Top Banner
1.2 EL DESARROLLO AFECTIVO LA EXPRESIÓN DE LAS EMOCIONES INFANTILES
24

1.2 EL DESARROLLO AFECTIVO

Feb 23, 2016

Download

Documents

orly

LA EXPRESIÓN DE LAS EMOCIONES INFANTILES. 1.2 EL DESARROLLO AFECTIVO. ALEGRÍA TRISTEZA IRA MIEDO . LAS EMOCIONES INFANTILES. Satisfacción, gratificación ante una situación . ALEGRÍA. ELICITADORES. Sensaciones placenteras fisiológicas. - PowerPoint PPT Presentation
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 1.2 EL  DESARROLLO AFECTIVO

1.2 EL DESARROLLO AFECTIVO

LA EXPRESIÓN DE LAS EMOCIONES INFANTILES

Page 2: 1.2 EL  DESARROLLO AFECTIVO

LAS EMOCIONES INFANTILES

ALEGRÍA

TRISTEZA

IRA

MIEDO

Page 3: 1.2 EL  DESARROLLO AFECTIVO

Satisfacción,

gratificación ante una situación.

ALEGRÍA

Page 4: 1.2 EL  DESARROLLO AFECTIVO

ELICITADORES

Sensaciones placenteras fisiológicas.

Estímulos sensoriales agradables (auditivos, visuales, táctiles).

Estímulos sociales (presencia materna, contacto ocular, voz…)

Page 5: 1.2 EL  DESARROLLO AFECTIVO

MANIFESTACIONES

Sonrisa fisiológica (primer mes). Satisfacción de necesidades básicas

Sonrisa social (6º - 8º mes).

Page 6: 1.2 EL  DESARROLLO AFECTIVO

Se acompaña de movimientos corporales (pataleos)

Balbuceos.

Expresión facial

Page 7: 1.2 EL  DESARROLLO AFECTIVO

Emoción negativa, disgusto interno.

A partir del 3er mes.

Ligada a la construcción

del autoconcepto

TRISTEZA

Page 8: 1.2 EL  DESARROLLO AFECTIVO

ELICITADORES

Separación de la madre.

Falta de atención y afecto.

Page 9: 1.2 EL  DESARROLLO AFECTIVO

MANIFESTACIONESSilencio, defecto o ausencia de

comunicación.Pasividad, inactividad.Retraimiento.Ausencia en la búsqueda de ayuda.Cambio en la entonación de la voz.Llanto monótono y continuo.

Page 10: 1.2 EL  DESARROLLO AFECTIVO

Disconformidad ante una situación. Si la duración

es considerable se producen

rabietasIRA

Page 11: 1.2 EL  DESARROLLO AFECTIVO

ELICITADORES

Ante una pérdida.Ante una restricción (ira reactiva)Cuando no consiguen lo deseado

(frustración).Deseo de llamar la atención.Medio para conseguir sus deseos

(ira instrumental).

Page 12: 1.2 EL  DESARROLLO AFECTIVO

MANIFESTACIONES

Impulsivas: llorar, gritar, patalear, empujar, pellizcar, morder, insultar.

Inhibidas: se cierran en sí mismos, huyen de la causa de su malestar; cierta apatía.

Page 13: 1.2 EL  DESARROLLO AFECTIVO

Emoción negativa por

estímulos amenazante

s para el sujeto.

MIEDO

Page 14: 1.2 EL  DESARROLLO AFECTIVO

ELICITADORESAngustia de

separación. Miedo a los extraños (8 meses).

Miedo a la oscuridad y a los ruidos fuertes y extraños (0 – 18 meses)

Miedo a los animales y a las criaturas imaginarias. Miedo a perderse y el daño físico (3 años).

Page 15: 1.2 EL  DESARROLLO AFECTIVO

MANIFESTACIONES

Nerviosismo, inquietudTartamudeoContracción muscular.Paralización de movimientos.

Page 16: 1.2 EL  DESARROLLO AFECTIVO

LA FUNCIÓN DE LAS EMOCIONES

FUNCIÓN MOTIVACIONAL

FUNCIÓN COMUNICATIVA-SOCIAL

FUNCIÓN ADAPTATIVA

Page 17: 1.2 EL  DESARROLLO AFECTIVO

FUNCIÓN MOTIVACIONAL

Las emociones dirigen la conducta del niño (estados dinámicos y estáticos)

Page 18: 1.2 EL  DESARROLLO AFECTIVO

FUNCIÓN COMUNICATIVA-SOCIAL

Las emociones constituyen el sistema más primario de comunicación

En la emoción infantil la expresión facial constituye el principal conjunto de señales comunicativas

Page 19: 1.2 EL  DESARROLLO AFECTIVO

FUNCIÓN ADAPTATIVA

La función de la emoción es preparar al sujeto para actuar y controlar correctamente las emociones en las distintas situaciones (para conseguir cosas o defenderse de peligros)

Page 20: 1.2 EL  DESARROLLO AFECTIVO

Tendemos a la protección

MIEDO

Regulación o control: el niño debe lograr la adecuación entre lo que le sucede y la respuesta emocional correcta.

Page 21: 1.2 EL  DESARROLLO AFECTIVO

Nos ayuda a orientarnos en la nueva situación

SORPRESA

Page 22: 1.2 EL  DESARROLLO AFECTIVO

Nos induce a la destrucción

IRA

Page 23: 1.2 EL  DESARROLLO AFECTIVO

Tendemos a repetir el suceso o incidente

ALEGRÍA

Page 24: 1.2 EL  DESARROLLO AFECTIVO

FIN