Top Banner
23

07 Estimacion de Necesidades

Dec 14, 2015

Download

Documents

estimación de necesidades financieras
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 07 Estimacion de Necesidades
Page 2: 07 Estimacion de Necesidades

OBJETIVOS

Page 3: 07 Estimacion de Necesidades

CONTENIDO

Page 4: 07 Estimacion de Necesidades
Page 5: 07 Estimacion de Necesidades
Page 6: 07 Estimacion de Necesidades
Page 7: 07 Estimacion de Necesidades
Page 8: 07 Estimacion de Necesidades
Page 9: 07 Estimacion de Necesidades

DEFINICIÓN

Page 10: 07 Estimacion de Necesidades

OBJETIVO

Page 11: 07 Estimacion de Necesidades

INDICADORES DE MALA CUANTIFICACIÓN

Escasez crónica y extensa. Excedentes. Prescripción irracional e ineficaz. Supresión o distorsión de la demanda. Adaptación irracional a limitaciones

presupuestarias.

Page 12: 07 Estimacion de Necesidades

MÉTODOS DE CUANTIFICACIÓN

Page 13: 07 Estimacion de Necesidades

MÉTODO DE MORBILIDAD

Page 14: 07 Estimacion de Necesidades

MÉTODO DE MORBILIDAD

Page 15: 07 Estimacion de Necesidades

MÉTODO DE MORBILIDADPROBLEMA ESQUEMA Nº EPISODIOS CANTIDAD CANTIDADDE SALUD DE TTO DE TTO POR TTOCIE AD N

CIE AD N

CIE AD N

A B C D E

CIEAD ADULTOSN NIÑOS

CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES.

E = C x D

Page 16: 07 Estimacion de Necesidades

MÉTODO DE MORBILIDADCODIGO PROBLEMA ESQUEMA Nº EPISODIOS CANTIDAD CANTIDAD

CIE DE SALUD DE TTO DE TTO POR TTO

002.0 FIEBRE TIFOIDEA Cloranfenicol cáp 250 mg

Adultos 3 x 4 x 12 26 144 3744

Niños 2 x 4 x 12 12 96 1152

123.3 TENIASIS Niclosamida tab 500 mg

Adultos 4 x 1 x 1 100 4 400

Niños 2 x 1 x 1 80 2 160

460 RESFRIO COMUN Acido acetil salicílico tab 500 mg

Adultos 1 x 4 x 1.5 2000 6 12000

Niños Paracetamol tab 250 mg

1 x 4 x 2 1500 8 12000

A B C D E

CODIGO PROBLEMA ESQUEMA Nº EPISODIOS CANTIDAD CANTIDAD

CIE DE SALUD DE TTO DE TTO POR TTO

002.0 FIEBRE TIFOIDEA Cloranfenicol cáp 250 mg

Adultos 3 x 4 x 12 26 144 3744

Niños 2 x 4 x 12 12 96 1152

123.3 TENIASIS Niclosamida tab 500 mg

Adultos 4 x 1 x 1 100 4 400

Niños 2 x 1 x 1 80 2 160

460 RESFRIO COMUN Acido acetil salicílico tab 500 mg

Adultos 1 x 4 x 1.5 2000 6 12000

Niños Paracetamol tab 250 mg

1 x 4 x 2 1500 8 12000

A B C D E

Page 17: 07 Estimacion de Necesidades

MÉTODO DE MORBILIDAD

MEDICAMENTO CANTIDAD PERDIDAS INVENTARIO CANTIDAD VALOR VALOREVITABLES TOTAL UNITARIO TOTAL

A B C D E F

PÉRDIDAS EVITABLES = 5 - 15 %

ESTIMACIÓN DE NECESIDADES : D = A + B - C

F = D X E

Page 18: 07 Estimacion de Necesidades

MÉTODO DE MORBILIDADVENTAJAS DESVENTAJAS

- Se basa en una prescripción racional- Enfoca las necesidades del usuario.- Promueve la elaboración de protocolos.

- Incentiva los registros fidedignos de morbilidad.- Permite el registro de cambios por variación estacional.

-Difícil registro de la morbilidad.- Requiere cálculos detallados.

- Requiere de aplicación de guías de atención.

Page 19: 07 Estimacion de Necesidades

MÉTODO DE CONSUMO

Page 20: 07 Estimacion de Necesidades

MÉTODO DE CONSUMOMEDICAMENTO CONSUMO PERIODO SIN CONSUMO

NOMBRE GENERICO 1 2 3 4 5 6 MEDIO EXISTENCIAS AJUSTADO

CLORFENAMINA TAB 4 MG 10, 12, 9, 12, 13, 10, 11000 65 Días 13383

consumo ajustado = consumo x periodo de cálculo/ periodo sin existencias

CONSUMOS HISTÓRICOS

Consumo ajustado = 11000 x 365 / 300 = 13383

Page 21: 07 Estimacion de Necesidades

MÉTODO DE CONSUMO (3)CONSUMOS PERDIDAS INVENTARIO CANTIDAD VALOR VALOR

AJUSTADOS EVITABLES TOTAL UNITARIO TOTAL

13383 669 2000 12052 0.5 6026

A B C D E F

PÉRDIDAS EVITABLES = 5 - 15 %

ESTIMACIÓN DE NECESIDADES : D = A + B - C

Page 22: 07 Estimacion de Necesidades

MÉTODO DE CONSUMO

VENTAJAS DESVENTAJAS

- No requiere de datos de morbilidad.- Fácil obtención de la información.- Necesita pocos datos y los cálculos son simples.- Disminuye el tiempo de programación.- Identifica problemas de gestión de existencias.

- - Difícil obtención de datos

fidedignos.- No fomenta el registro de morbilidad- Fomenta la permanencia de hábitos

de prescripción.- No considera los niveles de

complejidad de los establecimientos.

Page 23: 07 Estimacion de Necesidades