Top Banner
Grupo 6: Cedenilla Cerro, Marta Esteban Sierra, Laura Marín Diezma, Lourdes
23

Presentaciã³n pinterest

Aug 11, 2015

Download

Education

Lourdes Marin
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentaciã³n pinterest

Grupo 6:Cedenilla Cerro, MartaEsteban Sierra, Laura

Marín Diezma, Lourdes

Page 2: Presentaciã³n pinterest
Page 3: Presentaciã³n pinterest

¿Qué es?

¿Quién lo creo?

Ventajas y desventajas.

Estadísti

cas

Tutorial

Diccionari

o Pinterest

Conclusi

ón

Aplicaciones didácticas. Primaria e Infantil.

Evolució

nDebate

App

Educlipp

er

Info

gra

fías

Page 4: Presentaciã³n pinterest

¿Qué es?Permite organizar y viralizar contenido a través de imágenes y

tableros virtuales.

“Tablero virtual para crear y compartir todas aquellas cosas bellas de

la web” Pinterest.

Definición

Te relacionas por intereses en común, no por amistad.

Page 5: Presentaciã³n pinterest

Red social que permite

comunicarnos con otras

personas a través de

nuestros intereses y gustos,

organizarlos y acceder a

ellos de manera inmediata.

Page 6: Presentaciã³n pinterest

¿Quién lo creo?

Ben Silbermann

Paul Sciarra

Evan Sharp

El proyecto de creación de esta red social tuvo lugar en 2009 y en 2010 lanzaron una versión beta privada.2009-

2010Versión

beta privada

Page 7: Presentaciã³n pinterest

Evolución.Herramienta para compartir tus intereses nuevo gigante del comercio electrónico.

Hace más visible la marca y atrae nuevos clientes.

Facebook

Twitter

Pinterest.

Uso Comerci

o

Page 8: Presentaciã³n pinterest

EstadísticasAparece en el ranking de las redes sociales más influyentes a nivel mundial.

Principalmente femeninaNo se comparte nuestro “día a día”.

Es una potente herramienta comercial.

Page 9: Presentaciã³n pinterest

Ventajas La viralidad de esta red se basa en el concepto de “repin”, que permite que los contenidos interesantes viajen entre los usuarios inclusive sin que estos estén

relacionados.No necesitas tener “amigos”, solo debes seguir los

grupos de contenido que te interesan.Se basa principalmente en imágenes, infografías,

por lo que el contenido se ubica de forma mucho más intuitiva.

Las empresas podrían corromperla, ya que su formato es ideal para las empresas. Entonces los

pines se llenarían de publicidad.La viralidad es su punto fuerte, pero a veces esto es un arma de doble filo ya que el contenido puede

terminar siendo monótono y propagandista como se deja entrever en otras redes sociales.

Desventajas

Page 10: Presentaciã³n pinterest

Infografías

Se mueve por infografías. Imágenes que recogen de un solo vistazo, información referida a un tema.

Page 11: Presentaciã³n pinterest

PIN: Un pin es una imagen o vídeo que se añade a Pinterest. Puedes agregar un pin desde un sitio web, desde la URL o subir una imagen desde tu ordenador.

REPIN: Es la acción mediante la cual compartes un in que ha sido subido por otro usuario en tus tableros. Puedes hacer un repin mediante el botón “pin it”.

PINEADOR (PINNER): Persona que comparte pines. Así se denomina a las personas que comparten imágenes en Pinterest, esta denominación se utiliza para encontrar gente en el buscador de Pinterest.

Page 12: Presentaciã³n pinterest

TABLERO: Son los álbumes con los que organizas todos los pines. Es decir que puedes tener los pines ordenados por diferentes categorías.

TABLERO SECRETO: son tableros normales con la peculiaridad de que puedes escoger quien los ve.

TABLERO GRUPAL: se trata de un tablero del que tú puedes ser propietario o formar parte de él como pineador.

Page 13: Presentaciã³n pinterest

SEGUIDOR: Persona que sigue nuestra cuenta en Pinterest. Puede ser seguidor de todos nuestros tableros o de los que la persona elija.

SIGUIENDO: Se trata de aquellas personas que seguimos en Pinterest, del mismo modo nosotros podemos elegir si seguimos una cuenta entera o alguno de los tableros.

Page 14: Presentaciã³n pinterest

Tutorial

Tutorial: http://www.youtube.com/watch?v=rjsCPGQ6E0M

Page 15: Presentaciã³n pinterest

App

Page 16: Presentaciã³n pinterest

App

Page 17: Presentaciã³n pinterest

App

SMS

Page 18: Presentaciã³n pinterest

Aplicaciones didácticas

Crear un tablón

colaborativo

Escaparate visual de los proyectos realizados en el aula.

30 días – 30

fotos

Juego de vocabulario artístico

Comentari

os

Page 19: Presentaciã³n pinterest

Aplicaciones didácticas

Tablón colaborativo con otros docentes.

Juego de pistasJuego de parecidos razonables

Interpretaciones

obra de arte

¿Educación Infantil?

Page 20: Presentaciã³n pinterest

El pinterest para uso educativo

Page 21: Presentaciã³n pinterest

Consideramos que tiene buenos usos educativos a nivel de Educación Primaria, pero no tanto a nivel de Educación Infantil, aún que si se podría plantear, tras el uso diario, alguna simple selección de un recurso determinado en un tablero que el docente ya hubiera creado. Por otro lado, creemos que es una gran herramienta para el docente a nivel de gestión y organización de sus propios recursos y para compartir estos mismos.

Además, nos interesa a nivel educativo, el hecho de que no tengas que dar un perfil, es decir, no tengas que mostrar quién eres si no quieres, puedes preservar tu identidad en todo momento y relacionarte con otras personas en función de intereses y en nuestro caso, recursos que nos puedan interesar.

Muy enriquecedor también el uso de las infografías, para trabajar con el alumnado su creación, como posibles conclusiones de un trabajo o una simple recogida de ideas.

Concluimos con una idea muy positiva acerca del uso de Pinterest, tanto a nivel educativo como a nivel personal.

Conclusión

Page 22: Presentaciã³n pinterest

Debate

Page 23: Presentaciã³n pinterest

WebgrafíaAnónimo.(2014) Marketing directo.El portal para el marketing, la publicidad y los medios.

Recuperado (28/10/2014) de: http://www.marketingdirecto.com/actualidad/social-media-marketing/pinterest-reflexionando-con-su-creador-ben-silbermann-sobre-los-origenes/

Anónimo.(2012) NotiActual. Recuperado (28/10/2014) de: http://www.notiactual.com/pinterest-la-nueva-red-social-del-momento/

Anónimo (2013) NorfiPC. Recuperado (28/10/2014) de: http://norfipc.com/infografia/pinterest-detalles-caracteristicas-red-social.html

Anónimo. Educa con TIC. El uso de las TIC en las aulas. Recuperado (28/10/2014) de: http://www.educacontic.es/blog/pinterest-la-red-social-mas-visual

Cervigón, L.,Guerra, J.C., Omatos, A., y otros. (2011) En la nube TIC. Recuperado (28/10/2014) de: http://www.enlanubetic.com.es/2014/01/educlipper-el-pinterest-para-uso.html#.VGBdRPmG82D

Herramientas utilizadas:Easel.ly Pinterest Camtasia Studio