Top Banner
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN PARA LA GERENCIA PÚBLICA: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
39

02 Presentación La_planificacion_estrategica

Dec 19, 2015

Download

Documents

Brenda Rios

Planificación Estratégica
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 02 Presentación La_planificacion_estrategica

HERRAMIENTAS DE GESTIÓN PARA LA GERENCIA PÚBLICA: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Page 2: 02 Presentación La_planificacion_estrategica

PLANIFICACION ESTRATEGICA

¿Por qué planificar? • Explicitar una dirección que todos conozcan y

compartan....aún cuando nunca se cumple el plan en un 100%

• Asignar recursos de acuerdo a prioridades estratégicas • Identificar y examinar todas las alternativas

La planificación mejorada lleva a: • Una toma de decisiones con más y mejor información • La participación de un equipo más amplio de profesionales

y ejecutivos • Mayor eficacia y mayor eficiencia • Menor riesgo

Page 3: 02 Presentación La_planificacion_estrategica

EL PRODUCTO FINAL DE ESTE PROCESO

• Consenso, a lo menos en la plana superior, acerca de: • Misión y Visión de Futuro de la organización • Fortalezas y Debilidades internas • Amenazas y Oportunidades del entorno • Posicionamiento en los distintos segmentos de

stakeholders (Estos grupos o individuos son los públicos interesados o el entorno interesado ("stakeholders"), que según Freeman deben ser considerados como un elemento esencial en la planificación estratégica de los negocios.)

• Nuevas oportunidades para generar valor público • Estrategias competitivas, tecnológicas y de marketing • Indicadores de Desempeño y Metas • Proyectos específicos para lograrlo • Presupuesto y financiamiento del Plan • Un documento comunicacional atractivo

Page 4: 02 Presentación La_planificacion_estrategica

PROPOSITO

LOGRAR UN ALTO GRADO DE CONSENSO ENTRE LOS

PRINCIPALES PROFESIONALES, EJECUTIVOS Y

AUTORIDADES DE LA INSTITUCION SOBRE:

DIAGNOSTICO ACTUAL

METAS, ESTRATEGIAS

Y PROYECTOS PARA LOGRARLO

VISION DE FUTURO

Page 5: 02 Presentación La_planificacion_estrategica

PROCESO DE PLANIFICACION

CIUDADANIA

GERENTE PUBLICO

COMITE EJECUTIVO

AUTORIDADES EJECUTIVAS

PROPOSICION

DECISION

Page 6: 02 Presentación La_planificacion_estrategica

SECUENCIA DE TRABAJO

• MISION

• VISION

• DIAGNOSTICO

• INDICADORES DE DESEMPEÑO

• METAS A MEDIANO Y LARGO PLAZO

• ESTRATEGIAS DE ACCION

• PROYECTOS DE DESARROLLO

Page 7: 02 Presentación La_planificacion_estrategica

NIVELES DE

PLANIFICACION ESTRATEGICA

UNIDADES ESTRATEGICAS

CORPORATIVO:

CENTROS DE RESPONSABILIDAD

Page 8: 02 Presentación La_planificacion_estrategica

A VECES ES NECESARIO, en organizaciones grandes ...

UN “PING-PONG INTERESTAMENTARIO” ...

NIVEL

DIRECTORIO

NIVEL

EJECUTIVOS

SUPERIORES

NIVEL

DEPARTAMENTOS

C

O

N

S

E

N

S

O

E

S

T

R

A

T

E

G

I

C

O

Page 9: 02 Presentación La_planificacion_estrategica

INSTITUCIONES

DE CONTEXTO PROFESIONAL

• EL TRABAJO LO REALIZAN PROFESIONALES DE ALTA

CALIFICACION ... y los administradores suelen pasarlo mal.

• ORGANOS COLEGIADOS PARA LA TOMA DE ALGUNAS DECISIONES

• AUTORIDADES EJECUTIVAS ROTAN EN LOS CARGOS

• PROFESIONALES CON ALTO GRADO DE ASCENDIENTE EJERCEN

LIDERAZGO DE OPINIONES EN EL PERSONAL

• MAYOR Y MAS EVIDENTE REQUE-

RIMIENTO DE CONSENSO EN LAS

DECISIONES ESTRATEGICAS

Universidad

Hospital

Bufete de abogados

Empresa de software

Poder Judicial

Page 10: 02 Presentación La_planificacion_estrategica

Problemas frecuentes en entidades

públicas

• Confusión en la definición de misión, servicios y usuarios

• Carencia de indicadores de desempeño

• Procesos complicados • Falta de control de gestión • “Dueño” poco claro • Restricciones normativas

• Baja calidad y efectividad del servicio

• Baja moral y mal clima interno.

