Top Banner
Cap. 5 .Retando a los retos
94

06 Retos

Jan 17, 2015

Download

Education

Maria Acaso

 
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 06 Retos

Cap. 5 .Retando a los retos

Page 2: 06 Retos

Las funciones que desarrollaban entonces los diferentes modelos de educación artística

atendían a los problemas que se desarrollaban en dichas culturas

¿Para qué sirve la educación artística

hoy?

Page 3: 06 Retos

Prejuicios históricos sobre la educación artística

Page 4: 06 Retos

La concepción social de la educación artística está basada en una serie de prejuicios históricos sobre esta disciplina

Page 5: 06 Retos

Estos factores han repercutido en la concepción social de la educación artística como una asignatura catalogada como maría, cuando estamos dentro del contexto de la educación no formal, o de un pasatiempo post-escolar o de fin de semana fuera del contexto de la escuela

Page 6: 06 Retos

De manera que…..

Todo lo relacionado con las imágenes y con el arte acaba teniendo una posición periférica, que no central, dentro del sistema educativo y, lo que es peor, dentro de la apreciación social del sistema educativo

Page 7: 06 Retos

Como nuestra realidad es distinta a la de otras épocas y lugares:

Hay que redefinir el concepto educación artística

Page 8: 06 Retos

Retos

Page 9: 06 Retos

Retos visualesRetos tóxicosRetos artísticos

Page 10: 06 Retos
Page 11: 06 Retos

¿Qu

é e

s la

TC

?

Page 12: 06 Retos
Page 13: 06 Retos

1 Retos visuales

Page 14: 06 Retos
Page 15: 06 Retos

•Enseñar a diferenciar entre realidad y representación•Incorporar aquellos productos que transmiten el LV (cultura visual) como contenido habitual de la educación artística•Incorporar los procesos de análisis como procesos base •Entender el análisis y producción de los productos visuales como una actividad relacionada con la creación de conocimiento•Reconocer que la educación artística se desarrolla en todos los lugares de desarrollo del LV, no sólo en los contextos educativos

Page 16: 06 Retos

1.1Enseñar a diferenciar entre realidad y representación

Page 17: 06 Retos

“El principal objetivo de las enseñanzas de las ciencias a los alumnos es que estos puedan entender los fenómenos del mundo natural y las representaciones de estos fenómenos por medio de teorías y de afirmaciones científicas. El principal objetivo de la enseñanza del arte es que los alumnos lleguen a entender los mundos sociales y culturales en los que viven”.

Efland, p. 125

Page 18: 06 Retos
Page 19: 06 Retos
Page 20: 06 Retos
Page 21: 06 Retos

Hacernos capaces de

diferenciar entre realidad e

hiperrealidad

Page 22: 06 Retos

Hiperrrealidad

Page 23: 06 Retos

En el mundo actual, mientras que la imagen comercial está construyendo nuestra forma de vivir y de pensar, la imagen artística intenta todo lo contrario: hacernos pensar sobre los peligros de esta construcción

Page 24: 06 Retos

Realidad

Hiperrealidad+ estereotipos (formada a través de los mdm)

Educación artística: proceso que intenta hacer ver al espectadorcuál es la realidad sin que esté tamizada por los medios

Page 25: 06 Retos

Realidad/representación

Realidad/hiperrealidad

Representación/interpretación

Verdad/no verdad

Page 26: 06 Retos

1.2 Incorporar aquellos productos que transmiten el LV (cultura visual) como contenido habitual de la educación artística

Page 27: 06 Retos
Page 28: 06 Retos
Page 29: 06 Retos
Page 30: 06 Retos
Page 31: 06 Retos
Page 32: 06 Retos
Page 33: 06 Retos
Page 34: 06 Retos
Page 35: 06 Retos
Page 36: 06 Retos
Page 37: 06 Retos

El 10% de las chicas entre 15 y 16 años se provoca el vómito para adelgazar 27.01.03.

Encuesta de la Consejería de Sanidad realizada a un total de 2.127 adolescentes de ambos sexos entre 15 a 16 años durante el mes de abril de 2002

Resultados

El 36% de las chicas de la CAM entre 15 y 16 años creen que sufren sobrepeso

El 12% ayuna durante 24 horas para reducir su volumen corporal

El 39 % ha hecho dieta el último año

El 9,8% se ha provocado el vómito tras las comidas

Page 38: 06 Retos

1.3 Incorporar los procesos de análisis como procesos base

Page 39: 06 Retos

¡Qué cosa tan bonita!

