Top Banner
Módulo 6. DESARROLLO SOCIOAFECTIVO E INTERVENCIÓN CON FAMILIAS AUXILIAR EN ATENCIÓN SOCIOEDUCATIVA DE MENORES DESARROLLO AFECTIVO
28

Desarrollo afectivo en edad infantil

Jun 15, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Desarrollo afectivo en edad infantil

Módulo 6. DESARROLLO SOCIOAFECTIVO E INTERVENCIÓN CON FAMILIAS

AUXILIAR EN ATENCIÓN SOCIOEDUCATIVA DE MENORES

DESARROLLO AFECTIVO

Page 2: Desarrollo afectivo en edad infantil

Desarrollo afectivo

• como proceso interno de los estados afectivos del sujeto (emociones y sentimientos) que se manifiestan a través de conductas externas con un fin: la búsqueda de contactos y la proximidad con el entorno para incorporarse al medio y cubrir todas las necesidades básicas.

Page 3: Desarrollo afectivo en edad infantil

Desarrollo afectivo

•Situaciones•Circunstancias•Ambiente

•Intereses•Emociones•Sentimientos•Personalidad

Características individuales(factores internos)

Entorno(factores externos)

Estados dinámicos

Estados estáticos

•Emociones•Sentimientos

•Necesidades•Deseos•Intereses•Motivaciones•valores

Desarrollo Emocional

Page 4: Desarrollo afectivo en edad infantil

¿Qué implica tener una personalidad sana y equilibrada?

Page 5: Desarrollo afectivo en edad infantil

Apoyo del adulto. La relación genera

seguridad, confianza,

autonomía e iniciativa.

Page 6: Desarrollo afectivo en edad infantil

Que el niño reconozca el apoyo.Refuerzo de las reacciones emocionales adecuadas.

Page 7: Desarrollo afectivo en edad infantil

Relaciones afectivas como base del desarrollo intelectual

Page 8: Desarrollo afectivo en edad infantil

La adquisición y el desarrollo del lenguaje en un contexto afectivo-social

Page 9: Desarrollo afectivo en edad infantil

¿Qué repertorios conductuales (aprendizajes) adquiere el niño con el apoyo afectivo?

Page 10: Desarrollo afectivo en edad infantil

Cognitivo-intelectuales

Page 11: Desarrollo afectivo en edad infantil

Sociales (conductas prosociales).

Page 12: Desarrollo afectivo en edad infantil

Lingüísticos

Page 13: Desarrollo afectivo en edad infantil

Hábitos

Page 14: Desarrollo afectivo en edad infantil

Existe una especificidad infantil en los modos de pensar, sentir y actuar:

• Predominio de la emoción sobre el sentimiento.• Emoción presente con frecuencia y de manera

intensa.• Emoción transitoria (se pasa de un estado a otro

fácilmente).• Las emociones son globalizadoras, abarcan un ámbito

total y absoluto.• La emoción se puede detectar por síntomas

conductuales.• La vida afectiva domina sobre la razón y la voluntad.

Page 15: Desarrollo afectivo en edad infantil

Función que cumplen las emociones:

Motivacional

Comunicativa-social

Adaptativa

Page 16: Desarrollo afectivo en edad infantil

¿Cuáles son las teorías más relevantes del desarrollo afectivo?

Page 17: Desarrollo afectivo en edad infantil

La teoría de las relaciones objetales (Spitz)

Procesos fisiológicos

Procesos perceptivos

Procesos afectivos

•Estadio preobjetal (1-2 meses) Aparece la sonrisa•Estadio del objeto precursor (3- 8 meses) Crisis de angustia (segundo organizador)•Estadio objetal (8-18 meses) Comienza el uso del “no” (tercer organizador)

Page 18: Desarrollo afectivo en edad infantil

La teoría biosocial (Wallon)

Estadio impulsivo-emocional

Estadio sensoriomotor-

proyectivo

Estadio del personalismo

Page 19: Desarrollo afectivo en edad infantil

La teoría psicosexual (Freud)

ELLO YO SUPERYO

Page 20: Desarrollo afectivo en edad infantil

El vínculo del apego

• Apego la primera relación social que establece el niño con la persona que le cuida directamente. Es el vínculo afectivo que se establece entre el niño y la madre.

• Apego y tipos

Page 21: Desarrollo afectivo en edad infantil

Función objetivo-biológica del apego

• Proporcionar protección y supervivencia, manteniendo en contacto crías y progenitores. Los que tienen más vínculos afectivos y mejores cuidados sobreviven.

Page 22: Desarrollo afectivo en edad infantil

Función subjetivo-psicológica del apego

• Proporcionar seguridad.• Ofrecer y regular la cantidad y calidad de

estimulación que necesita para su desarrollo.• Aprender a comunicarse con los demás y a

relacionarse positivamente (contactos y sistemas de comunicación desformalizados que se utilizan en las relaciones afectivas y sexuales).

Page 23: Desarrollo afectivo en edad infantil

Los componentes del apego

Conductas de apego

Representación mental de la

realidad

Sentimientos que conlleva

Page 24: Desarrollo afectivo en edad infantil

Los tipos de apego

Apego SEGURO Apego AMBIVALENTE

Apego EVITATIVO

Page 25: Desarrollo afectivo en edad infantil

Dificultades y conflictos del desarrollo socioafectivo

• Los celos: comportamiento afectivo defectuoso a través del cual el niño expresa su temor a ser abandonado, un conflicto que surge de la rivalidad afectiva por la posesión de figuras de apego.

Page 26: Desarrollo afectivo en edad infantil

Dificultades y conflictos del desarrollo socioafectivo

• Las rabietas: comportamientos (llantos, gritos, tirarse al suelo…) que aparecen cuando no se satisfacen las demandas del niño.

Page 27: Desarrollo afectivo en edad infantil

Dificultades y conflictos del desarrollo socioafectivo

• El duelo: estado de pensamiento, sentimiento y actitud que se produce como consecuencia de la pérdida de una persona amada y que se asocia a síntomas físicos y emocionales.

Page 28: Desarrollo afectivo en edad infantil

Atención socioeducativa de menores

Taller de EmpleoGines (Sevilla)

2014

@gorkafm