MANEJO GLOBAL DEL PACIENTE INTOXICADO - … · • Diuresis forzada neutra/alcalina • Métodos extracorpóreos: HEMOPERFUSIÓN P mol 1000-5000 Da No depende: Hidrosolubilidad Fijación

Post on 07-Aug-2018

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

MANEJO GLOBAL DEL PACIENTE MANEJO GLOBAL DEL PACIENTE INTOXICADOINTOXICADO

3-5 % de las urgencias

100.000 intoxicaciones al año

¿REGISTRO?

Burillo G, et al. Eur J Emerg Med 2003

Bronstein AC, et al. Clin Tox 2008

3,7 0,245,2

79,6

6,7

0

20

40

60

80

100

Alta Ingreso UCI Alta V Muerte

% P

acie

ntes

Burillo G, et al. Eur J Emerg Med 2003

26,1

6,7 3,7 0,245,2

53,5

0

20

40

60

80

100

Alta<12h

Alta>12h

Ingreso UCI Alta V Muerte

% P

acie

ntes

Burillo G, et al. Eur J Emerg Med 2003

Predecir

Valorar

Identificar

Reconocer

SoporteSoporte

DepurarDepurarAbsorciAbsorcióónn

NeutralizarNeutralizar

TTóóxicoxico

Intervalo

Síntomas

SoporteSoporte

DepurarAbsorciAbsorcióónn

Neutralizar

SUSTANCIAS NO ADSORBIBLES

Alcoholes

Iones inorgánicos

Metales pesados

Ácido Bórico

Corrosivos

Hidrocarburos

Aceites esenciales

Tóxico

IntervaloIntervalo

Síntomas

Burillo G, et al. Eur J Emerg Med 2003

Burillo G, et al. Med Clin 2010

Burillo G, et al. Emergencias 2008

Bond GR. Ann Emerg Med 2002

Vale JA, et al. J Toxicol Clin Toxicol 2004

Bond GR. Ann Emerg Med 2002

Vale JA, et al. J Toxicol Clin Toxicol 2004

“Diálisis gastrointestinal”

Vale, et al. Clin Tox 1999

Múltiples dosis de carbón activado

Carbamazepina

Fenobarbital

Teofilina

Amatoxinas

Salicilatos

Digoxina

AD tricíclicos

“Diálisis gastrointestinal”

Vale, et al. Clin Tox 1999

DisponibilidadDisponibilidad

SoporteSoporte

DepurarAbsorción

NeutralizarNeutralizar

Dart RC, et al. Ann Emerg Med 2009

Azul de metileno

Naloxona

Fisostigmina

Piridoxina

Bicarbonato sódico

Atropina

Cloruro/Gluconato Ca++

Hidroxicobalamina

Ac antidigital

Flumazenilo

Glucagón

Dart RC, et al. Ann Emerg Med 2009

SoporteSoporte

DepurarDepurarAbsorción

Neutralizar

• Diuresis forzada neutra/alcalina

Salicilato

Litio

• Diuresis forzada neutra/alcalina

• Métodos extracorpóreos: HEMODIÁLISIS

HidrosolubleP mol < 500 DaVd < 1L/KgFijación proteica <50%

Bronstein AC, et al. Clin Tox 2008

• Diuresis forzada neutra/alcalina

• Métodos extracorpóreos: HEMODIÁLISIS

Salicilato

Alcoholes

Litio

Teofilina

HidrosolubleP mol < 500 DaVd < 1L/KgFijación proteica <50%

Winchester JF. Adv Ren Replace Ther 2002

• Diuresis forzada neutra/alcalina

• Métodos extracorpóreos: HEMODIÁLISIS

DIGOXINA

AD TRICÍCLICOS

ANTAGONISTAS CALCIO

• Diuresis forzada neutra/alcalina

• Métodos extracorpóreos: HEMOPERFUSIÓN

P mol 1000-5000 DaNo depende:

HidrosolubilidadFijación proteica

Winchester JF. Adv Ren Replace Ther 2002

• Diuresis forzada neutra/alcalina

• Métodos extracorpóreos: HEMOPERFUSIÓN

Teofilina

Antiepilépticos

Winchester JF. Adv Ren Replace Ther 2002

• Diuresis forzada neutra/alcalina

• Métodos extracorpóreos

HEMODIÁLISIS + HEMOPERFUSIÓN

Winchester JF. Adv Ren Replace Ther 2002

1. La atención de pacientes intoxicados recae casi exclusivamente en los Servicios de Urgencias.

2. No existe un registro de intoxicaciones sistematizado que nos permita conocer la epidemiología en nuestro entorno.

3. La ingesta voluntaria de benzodiacepinas es la causa más frecuente de intoxicaciones. Además, el etanol esta involucrado en más de la mitad de las ocasiones.

4. El tratamiento se basa en las medidas de soporte.

5. Se debe evitar el uso rutinario de técnicas de descontaminación digestiva.

6. Tenemos que disponer del botiquín de antídotos adecuado a las características del centro.

7. La hemodiálisis y la hemoperfusión complementan el tratamiento en determinados casos.

top related