Top Banner
1 Métodos analíticos adecuados a su propósito Validación de métodos analíticos: Conceptos y elementos Prof. Dr. Bertram Nagel Consultor PTB Leipzig, Alemania
33

02 ptb validierung

Jan 28, 2018

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 02 ptb validierung

1

Métodos analíticos adecuados a su propósito

Validación de métodos analíticos:

Conceptos y elementos

Prof. Dr. Bertram Nagel

Consultor PTB

Leipzig, Alemania

Page 2: 02 ptb validierung

2

Los buenos resultados analíticos se basan en

GestiónPersonal

Equipo

Método

MaterialAmbiente

Page 3: 02 ptb validierung

3

Desarrollo de un método de prueba en el laboratorio analítico

❧ Selección de un método analítico

❧ Elaboración y validación del método

❧ Implantación del método

❧ Monitoreo/seguimiento del método

Page 4: 02 ptb validierung

4

Selección de un método analítico

❧Características de aplicación

❧Características de metodología

❧Características de desempeño

Page 5: 02 ptb validierung

5

Características de aplicación

❧ Costos/prueba

❧ Tipo, número y volumen de muestras

❧ Equipo de preparación de muestras y equipo

de medición

❧ Personal

❧ Espacio y ambiente

❧ Seguridad ocupacional

Page 6: 02 ptb validierung

6

Selección de un método analítico

❧Características de aplicación

❧Características de metodología

❧Características de desempeño

Page 7: 02 ptb validierung

7

Características de metodología

❧ Sensitividad y especificidad analítica

❧ Selección de la reacción química

❧ Optimización de las condiciones de

reacciones químicas

❧ Principios de calibración y estandarización

❧ Robustez del procedimiento analítico

Page 8: 02 ptb validierung

8

Selección de un método analítico

❧Características de aplicación

❧Características de metodología

❧Características de desempeño

Page 9: 02 ptb validierung

9

Características de desempeño

❧ Rango de trabajo

❧ Precisión

❧ Tasa de recuperación

❧ Interferencias

❧ Exactitud

❧ Límites de detección y cuantificación

Page 10: 02 ptb validierung

10

Definiciones (I)

Verificación

Confirmación del cumplimiento de los

requisitos especificados por medio del

examen y aporte de evidencia objetiva.

Page 11: 02 ptb validierung

11

Definiciones (II)

Validación

La validación es la confirmación por examen

y suministro de evidencia objetiva del

cumplimiento de los requisitos particulares

para un uso propuesto específico.

Page 12: 02 ptb validierung

12

¿Validación de problemas o de métodos? (I)

Validación de problemas

¿Qué método de prueba es necesario y suficiente para elaborar la tarea?

¿Estoy aplicando el método de prueba correcto?

Page 13: 02 ptb validierung

13

¿Validación de problemas o de métodos? (II)

Validación del método

¿El método es suficiente y confiable, y adecuado a los propósitos?

¿Estoy aplicando correctamente el método de prueba?

Page 14: 02 ptb validierung

14

DIS ISO 17025: 5.2.5 Validación de métodos (I)

El laboratorio debe validar:

❧ Métodos no estandarizados

❧ Métodos elaborados/desarrollados en el laboratorio

❧ Métodos estandarizados si se los usa fuera de su

rango de concentración intentado y validado

❧ Extensiones de métodos a otros análitos.

Page 15: 02 ptb validierung

15

DIS ISO 17025: 5.2.5 Validación de métodos (II)

El laboratorio debe registrar:

❧ Los resultados obtenidos

❧ El procedimiento usado para la validación, y

❧ Si el método validado cumple con los requerimientos

de la aplicación intencionada.

Page 16: 02 ptb validierung

16

Validación: procedimiento

La validación incluye:

❧ La especificación de los requisitos

❧ La determinación de los datos (valores) característicos del método

❧ La comparación de los requerimientos/requisitos con los datos/valores característicos del método

❧ La confirmación de la validez (statement on the validity).

Page 17: 02 ptb validierung

17

Diagrama de flujo de la validaciónRequerimientos del

cliente

Averiguar losrequerimientos

¿Requerimientosconocidos?

Selección delmétodo

¿Valores c. necesarios conocidos?

Averiguar los valores caracteristicos necesarios

Validación

Termina la validación

¿Método adecuado?

Seleccionar algún otro método

No

No

No

¿Cuál método es el adecuado para resolver el problema del cliente?

¿Qué desea el cliente, qué problemas tiene?

