SEMIOLOGIA - Clase Magistral

Post on 24-Jun-2015

2260 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Dr. Antonio Rondón Lugo Coordinador Comité de Bioética Instituto de Biomedicina Universidad Central de Venezuela Dermatólogo Clinica Santa Sofía Caracas Publicado en PIEL-L.org/libreria

Transcript

Semiología de la pielSemiología de la piel

Dr. Antonio Rondón LugoDr. Antonio Rondón Lugo

Profesor de DermatologíaProfesor de DermatologíaInstituto de Biomedicina UCVInstituto de Biomedicina UCV

Coordinador Comité de Bioética Inst. BiomedicinaCoordinador Comité de Bioética Inst. Biomedicinadermatol@cantv.netdermatol@cantv.net

rondonlugo@yahoo.comrondonlugo@yahoo.comwww.antoniorondonlugo.comwww.antoniorondonlugo.com

Semiologia en DermatologiaSemiologia en Dermatologia

•Dermatología:•Dermatología:–Rama de la Medicina Interna

–Implica examen integral del paciente

Semiologia en DermatologiaSemiologia en DermatologiaSemiologia en DermatologiaSemiologia en Dermatologia

�� Frontera entre el mundo interior y exterior Frontera entre el mundo interior y exterior �� Integridad Integridad

�� Puede ser asiento de enfermedades Puede ser asiento de enfermedades

�� Frontera entre el mundo interior y exterior Frontera entre el mundo interior y exterior �� Integridad Integridad

�� Puede ser asiento de enfermedades Puede ser asiento de enfermedades �� Puede ser asiento de enfermedades Puede ser asiento de enfermedades �� Localizadas exclusivamente en la piel Localizadas exclusivamente en la piel �� Invadir después otros organos Invadir después otros organos �� Expresión de enfermedades sistémicas Expresión de enfermedades sistémicas

�� Puede ser asiento de enfermedades Puede ser asiento de enfermedades �� Localizadas exclusivamente en la piel Localizadas exclusivamente en la piel �� Invadir después otros organos Invadir después otros organos �� Expresión de enfermedades sistémicas Expresión de enfermedades sistémicas

Epidermis

PELo

DERMIs

FUNCIONESFUNCIONES

�� COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN�� PROTECTORA SOL MICROORGANISMOSPROTECTORA SOL MICROORGANISMOS�� QUERATOPOYÉTICAQUERATOPOYÉTICA�� QUERATOPOYÉTICAQUERATOPOYÉTICA�� HIDROELECTROLITICAHIDROELECTROLITICA�� TERMORREGULADORATERMORREGULADORA�� MELANOCÍTICAMELANOCÍTICA�� ENDOCRINAENDOCRINA�� INMUNITARIAINMUNITARIA

Piel normalPiel normal

• La piel es el órgano más grande del cuerpo humano.

• Representa el 15 % del peso corporal de un adulto.

• Función: Protectora de • Función: Protectora de agentes: físicos, químicos y biológicos.

Piel normalPiel normal

�� Esta organizada en tres capas:Esta organizada en tres capas:

Piel NormalPiel Normal

�� Tiene un grosor que varía de 1 a 4mm.Tiene un grosor que varía de 1 a 4mm.

Piel corporal Piel palmar

Ciclo Del PeloCiclo Del Pelo

Anágeno3 años

Catágeno2 semanasTelógeno

3 o 4 meses

lámina

ARL 1978

UñasUñas

�� ProtecciónProtección�� BellezaBelleza�� Clase socialClase social--económicaeconómica�� Clase socialClase social--económicaeconómica�� HigieneHigiene�� Sensación de fuerza del tactoSensación de fuerza del tacto�� Destreza manualDestreza manual�� RascadoRascado�� Defensa físicaDefensa física�� LocomociónLocomoción

Semiologia en Dermatologia:

Motivo de Consulta

Semiologia en Dermatologia:

Motivo de Consulta

•El paciente acude al observarse alteraciones

–Desde mínimas lesiones hasta lesiones desfigurantes

–Sintomas: Prurito, Ardor, Dolor

•Alteracionesde sensibilidad

•El paciente acude al observarse alteraciones

–Desde mínimas lesiones hasta lesiones desfigurantes

–Sintomas: Prurito, Ardor, Dolor

•Alteracionesde sensibilidad•Alteracionesde sensibilidad

Hiperestesia

Hipoestesia

Anestesia

•Resequedad de la pie

•Mal olor

•Alteracionesde sensibilidad

Hiperestesia

Hipoestesia

Anestesia

•Resequedad de la pie

•Mal olor

Frecuencia enfermedades Frecuencia enfermedades por edadpor edad

Infancia :Infancia :Dermatitis atópica , infeccionesDermatitis atópica , infecciones

