Sgaa comercial

Post on 12-Apr-2017

193 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

“La gestión de almacenes y centros de distribución es uno de los aspectos

fundamentales de la cadena de suministro de toda empresa fabricante o distribuidora

de algún tipo producto.”

Presentación comercial

¿Qué es el SGAA?

Además:

• Incrementa la productividad de los recursos.

• Trazabilidad de la operaciones

• Reportes y estadísticas de productividad en línea.

SISTEMA basado en una Plataforma Web y Móvil que

GESTIONA los procesos logísticos estándares y

AUTOMATIZA las operaciones de los diferentes

ALMACENES mediante el uso de la tecnología de

código de barras y terminales de radiofrecuencia.

Es un sistema informático que permite gestionar y automatizar las operaciones de un centro de almacenaje (conocido como WMS).

Implementa reglas flexibles de codificación, de negocio y un rápido procedimiento de puesta en servicio.

Optimiza el uso de los espacios físicos y la asignación de recursos en las operaciones de manipulación.

Informa de manera ágil acerca de las cantidades y localización de los productos almacenados.

Para que estas tareas sean efectivas y fiables, se soporta en tecnología de última generación con equipos de radio frecuencia que permiten la captura de datos a través del uso del código de barras.

¿Qué es el SGAA?

Tecnología de punta

Distribuido

Compatible

Escalable

Multiplataforma (Web y móvil)

Arquitectura de SistemaASP.NET

SGAA Web/Móvil

Capa de Negocio

Web Service/Print Server

Capa de Datos

Entity Framework

Base de Datos

SQL Server

CAPA DE DATOS

CAPA DE NEGOCIO

CAPA DE PRESENTACIÓN

SERVIDOR DE APLICACIONES WEB

¿Qué necesita SGAA?

Software

Internet information server 7.0

MS SQL Server 2008 R2

Navegadores Chrome, Firefox, IE, Opera, Safari

Windows Mobile 6.0

Microsoft .Net Framework 4.5 o posterior

¿Qué necesita el SGAA?

Hardware

Servidor Web con sistema operativo Windows Server 2008 o posterior.

Servidor de Base de datos con sistema operativo Windows server 2008 o superior.

Terminales RF (Intermec CK3 homologado) con sistema operativo Windows Mobile 6.0.

Red inalámbrica en los almacenes, cobertura al 100% en las áreas a operar.

Impresoras de código de barras.

Otras funciones contempladas

Gestión del stock

Inventarios y reubicación de productos

Explotación de datos

Consultas históricas

Estadísticas

Control de operaciones

Arquitecturade negocio

ERP

SGAA web

DB SGAA

SGAA Móvil

RecibosPedidos

Confirmaciones de recibosPedidos

Ajustes de Stock

Estándar: Paquete modular, con licencia de consola y número de usuarios

Personalizado: Paquete a medida de la empresa cliente, personalizado, basado en la “versión modular” pero con adaptaciones específicas en operatoria, interfaces y nuevas prestaciones.

Versiones del SGAA

Módulos Bronze Silver Gold

Recibo X X X

Ubicación X X X

Picking X X X

Despacho X X X

Inventario X X X

Transferencias X X

Maquila/Acondicionado X X

Transporte X

Distribución X

Reportes 5 7 10

Indicadores de Productividad X X X

Multialmacenes X X

Interfaces SGAA - ERP X X

Flujo General - SGAA

Inicio Recepción Ubicación Picking Despacho Fin

Ordenes de Compra

Ordenes de Producción

Transferencias entre almacenes

Órdenes de Despacho

Control de órdenes de compra con cantidades

a reales recibidos

Órdenes de despacho, traslado y

transferencias despachadas

Órdenes de despacho verificados

INPUT

OUTPUT

ERP

SMA

A

Gestión de las operaciones de entrada, almacenaje y salida de los productos de un centro de almacenaje.

Gestión del stock: inventarios, reubicaciones.

