Teoría de los sistemas

Post on 06-Jul-2015

221 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

TEORÍA DE LOS

SISTEMAS

Breve historia del Urbanismo.

Sistemas Arquitectónicos Contemporáneos.

Sistemas que se abstraen gracias a la conceptualización humana, que los interpretan por medio de compresión dentro de un momento histórico cultural, tratando de explicar la realidad por medio de la abstracción.

Modernismo.

Sistema Racional.

(Campus y Unidades Vecinales de Chandigarh, India- Le Corbusier)

Partición de los ejes.

Ciudad Universitaria- Ejes que

conectan áreas verdes con los

campus.

Universidad Central de

Venezuela (Carlos Raúl

Villanueva)

Racionalista.

Sistemas Minimalistas.

Instituto de

Tecnología,

Campus Illinois.

Mies Van der Rohe

Sistemas Orgánicos. Relación con la naturaleza.

Ecotopos. Parque Ibirapuera, Sao Paulo, Brasil. Roberto

Burle Marx.

Sistema de “Amalgamas” o Tramas Agrícolas

Paisajes Culturales. Centro Administrativo y cultural de

Seinajoki Alvar Alto. Se adapta

y pierde en el contexto.

Universo de Realidad y del Tiempo.

Mat Buildings, Edificios Alfombra o Entramado. Siempre parte de una red o

malla de diseño. Toulouse-Le Mirail, Francia Arq. Candilis, Josie y Woods.

Racimo y Entramados. Barrio de Malagueira, Evora Portugal. Álvaro Siza.

Espina de pescado. Concurso Previ, Lima Perú. Germán Sampere

•Racimos

•Ejes

•Vacios

•llenos

Sistema de Signos.

Strip de las Vegas,

Nevada. Roberto

Venturi y Denise

Scott Brown

Estructura de la memoria.

Esencialismo geométrico. Salk Institute, La Jolla Louis Kahn.

Morfología Historicista. Seaside,

Florida. Andres Duan y Elizabeth Plater

Zyberk

Crítica Radical y Utópica.

Travesías Fundamentales. Facultad de Arquitectura

Valparaiso Ciudad Abierta en Ritoque Chile.

Dispersión de Fragmentos. Memorial de los Judíos asesinados en Europa.

Peter Eisenman. Cannaregio, Venecia “tejiendo trama con trama”

Formas del Caos: Fractales,

Pliegues y Rizomas.

Jardín Botánico, Barcelona, España. Carlos Ferrater.

Mango de mallas a diferentes escalas.

Terminal de Tranvías. Estrasburgo, Francia Zaha Hadid.

Diagramas de Energía. Mallas y Fragmentos.

Plaza del Desierto, Barakaldo, España. Eduardo Arroyo.

top related