Top Banner
TOMA DE DECISIONES MAESTRÍA EN COMPETENCIAS EDUCATIVAS SITIO: http://tomadedecisionesmaestriauvm.blogspot.com CORREO: [email protected] FEBRERO 11 DEL 2012 MTRO. HÉCTOR VIRGILIO HERNÁNDEZ OCHOA MÁSTER EN ADMÓN. DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS POR EL ITESM DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES POR LA UASLP
34
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 01 toma de decisiones feb 11 2012

TOMA DE DECISIONES

MAESTRÍA EN COMPETENCIAS EDUCATIVAS

SITIO: http://tomadedecisionesmaestriauvm.blogspot.com

CORREO: [email protected]

FEBRERO 11 DEL 2012

MTRO. HÉCTOR VIRGILIO HERNÁNDEZ OCHOAMÁSTER EN ADMÓN. DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS POR EL ITESM

DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES POR LA UASLP

Page 2: 01 toma de decisiones feb 11 2012

REFLEXIÓN INICIAL

TOMA DE DECISIONES

Page 3: 01 toma de decisiones feb 11 2012

Los

maestros

fascinantes

Page 4: 01 toma de decisiones feb 11 2012

Los buenos maestros tienen buena

cultura académica y son elocuentes,

mientras que LOS MAESTROS

FASCINANTES TRATAN DE

ENTENDER EL FUNCIONAMIENTO DE

LAS MENTES DE SUS ALUMNOS

PARA PODER EDUCARLOS MEJOR.

Page 5: 01 toma de decisiones feb 11 2012

Los buenos maestros tienen una

metodología y son didácticos,

mientras que LOS MAESTROS

FASCINANTES TIENEN LA

SENSIBILIDAD PARA HABLAR A

LOS CORAZONES DE SUS

ALUMNOS.

Page 6: 01 toma de decisiones feb 11 2012

Los buenos maestros educan la inteligencia lógica,

mientras que LOS MAESTROS FASCINANTES EDUCAN

LA EMOCIÓN, ENSEÑAN A SUS ALUMNOS A

EXPLORAR SU PROPIO SER.

Page 7: 01 toma de decisiones feb 11 2012

LOS BUENOS MAESTROS USAN LA

MEMORIA COMO DEPÓSITO DE

INFORMACIÓN, MIENTRAS QUE LOS

MAESTROS FASCINANTES LA USAN

PARA ESTIMULAR LA CREATIVIDAD.

Page 8: 01 toma de decisiones feb 11 2012

Los buenos maestros son temporales, mientras

que LOS MAESTROS FASCINANTES SON

INOLVIDABLES.

Page 9: 01 toma de decisiones feb 11 2012

Los buenos maestros corrigen el

comportamiento, mientras que LOS

MAESTROS FASCINANTES RESUELVEN

LOS CONFLICTOS EN EL SALÓN DE

CLASES CON INTELIGENCIA.

Page 10: 01 toma de decisiones feb 11 2012

Los buenos maestros

educan para una

profesión, mientras que

LOS MAESTROS

FASCINANTES EDUCAN

PARA LA VIDA.

Autor: Dr. Augusto Cury

Page 11: 01 toma de decisiones feb 11 2012

PRESENTACIÓN

PROFESOR

TOMA DE DECISIONES

Page 12: 01 toma de decisiones feb 11 2012

PRESENTACIÓN

ALUMN@S

TOMA DE DECISIONES

Page 13: 01 toma de decisiones feb 11 2012
Page 14: 01 toma de decisiones feb 11 2012
Page 15: 01 toma de decisiones feb 11 2012

INICIAMOS…

TOMA DE DECISIONES

Page 16: 01 toma de decisiones feb 11 2012

EVALUACIÓN

DIAGNÓSTICA

Page 17: 01 toma de decisiones feb 11 2012

TOMA DE DECISIONES

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

Nombre ___________________________________________________________.

1. ¿Cuál es tu preparación profesional? _________________________________.

2. ¿Cuántos años dedicados a la docencia tienes? ________________________.

3. ¿Por qué te interesó estudiar una maestría en competencias en la UVM?

_______________________________________________________________.

4. De los siguientes porcentajes ¿cuál consideras que es tu nivel de dominio del

uso de una computadora (programas como Word, PowerPoint?

a)100% b)80% c)60% d)desconozco su uso

5. De los siguientes porcentajes ¿cuál consideras que es tu nivel de dominio del

uso de herramientas electrónicas tales como el correo electrónico y chat?

a)100% b)80% c)60% d)desconozco su uso

Page 18: 01 toma de decisiones feb 11 2012

MAESTRÍA EN COMPETENCIAS EDUCATIVAShttp://tomadedecisionesmaestriauvm.blogspot.com

SITIO DE LA MATERIA:

Page 19: 01 toma de decisiones feb 11 2012

LA QUINTA

DISCIPLINA. El arte

y la práctica de la

organización

abierta al

aprendizaje.

Autor: Peter Senge. Ed. Granica.

LIBRO DE TEXTO:

Page 20: 01 toma de decisiones feb 11 2012

ENTREGA DE ANÁLISIS DE LECTURA POR

CAPÍTULO VÍA CORREO ELECTRÓNICO A LA

DIRECCIÓN DEL SITIO

[email protected]

.

