Top Banner
BRANDING Emilio Llopis Sancho -1- BRANDING Emilio Llopis Sancho
93

BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

Aug 04, 2018

Download

Documents

vuongcong
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 1 -

BRANDING

Emilio Llopis Sancho

Page 2: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 2 -

CV

Page 3: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 3 -

FORMACIÓN

EMPRESAS

OTROS

CONTACTO [email protected] [email protected]

BLOG

http://garrigosyllopis.wordpress.com/

Page 4: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 4 -

Page 5: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 5 -

1_LA MARCAINTRO: EL VALOR DE LA MARCAMARCA Y PYME?DEFINICIÓN TRADICIONAL. LOS ELEMENTOS FORMALESQUÉ ES UNA MARCA? LOS ELEMENTOS INTANGIBLES

Page 6: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 6 -

1_LA MARCAINTRO: EL VALOR DE LA MARCAMARCA Y PYME?DEFINICIÓN TRADICIONAL. LOS ELEMENTOS FORMALESQUÉ ES UNA MARCA? LOS ELEMENTOS INTANGIBLES

Page 7: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 7 -

Page 8: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 8 -

http://www.slideshare.net/gerardopec/best-global-brands-2009-by-interbrand-and-businessweek

Page 10: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 10 -

1_LA MARCAINTRO: EL VALOR DE LA MARCAMARCA Y PYME?DEFINICIÓN TRADICIONAL. LOS ELEMENTOS FORMALESQUÉ ES UNA MARCA? LOS ELEMENTOS INTANGIBLES

Page 11: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 11 -

Marca y Pyme?

Page 12: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 12 -

Marca y Pyme?

Primero los ejemplos de siempre…

…que también fueron pyme

Page 13: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 13 -

Page 14: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 14 -

Page 15: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 15 -

Page 16: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 16 -

Page 17: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 17 -

Page 18: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 18 -

Page 19: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 19 -

Marca y Pyme?

Y no sólo en USA…

Page 20: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 20 -

Page 21: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 21 -

1_LA MARCAINTRO: EL VALOR DE LA MARCAMARCA Y PYME?DEFINICIÓN TRADICIONAL. LOS ELEMENTOS FORMALESQUÉ ES UNA MARCA? LOS ELEMENTOS INTANGIBLES

Page 22: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 22 -

DEFINICIÓN CLÁSICA

La marca es un nombre, término o símbolo, diseño o combinación de ellos, que identifica los bienes o servicios de un vendedor o grupo de vendedores y los diferencia formalmente

de los competidores, protegiendo legalmente la identificación de la organización.

Page 23: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 23 -

DEFINICIÓN CLÁSICA

La marca es un nombre, término o símbolo, diseño o combinación de ellos, que identificalos bienes o servicios de un vendedor o grupo de vendedores y los diferencia formalmente

de los competidores, protegiendo legalmente la identificación de la organización.

IDENTIFICADIFERENCIAPROTEGE

Page 24: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 24 -

DEFINICIÓN CLÁSICA

ELEMENTOSFORMALES

La marca es un nombre, término o símbolo, diseño o combinación de ellos, que identifica los bienes o servicios de un vendedor o grupo de vendedores y los diferencia formalmente

de los competidores, protegiendo legalmente la identificación de la organización.

Page 25: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 25 -

DEFINICIÓN CLÁSICA

ELEMENTOSFORMALES

NOMBRE.- Parte de la marca que se puede pronunciarNike, Sony, El Corte Inglés

SÍMBOLO.- es el grafismo que distingue una marca o producto o cualquier organización y que se reconoce por la vista. Es usual denominar al emblema logotipo, si bien no es correcto

LOGOTIPO.-se compone de logo (palabra) y tipo (letra). Por tanto se refiere a un grupo de letras, cifras, abreviaturas, terminaciones, fundidas en un solo bloque, con el fin de facilitar la composición tipográfica

COLORES.-Las marcas tienen en muchos casos depositada parte de su personalidad en el código cormático

ESLOGAN.-La función del naming y/o símbolo puede tener un límite que se puede complementar con un eslogan que favorece el posicionamiento

Page 26: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 26 -

Page 27: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 27 -

La definición clásica de marca es válida y cierta, pero incompleta.Una marca es mucho más, y va más allá de sus elementos formales, sin

menoscabo de su importancia

ES UNA DEFINICIÓN DESDE EL LADO DE LA OFERTA

Page 28: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 28 -

1_LA MARCAINTRO: EL VALOR DE LA MARCAMARCA Y PYME?DEFINICIÓN TRADICIONAL. LOS ELEMENTOS FORMALESQUÉ ES UNA MARCA? LOS ELEMENTOS INTANGIBLES

Page 29: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 29 -

¿Qué es NO ES una marca?

