Prospectiva

Post on 08-Feb-2017

12 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

JOSÉ FRANCISCO SALAZAR DUARTE

FUNDACIÓN AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS

La nueva ciencia llamada “Prospectiva”, se enfoca en la importancia de la visión estratégica que debe servir a toda organización como parte fundamental de visión de futuro organizacional, se analizan los estudios que se han efectuado en diversos países, el efecto de la tecnología y las personas en las organizaciones.

La prospectiva es parte del concepto que el futuro aún no existe y “se puede concebir como una realización múltiple” (Jouvenel, 1968) y que “depende solamente de la acción del hombre” (Godet, 1987). Por esa razón, el hombre puede construir el mejor futuro posible, para lo cual debe tomar las decisiones correctas en el momento apropiado.

Gastón Berger (1991) : Define como la “Ciencia que estudia el futuro para comprenderlo y poder influir en él.

Jordi Sierra (1992) : La define como “La ciencia que estudia el futuro para comprenderlo y poderlo influir. Aunque es una ciencia sin objeto que se mueve entre la necesidad de predecir lo que puede ocurrir y el deseo de inventar el mejor futuro posible.

Un país sin prospectiva es un país sin visión y progreso

Una empresa sin prospectiva es una organización disfuncional y quebrada que no sobreviviría en un mundo de alta competitividad y constantes cambios.

Una persona sin prospectiva es una persona sin futuro, que fracasaría y no podría alcanzar la prosperidad, mejor calidad de vida y la felicidad.

La prospectiva es una disciplina con visión global, sistémica, dinámica y abierta que explica los posibles futuros, tomando en cuenta no sólo los datos del pasado sino fundamentalmente las evoluciones futuras de manera que reduce la incertidumbre, esclarece la acción presente y aporta con elementos para conducir la acción de la organización al futuro aceptable

A los líderes de las Empresas que buscan comprender el futuro con el fin de adelantarse a sus competidores o encontrar nuevas oportunidades de negocio.

A los managers especializados en adquisiciones y fusiones de empresas, estrategias, marketing, etc., que necesitan explorar las consecuencias de las decisiones importantes a tomar.

A los profesionales y consejeros de inversiones que necesitan prospectar las evoluciones a largo plazo de las empresas donde vayan a invertir/desinvertir.

A los estudiantes que desean proyectarse un futuro mejor.

¿A QUIENES ESTA DIRIGIDA LA

PROSPECTIVA?

top related