• Sueldos bajo el nivel de mercado

• Rumores de desprestigio

• Financiador descontento

• Restricciones presupuestarias

En la experiencia relacionada con la modernización de más de

50 entidades públicas y/o sin fines de lucro, hemos observado

frecuentemente, aunque con distinta intensidad:

Page 11: 02 Presentación La_planificacion_estrategica

El “fantasma holístico”

• Un círculo vicioso, o ciclo de retroalimentación

negativa, se produce cuando un elemento negativo

alimenta a otro, el cual retroalimenta a otro, y así

sucesivamente, en una “espiral ascendente” de

efectos negativos.

Page 12: 02 Presentación La_planificacion_estrategica

Restricción

Presupuestaria

Bajos Sueldos

Rumores de

Desprestigio

Baja Moral y

Clima Interno

Descontento del

Financiador

Restricciones

Burocráticas y

Normativas Carencia de Indicadores

de Desempeño y Control

de Gestión

Baja Calidad o

Efectividad en el

Servicio

Confusión en la Definición

de su Misión, Servicios y

Usuarios

Alta Rotación

El Círculo Vicioso de los Organismos Públicos

Page 13: 02 Presentación La_planificacion_estrategica

Una estrategia de abordamiento de

estos complejos problemas requiere:

• La comprensión integral de estos

problemas en la situación específica de

cada institución, para entender por dónde

comenzar a romper el círculo vicioso.

• Una negociación precisa con los “dueños”

acerca de misión, visión, restricciones

normativas básicas, y sobre todo ........,

indicadores de desempeño. La simple

“petición de más presupuesto” ya no los

conmueve.

Page 14: 02 Presentación La_planificacion_estrategica

... y se requiere la precisa comprensión de los

funcionarios sobre el “triángulo del mecenazgo”:

“Mecenas” que da

el dinero

(Hacienda, ONU,

BID, etc.)

Institución pública

o sin fines de lucro

Usuarios que al

no pagar, o

pagar poco, no

pueden

reclamar

$$$$

Servicios

Chismes y reclamos

Indicadores de

desempeño???

Page 15: 02 Presentación La_planificacion_estrategica

Las instituciones públicas o sin fines de

lucro no tienen “bottom line”. Por eso .....

• Requieren de más “gerenciamiento” , no menos “gerenciamiento”, que las empresas privadas.

• Deben evitar considerar que lo que hacen es una “causa moral”, que no requiere de mediciones de desem-peño.

• .... y como los usuarios no pagan, o pagan poco, es doblemente necesario medir su grado de satisfacción con el servicio que se les presta

Las instituciones sin

fines de lucro tienden a

estar tan convencidas de

que “están haciendo lo

correcto”, que ven la

institución como un fin

en si mismo... y eso es

una burocracia.

Peter Drucker, en

“Managing the Non -

Profit Organization”,

Harper, 1992

Page 16: 02 Presentación La_planificacion_estrategica

MISION

EXPRESION DE LA VISION

CORPORATIVA EN SU FORMA

MAS SINTETICA .... Y

DIDACTICA Lo que uno le cuenta a su tía

cuando ella nos pregunta: ¿Y Ud., hijito, donde trabaja?

¿Y allí, qué hacen?

Page 17: 02 Presentación La_planificacion_estrategica

MISION

ES LA DECLARACION ACERCA DEL

PROPOSITO ORGANIZACIONAL.

EXPRESA LA RAZON DE SER, EL

SENTIDO DE LA EXISTENCIA DE LA

ORGANIZACION. INCLUYE

PREFERENTEMENTE UNA REFERENCIA A

LOS USUARIOS, A LOS SERVICIOS Y LA

FORMA DE PROVISION DE ESTOS.

Page 18: 02 Presentación La_planificacion_estrategica

MISION

LA MISION NORMALMENTE CONSIDERA LOS SIGUIENTES FACTORES:

CLIENTES

PRODUCTOS / SERVICIOS

TECNOLOGIA

UBICACION

VALOR SOCIAL APORTADO

IMAGEN CORPORATIVA

POLITICA Y VALORES

CONSIDERACIONES HACIA LOS EMPLEADOS

(F.R. DAVID; LONG RANGE PLANNING, VOL 22, Nº1, 1990)

Page 19: 02 Presentación La_planificacion_estrategica

EJEMPLOS DE MISION

“Reunir, acrecentar, conservar, hacer accesible, investigar y difundir el patrimonio cultural, para

ponerlo al servicio de la educación, del desarrollo y de la identidad cultural del país.

