TUMORES DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO

Post on 02-Mar-2015

124 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

TUMORES DEL SISTEMA

MUSCULOESQUELÉTICO

DR. MARIO SALAZAR

TUMORES DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO

TUMORES DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO

GENERALIDADES

- Lesiones de nueva formación que involucran al

hueso y pueden tener su origen en otra estirpe

celular

- Patología del sistema musculoesquelético que

frecuentemente trastorna la biomecánica del

organismo

1 a 3% de todos los tumores

1% de todos los tumores malignos

>25% No se diagnostican

>40% Mal Diagnosticados

>20% Mal tratados

>75% Complicaciones de mal Diagnóstico

>90% Complicaciones de mal Tratamiento

TUMORES DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO

OBJETIVOS

a) Describir los aspectos generales de un tumoróseo y su comportamiento

b) Proponer una disciplina de estudio clínico yparaclínico para llegar a un diagnóstico deprecisión

c) Recordar las guías de diagnóstico ytratamiento más utilizadas en el manejo deestas entidades.

DIAGNÓSTICO

- Clínico

- Radiográfico

- Patológico

DIAGNÓSTICO

- Clínico- Radiográfico

- Patológico

TUMORES DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO

CLÍNICA…

“LO QUE NO CURA CON YESO… ES CANCER!!!”

CLÍNICA:

- Dolor

- Aumento de volumen

- Fiebre

- Pérdida de peso

- Red venosa colateral

- Limitación funcional

- Cambios en la piel

- Astenia, Adinamia

TUMORES DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO

- Estudios Histoquímicos

- Autorradiografía

- Cultivo de tejidos in vitro

- Estudios genéticos

- Inmunofluorescencia

- Microscopía electrónica

DIAGNÓSTICO

- Clínico

- Radiográfico- Patológico

TUMORES DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO

RADIOLOGÍA

El hueso reacciona a procesos neoplásicos,

metabólicos, infecciosos en dos formas

diferentes:

- Neoformación ósea

- Reabsorción ósea

TUMORES DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO

Indagar en RX:

- Si la lesión es monostótica o poliostótica

- Hueso afectado (largo o plano)

- Lugar de la lesión (epífisis, fisis, metáfisis,

diáfisis, medular, cortical o yuxtacortical)

- Longitud y circunferencia afectada.

Indagar en RX:

- Cambios en tejidos blandos

- Naturaleza de los cambios (destructivo o

radiolúcido, apolillado, permeativo o tipo

geográfico, proliferativo o mixto)

- Bordes de la lesión (precisos, indefinidos,

gruesos, delgados, de mayor o menor

densidad)

Indagar en RX:

- Naturaleza de alteración cortical

- Densidad del tejido tumoral

- Carácter de la reacción perióstica (laminada o

en catáfilas o en cáscara de cebolla, sólida, en

rayos de sol o triángulo de Codman).

Procedimientos especiales de rayos X

Deben ser empleados siempre que los estudios

radiográficos de rutina no puedan revelar

adecuadamente las características

radiográficas de la anormalidad ósea o de los

tejidos blandos

Angiografía.

- Limitada en diagnóstico y manejo de tumores

óseos y de tejidos blandos circundantes.

- Útil en limitación de extensión y planeación de

tratamiento Qx.

T. A. C.

- Tamaño preciso del tumor, localización, relación

con partes óseas, delimitación de márgenes

precisos.

GAMMAGRAFÍA

- Útil en determinación mono o poliostótica

- Zonas de hipercaptación en lesiones

incipientes

- Aporta datos para diferenciar lesión benigna de

maligna

RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR

DIAGNÓSTICO

- Clínico

- Radiográfico

- Patológico

HISTOPATOLOGÍA

Recurso invaluable en el diagnóstico

- Tejido de origen

- Estirpe celular

- Grado de diferenciación

- Definición del diagnóstico en conjunto con datos clínicos y radiográficos

CLASIFICACIÓN

I. Formadores de tejido óseos

II. Formadores de tej. cartilaginoso

III. Tumores de células gigantes

IV. Tumores de la médula ósea

V. Tumores vasculares

VI. Tumores de tej. conectivo

VII. Otros tumores

TUMORES DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO

LESIONES PSEUDOTUMORALES

1. Quiste óseo solitario

2. Quiste óseo aneurismático

3. Quiste óseo yuxtaarticular

4. Defecto fibroso metafisario

5. Granuloma eosinofílico

6. Displasia fibrosa

7. Miositis osificante

8. Tumor pardo del hiperparatiroidismo

9. Quiste epidermoide intraóseo

TUMORES DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO

Tumores formadores de

tejido óseo

A. BENIGNOS

1. Osteoma

2. Osteoma osteoide y

osteoblastoma

(osteoblastoma

benigno)

TUMORES DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO

B. MALIGNOS

1. Osteosarcoma

(sarcoma osteogénico)

- central

- periférico

- perióstico

TUMORES DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO

B. MALIGNOS

2. Osteosarcoma

Yuxtacortical

(osteosarcoma

parostal)

3. Osteoblastoma

maligno

TUMORES DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO

Tumores formadores de

tejido cartilaginoso

A. BENIGNOS

1. Condroma

2. Osteocondroma

3. Condroblastoma

4. Fibroma condromixoide

TUMORES DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO

B. MALIGNOS

1. Condrosarcoma primario

secundario

2.Condrosarcoma yuxtacortical

3. Condrosarcoma mesenquimal

4. Condrosarcoma de células

claras

TUMORES DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO

TUMORES DE CÉLULAS

GIGANTES

(OSTEOCLASTOMA)

TUMORES DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO

TUMORES DE LA MÉDULA ÓSEA

1. Sarcoma de Ewing

2. Linfoma maligno

3. Mieloma

TUMORES DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO

TUMORES VASCULARES

A. BENIGNOS

1. Hemangiona

2. Linfangioma

3. Tumor Glómico

(glomangioma)

TUMORES DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO

B. INTERMEDIOS O

INDETERMINADOS

1. Hemangioendotelioma

2. Hemangiopericitoma

TUMORES DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO

C. MALIGNOS

1. ANGIOSARCOMA

TUMORES DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO

OTROS TUMORES DEL

TEJIDO CONECTIVO

A. BENIGNOS

1. Fibroma

desmoplástico

2. Lipoma

TUMORES DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO

B. MALIGNOS

1. Fibrosarcoma

2. Liposarcoma

3. Mesenquimoma

maligno

4. Fibrohistiocitoma

maligno

5. Sarcoma

indiferenciado

TUMORES DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO

OTROS TUMORES

1. Cordoma

2. “Adamantimoma” de

huesos largos

3. Neurilemoma

(schwanoma)

4. Neurofibroma

TUMORES DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO

TRATAMIENTO…

“NO QUITE BOLITAS Y LAS TIRE A LA BASURA”

Tratamiento:

- Resección quirúrgica con o sin radioterapia

preoperatoria

- Puede ser necesaria amputación o

desarticulación

- Radioterapia

- Quimioterapia

QUIMIOTERAPIA

RADIOTERAPIA

GRACIAS

top related