Gestión del almacén de devoluciones.

Gestión del almacén de transformación.

Todos los movimientos de los productos son asistidos con terminales de radiofrecuencia.

Características funcionales

Utilización de sistemas de identificación (CB, DV,..) para garantizar la fiabilidad y trazabilidad de los productos, se pueden utilizar en: productos, pallets de productos, ubicaciones, canales temporales, muelles, lugares de pesaje, listados

Organización del espacio físico en: almacenes, sectores, ubicaciones, muelle y canal. (Mapa)

Visibilidad permanente de la productividad de cada operador y avance de cada proceso logístico. (Indicadores de Gestión)

Visibilidad permanente de las ubicaciones de los productos y los inventarios.

Módulo de explotación de datos.

Módulo de intercambio de datos con ERPs.

Características claves

Otra característica importante respecto al artículo es que maneja una variedad de atributos tales como:

Código de barras: EAN13, DUN14, SSCC

Estructura (pallet, nivel, caja, pack, unidad)

Volumetría

Peso

Rotación, refrigeración, inflamabilidad, apilabilidad, contaminabilidad

Fecha de caducidad, número de serie, lote de producción, control de calidad, estados de stock (bloqueados, liberados, en calidad).

Atributos de artículos

ETIQUETA UBICACIÓN

ETIQUETA MUELLE ETIQUETA BULTO

ETIQUETA UA (UNIDAD DE ALMACENAMIENTO)

Sistemas de identificaciónETIQUETA ITEM

ETIQUETA EMPAQUE

01 SECTOR / PASILLO

C FILA

01 COLUMNA

01 NIVEL

001 POSICIÓN /CASILLA

Identificación de ubicaciones

Organizacióndel espacio

SGAA

Recibo

Almacenaje

Picking

Despacho

Inventario

Gestión Indicadores

Definiciónde Procesos

RECEPCIÓN UBICACIÓN PICKING DESPACHO

Proveedores

Almacenaje

Picking de consolidado de pedidos

Zona Revisión y packing

Distribución

Verificación y embalaje de pedido

Pedido Verificado

Generación documentosGuías de Remisión

Ubicación tránsito

Etiquetar items

Recepción SMAA

Ubicación Almacén

Etiquetar bultos

Maquila, OP, Reacondicionados,

Transferencias entre boldegas

Ubicación de bodega

Operatoria del SGAA

Control de entrada de transportes a la bodega.

Recepción de mercancía de proveedores o de líneas de producción.

Recepción y clasificación de devoluciones.

Diagrama de flujo: RECIBO

Diagrama de flujo: UBICACIÓN

Almacenaje en estanterías convencionales, drive-in, bloques y otros tipos de ubicación definibles por el usuario.

Sectorización por tipo de productos.

Definición de ubicaciones por marca y tipo de productos.

Traslados entre ubicaciones.

Reabastecimientos con semáforos.

Visibilidad 3D de la bodega.

Reserva de stocks para satisfacer pedidos individuales o rutas de entrega.

Picking asistido por terminales RF.

Optimización de rutas de Picking.

Preparación de pedidos pick to box, extracción de pallets, recorridos de picking.

Diagrama de flujo: PICKING

Verificación de picking.

Embalaje de pedidos, Packing list.

Verificación de los bultos de pedidos en la carga al transporte, embarque de pedidos.

Diagrama de flujo: EMBALAJE Y DESPACHO

Login - Consola Web

SISTEMA PROPUESTO - SGAA

SGAA: Pantalla Principal

MUESTRA EQUIPOS MÓVILES QUE OPERAN CON EL SISTEMA.

LISTADO DE TRANSACCIONES DE RECIBOS Y EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRAN.

SGAA: Módulo Recibo

SGAA: Módulo Recibo

LISTADO DE UAS GENERADAS POR PRODUCTOS.

SGAA: Módulo Almacenaje

LISTADO DE TRANSACCIONES DE UBICACIÓN, REUBICACIÓN Y REABASTECIMIENTO.

