OBLIGACIONES DE LOS ESTADOS EN MATETIA DE DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONASEN MOVILIDAD.

Post on 24-Jan-2016

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

OBLIGACIONES DE LOS ESTADOS EN MATETIA DE DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONASEN MOVILIDAD

Introducción

• Dimensiones de los derechos humanos

• Construcción de una protección para los derechos de las personas en movilidad: « bajo su jurisdicción»

• Esquema de la presentacion

DERECHOS HUMANOS: DIMENSIÓN NORMATIVA

CARACTERISTICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS

CONTENIDO DE UN DERECHO

LIMITES Y RESTRICCIONES LEGÍTIMAS

Decisiones judiciales nacionales

Decisiones Internacionales

Constituciones y leyes

Tratados Internacionales

TIPOS DE OBLIGACIONES

OBLIGACIONES

Asegurar el

ejercicio

Cumplir la

conducta

Compro-misos

LIMITES O RESTRICCIONES DE LOS DDHH

OBLIGACIONES FRENTE A LOS DDHH DE LAS

PERSONAS MIGRANTES: Sistemas de protección

FUENTES DE OBLIGACIONES FRENTE A LAS PERSONAS EN MOVILIDAD

D.I.D.H.

• UDHR

• ICERD

• ICESCR

• ICCPR

• CEDAW

• CAT

• CRC

• ICMWR

• CRPD

Derecho Internacional de

las personas refugiados

Derecho Internacional Humanitario

Convención Delincuencia Organizada

Transnacional

Convenios OIT:•Trabajo Forzado (No. 29)• Trabajdor migratorio (No. 97 y 143)•Abolición del Trabajo Forzado (No.105)•Edad Mínima para la Admisión en el trabajo (No.138)•Peores formas de Trabajo Infantil (No. 182)

1. Normas

2. Decisiones

3. Estándar

CONTENIDO CTM

• Descentralización de las medidas de reintegración– Importancia del proceso de descentralización:

transferencia de competencias.– Vinculación a las Gerencias de Desarrollo Económico y

Social: desarrollo de proyectos y programas.

• Acciones descentralizadas– Oficinas de atención a nivel local: orientación y

asistencia al retorno (retornante / familia)– Vinculación a los procesos participativos: presupuesto

participativo.– Amnistías tributarias / simplificación de licencias para

negocios / mediación intercultural.

¿QUÉ DICE EL SISTEMA INTERMERICANO SOBRE LOS MIGRANTES?

ALGUNOS DERECHOS

• Igualdad y no discriminación• Derecho al debido proceso• Derecho a la unidad familiar

NO DISCRIMINACIÓN

Conducta (acción u omisión)

Conducta (acción u omisión)

• “toda distinción, exclusión, restricción o preferencia”• “toda distinción, exclusión, restricción o preferencia”

Motivos prohibidos

Motivos prohibidos

• “la raza, el color, el sexo, el idioma, la religión, la opinión política o de otra índole, el origen nacional o social, la posición económica, el nacimiento de cualquier otra condición”

• “la raza, el color, el sexo, el idioma, la religión, la opinión política o de otra índole, el origen nacional o social, la posición económica, el nacimiento de cualquier otra condición”

Resultado u objeto

perjudicial

Resultado u objeto

perjudicial

• “anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos humanos y libertades fundamentales “

• “anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos humanos y libertades fundamentales “

Obligaciones del Estado

• No introducir en su ordenamiento jurídico normas discriminatorias

• Combatir las practicas de carácter discriminatorio: protección, prevención y medidas especiales en función de las necesidades de los GEP

• Establecer normas y otras medidas que reconozcan y aseguren la igualdad efectiva ante la ley: medidas afirmativas por ejemplo

Derecho al debido proceso

• Conjunto de derechos reconocidos a las personas durante un proceso

• Garantías pensadas en el ámbito penal pero ya se extendieron a otros procedimientos de tipo administrativo

• Garantías mínimas:– Tribunal imparcial, competente e

independiente.– Derecho a la defensa– Derecho a usar su lengua y a un interprete

Derecho a la protección judicial

Derechos relativos a la asistencia consular

Derecho a la vida privada y familiar

• Garantiza el derecho a la vida privada y familiar de todas las personas.

• No existe a nivel internacional un derecho a la reagrupación familiar reconocido…• Proceso de deportación:

Gracias!

cblouin@cajpe.org.pe

top related