Page 30: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 30 -

¿Qué es NO ES una marca?

Page 31: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 31 -

¿Qué es NO ES una marca?

1. Marcas registradas (son propiedades legales)

Page 32: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 32 -

¿Qué es NO ES una marca?

2. La Declaración de Misión (es un recordatorio)

Page 33: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 33 -

¿Qué es NO ES una marca?

3. Logo o Lema (es una firma)

Page 34: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 34 -

¿Qué es NO ES una marca?

4. Product o servicio (son los tangibles)

Page 35: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 35 -

¿Qué es NO ES una marca?

5. Publicidad (sólo transmite los mensajes)

Page 36: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 36 -

¿Qué es SÍ ES una marca?

Page 37: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 37 -

1. Enfoque estratégico

(el branding es un enfoque estratégico, no un conjunto de actividades de marketing)

¿Qué SÍ ES una marca?

Page 38: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 38 -

¿Qué SÍ ES una marca?

2. Valor para el cliente (el eje del branding es la creación de valor para el cliente, no sólo impactos o percepciones)

Page 39: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 39 -

¿Qué SÍ ES una marca?

3. Ventaja competitiva (el branding es una clave para la creación de ventajas competitivas sostenibles)

Page 40: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 40 -

¿Qué SÍ ES una marca?

4. Estrategia (el branding debe ser un elemento esencial del proceso de estrategia corporativa)

Page 41: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 41 -

¿Qué SÍ ES una marca?

5. Vida y personalidad (las marcas toman su identidad de los significados. Los productos y los servicios son la sangre de la marca, la cultura corporativa y el plan de marketing son los latidos)

Page 42: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 42 -

UNA DEFINICIÓN

Una marca es activo intangible que reside en loscorazones y en las mentes de las personas. Se define porlas expectativas que la gente tiene de los beneficios,tangibles e intangibles, los cuales se desarrollan en eltiempo mediante la comunicación y, más importante,mediante la interacción.

Page 43: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 43 -

PRODUCTO

Un producto está construido en una fábrica

Un producto es un objeto

Un producto es vendido por un comerciante

Un producto es fácilmente copiado por un competidor

Un producto pasa rápidamente de moda

Una marca se construye con confianza y relación

Una marca es personalidad

Una marca es comprada por un cliente

Una marca es única

Una gran marca es atemporal

MARCAVS

Page 44: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 44 -

2_EL BRANDING¿QUÉ ES EL BRANDING?FILOSOFÍAS DE BRANDINGCONTEXTO DEL BRANDINGDESARROLLO DE UNA ESTRATEGIA DE BRANDING

REQUERIMIENTOSBRANDING Y PLAN DE MARKETINGESTRATEGIA DE BRANDING EN 7 PASOS

Page 45: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 45 -

2_EL BRANDING¿QUÉ ES EL BRANDING?FILOSOFÍAS DE BRANDINGCONTEXTO DEL BRANDINGDESARROLLO DE UNA ESTRATEGIA DE BRANDING

REQUERIMIENTOSBRANDING Y PLAN DE MARKETINGESTRATEGIA DE BRANDING EN 7 PASOS

Page 46: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 46 -

BRANDING

Page 47: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 47 -

¿Qué es el branding?

El branding es el proceso de hacer y construir una marca (brand equity) mediante la administración estratégica del conjunto total de activos vinculados de forma directa o indirecta al nombre y/o símbolo que identifican a la marca, influyendo en el valor suministrado; tanto al cliente como a la empresa oferente.

Page 48: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 48 -

¿Qué es el branding?

El branding es el proceso de hacer y construir una marca (brand equity) mediante la administración estratégica del conjunto total de activos vinculados de forma directa o indirecta al nombre y/o símbolo que identifican a la marca, influyendo en el valor suministrado; tanto al cliente como a la empresa oferente.

Page 49: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 49 -

¿Qué es el branding?

El branding es el proceso de hacer y construir una marca (brand equity) mediante la administración estratégica del conjunto total de activos vinculados de forma directa o indirecta al nombre y/o símbolo que identifican a la marca, influyendo en el valor suministrado; tanto al cliente como a la empresa oferente.