SGAA: Módulo Almacenaje

ALERTA DE PRODUCTOS PARA REABASTECER (ZONA PICKING).

SGAA: Módulo Picking

LISTADO DE ÓRDENES DE PICKING Y EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRAN.

SGAA: Módulo Picking

GRÁFICA 3D: RUTA DE PICKING

SGAA: Módulo Despacho

LISTADO DE ÓRDENES DE PICKING VERIFICADAS Y EMBALADAS.

SGAA: Módulo Despacho

LISTADO DE BULTOS GENERADOS.

SGAA: Consultas y reportes

SGAA: Consultas y reportes

SGAA: Consultas y reportes

SGAA: Consultas y reportes

SGAA en Móvil

Seguridad de acceso al sistema mediante la validación del usuario y contraseña, registrada en la base de datos del ERP.

Opciones del sistema al cual se tiene acceso según perfil y permiso del usuario autentificado.

SGAA Móvil: RECIBO

Fig. 1: Escanear el código de barra del muelle de recibo.

Fig. 2: Lista las órdenes de compra a ser recibidas y selecciona para realizar operación.

Fig. 3: Muestra los artículos a recibir de la orden de compra selecciona.

Fig. 4: Generar etiquetas de almacenamiento (UA).

Fig. 5: Recepción del artículo y ubica en la zona de tránsito de recepción.

Fig. 6: Lista el detalle de las UAs recibidas.

Fig.1 Fig.2 Fig.3

Fig.4 Fig.5 Fig.6

SGAA Móvil: ALMACENAJE

Fig. 1: Menú

Fig. 2: Cantidad de UAs que se encuentran en la zona de tránsito por ubicar.

Fig. 3: Leer UA

Fig. 4: Leer ubicación de almacenaje.

Fig. 5: Lista ubicaciones disponibles

Fig.1 Fig.2 Fig.3

Fig.4 Fig.5

SGAA Móvil:PICKING

Fig. 1: Lista las ordenes de pickingasignadas a usuario.

Fig. 2: Productos de la orden de picking.

Fig. 3: Ruta de picking.

Fig. 4: Leer UA para realizar el pickingdel producto.

Fig. 5: Detalle de UAs picadas.

Fig.1 Fig.2 Fig.3

Fig.4 Fig.5

SGAA Móvil:DESPACHO

Fig.1: Lista las ordenes o pedidos a verificar y embalar.

Fig. 2: Muestra los artículos a verificar).

Fig. 3: Realiza la verificación y registra el embalaje

Fig. 4: Listado de bultos generados

Fig. 5: Listado de productos por bulto.

Fig. 6: Imprime etiqueta de bulto

Fig.1 Fig.2 Fig.3

Fig.4 Fig.5 Fig.6

Upgrade anual de las versiones con nuevas características logísticas, tecnológicas y de interfaz de usuario.

Soporte técnico anual de primer nivel, vía telefónica, para las diferentes versiones.

Soporte técnico anual onsite de primer nivel para las diferentes versiones según contrato.

Mantenimiento y Soporte

Optimización del espacio de almacenaje y del tiempo en operación del almacenaje.

Optimización del tiempo en la preparación de pedidos (recorridos óptimos).

Exactitud del stock en todo momento.

Beneficios Operativos

Sistema abierto y listo para integrarse con SAP o cualquier otro ERP.

Es tolerante a fallos y permite que el sistema se configure para que sea

redundante en caso se requiera un alto grado de disponibilidad.

Beneficios técnicos

Perú

Ecuador

Casos de éxito

ALMACENESPROMOCIÓN

Los procesos de Transporte y Distribución para la Versión Full estará para el primer trimestre del 2016.

Además, para la misma fecha se lanzará la versión full voice, la cual soportará modelos dinámicos de comunicación entre el Usuario y el SGAA mediante una interfaz parametrizable de Vocollect.

Próximas innovaciones

top related