Generar espacios de encuentro y diálogo, y proponer políticas públicas en el ámbito del patrimonio

cultural”

(DIBAM)

“Mejorar el acceso de los beneficiarios del Sistema Público a un plan colectivo de seguro solidario y

equitativo”

(FONASA)

Page 20: 02 Presentación La_planificacion_estrategica

VISION

EL CONJUNTO DE CARACTERISTICAS DE LA ORGANIZACION QUE QUEREMOS ALCANZAR EN UN PLAZO PRE-DETERMINADO

EL "SUEÑO DEL PIBE" PERO ... ALCANZABLE

Page 21: 02 Presentación La_planificacion_estrategica

VISION

• CARACTERISTICAS ORGANIZACIONALES

• CULTURA

• RECURSOS HUMANOS

• TECNOLOGIA

• INFRAESTRUCTURA

• ...............

Page 22: 02 Presentación La_planificacion_estrategica

SECUENCIA DE TRABAJO

•MISION

• VISION

• DIAGNOSTICO

• INDICADORES DE DESEMPEÑO

•METAS A MEDIANO Y LARGO PLAZO

• ESTRATEGIAS DE ACCION

• PROYECTOS DE DESARROLLO

Page 23: 02 Presentación La_planificacion_estrategica

DIAGNOSTICO

FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES

• FORTALEZAS: • Contamos con profesionales de alta calificación y prestigio

• Las encuestas de calidad de servicio revelan mejora en 80% de los indicadores

• Contamos con nueva infraestructura adecuada

• ...

• OPORTUNIDADES: • Se prevé un aumento de la demanda en los servicios más

atractivos

• Existe una oferta atractiva por la adquisición de un bien inmueble relevante

• Se recibió una donación japonesa en equipamiento de alta tecnología

Page 24: 02 Presentación La_planificacion_estrategica

DIAGNOSTICO

DEBILIDADES Y AMENAZAS

• DEBILIDADES:

• El sistema de información para la gestión es incompleto y poco confiable

• No existe compromiso del personal con el control de costos

• Falta capacidad de producción en un servicio de alta demanda

• Baja ocupación de las nuevas inversiones en infraestructura

• ...

• AMENAZAS:

• Aumento de la demanda de profesionales por parte de la competencia

• La competencia tiene precios bajos por efecto de subsidios encubiertos

• Una nueva legislación perjudicará la posición actual de la institución

• ...

Page 25: 02 Presentación La_planificacion_estrategica

Y PARA HABLAR DE METAS...

PERFECCIÓN EN LOS MEDIOS Y CONFUSIÓN EN

LOS OBJETIVOS PARECEN, EN MI OPINIÓN,

CARACTERIZAR A NUESTRA ÉPOCA.

Albert Einstein

Page 26: 02 Presentación La_planificacion_estrategica

METAS

LOGROS QUE LA INSTITUCIÓN SE PROPONE ALCANZAR EN UN PLAZO DETERMINADO

HORIZONTE DE PLANIFICACION:

2, 3 - 5 AÑOS

Y si fuéramos japoneses....

20 años.

Page 27: 02 Presentación La_planificacion_estrategica

METAS

TODA META DEBE SER VERIFICABLE .. y razonablemente alcanzable LA MAYORÍA SON EXPRESADAS EN TÉRMINOS DE INDICADORES DE GESTIÓN NORMALMENTE UNA INSTITUCIÓN DEFINE ENTRE 5 Y 10 METAS CORPORATIVAS .... más nos confunde a todos

Page 28: 02 Presentación La_planificacion_estrategica

EL PROCESO DE FIJACIÓN DE METAS

• CONTINUO Y FLEXIBLE • RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN • PARTICIPATIVO • ENTENDIENDO EL ENTORNO Y LAS TENDENCIAS FUTURAS • FACILITA LA TOMA DE DECISIONES • BUSCA LA EXCELENCIA

Page 29: 02 Presentación La_planificacion_estrategica

LAS METAS SUELEN ESTAR RELACIONADAS

CON:

• LOS RESULTADOS DE LA INSTITUCIÓN

• LOS USUARIOS ACTUALES Y FUTUROS:

MEJORAR SU IDENTIFICACIÓN,

CONOCIMIENTO, RELACIÓN

• LOS SERVICIOS

• EL FINANCIAMIENTO

• INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

Page 30: 02 Presentación La_planificacion_estrategica

Y TAMBIÉN CON:

• DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS Y EQUIPOS DE TRABAJO

• LOS PROCESOS, LA ESTRUCTURA, LOS SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS ORGANIZACIONALES

• LAS RELACIONES CON EL ENTORNO POLÍTICO Y SOCIOS EN EL ESTADO

• LA IMAGEN EXTERNA

Page 31: 02 Presentación La_planificacion_estrategica

INDICADORES DE DESEMPEÑO INSTITUCIONES PUBLICAS

• EFICACIA • COBERTURA

• CALIDAD DE SERVICIO

• FOCALIZACION A USUARIOS PRIORITARIOS

• ...

• EFICIENCIA • COSTOS UNITARIOS

• PRODUCTIVIDAD DE RR.HH.

• PRODUCTIVIDAD DE INFRAESTRUCTURA

• ...

• EFICIENCIA DE USO DE RECURSOS PUBLICOS

Page 32: 02 Presentación La_planificacion_estrategica

ESTRATEGIAS DE ACCIÓN

CÓMO LLEGAMOS A CUMPLIR CON LAS

METAS TRAZADAS, AQUELLAS QUE

RESPONDEN A LA VISIÓN DEL FUTURO.

Page 33: 02 Presentación La_planificacion_estrategica

ALGUNAS DIMENSIONES DE

ESTRATEGIA

• ES UN PLAN: un curso de acción, conscientemente determinado, una guía para la acción.

• ES UN MODELO: un patrón del comportamiento deseado, rasgos de consistencia en el actuar.

• ES UNA PERSPECTIVA: una manera particular de percibir al mundo, un concepto

Page 34: 02 Presentación La_planificacion_estrategica

PROCESO DE PLANIFICACIÓN

ESTRATÉGICA

MISIÓN DIAGNÓSTICO

METAS

ESTRATEGIAS

PROYECTOS DE INNOVACIÓN

INDICADORES

VISIÓN

Page 35: 02 Presentación La_planificacion_estrategica

Insumos

básicos

Taller

Diagnóstico

Taller

Propuestas

Presentación

Final

Análisis

del Sector

Encuesta

Clima

Información

Internacional

Encuesta

Satisfacción

Usuarios Marketing

Estratégico

Taller de

Nuevas

Oportunidades Plan de

Negocios

Plan

Financiero

EL PROCESO DE PLANIFICACION...

Page 36: 02 Presentación La_planificacion_estrategica

REGLAS DEL JUEGO

EN LOS TALLERES

NO HAY JERARQUIAS... DURANTE EL

TALLER... PERO SI LAS HAY DESPUES.

ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL.

FRANQUEZA Y CLARIDAD

INTERVENCIONES CORTAS - SINTESIS DE

EXPRESION - FACILITAR LA

PARTICIPACION DE TODOS.

Page 37: 02 Presentación La_planificacion_estrategica

REGLAS DEL JUEGO

EL CONDUCTOR ES NEUTRAL Y PUEDE:

SACAR TARJETA AMARILLA

CONDUCIR METODOLOGICAMENTE

EXIGIR PRECISION DE LENGUAJE

APURAR LOS TIEMPOS

Page 38: 02 Presentación La_planificacion_estrategica

EN ULTIMA INSTANCIA LA GESTION Y LA

PLANIFICACION SON ...

LA APLICACION ORDENADA

DEL SENTIDO COMUN

... y un taller no es un sustituto de los

liderazgos individuales, que son los

que suelen producir los "quiebres"

.... UN PAR DE REFLEXIONES

Page 39: 02 Presentación La_planificacion_estrategica

Y UNA PRECAUCION FINAL...

En nuestra experiencia, el lograr definir "dónde estamos", "para dónde vamos" y "qué es lo que hay que hacer" no es lo difícil. Siempre se puede.

Lo verdaderamente difícil recién comienza ahí: la dedicación, persistencia, comunicación y liderazgo necesarios para que todos los proyectos de cambio estratégico se materialicen.

El problema es que los ejecutivos deben lograr esto en medio de una cotidianeidad extraordinariamente exigente y demandante. Eso requiere de esfuerzos, energías, y capacidades de liderazgo en los mandos medios y superiores que no siempre están disponibles.