BRANDBUILDING

Page 50: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 50 -

¿Qué es el branding?

El branding es el proceso de hacer y construir una marca (brand equity) mediante la administración estratégica del conjunto total de activos vinculados de forma directa o indirecta al nombre y/o símbolo que identifican a la marca, influyendo en el valor suministrado; tanto al cliente como a la empresa oferente.

BRANDBUILDING

“The art of marketing is the art of brand building. If you are not a brand, you are a commodity. Then price is everything and the low-cost producer is the only winner.”

Phillip Kotler

Page 51: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 51 -

¿Qué es el branding?

El branding es el proceso de hacer y construir una marca (brand equity) mediante la administración estratégica del conjunto total de activos vinculados de forma directa o indirecta al nombre y/o símbolo que identifican a la marca, influyendo en el valor suministrado; tanto al cliente como a la empresa oferente.

Page 52: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 52 -

¿Qué es el branding?

El branding es el proceso de hacer y construir una marca (brand equity) mediante la administración estratégica del conjunto total de activos vinculados de forma directa o indirecta al nombre y/o símbolo que identifican a la marca, influyendo en el valor suministrado; tanto al cliente como a la empresa oferente.

Page 53: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 53 -

¿Qué es el branding?

El branding es el proceso de hacer y construir una marca (brand equity) mediante la administración estratégica del conjunto total de activos vinculados de forma directa o indirecta al nombre y/o símbolo que identifican a la marca, influyendo en el valor suministrado; tanto al cliente como a la empresa oferente.

PROCESO DINÁMICOGESTIÓN DE

LA EVOLUCIÓN

EN EL TIEMPO

Page 54: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 54 -

¿Qué es el branding?

PROCESO DINÁMICOGESTIÓN DE

LA EVOLUCIÓN

EN EL TIEMPO

Page 55: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 55 -

1960

Page 56: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 56 -

1980

Page 57: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 57 -

2000

Page 58: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 58 -

2009

Page 59: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 59 -

2_EL BRANDING¿QUÉ ES EL BRANDING?FILOSOFÍAS DE BRANDINGCONTEXTO DEL BRANDINGDESARROLLO DE UNA ESTRATEGIA DE BRANDING

REQUERIMIENTOSBRANDING Y PLAN DE MARKETINGESTRATEGIA DE BRANDING EN 7 PASOS

Page 60: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 60 -

Filosofías de brandingHay muchas maneras de construir marcas poderosas. He aquí 4 aproximaciones, no excluyentes

BRANDING VÍAPLANIFICACIÓN

BRANDING VÍAEXPERIENCIAL

BRANDING VÍAIMAGEN

BRANDING VÍAAUTOEXPRESIÓN

P & GCoca ColaNestléGilletteDanoneKodak

Calvin KleinBMWAbsolutTag HeuerBenetton

StarbucksBodyshopHertzDisneyMarriottGoogle

SwachtAppleLouis VuttonPradaVW Beetle

Page 61: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 61 -

Filosofías de branding

BRANDING VÍAPLANIFICACIÓN

El Branding es abordado como un proceso de planificación formal. El enfoque típico incluye la aplicación del portfolio de productos y el modelo del ciclo de vida del producto, junto con el posicionamiento competitivo. La información se filtra y analiza a través de los resultados de cada marca en términos de cuota de mercado y margen de contribución.

Page 62: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 62 -

Filosofías de branding

BRANDING VÍAEXPERIENCIA

La empresas buscan productos y servicios, comunicaciones, momentos de compra,…que deslumbren los sentidos del cliente, toquen sus corazones y estimulen sus mentes. El consumidor y su experiencia se convierte en la parte más importante de la marca. El diseño del servicio, la usabilidad del producto y el proceso de compra son elementos esenciales de la experiencia.

Page 63: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 63 -

Filosofías de branding

BRANDING VÍAIMAGEN

El Branding se aborda de un modo más funcional. Generalmente, la publicidad asume el liderazgo del branding. La publicidad está vinculada al branding. La comunicación es la principal palanca de creación de marca. Los responsables de marketing y las agencias vinculan estrechamente la marca a la ejecución creativa.

Page 64: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 64 -

Filosofías de branding

BRANDING VÍAAUTOEXPRESIÓN

Las empresas ponen parcialmente el rol de construcción de la marca en la manos de los consumidores. El consumidor utiliza la marca como parte de su proceso de construcción de marca individual o personal. Los usuarios participan activamente en la creación de significados para la marca y lausancomo un símbolo representativo de su identidad.

