Top Banner
32

01 Finanzas introduccion

Mar 28, 2016

Download

Documents

Manuel Garcia

Todoloquesehacesepuede medir, sólo si se mide se puede controlar, sólo si se controla se puede dirigir y sólo si se dirige se puede mejorar. Proyecto empresarial Proyecto empresarial Propósito de la empresa Visión estratégica Idea emprendedora Capital Producto Marca Canal Recursos Clientes Recursos Idea Capital Estrategia clara Excelencia ejecutiva Sensibilidad emocional Organización laboral Empresa Centro de producción Ente jurídico Comunidad de trabajo Laboral Social Objetivos Finalidad
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 01 Finanzas introduccion
Page 2: 01 Finanzas introduccion

Todo lo que se hace se puedemedir, sólo si se mide sepuede controlar, sólo si secontrola se puede dirigir ysólo si se dirige se puedemejorar.

Page 3: 01 Finanzas introduccion

Proyecto empresarial

Propósito de la empresa

Visión estratégica

DAFO

Proyecto empresarial

Page 4: 01 Finanzas introduccion

Idea emprendedora Capital

ProductoMarcaCanalRecursos

Page 5: 01 Finanzas introduccion

Clientes

Idea

Capital

ProductosMarca

Recursos

Page 6: 01 Finanzas introduccion

Estrategia clara

Excelencia ejecutiva

Sensibilidad emocional

Page 7: 01 Finanzas introduccion

Organización

Social

Laboral

Organización laboral

Empresa

Centro de producción

Ente jurídicoComunidad de trabajo

Page 8: 01 Finanzas introduccion

Finalidad Objetivos

Page 9: 01 Finanzas introduccion

Finalidad

Dar satisfacción a las necesidadesy deseos, tanto de aquellos queparticipan directamente en ella(colectivo de propietarios yempleados) como de la sociedaden general.

Page 10: 01 Finanzas introduccion

ObjetivosMetas para la consecución de loscuales se movilizan y encaminanlas actividades y recursos de laorganización.

Page 11: 01 Finanzas introduccion

Objetivos primarios

Objetivos secundarios

Page 12: 01 Finanzas introduccion

Objetivos primarios

Creación de riqueza mediante laelaboración y distribución deaquellos bienes y servicios quealguien necesita o desea.

Page 13: 01 Finanzas introduccion

Objetivos secundarios

Satisfacción de las necesidades delas personas que colaboran con sudinero o con su trabajo.

Page 14: 01 Finanzas introduccion

Planificación de estrategias y objetivos

Organización del desarrollo de las operaciones

Administración de los recursos disponibles

Ejecución de las acciones de trabajo

Control en el devenir de la organización

Page 15: 01 Finanzas introduccion

É

S

C

P

D

Page 16: 01 Finanzas introduccion

•Cómo nos ven los clientes

•Podemos continuar mejorando y creando valor

•En qué debemos destacar

•Cómo nos ven los accionistas

Visión de

finanzas

Visión interna

Visión de los

clientes

Visión de

mejora

Page 17: 01 Finanzas introduccion

La Visión Interna es llamada también deProcesos, así como la Visión de Mejora esllamada de Formación y Crecimiento.En cualquier caso la primera hace referencia alfactor de Sistemas y la segunda al del Personal.De este modo la Visión Estratégica quedaconfigurada conforme a una de las visionesclásicas de la funcionalidad: Producción,Mercado, Finanzas y RRHH.

Page 18: 01 Finanzas introduccion

Sistemas Calidad de procesos - Ciclo temporal

Clientes Entrega puntual - Fidelidad

Personal Habilidades de los empleados

Dinero Rentabilidad

Page 19: 01 Finanzas introduccion

Gerencia

Producción Mercado Finanzas RRHH

Page 20: 01 Finanzas introduccion

•Cómo nos ven los clientes

•Podemos continuar mejorando y creando valor

•En qué debemos destacar

•Cómo nos ven los accionistas

Dinero Sistemas

ClientesPersonal

Page 21: 01 Finanzas introduccion

Toda travesía necesita un punto de partida y unpunto de llegada, una ruta a seguir, unaplanificación del tiempo y las escalas, unosmedios de desplazamiento… en definitiva:

Un plan de viaje y un seguimiento del mismo.

Page 22: 01 Finanzas introduccion

Misión La razón de ser de la organización

Visión Lo que la organización pretende ser

Valores Principios éticos en los que se basa

Page 23: 01 Finanzas introduccion

Ayer FinanzasCrecimiento de beneficios

Optimización de gastos

Incremento de beneficios

Hoy ClientesMejora de la

atención comercial

Mejora de la imagen de

marca

Optimización del capital operativo

Hoy ProcesosOptimización del proceso comercial

Optimización de la atención

al cliente

Optimización de inversiones

MañanaFormación crecimiento

Motivación y satisfacción

Mejora del clima laboral

Incremento del nivel de competencia

Page 24: 01 Finanzas introduccion

Ayer FinanzasIncremento

de la rentabilidad

Área financiera

Precios Costes

Hoy ClientesIncrementar

cuota de mercado

Marketing Ventas SAC

Imagen Canal

Hoy ProcesosIncrementar calidad de los

productos

Producción Logística

Proveedores

Calidad Tiempos Postventa

MañanaFormación crecimiento

Incrementar nivel de

desempeño

RR HH

IT

Formación Motivación

Page 25: 01 Finanzas introduccion

• Apoyar la formulación de una estrategiaconsistente.• Comunicar esta a través de la organización.• Coordinar los objetivos de las diversas unidadesy funciones.• Conectar los objetivos con la planificaciónfinanciera y presupuestaria.• Identificar y coordinar las iniciativas.• Medir de un modo sistemático la realización,proponiendo acciones correctivas oportunas.

Page 26: 01 Finanzas introduccion

En general, los indicadores financieros estánbasados en la contabilidad de la compañía, ymuestran el pasado de la misma. El motivo sedebe a que la contabilidad no es inmediata dadoque está sometida a procesos que aseguran lacompilación y consistencia de la información.Debido a ello, algunos autores sostienen quedirigir una compañía prestando atenciónsolamente a las finanzas es como conducir a 100km/h mirando por el espejo retrovisor.

Page 27: 01 Finanzas introduccion

Oportunidades Amenazas

Fortalezas Debilidades

Externo

Interno

Page 28: 01 Finanzas introduccion

Estrategias Fortalezas Debilidades

OportunidadesFO

Ofensivas

DO

Adaptación

AmenazasFA

Defensivas

DA

Supervivencia

Page 29: 01 Finanzas introduccion

IngresosGastos

Proveedores

Empleados

Admón.

Clientes

Accionistas

Consumidores

Page 30: 01 Finanzas introduccion

Contribuciones Contra -prestaciones

Calidad

Servicio

Precio

Pedidos

Pago del precio

Fidelización

Page 31: 01 Finanzas introduccion

Contribuciones Contra -prestaciones

Reconocimiento

Condiciones de trabajo

Formación

Productividad

Calidad

Condiciones salariales

Page 32: 01 Finanzas introduccion

© Documento elaborado por Manuel J. GarcíaSabadell, diciembre de 2011