Practica Vii Circuitos Rc y

Post on 15-Dec-2015

53 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

laboratorio de circuitos electricos RC

Transcript

PRACTICA VII CIRCUITOS RC Y RL1-INTRODUCCION

1.1 Objetivo

El objetivo de esta practica en familiarizar al alumno con los circuitos de RC y RL asi

como las etapas que sufren estos circuito como etapa de carag y descarga, tambien la

demostracion y comparacion de resultados de manera matematica y simulada de lo que

pasa en un capacitor y una bobina.

   1.2 Elementos de la practica

Computadora

Multisim

Generador de funciones

Osciloscopio

Capacitores

Bonina

Resistencia

 1.3 Conceotios basicos

circuitos Rc en serie

Un circuito RC es un circuito compuesto de resistencias y condensadores alimentados

por una fuente eléctrica. Un circuito RC de primer orden está compuesto de un resistor y

un condensador y es la forma más simple de un circuito RC. Los circuitos RC pueden

usarse para filtrar una señal, al bloquear ciertas frecuencias y dejar pasar otras.

 

recalcando que los capacitores tienen una constante llamada τ (tao) la cual se optine de

dicha constante indica el tiempo en que un capacitor se carga o descarga.

cargar un capacitor El tiempo de carga del circuito es proporcional a la magnitud de la

resistencia eléctrica R y la capacidad C del condensador. El producto de la resistencia

por la capacidad se llama constante de tiempo del circuito y tiene un papel muy

importante en el desempeño de este Teóricamente este proceso es infinitamente largo,

hasta que U(t)=Umax. En la práctica se considera que el tiempo de carga tL se mide cuando

el condensador se encuentra aproximadamente en la tensión a cargar (más del 99% de

ésta), es decir, aproximadamente 5 veces su constante de tiempo.

tL = 5 T

las formulas para carga de de un capacitor son:

 

y las de descarga

 

el votaje en el capacitor sera el maximo en 5T mientras que la corriente sera la mimima

(0)

circuito RL en serie

En un circuito RL serie en corriente alterna, se tiene una resistencia y una bobina en

serie. La corriente en ambos elementos es la misma. La tensión en la bobina está en fase

con la corriente (corriente alterna) que pasa por ella (tienen sus valores máximos

simultáneamente). Pero el voltaje en la bobina está adelantado a la corriente que pasa

por ella en 90º (la tensión tiene su valor máximo antes que la corriente)

para calcular la corriente, el voltaje en la bobina y en la resistencia se utilizan las

siguentes formulas:

para carga:

para descraga:

 

Fase de carga 

iniciaremo recontruyendo el circuito en multisim

para que nos aparescan el numero de circuitos no desplasaremos a options despues a

sheet properties y de ahi seleccionaremos la opción de show All

despues selecinamos simulate despues nos desplasaremos hasta Analyses y

despues transsient Analysis

una ves seleccionada indicaremos las condicion inicial en initial Conditions  y el

tiempo donde se detendra

 

luego seleccionaremos la variable que se desea medir si esta no esta aqui se se

escogera add divice

aqui tiene la oportunida de seleccionar lo que se desea medir dando clic en parameter

de ahi empesamos a medir

Medicion de Ic

para T=5 ms

 

colocaremos el tiempo final es 0.05 y en initial conditions user -defined

Medicion de Ic

para T=10 ms

 

Fase de carga

primero se armara el circuito en multisim

colocaremos el tiempo en 0.5 segundos

VR3=136.76

para face de carga

 

concluciones

como concluciones puedo concluir que esta practica demuestra que asiendo lo

matematico es una manera muy larga y tedio y en la manera simulada

top related