Page 65: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 65 -

2_EL BRANDING¿QUÉ ES EL BRANDING?FILOSOFÍAS DE BRANDINGCONTEXTO DEL BRANDINGDESARROLLO DE UNA ESTRATEGIA DE BRANDING

REQUERIMIENTOSBRANDING Y PLAN DE MARKETINGESTRATEGIA DE BRANDING EN 7 PASOS

Page 66: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 66 -

Contexto del branding

El Branding es un proceso corporativo que se debe planificar, de carácter estratégico y que se integra a través de toda la organización. El Branding establece la dirección, liderazgo, objetivos, inspiración y energía para el activo más valioso de una empresa: su marca.

Page 67: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 67 -

Contexto del branding

Page 68: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 68 -

Contexto del brandingEstrategia corporativa. No es una decisión de plan de marketing, es anterior.

CONCEPTOS

IMAGEN CORPORATIVA.- Conjunto de significados que la marca tiene para el consumidor. Se forma como resultado acumulativo de todos los mensajes que emite la empresa, los mensajes que recibe el cliente de la marca y que esta no emite y la experiencia del cliente con la marca en todos sus puntos de contacto. Es un concepto que pertenece al público.

ES EL OBJETIVO QUE PERSIGUE LA ESTRATEGIA DE BRANDING

Page 69: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 69 -

Contexto del brandingEstrategia corporativa. No es una decisión de plan de marketing, es anterior.

CONCEPTOS

IDENTIDAD CORPORATIVA.- Es un concepto que pertenece a la empresa. Es lo que la empresa es, lo sepa transmitir o no. Esta formada por un conjunto de valores, creencias y maneras de actuar que marcan el comportamiento de la organización. También incluye la concreción visual de la marca y la comunicación de la empresa.Está influida por la filosofía, historia, valores, recursos humanos, personalidad de sus líderes, sus valores éticos y sus estrategias.

EL OBJETIVO DEL BRANDING ES CONVERTIR LA IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA EMPRESA EN IMAGEN CORPORATIVA EN EL PÚBLICO.

SE NECESITA COHERENCIANo es posible lograr una imagen corporativa que no responda a una identida corporativa

Page 70: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 70 -

Contexto del brandingEstrategia corporativa. No es una decisión de plan de marketing, es anterior.

CONCEPTOS

BRANDING INTERNO.- La gestión de la marca supone transmitir los valores de la empresa a los propios trabajadores y asegurarse de que los empleados entiende e interiorizan dichos valores, lo que les convertirá en los mejores embajadores de la empresa y su marca.

LAS PROMESAS DE LA MARCA NO SE CUMPLIRÁN A MENOS QUE TODOS LOS MIEMBROS DE LA EMPRESA VIVAN LA MARCA

Page 71: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 71 -

2_EL BRANDING¿QUÉ ES EL BRANDING?FILOSOFÍAS DE BRANDINGCONTEXTO DEL BRANDINGDESARROLLO DE UNA ESTRATEGIA DE BRANDING

REQUERIMIENTOSBRANDING Y PLAN DE MARKETINGESTRATEGIA DE BRANDING EN 7 PASOS

Page 72: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 72 -

2_EL BRANDING¿QUÉ ES EL BRANDING?FILOSOFÍAS DE BRANDINGCONTEXTO DEL BRANDINGDESARROLLO DE UNA ESTRATEGIA DE BRANDING

REQUERIMIENTOSBRANDING Y PLAN DE MARKETINGESTRATEGIA DE BRANDING EN 7 PASOS

Page 73: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 73 -

RequerimientosRequisito 1

Una estrategia de negocio claramente definida y articulada, con la escala y el alcance de la empresa y cómo quiere competir.

Requisito 2

Profundo conocimiento de los insights del cliente y entendimiento de la evolución de economía, mercado y sector. Se requiere estudiar la naturaleza de la evolución de los diferentes segmentos targets, existentes y potenciales y su rentabilidad potencial.

Requisito 3

Determinar el rol del branding según la percepción de la empresa. Esto contribuirá a configurar muchas de las decisiones estratégicas de la marca durante el proceso de desarrollo del branding.