1 CAPÍTULO POR SEMANA:

•16 DE FEBRERO

•23 DE FEBRERO

•01 DE MARZO

•08 DE MARZO

•15 DE MARZO

WORD, TAMAÑO CARTA, FUENTE: ARIAL 12

puntos, INTERLINEADO SENCILLO, NO MAYOR

A 4 CUARTILLAS INCLUYENDO PORTADA

ACTIVIDAD PARALELA

LECTURA DEL LIBRO

Page 21: 01 toma de decisiones feb 11 2012

INTRODUCCIÓN

Page 22: 01 toma de decisiones feb 11 2012

¿Ideas sobre el futuro?

“Es imposible que existan máquinas

voladoras más pesadas que el aire”

(Lord Kelvin, Presidente de la Royal

Society, 1882).

Page 23: 01 toma de decisiones feb 11 2012

¿Ideas sobre el futuro?

“El caballo está aquí para quedarse, el automóvil

es sólo una novedad”

(Gerente del Banco de Michigan a Henry Ford,

1908).

Page 24: 01 toma de decisiones feb 11 2012

¿Ideas sobre el futuro?

“No hay probabilidad que el hombre pueda utilizar

la fuerza del átomo”

(Dr. Robert Milliken, Premio Nobel de Física,

1923)

Page 25: 01 toma de decisiones feb 11 2012

¿Ideas sobre el futuro?

“¿Quién diablos va a querer escuchar lo que un

actor dice?”

(Henry Warner, productor de películas, 1927)

Page 26: 01 toma de decisiones feb 11 2012

¿Ideas sobre el futuro?

“Hay un mercado mundial para alrededor de 5

computadoras”

(Thomas Watson, Presidente IBM, 1943).

Page 27: 01 toma de decisiones feb 11 2012

¿Ideas sobre el futuro?

“No nos gusta su sonido y la guitarra eléctrica está de

salida”

(Presidente de Decca Records, rechazando a los

Beatles, 1962).

Page 28: 01 toma de decisiones feb 11 2012

¿Ideas sobre el futuro?

“Si algo va a permanecer sin cambio, ése será el rol

de la mujer”

(David Riesman, científico social de primer orden,

1967).

Page 29: 01 toma de decisiones feb 11 2012

APROPIACIÓN

ANTICIPACIÓN ACCIÓN

APRENDIZAJE

Fuente: Medina (2000)

Ciclo permanente del pensamiento

Page 30: 01 toma de decisiones feb 11 2012

¿Un cambio

de época?

Estabilidad relativa

Relativa continuidad

Satisfacción relativa

• Turbulencias, inestabilidad,

incertidumbre, desorientación,

discontinuidad, inseguridad,

perplejidad, vulnerabilidad

ó¿Una época

de cambios?

Dilema Actual (De Souza, 2002)

Page 31: 01 toma de decisiones feb 11 2012

La escuela.

Paulo Freire.

■ …es el lugar donde se hacen amigos, no se trata sólo de

edificios, aulas, salas, pizarras, programas, horarios, conceptos…

■ Escuela es sobre todo, gente, gente que trabaja, que estudia, que

se alegra, se conoce, se estima.

■ El director es gente, el coordinador es gente, el profesor es gente,

el alumno es gente, cada funcionario es gente.

■ Y la escuela será cada vez mejor, en la medida en que cada uno se

comporte como compañero, amigo, hermano.

■ Nada de isla donde la gente esté rodeada de cercados por todos

los lados. Nada de convivir las personas y que después

descubras que no existe amistad con nadie. Nada de ser como el

bloque que forma las paredes, indiferente, frío, solo.

■ Importante en la escuela no es sólo estudiar, no es sólo trabajar,

es también crear lazos de amistad, es crear un ambiente de

camaradería, es convivir, es unirse.

■ Ahora bien, es lógico… que en una escuela así sea fácil estudiar,

trabajar, crecer, hacer amigos, educarse, ser feliz.

Page 32: 01 toma de decisiones feb 11 2012

AGENDA

ENTREGA DE ACTIVIDAD 1 (EQUIPOS DE 4): Desarrollar un mapa conceptual que estructure las ideas vertidas sobre TOMA DE DECISIONES. Es viable que rastrees en Internet información al respecto que utilices para

llevar a cabo esta actividad.

El mapa conceptual debe incluir AL MENOS aspectos tales como: •Ideas previas.

•RELACIÓN con el saber humano.

•Definición de TOMA DE DECISIONES.

•Actitud del ser humano ante la TOMA DE DECISIONES.

Envía la actividad a tu profesor como ACTIVIDAD 1 y nombre del equipo (formato

power point) a la dirección de correo electrónico

[email protected] (fecha límite: jueves 16 de Febrero a las

23:59 hrs.)

Efectuar lectura sobre Conferencia Mundial sobre la Educación Superior 2009 UNESCO próxima sesión: http://www.unesco.org/education/WCHE2009/comunicado_es.pdf

Page 33: 01 toma de decisiones feb 11 2012

RETROALIMENTACIÓN

Mapa Conceptual

ALUMN@S:

ASPECTOS RÚBRICA PUNTOS POSIBLESPUNTOS

OBTENIDOS

FO

RM

A

Datos generales, ortografía y

redacción, referencias2

CO

NT

EN

IDO

Temática 2

Organización de temas 2

Representación de temas 4

TOTAL 10

Page 34: 01 toma de decisiones feb 11 2012

¡¡¡BUENOS DÍAS!!!

MTRO. HÉCTOR VIRGILIO HERNÁNDEZ OCHOAMÁSTER EN ADMÓN. DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS POR EL ITESM

DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES POR LA UASLP

TOMA DE DECISIONES