Adolescencia :Adolescencia :Adolescencia :Adolescencia :acné , dermatitis seborreicaacné , dermatitis seborreicaAdultos : Adultos : alopecia , infecciones alopecia , infecciones transtrans. Sexual. SexualVejez :Vejez :cáncer cáncer --fotodañofotodaño , úlcera, úlcera

Semiologia en DermatologiaSemiologia en Dermatologia• Interrogatorio:

– Inicio de EA, evolución, síntomas, tratamientosaplicados

• Antecedentes Familiares– Enfermedades con incidencia familiar – Enfermedadesinfecciosas: Hansen, escabiosis

• Interrogatorio: – Inicio de EA, evolución, síntomas, tratamientos

aplicados

• Antecedentes Familiares– Enfermedades con incidencia familiar – Enfermedadesinfecciosas: Hansen, escabiosis– Enfermedadesinfecciosas: Hansen, escabiosis

• Antecedentes Personales:– Enfermedades sistemicas previas

• Hepatitis, asma, sifilis, etc.– Ocupacion– Hobbies– Edad– Raza

– Enfermedadesinfecciosas: Hansen, escabiosis

• Antecedentes Personales:– Enfermedades sistemicas previas

• Hepatitis, asma, sifilis, etc.– Ocupacion– Hobbies– Edad– Raza

Exámenes comunesExámenes comunes

�� Examen microscópico directo escabiosis Examen microscópico directo escabiosis ,tiña ,examen del pelo,tiña ,examen del pelo

�� Coloraciones gram , giemsa , fite faracoColoraciones gram , giemsa , fite faraco�� Coloraciones gram , giemsa , fite faracoColoraciones gram , giemsa , fite faraco�� Examen micológico ,examen Examen micológico ,examen bacteriológico , micobacteriasbacteriológico , micobacterias

�� Histopatología , microscopía electrónicaHistopatología , microscopía electrónica�� Inmunofluorescencia , inmunocitoquímicaInmunofluorescencia , inmunocitoquímica

Semiologia en Dermatologia:

Examen Clinico

Semiologia en Dermatologia:

Examen Clinico

• Examinar la piel en su totalidad• Requiere:

– Buena iluminacion– Disponer de tiempo

• Examinar la piel en su totalidad• Requiere:

– Buena iluminacion– Disponer de tiempo

– Ir examinando: Por inspeccion• Primero a una distancia de 1mt y posteriormente a

distancia corta• Cuero cabelludo, pelos, unas, mucosa oral, genital.

• Por palpacion:– Textura, consistencia– Dolor– Tranquilizar al paciente

– Ir examinando: Por inspeccion• Primero a una distancia de 1mt y posteriormente a

distancia corta• Cuero cabelludo, pelos, unas, mucosa oral, genital.

• Por palpacion:– Textura, consistencia– Dolor– Tranquilizar al paciente

Semiologia en Dermatologia: Examen Clinico

Semiologia en Dermatologia: Examen Clinico

• Color

• Humedad

• Turgencia

• Color

• Humedad

• Turgencia• Turgencia

• Apéndices cutáneos– Pelo

– Uña

• Rg anogenital

• Mucosas

• Turgencia

• Apéndices cutáneos– Pelo

– Uña

• Rg anogenital

• Mucosas

FOTOPROTECCIONFOTOPROTECCION

FOTOPROTECCIONFOTOPROTECCION NATURALNATURAL

FOTOTIPOS DE FITZPATRICKFOTOTIPOS DE FITZPATRICK

III

III

IV

V

VI

Semiología en Dermatología: Topografía de las lesiones

¿Que partes afecta?