Page 74: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 74 -

2_EL BRANDING¿QUÉ ES EL BRANDING?FILOSOFÍAS DE BRANDINGCONTEXTO DEL BRANDINGDESARROLLO DE UNA ESTRATEGIA DE BRANDING

REQUERIMIENTOSBRANDING Y PLAN DE MARKETINGESTRATEGIA DE BRANDING EN 7 PASOS

Page 75: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 75 -

Branding y Plan de Marketing

Page 76: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 76 -

DEFINICIÓN DE MARKETING

Proceso por el cual una empresa crea valor para sus clientes elegidos. Una vez creado el valor para sus clientes, la empresa está autorizada a capturar una porción del mismo a través del precio.Asimismo, el marketing se debe ocupar de la sostenibilidad de la propuesta de valor para el cliente, para asegurar la pervivencia de la empresa en el tiempo.

Page 77: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 77 -

DEFINICIÓN DE MARKETING

CREARVALOR

CAPTURARVALOR

SOSTENERVALOR

Proceso por el cual una empresa crea valor para sus clientes elegidos. Una vez creado el valor para sus clientes, la empresa está autorizada a capturar una porción del mismo a través del precio.Asimismo, el marketing se debe ocupar de la sostenibilidad de la propuesta de valor para el cliente, para asegurar la pervivencia de la empresa en el tiempo.

Para lograrlo proponemos el

siguiente modelo

Page 78: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 78 -

RETENCIÓN DE CLIENTES

CLIENTES COMPAÑÍA COMPETIDORES COLABORADORES CONTEXTO

ANÁLISIS DE MARKETING: LAS 5 C

SEGMENTACIÓNDEL MERCADO

SELECCIÓN DELMERCADO OBJETIVO

POSICIONAMIENTODE PRODUCTOS Y

SERVICIOS

BRANDING PLACE/CANALES PROMOCIÓN

MIX DE MARKETING: LAS 4 P Y 1 B

PRECIO

ADQUISICIÓN DE CLIENTES

BENEFICIOS

CREARVALOR

CAPTURARVALOR

SOSTENERVALOR

PRODUCTO

Branding y Plan de Marketing

Page 79: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 79 -

ANÁLISIS ESTRATÉGICO

•ANÁLISIS 5CClientesCompañíaCompetidoresColaboradoresContexto

DOCUMENTO•DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO•MATRIZ DAFO

PLAN ESTRATÉGICO

•SEGMENTACIÓN DE MERCADO

•DEFINICIÓN DE OBJETIVOS MARKETING Y COMERCIAL

•DEFINICIÓN ESTRATEGIA INTEGRADA :Estrategia de Marca (Branding)Estrategia de Productos y ServiciosEstrategia de Canales de DistribuciónEstrategia de Promoción y ComunicaciónEstrategia de PrecioEstratégia Comercial

DOCUMENTO:• ESTRATEGIA DE MARKETING Y COMERCIAL

PLANOPERATIVO

•PLAN DE ACCIÓN INTEGRADOPlan de Marca (Branding)Plan de Productos y ServiciosPlan de Canales de DistribuciónPlan de Promoción y ComunicaciónPlan de PrecioPlan de Ventas

•RECURSOS

•TIMINGS

•PRESUPUESTO

DOCUMENTO:• PLAN DE ACCIÓN

•DEFINICIÓN MODELO EJECUCIÓN•INTERIM MANAGEMENT•FORMACIÓN•PLAN DE SEGUIMIENTO•SISTEMA DE CONTROL PERIÓDICO•SISTEMA DE FEEDBACK Y CORRECIONES DE PLAN ESTRATÉGICO Y OPERATIVO