Ejemplo: exactitud, especificidad,

límites de cuantificación

Averiguar los valores característicos necesarios

Page 18: 02 ptb validierung

18

Método, equipo, sistemaMuestra

Resultado

Preparación de la muestra

Sistema de análisis

Equipoincluye

hardware software

Método analítico

Prueba del equipocalificación del equipo

Validación del método

Prueba de aptitud del sistemasistema de calidad

MethodenvalidierungCalibración

Validación del software

Page 19: 02 ptb validierung

19

Validación: parámetros a determinar

❧ Incertidumbre de los resultados❧ Precisión y exactitud❧ Repetibilidad y reproducibilidad❧ Linearidad (rango de trabajo)❧ Límite de detección ❧ Límite de cuantificación❧ Selectividad y/o especificidad del método❧ Sensitividad (sensibilidad) cruzada❧ Robustez

Page 20: 02 ptb validierung

20

“Técnicas“ de validación (I)

El laboratorio debe usar las técnicas siguientes o una combinación de ellas:

❧ Calibración usando materiales estándares o

de referencia

❧ Comparación de resultados logrados usando

otros métodos

❧ Pruebas interlaboratorios

Page 21: 02 ptb validierung

21

“Técnicas“ de validación (II)

❧ Evaluación sistemática de los factores que podrían

afectar los resultados de pruebas y/o calibraciones

❧ Evaluación de la incertidumbre de los resultados

obtenidos con base en la comprensión científica, los

principios teóricos del método y la experiencia

práctica.

Page 22: 02 ptb validierung

22

Métodos físico-químicos y la necesidad de validación (I)

Métodos no validados (ejemplos)

❧ Medición de masa

❧ Medición de densidad

❧ Análisis elemental orgánico

❧ Espectroscopía cualitativa

❧ Medición de la turbiedad

❧ Determinación del punto de fusión

Page 23: 02 ptb validierung

23

Métodos físico-químicos y la necesidad de validación (II)

Métodos con poca demanda de validación

(ejemplos)

❧ Indice de refracción

❧ Determinación de la humedad

❧ Gravimetría

❧ Viscosimetría❧ Termogravimetría

Page 24: 02 ptb validierung

24

Métodos físico-químicos y la necesidad de validación (III)

Métodos a validar (ejemplos)

❧ Cromatografía

❧ Análisis elemental inorgánico

❧ Electroforesis

❧ Polarografía/❧ Voltametría❧ Titulaciones

Page 25: 02 ptb validierung

25

La pirámide de validación

Matriz de la muestra

Control de métodos

Aptitud del método

Desarrollo y aplicación del método

Ejemplos:

A Método interno (In-house) HPLC para control de la producción en Química/Farmacia: 1 + 2 (+3)

B Adaptación de un método de análisis elemental descrito en la literatura: 2 + 3 (+4)

C Cuantificación de PAK en muestras de suelos por DIN o por EPA: 3 + 4

4

3

2

1

Averiguación excepcional de características

del método

Verificación de caracte-rísticas del método

Interna: Control de calidadExterna:Prueba interlab.

Elementos de validación específicos para cada análisis:

especificidad, precisión (método de adición)

Page 26: 02 ptb validierung

26

Recomendaciones (I)

Método por prioridad:

1. Métodos de prueba internos y modificados

2. Métodos de prueba con alto potencial de riesgo

3. Métodos de prueba o productos con alto nivel de utilización

4. Validar primero los puntos críticos en los procedimientos.

Page 27: 02 ptb validierung

27

Recomendaciones (II)

Controlar diariamente el sistema analítico general

(por ejemplo, con la carta de control) proporciona

mayor seguridad que una prueba semestral de todos

los componentes individuales.

En caso de dudas, se aplica la evaluación costo-

beneficio por parte del cliente como un criterio de

decisión.

Page 28: 02 ptb validierung

28

Calificación del equipo (I)

1. Calificación del diseño (C.D., D.Q.)

❧ Define las especificaciones funcionales y operacio-

nales del instrumento, y detalla las condiciones y

decisiones en la selección y desempeño del

proveedor.

Page 29: 02 ptb validierung

29

Calificación del equipo (II)

2. Calificación de la construcción (C.C., C.Q.)

❧ Asegurar por parte del fabricante que el producto ha

sido diseñado y fabricado según un sistema de calidad

reconocido mundialmente, y que cumple con las

condiciones de conformidad y seguridad .

Page 30: 02 ptb validierung

30

Calificación del equipo (III)

2. Calificación de instalación (C.I., I.Q.)

❧ Establece que el instrumento es recibido de acuerdo

a como se diseñó y especificó, que está

adecuadamente instalado en el ambiente que se

seleccionó, y que es apropiado para la operación del

instrumento.

Page 31: 02 ptb validierung

31

Calificación del equipo (IV)

4. Calificación de la aplicación (C.A., A.Q.)

❧ El proceso en donde se demuestra que un instru-

mento funcionará de acuerdo a la especificación

operacional en el ambiente seleccionado.

Page 32: 02 ptb validierung

32

Calificación del equipo (V)

5. Calificación del funcionamiento (C.F., P.Q.)

❧ El proceso en donde se demuestra que un instrumento

funciona de acuerdo a la especificación adecuada para

su uso rutinario.

Page 33: 02 ptb validierung

33

Calificación del equipo (VI)

6. Calificación del mantenimiento (C.M., M.Q.)

❧ El proceso de revisión periódica. Cualquier reparación,

ajuste, y otro servicio debe ser debidamente registrado

en la documentación correspondiente.