La educación artística sirve fundamentalmente para dos cosas: hacer la tarjeta de felicitación del Día de la Madre y el mural fin de curso de la escuela

Page 40: 06 Retos

Durante toda la historia de la enseñanza de las imágenes se ha hecho un gran énfasis en la producción de imágenes en detrimento de los procesos de análisis y crítica

Page 41: 06 Retos

Cuando la mayoría de nosotros pensamos en la clase de arte nuestra memoria encuentra una aula con mesas compartidas (que no individuales) llenas de botecitos donde se cumulan diferentes materiales para pode ejercitar cuantas mas técnicas mejor: acuarela, ceras, barro etc.

Por el contrario no suele haber pizarra y no se necesita ni libro ni papel ni lápiz ni mucho menos ordenador.

Page 42: 06 Retos

1.4 Entender el análisis y producción de los productos visuales como una actividad relacionada con la creación de conocimiento

Page 43: 06 Retos

Bloom (experto en educación norteamericano) en distinguió en 1956 tres dominios de las disciplinas escolares:

• dominio cognitivo• dominio afectivo • dominio psicomotor

Incluyó la educación artística dentro del dominio afectivo de tal manera que se separó la educación artística de lo considerado como racional e intelectual para relacionarlo únicamente con lo sentimental, el desarrollo de la creatividad y de la expresión

Page 44: 06 Retos

1.5 Reconocer que la educación artística se desarrolla en todos los lugares de desarrollo del LV, no sólo en los contextos educativos

Page 45: 06 Retos
Page 46: 06 Retos
Page 47: 06 Retos

2 Retos tóxicos

Page 48: 06 Retos

¿Qu

é e

s la

TC

?

Page 49: 06 Retos

2.1 Cambio de nomenclatura

Page 50: 06 Retos

1. Confusiones lingüísticas

• Educación plástica y visual• Taller de dibujo y pintura• Manualidades• Facultad de bellas artes• Curso de arte contemporáneo• Didáctica de la expresión plástica• Cultura visual

¿de qué estamos hablando?

La residualidad de esta disciplina hace que no sepamos cómo se llama ni que se imparte en ella.

Page 51: 06 Retos

2.2 Formación del profesorado

Page 52: 06 Retos

Preguntemos a nuestro alrededor ¿qué es necesario saber para ser profesor de educación artística? Y veremos que la contestación mas extendida es “que sepa pintar”

Esta respuesta se puede explicar por diversos motivos pero el que considero que sustenta a casi todos es la creencia generalizada de que para enseñar arte no se considera que es importante saber enseñar

Se busca pintor en paro

Page 53: 06 Retos

Cuando las instituciones buscan un profesor de plástica realmente buscan a un pintor mientras que cuando buscan un profesor de matemáticas no buscan un matemático, buscan a un profesor de matemáticas.

Page 54: 06 Retos

Si no os gusta dar clases ¡no deis clases!

Page 55: 06 Retos

Y por último, la ausencia de investigaciones sobre el campo específicamente en España pero también en el extranjero (comparemos la teoría que hay escrita sobre cualquier otro área educativa, por ejemplo la didáctica de la música sin ponernos a citar campos como la didáctica de las matemáticas).

Ausencia de acciones corporativas

Page 56: 06 Retos

• Ausencia casi total de publicaciones periódicas • Gran vacío en cuanto a monografías de autores españoles desde los que se trate en específico nuestros problemas• Ausencia de grupos de investigación consolidados y por lo tanto de proyectos • Ausencia de asociaciones que promuevan el desarrollo de la educación artística y demanden desde el punto de vista político cambios en cuanto a la legislación educativa• En general ausencia de todo tipo de recursos para el profesorado quienes no saben a quien acudir ni qué hacer para que sus alumnos aprendan

Page 57: 06 Retos

2.3 Desarrollo de metodologías nuevas

Page 58: 06 Retos

PAC (Pedagogía de Arte Crítica)

EAP (Educación artística posmoderna)

EACV (Educación Artística basada en la Cultura Visual)

Modelos de educación No-Tóxicos

Page 59: 06 Retos

3 Retos artísticos

Page 60: 06 Retos
Page 61: 06 Retos

• Reconocer el arte contemporáneo como una micronarrativa ante el TV

• Entender el paso de la contemplación a la comprensión

• Incorporar el arte emergente como un contenido habitual de la educación artística

• Reconocer que la educación artística es necesaria para todos los estudiantes, y no sólo para aquellos que aparecen especialmente dotados para el dibujo

• Entender el análisis y la producción de productos y experiencias artísticas como actividades relacionadas con la producción de conocimiento crítico

Page 62: 06 Retos

Hoy en día, como nunca hasta ahora, las manifestaciones artísticas se encuentran alejadas del público

