Salga del aula, y en parejas vaya a la biblioteca e investigue lo siguiente: Globalización E-business E-commerce Tiene 20 minutos para hacerlo, deberá

Post on 09-Jan-2015

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

Salga del aula, y en parejas vaya a la biblioteca e investigue lo siguiente:› Globalización› E-business› E-commerce

Tiene 20 minutos para hacerlo, deberá escribir los conceptos en su libreta y citar la bibliografía de la que obtuvo los conceptos. A las dos primeras parejas en traerlo bien se les dará una tarea extra para el tercer parcial.

NO ES VALIDO BUSCAR EN INTERNET

Una manera segura, flexible e integrada de brindar un valor diferenciado combinando los sistemas y los procesos que rigen las operaciones de negocios básicas con la simplicidad y el alcance que hace posible la tecnología en Internet.

IBMhttp://www.ibm.com/mx/

Intercambios mediados por la tecnología entre diversas partes, así como actividades electrónicas dentro y entre organizaciones que facilitan esos intercambios.

Intercambio digitalizado entre al menos dos partes.

Utiliza tecnología disponible para diferentes fines, como los navegadores de Internet.

Las tecnología tiene la función de mediar entre los entes que intervienen en el comercio electrónico.

Implica tanto procesos externos como internos.

Primera generación: uso de la Web para la promoción y divulgación de productos y servicios de la empresas.

Segunda generación: se agrega la recepción de información de transacciones comerciales.

Tercera generación: las empresas han habilitado procesos de negocios vía Internet, para vincular las empresas con los clientes, proveedores y procesos internos.

En la red, y encuentre por lo menos dos ejemplos de las tres generaciones.

¿Qué elementos del sitio le ayudaron para ubicarla en determinada generación?.

¿Cuál generación fue la más difícil de encontrar?

Tiene 20 minutos

Comercio electrónicode empresa a empresa

B2B

Comercio electrónicode empresa a consumidor

B2C

Comercio electrónicode consumidor a consumidor

C2C

Comercio electrónicode consumidor a empresa

C2B

Compras, abastecimientos, administración de proveedores, pagos, etc.

80% del comercio electrónico

Asociaciones entre comunidades de compradores/vendedores.

Clientes corporativos.

Comercio electrónicode empresa a empresa

B2B

Comercio electrónico

de empresa a consumidor

B2C

Intercambios entre empresas y consumidores finales.

www.amazon.com www.gandhi.com.mx www.aeromexico.com.mx

Comercio electrónico

de consumidor a

empresa C2B

En ella los consumidores definen las condiciones de las transacciones.

“Tú eliges el precio”. La empresa actúa

como intermediario entre clientes y proveedores.

Visite: www.preciobase.com

Comercio electrónico

de consumidor

a consumidor

C2C

Las transacciones son entre consumidores y en ocasiones incluyen la participación de terceros

Sitios de subasta.

Con base en las categorías de comercio electrónico, visite al menos dos páginas decada una de las categorías y realice unacomparación general, especificando en sureporte lo siguiente: Nombre del sitio Servicios que ofrece Facilidad de navegación Diseño de la interfaz del usuario Critica constructiva del sitio visitado

Tiene 40

minutos

Escriba en un párrafo las ventajas del comercio electrónico para el consumidor.

Ahora escriba cuáles serán las ventajas de vender a través de Internet.

Facilidad de buscar y comprar en el momento.

Mejores precios al eliminar intermediarios. Poder acceder a prácticamente cualquier

producto o servicio desde el hogar. Capacidad de comprar productos y

servicios desde un mismo lugar. Establecer una relación con el proveedor. Más competidores. Bajos costos de transacción.

Publicidad Información Nuevos mercados Facilidad de

compra Soporte a clientes

Ayuda a incrementar ganancias. Ayuda a reducir costos. Incrementa las oportunidades de

ventas del vendedor. Proporciona a los consumidores un

intervalo más amplio de opciones. Bienestar general de la sociedad.

En algunas desventajas del comercio electrónico.

La necesidad de existencia de computadora y el acceso a Internet.

Los enlaces a Internet de baja velocidad dificultan el uso de gráficas y videos.

Se requiere generar confianza entre consumidores y vendedores.

Aspectos legales como son los impuestos. Incertidumbre en la calidad y satisfacción

del servicio que recibe el cliente. Es difícil llegar a ciertos sectores de la

población.

Algunos giros tal vez nunca se ajusten al comercio electrónico.

Muchos productos y servicios requiere de una masa crítica de compradores potenciales.

Obstáculos culturales y legales en la conducción del e-business.

Contexto: estética del sitio y percepción funcional mismo.

Contenido: qué: el tema, la combinación de medios que se usarán (textos, audio, video e imágenes).

Comunidad: algunos sitios tienen la capacidad de permitir la interacción entre usuarios.

Conversión: capacidad de la página de ajustarse al usuario.

Comunicación: diálogo entre el sitio y los usuarios:› Comunicación de sitio a usuario› Comunicación de usuario a sitio› Comunicación bilateral

Conexión: grado en el que el sitio tiene vínculos.

Comercio: venta de bienes y servicios.

Visite en equipos los sitios que se le indican abajo, realice un análisis de interfaz con base a lo expuesto en las diapositivas anteriores.› www.bimbo.com.mx (equipos 1)› www.lala.com.mx (equipo 2)› www.kellogs.com.mx (equipo 3)› www.ultralacteos.com.mx (equipo 4)› www.dell.com.mx (equipo 5)› www.toshiba.com.mx (equipo 6)› www.nokia.com (equipo 7)› www.cafedelsureste.com.mx (equipo 8)

Depende en gran medida de la seguridad, un sistema seguro requiere:› Seguridad en las redes de datos› Niveles de seguridad afectivo para proteger

los sistemas de información que operan en la red.

› Niveles de seguridad para la validación y seguridad de la información electrónica.

› Recurso humano capacitado para proteger los datos y los sistemas.

Uso de tarjeta de crédito/débito: Este esquema provee una medio seguro.

Transferencia de fondos en forma electrónica: se trata de la forma digital de un cheque, básicamente del dueño de la cuenta al banco para que haga una transferencia de fondos a un tercero.

Dinero electrónico: Se trata de la representación del dinero ya sea papel o moneda.

Visite www.dell.com, www.aeromexico.com.mx y www.ups.com.

Investigue los mecanismos de pagos que manejan estos sitios.

Analice qué alternativas tienen estos sitios para la relación y lealtad de clientes.

Hace más de 30 años los bancos usaban transferencias electrónicas de fondos (TEF).

Otras empresas realizaban el intercambio electrónico de datos (IED).

Originado por la especialización y el trueque el comercio tradicional involucra individuos, firmas, ONG’s, gobierno, vendedores y compradores.

Venta y compras de libros y CD.

Entrega de software por Internet.

Venta de servicios de viaje.

Seguimiento de envíos en línea.

Venta de historietas coleccionables.

Venta/compra de automóviles.

Banca en línea.

Servicios de búsqueda de compañeros de habitación compatibles.

Venta/compra de productos relacionados con inversiones y seguros.

Venta/compra de ropa de marca.

Venta/compra de productos alimenticios perecederos.

Compras y ventas de pequeña denominación.

Venta de joyas y antigüedades valiosas.

Identifique ejemplos de negocio muy compatibles con e-business. Justifique su respuesta.

Piense en ejemplos que pueda añadir en negocios compatibles combinando e-business y comercio tradicional. Justifique su respuesta

Agregue más ejemplos de negocios muy compatibles con el comercio tradicional y que no son compatibles con el e-business.

top related