ) - N. Esteatoacústicos ( VIII ) a- Vestibulares : Schwalbe Betcherew Deiters b- Cocleares dorsal y ventral 2- Columna Ventral : N. sensitivos V par ó gelatinosos de R.

N. DE ORIGEN DE LOS PARES CRANEALES

Page 8: 17  Tronco Encefalico 2

Algunos no son conocidos , en general representan:

- Relevo de las vías sensitivas o sensoriales ( Goll, Burdach , cuerpo Trapezoides) - Relevo de los circuitos Cerebelosos ( N. del puente , oliva bulbar )- Punto de partida : a- vías motoras involuntarias ( N. Rojo) b- Vías de asociación ( N. arciformes)

Se describen en 3 niveles: I – Nivel Bulbar II – Nivel Protuberancial III - Nivel Peduncular

N. PROPIOS DEL TRONCO CEREBRAL

Page 9: 17  Tronco Encefalico 2

I – NIVEL BULBAR

1- N. DE GOLL , BURDACH y VON MONAKOW ( 1° relevo de la vía sensib. Profunda conciente) - N. De Goll ….. Clava - N. de Burdach y VM ….. cuerpo restiforme

2 – OLIVA BULBAR y núcleos del sist. Olivar - N. paraolivares dorsal y ventral reciben fibras nerviosas de … la calota … núcleo rojo … Tálamo … cuerpo estriado dan origen a fac. olivocerebeloso “ olivoespinal

3- N. ARCIFORMES punto de partida de las fibras de asociación

N. PROPIOS DEL TRONCO CEREBRAL

Page 10: 17  Tronco Encefalico 2

2 – NIVEL PROTUBERANCIAL

1- N. DEL PUENTE ( relevo de circuitos cerebelosos v. corticopontocerebelosa

2 - OLIVA protuberancial - N. paraolivares dorsal y ventral reciben conexiones de la v. acústica cinta de Reil y desde el MOE

3- CUERPO TRAPEZOIDES relevo de las vías acústicas

4- LOCUS COERELUS

N. PROPIOS DEL TRONCO CEREBRAL

Page 11: 17  Tronco Encefalico 2

3 – NIVEL PEDUNCULAR 1- LOCUS NIGER centro para movimientos asociados divide en calota y pie se articula c/ la vía motora involuntaria “ “ “ “ sustancia reticular

2 – NUCLEO ROJO ( sinergia , actitud y postura del cuerpo) se divide en Paleorrúbrico (f. rubroespinal) Neorrúbrico (v.cerebelosas y estriadas ) 3- NUCLEO DE DARKSCHEWITSCH ( vías de asociación ) 4- TUBERCULOS CUADRIGEMINOS ( reflejos ópticos y acústicos) 5- N. INTERPEDUNCULAR ( rinencéfalo ) 6- NUCLEO DE CAJAL ( v. oculógiras )

N. PROPIOS DEL TRONCO CEREBRAL

Page 12: 17  Tronco Encefalico 2

- formación propia del tronco encefálico

- neuronas articuladas que vinculan

la sust. Gris c/ la sust. Blanca

- se extiende desde la médula

hasta el Tálamo

- está en conexión con las vías

ascendentes y descendentes

- ejerce un efecto facilitador o inhibidor

en la transmisión de los impulsos

- importante papel en :

- vigilancia cortical

- sueño

- regulación del tono muscular

SUSTANCIA RETICULAR

Page 13: 17  Tronco Encefalico 2

SISTEMATIZACION

N. DORSALES

( paramediano dorsal y de Roller e Intercalar)

N. MEDIANOS

( activador de las vías sensitivas )

N. CENTRALES

(en el bulbo – sust. Reticular blanca)

N. LATERALES

(inhibidor de las céls. Del asta anterior , etc)

SUSTANCIA RETICULAR

Page 14: 17  Tronco Encefalico 2

BULBO RAQUIDEO

Page 15: 17  Tronco Encefalico 2

BULBO RAQUIDEO

Page 16: 17  Tronco Encefalico 2

PROTUBERANCIA

Page 17: 17  Tronco Encefalico 2

PEDUNCULOS CEREBRALES

Page 18: 17  Tronco Encefalico 2

CEREBELO

CONFIGURACION INTERNA

Page 19: 17  Tronco Encefalico 2

CEREBELO

FUNCIONES:• - coordinación de las funciones motoras

- coordinación de las funciones sensitivas

- función de equilibrio, tono muscular y coordinación de movimientos

Page 20: 17  Tronco Encefalico 2

CONFIGURACION INTERNA DEL CEREBELO

SUSTANCIA GRIS PERIFÉRICA SUSTANCIA BLANCA CENTRAL NUCLEOS INTRACEREBELOSOS

CORTEZA CEREBELOSA - disposición trilaminar neuronal

- 5 tipos de neuronas:

a - ESTRATO MOLECULAR

- n. en Cesto

- n. estrelladas ext.

b - ESTRATO DE NEURONAS

PIRIFORMES ( de Purkinje)

c - ESTRATO GRANULAR

- Golgi tipo II

GLOMERULO CEREBELOSO

Page 21: 17  Tronco Encefalico 2

CONFIGURACION INTERNA DEL CEREBELO

Corteza cerebelosa 2 tipos de fibras aferentes donde ingresan:

- Haces espinocerebelosos

- “ cuneoneocerebelosos

- “ olivo y vestíbulocerebelosos

- “ pontocerebelosos

FIBRAS MUSGOSAS

- son grandes

- forman rosetas

- centro del glomérulo c. FIBRAS TREPADORAS

- origen en el N. Olivar inf.

- se contactan con las céls. piriformes

Page 22: 17  Tronco Encefalico 2

CONFIGURACION INTERNA DEL CEREBELO

NUCLEOS CEREBELOSOS

1- N. FASTIGIO ( del techo )

- arquicerebelo

2- N. GLOBOSO

- paleocerebelo

3- N. EMBOLIFORME

- paleocerebelo

4- N. DENTADO

- neocerebelo

Núcleos Interpósitos ( 2 y 3 )

Page 23: 17  Tronco Encefalico 2

CONFIGURACION INTERNA DEL CEREBELO

Page 24: 17  Tronco Encefalico 2

EVALUACION 11- En el 4° ventrículo el ala blanca interna representa el núcleo

real de origen del par craneal ----------- 2- Por el surco preolivar del bulbo tiene origen el 12 par V-F3- En las eminencias Teres se encuentra el origen del 5° y 6°

par craneal V - F4- El 5° par craneal nace en el borde inferior del mesencéfalo V

- F5- Los tubérculos cuadrigéminos anteriores representa centros

reflejos de la audición V - F6- Por el surco bulbo pontino nacen los pares craneales 6, 7 y 9

V-F7- El centro del equilibrio en cerebelo está representado por el

paliocerebelo V - F8- El ala blanca externa representa en el 4° ventrículo el lugar

de los núcleos del 9° y !0 ° par craneal V - F9- El 3° par craneal es el único que nace de la cara posterior

del tronco del encéfalo V-F10- Los agujeros de Luscka están en el mesencéfalo V - F