Page 63: 06 Retos

Para llevar este objetivo a cabo es imprescindible que el profesor de educación artística sea un experto en arte y, especialmente, en arte contemporáneo, es decir, el arte producido mientras vivimos

De igual manera que el profesor de matemáticas sabe de su materia y sabe de los últimos avances en su materia, el profesor de artes visuales tiene que saber de arte actual

Page 64: 06 Retos

3.1 Reconocer el arte contemporáneo como una micronarrativa ante el TV

Page 65: 06 Retos
Page 66: 06 Retos

La principal función de la e.a en el mundo en el que vivimos es transmitir la idea de que las representaciones visuales a través de la creación de significado generan conocimiento

Es decir, los procesos de comprender o de hacer una imagen son procesos intelectuales en los que se produce conocimiento

Yinca Sonibare

Page 67: 06 Retos
Page 68: 06 Retos
Page 69: 06 Retos
Page 70: 06 Retos
Page 71: 06 Retos
Page 72: 06 Retos
Page 73: 06 Retos

No nos acercamos al arte por el arte, nos acercamos a los posicionamientos vitales que a través del arte los artistas plantean

Page 74: 06 Retos

3.2 Reconocer el paso de la contemplación a la comprensión

Page 75: 06 Retos

Es evidente que el circuito de la institución arte (artistas, comisarios y público) no han conseguido establecer una relación fluida con el público a quien muchas veces el arte resulta completamente

Esto se debe a que falta la figura de un

mediador

Page 76: 06 Retos

El artista (que es el que propone los contenidos)

El comisario (que es el que selecciona los contenidos)

El espectador (que es el que intenta asimilar los contenidos)

Falta la figura del profesional de la educación artística, que funciona como un nexo conector entre las piezas del puzzle

Artes visuales

Page 77: 06 Retos

¿cómo asimilar este

cambio?

Page 78: 06 Retos

Esta fórmula artística nueva que “no parece arte” aspira a

despertar nuestra mirada dormida ante tanta información, colocando algo desagradable en lugar de algo bello para que nuestros ojos se tambaleen (E. De Diego)

Page 79: 06 Retos

Para poder entender hoy las artes visuales lo primero es entender que estas exigen un cambio radical en cuanto a los sistemas de lectura respecto a la pintura y a la escultura tradicionales y que no admite fórmulas cerradas, obligando al espectador a permanecer alerta....

Alvaro Manglano o Valle

Page 80: 06 Retos

J. Saville

CLOSED CONTACT 2002.

ONE COLOR C

PRINT PHOTOGRAPHAND on

16 1/4X11 3/4X 1 1/8

Ingrés

El baño

No podemos leer el arte actual con los mismos sistemas que leemos el arte del XIX

Page 81: 06 Retos

Si de verdad queremos entender el arte contemporáneo estamos obligados a cambiar los códigos de lectura

Hay que aprender a ver las cosas con una mirada nueva (CL)

Kuitca

Page 82: 06 Retos

Entonces...la primera regla para comprender el arte producido ahora mismo:

es olvidarse de las reglas que hemos

manejado para comprender el arte

del pasado

Page 83: 06 Retos

hay que pasar

de la contemplación

a la comprensión

Page 84: 06 Retos

3.3 Incorporar el arte emergente como un contenido habitual de la educación artística

Page 85: 06 Retos

Robert Gober. Vestido de novia 1995

Page 86: 06 Retos

Orlan

Page 87: 06 Retos

Giliam Wearing

Page 88: 06 Retos

Adriana Varejao

Page 89: 06 Retos

3.4 Reconocer que la educación artística es necesaria para todos los estudiantes, y no sólo para aquellos que aparecen especialmente dotados para el dibujo

Page 90: 06 Retos

El concepto de artista que perdura en nuestra sociedad está vinculado con la idea de genio…

Idea según la cual las cualidades artísticas son privativas de la naturaleza de algunos individuos

La mistificación del artista

No existe la palabra genia

Page 91: 06 Retos

En la clase de Lengua y Literatura todo el mundo da por sentado que no todos los estudiantes van a ser grandes poetas, lo cual no quiere decir que los alumnos de esta asignatura no tengan que aprender a leer y escribir

En cambio, a la clase de plástica es absurdo que vayan aquellos que no están dotados para el arte

Espectador?…

Eduardo Kac. Alba. 2002

Page 92: 06 Retos

3.5 Entender el análisis y la producción de productos y experiencias artísticas como actividades relacionadas con la producción de conocimiento crítico

Page 93: 06 Retos

1.Crear conocimiento crítico para generar conocimiento propio

2.Crear conocimiento mediante un código nuevo

3. Es arte lo aceptado consensuadamente como tal

Page 94: 06 Retos

HB a CS