IMPLEMENTACIÓN

Branding y Plan de Marketing

Page 80: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 80 -

2_EL BRANDING¿QUÉ ES EL BRANDING?FILOSOFÍAS DE BRANDINGCONTEXTO DEL BRANDINGDESARROLLO DE UNA ESTRATEGIA DE BRANDING

REQUERIMIENTOSBRANDING Y PLAN DE MARKETINGESTRATEGIA DE BRANDING EN 7 PASOS

Page 81: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 81 -

La estrategia de branding en 7 pasos

DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA DE BRANDING

Qué queremos que nuestra marca llegue a ser

Cuál es nuestro compromiso con los

consumidores

Cómo pretendemos completar nuestro compromiso y qué

acciones tomaremos

Cómo queremos ser percibidos y cuales son

nuestras ventajas competitivas

Page 82: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 82 -

La estrategia de branding en 7 pasos

PASO 1. DEFINIR OBJETIVOS DE NEGOCIO EXPLÍCITOS A CORTO Y LARGO PLAZO QUE SEAN LOS MOTORES DE LA BRAND VISION

Page 83: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 83 -

La estrategia de branding en 7 pasos

PASO 2. ANÁLISIS DE LOS STAKEHOLDERS CLAVE PARA CAPTURAR SUS NECESIDADES DE BRANDING IMPLICITAS

Page 84: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 84 -

La estrategia de branding en 7 pasos

PASO 3. DESARROLLAR UNA SEGMENTACIÓN DE CONSUMIDORES EN BASE A SUS NECESIDADES, CON PERSPECTIVAS SOBRE LA COMPETENCIA Y LA EVOLUCIÓN ECONÓMICA DEL SEGMENTO

Page 85: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 85 -

La estrategia de branding en 7 pasos

PASO 4. DESARROLLAR Y CREAR UNA BRAND VISION (LO QUE LA MARCA QUIERE SER A LARGO PLAZO PARA APOYAR A LA ESTRATEGIA DE EMPRESA)

Page 86: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 86 -

La estrategia de branding en 7 pasos

PASO 4. DESARROLLAR Y CREAR UNA BRAND VISION (LO QUE LA MARCA QUIERE SER A LARGO PLAZO PARA APOYAR A LA ESTRATEGIA DE EMPRESA)

Page 87: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 87 -

La estrategia de branding en 7 pasos

PASO 5. DESARROLLAR LA BRAND PROMISE

Page 88: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 88 -

La estrategia de branding en 7 pasos

PASO 5. DESARROLLAR LA BRAND PROMISE

Page 89: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 89 -

La estrategia de branding en 7 pasos

PASO 6. DESARROLLAR BRAND POSITIONING, BRAND IDENTITY Y BRAND IMAGE

Page 90: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 90 -

La estrategia de branding en 7 pasos

PASO 6. DESARROLLAR BRAND POSITIONING, BRAND IDENTITY Y BRAND IMAGE

BRAND IDENTITYCómo los estrategas de la

marca quieren que la marca sea percibida o necesitan que

sea percibida (como parte de la estrategia de negocio)

BRAND IMAGECómo la marca es actualmente percibida en el mercado (dato

que deber de dar una investigación de mercado)

BRAND POSITIONINGLa parte de la Brand Identity y propuesta de valor que debe

ser activamente comunicada a los segmento target

seleccionados

Page 91: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 91 -

La estrategia de branding en 7 pasos

PASO 7. HACER QUE LA BRAND DELIVERY CONVIERTA LA BRAND PROMISE EN EXPERIENCIA DEL CLIENTE

ANÁLISIS ESTRATÉGICO

•ANÁLISIS 5CClientesCompañíaCompetidoresColaboradoresContexto

DOCUMENTO•DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO•MATRIZ DAFO

PLAN ESTRATÉGICO

•SEGMENTACIÓN DE MERCADO

•DEFINICIÓN DE OBJETIVOS MARKETING Y COMERCIAL

•DEFINICIÓN ESTRATEGIA INTEGRADA :Estrategia de Marca (Branding)Estrategia de Productos y ServiciosEstrategia de Canales de DistribuciónEstrategia de Promoción y ComunicaciónEstrategia de PrecioEstratégia Comercial

DOCUMENTO:• ESTRATEGIA DE MARKETING Y COMERCIAL

PLANOPERATIVO

•PLAN DE ACCIÓN INTEGRADOPlan de Marca (Branding)Plan de Productos y ServiciosPlan de Canales de DistribuciónPlan de Promoción y ComunicaciónPlan de PrecioPlan de Ventas

•RECURSOS

•TIMINGS

•PRESUPUESTO

DOCUMENTO:• PLAN DE ACCIÓN

•DEFINICIÓN MODELO EJECUCIÓN•INTERIM MANAGEMENT•FORMACIÓN•PLAN DE SEGUIMIENTO•SISTEMA DE CONTROL PERIÓDICO•SISTEMA DE FEEDBACK Y CORRECIONES DE PLAN ESTRATÉGICO Y OPERATIVO

IMPLEMENTACIÓN

Page 92: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 92 -

EL OBJETIVO FINAL

Page 93: BRANDINGmultimedia2.coev.com/pdfs/080310.pdf · branding –emilio llopis sancho - 5 - 1_ la marca intro: el valor de la marca marca y pyme? definiciÓn tradicional. los elementos

BRANDING – Emilio Llopis Sancho - 93 -

EL OBJETIVO FINAL