Semiología en Dermatología: Topografía de las lesiones

¿Que partes afecta?• Piel

• Mucosas

• Uñas

• Palmas - Plantas

• Folicular

• Areas Expuestas• Uñas

• Pelos

• Areas Flexoras

• Areas Extensoras

• Areas Expuestas

• Areas Cubiertas

• Periorificiales

• Intertriginosas

• Adyacentes a articulaciones

Semiología en Dermatología:

Topografía de las lesiones

Semiología en Dermatología:

Topografía de las lesiones

•Localizadas•Simétricas•Discreta•Monomorfa

• Generalizada• Asimétrica• Confluente•Monomorfa

•Única•Circunscrita•Aislada•Segmentaria•Zosteriforme•Movible

• Polimorfa• Múltiple• No Circunscrita• En grupos• Fija

Semiología en Dermatología: Configuracion de las lesiones

Semiología en Dermatología: Configuracion de las lesiones

• Acuminada• Angular• Anular• Cerebriforme• Circinada• Deprimida• Difusa

• Concava• Conica• Convexa• Crateriforme• Dentada• Discoide• Cupuliforme• Excavada

• Hemisferica• Irregular• Lineal• Oval • Paralela• Plana• Puntiforme• Redondeada• Verrugosa

• Cupuliforme• Geografica• Iris (diana)• Arriñonada• Numular• Papilomatosa• Pedunculada• Policiclica• Reticular• Serpiginosa

Semiología en DermatologíaSemiología en Dermatología ::Lesiones elementales Primarias y Lesiones elementales Primarias y

SecundariasSecundarias

Semiología en DermatologíaSemiología en Dermatología ::Lesiones elementales Primarias y Lesiones elementales Primarias y

SecundariasSecundarias

�� Primarias Primarias �� MáculasMáculas�� PápulasPápulas�� Nódulos Nódulos

�� SecundariasSecundarias�� EscamasEscamas�� CostraCostra�� Solución de continuidadSolución de continuidad

�� FisuraFisura�� ExcoriaciónExcoriación

�� Nódulos Nódulos �� TumoresTumores�� Ronchas y HabonesRonchas y Habones�� VesículasVesículas�� Ampollas Ampollas �� FlictenasFlictenas�� Pústulas Pústulas

�� ErosiónErosión�� Ulcera Ulcera �� FístulaFístula

�� VegetacionesVegetaciones�� EscarasEscaras�� AtrofiaAtrofia�� EsclerosisEsclerosis�� LiquenificaciónLiquenificación�� CicatricesCicatrices�� Placas Placas

Semiología en DermatologíaSemiología en DermatologíaSemiología en DermatologíaSemiología en Dermatología

�� Mácula:Mácula:�� Cualquier cambio de Cualquier cambio de color de la piel, sin color de la piel, sin color de la piel, sin color de la piel, sin alteraciones de alteraciones de grosor, ni grosor, ni consistenciaconsistencia

Pitiriasis VersicolorPitiriasis Versicolor

Lepra indeterminadaLepra indeterminada

Melasma

Semiología en DermatologíaSemiología en DermatologíaSemiología en DermatologíaSemiología en Dermatología

�� VesículasVesículas::�� Son elevaciones circunscritas de contenido liquido Son elevaciones circunscritas de contenido liquido �� No mayor a 5mmNo mayor a 5mm�� Pueden ser Pueden ser

�� Aisladas: varicela Aisladas: varicela Confluentes: herpesConfluentes: herpes�� Confluentes: herpesConfluentes: herpes

Ampolla:Ampolla:

�� Elevaciones circuscritas de contenido líquidoElevaciones circuscritas de contenido líquidoMayor de 5mm Mayor de 5mm

�� Contenido claro o hemorrágico EJ: PénfigoContenido claro o hemorrágico EJ: Pénfigo

Flictenas:Flictenas:

�� Se reserva para las ampollas provocadas por Se reserva para las ampollas provocadas por quemadurasquemadurasO en experimentos.O en experimentos.�� O en experimentos.O en experimentos.

�� Pústulas:Pústulas:�� Ampollas o vesículas de contenido purulento Ej: Ampollas o vesículas de contenido purulento Ej: impétigoimpétigo

Semiología en DermatologíaSemiología en Dermatología

• Pápulas:– Elevaciones circunscritas de la piel, de consistencia sólida

– Tamañohasta10mm– Tamañohasta10mm• Epidermis: ej verrugas planas

• Dermico: ej sífilis

• Mixto: ej liquen plano

– Forma:• acuminada, redondeada, cónica, planas, umbilicadas

– Número: • Unicas o múltiples

• Aisladas o confluentes

LIQUEN AMILOIDEO

ESCLEROSIS TUBEROSA

Ronchas y HabonesRonchas y Habones

�� Elevaciones evanescentes, edematosasElevaciones evanescentes, edematosas�� Forma y tamaño variable Forma y tamaño variable �� Forma y tamaño variable Forma y tamaño variable �� Generalmente acompañadas de prurito Ej: Generalmente acompañadas de prurito Ej: UrticariaUrticaria

