Top Banner
ARTE GRIEGO: EL CLASICISMO 1. EL CLASICISMO 2. CARACTERÍSTICAS GENERALES · Del al . · frente a . · frente a . · frente a . · frente a . · frente a . - Reacción por cansancio de las formas - Recurrentes cíclicas en la Historia del Arte: - En Filosofía hay un culto a la razón. - La Literatura describe las pasiones humanas. - En Historia se relatan la vida de los héroes. - La Religión es cívica y humanizada. - El Arte es idealizado y racional. clasicismo barroquismo Clasicismo Helenismo Románico Gótico4 Renacimiento Barroco Neoclásico Romántico Tecnicismo Modernismo - Tendencias permanentes en el espíritu creativo · - Fases internas de los estilos artísticos . - Edificios de interés urbano y cívico - El de proporción armónica mide 7 u 8 cabezas. - El cuerpo desnudo se rige por el principio de la “ ”. - Evoluciona desde el idealismo racional al realismo naturalista. · Lo frente a lo . · · · · Ciudades de plano organizado. · , teatros , , estadios . · Templos de carácter cívico, símbolos de la Ciudad. · Se acentúan las formas anatómicas. apolíneo dionisíaco Ágoras estoas Del equilibrio, armonía, claridad, orden, sobriedad, serenidad, estabilidad, racionalismo, etc. recargamiento, movimiento, imaginación, pasión, sentimiento, etc. · Al desequilibrio, asimetría, complejidad, 1 2 3 5 6 8 9 10 7 Arcaica Clásica Barroca de nacimiento y formación de plenitud y consolidación. de decadencia y desaparición. antropocéntrica 11 12 Canon diartrosis 1.1 Sucesión cíc artísticos lica de los estilos 2.1 Cultura 2.2 2.3 Arquitectura de proporciones humanas La escultura busca el ideal de belleza en el cuerpo. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 laboratorio de arte de altair Luis Augusto Pascual http://luisaugustopascual.wordpress.com [email protected]
1

11 El Clasicismo - Laboratorio de Arte de Altair · clasicismo barroquismo Clasicismo Helenismo Románico Gótico4 Renacimiento Barroco Neoclásico Romántico Tecnicismo Modernismo

Oct 22, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • ARTE GRIEGO: EL CLASICISMO

    1. EL CLASICISMO

    2. CARACTERÍSTICAS GENERALES

    · Del al .

    · frente a .

    · frente a .

    · frente a .

    · frente a .

    · frente a .

    - Reacción por cansancio de las formas

    - Recurrentes cíclicas en la Historia del Arte:

    - En Filosofía hay un culto a la razón.- La Literatura describe las pasiones humanas.- En Historia se relatan la vida de los héroes.- La Religión es cívica y humanizada.- El Arte es idealizado y racional.

    clasicismo barroquismo

    Clasicismo HelenismoRománico Gótico4Renacimiento BarrocoNeoclásico RománticoTecnicismo Modernismo

    - Tendencias permanentes en el espíritu creativo

    ·

    - Fases internas de los estilos artísticos.

    - Edificios de interés urbano y cívico

    - El de proporción armónica mide 7 u 8 cabezas.- El cuerpo desnudo se rige por el principio de la “ ”.

    - Evoluciona desde el idealismo racional al realismo naturalista.

    · Lo frente a lo .

    ···

    · Ciudades de plano organizado.

    · , teatros , , estadios .· Templos de carácter cívico, símbolos de la Ciudad.

    · Se acentúan las formas anatómicas.

    apolíneo dionisíaco

    Ágoras estoas

    Del equilibrio, armonía, claridad, orden, sobriedad, serenidad, estabilidad, racionalismo, etc.recargamiento, movimiento, imaginación, pasión, sentimiento, etc.· Al desequilibrio, asimetría, complejidad,

    1 2

    3

    5 6

    8

    9 10

    7

    ArcaicaClásicaBarroca

    de nacimiento y formaciónde plenitud y consolidación.de decadencia y desaparición.

    antropocéntrica

    11 12

    Canondiartrosis

    1.1 Sucesión cíc artísticoslica de los estilos

    2.1 Cultura

    2.2

    2.3

    Arquitectura de proporciones humanas

    La escultura busca el ideal de belleza en el cuerpo.

    1 2

    3 4 5 6

    7 8 9 10

    11 12

    laboratorio de artede altair

    Luis Augusto Pascual

    http://[email protected]