URTICARIAURTICARIA

HISTAMINA: PRINCIPAL MEDIADOR

TumoresTumores

�� Neoformaciones de tamaño y consistencia Neoformaciones de tamaño y consistencia �� Neoformaciones de tamaño y consistencia Neoformaciones de tamaño y consistencia variada variada

�� Tendencia a persistir y crecerTendencia a persistir y crecer

Semiología en Dermatología. Lesiones Semiología en Dermatología. Lesiones SecundariasSecundarias

�� AtrofiaAtrofia::�� Disminución del espesor y consistencia de la Disminución del espesor y consistencia de la �� Disminución del espesor y consistencia de la Disminución del espesor y consistencia de la piel, con pérdida de la elasticidadpiel, con pérdida de la elasticidad

Semiología en Dermatología. Lesiones Semiología en Dermatología. Lesiones SecundariasSecundarias

�� Cicatrices:Cicatrices:

�� neoformación de tejido fibroso que repara la neoformación de tejido fibroso que repara la pérdida de sustancias pérdida de sustancias

LESIONES SECUNDARIASLESIONES SECUNDARIAS

�� ESCAMASESCAMAS�� COSTRACOSTRA�� VEGETACIONVEGETACION

� ESCLEROSIS

� LIQUENIFICACIÓN�� VEGETACIONVEGETACION�� ESCARAESCARA�� ATROFIAATROFIA

� CICATRIZ

� PLACA

Semiología en Dermatología. Lesiones Semiología en Dermatología. Lesiones SecundariasSecundarias

�� EsclerosisEsclerosis::

�� Condensación de la dermisCondensación de la dermis�� Condensación de la dermisCondensación de la dermis

EPIDERMOLISIS BULOSA

NódulosNódulos

�� Lsiones sólidas en conexión con la Lsiones sólidas en conexión con la epidermisepidermis

�� Crecimiento hacia arriba y a la Crecimiento hacia arriba y a la �� Crecimiento hacia arriba y a la Crecimiento hacia arriba y a la profundidadprofundidad

�� Puede involucionar o ulcerarsePuede involucionar o ulcerarse�� Ejm. eritema nudoso , xantomas,Ejm. eritema nudoso , xantomas,Nódulos reumatoidesNódulos reumatoides

Semiología en Dermatología. Lesiones Semiología en Dermatología. Lesiones SecundariasSecundarias

�� Escaras:Escaras:

�� Tejido muerto o necrótico que tiende a ser Tejido muerto o necrótico que tiende a ser eliminadoeliminado

NecrosisNecrosis

Semiología en Dermatología. LesionesSecundarias

Semiología en Dermatología. LesionesSecundarias

• Escamas:– Laminillas córneas, producidas por alteración del

cuerpo de malpighi

• Pueden ser:

– Pitiriasicas(finas), – Pitiriasicas(finas),

– Micaceas (gruesas) ejm Psoriasis

– Oblea: se desprende, ejm Parapsoriasis

Costra

• Costra:Desecacion de suero, por sangre y restosepiteliales

LESIONES DE CONTINUIDADLESIONES DE CONTINUIDAD

�� FISURAFISURA

�� EXCORIACIÓNEXCORIACIÓN

�� EROSIÓNEROSIÓN

�� ÚLCERAÚLCERA

�� FÍSTULAFÍSTULA

Semiología en Dermatología. Lesiones Semiología en Dermatología. Lesiones SecundariasSecundarias

�� LiquenificaciónLiquenificación::�� LiquenificaciónLiquenificación::�� La agresión prolongada a la piel produce La agresión prolongada a la piel produce engrosamiento con hiperpigmentaciónengrosamiento con hiperpigmentación

Eritrodermia

Semiología en Dermatología. Lesiones Semiología en Dermatología. Lesiones SecundariasSecundarias

�� Placas:Placas: Unión de varios tipos de lesionesUnión de varios tipos de lesiones

Granuloma anular

LIQUEN ESTRIADO

Psoriasis

Semiología en Dermatología. Lesiones Semiología en Dermatología. Lesiones SecundariasSecundarias

Semiología en Dermatología. Lesiones Semiología en Dermatología. Lesiones SecundariasSecundarias

�� VegetacionesVegetaciones:: Proliferación exagerada de Proliferación exagerada de papilas. papilas.

Clarines

Venezuelawww.antoniorondonlugo.com

rondonlugo@yahoo.com

top related