LUMBALGIA (ALEXANDRA GUILCAZO)

Post on 13-Feb-2017

20 Views

Category:

Science

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD CIENSIAS DE LA SALUD

CARRERA DE TERAPIA FISICA NOMBRE: ALEXANDRA GUILCAZO DOCENTE:DR. VICTOR PEÑAFIEL AMBATO-ECUADOR 2016

LUMBALGIA

Es el dolor que se produce en la región inferior de la espalda. Esta región inferior o lumbar se compone de 5 vértebras con sus discos, raíces nerviosas, músculos y ligamentos. Las vértebras de esta región son las más grandes y soportan un mayor peso

.

TIPOS DE LUMBALGIA 1-Lumbalgia Aguda

2-Lumbalgia Subaguda

3-Lumbalgia Crónica

Origen Anatómic

o Del Dolor

Lumbar

Con tal de entender de dónde podría venir el dolor lumbar, me

parece apropiado comentar las principales

estructuras que podrían estar

implicadas en la génesis de la

lumbalgia. Estas serían las siguientes:

Disco interverteb

ral:

Articulaciones inter

apofisarias posteriores

:

Músculos:Ligamento lumbodors

al:

Periostio, raíz

nerviosa, ganglio

posterior y duramadre

:

¿Cómo se manifiesta?

Los signos y síntomas varían según la intensidad y la zona

afectada.

Dolor en la zona lumbar

Irradiación del dolor hacia las extremidades inferiores.

Dolor intenso al ponerse de pie e intentar caminar.

Limitación dolorosa a la movilidad

Sensibilidad dolorosa en una o varias apófisis vertebrales.

Contractura muscular paravertebral.

PUEDE EXTENDERSE:

Región Dorsal Inferior.

• Frecuentemente hacia el Sacro.

•En Una o Ambas Regiones

Sacroilíacas .

• Irradiación a Extremidades

Inferiores.

FACTORES DE RIESGOS •Incremento de la Lordosis •Escoliosis • Tabaquismo • Depresión •Estrés •Cefalea •Postura Espinal Estática

Tratamiento farmacológico

Para el tratamiento de la lumbalgia suelen indicarse

fármacos analgésicos,

antiinflamatorios y relajantes

musculares.

Tratamiento fisioterapéutico con aparatos :• Ultrasonidos• Microondas • TENS • Tracciones lumbares

LA IMPORTANCIA DE LOS RX

En las radiografía podemos ver el efecto de la

musculatura contracturada sobre las vertebras

lumbares. Existe una rectificación o

enderezamiento de la columna lumbar (línea

roja). Radiografía lateral de la zona lumbar. Cuando en

condiciones normales debería presentar una

curva como la describe la línea azul.

TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO MANUAL:

Masaje Enseñar al paciente ejercicios de:

Flexibilización de la columna lumbar

Fortalecimiento muscular:

abdominales, glúteos, cuadrado lumbar,

erectores profundos.

Higiene postural y ergonomía

CO

NSEJOS

Evitar malas

posturas.

Controlar el exceso de peso. Evitar permanecer

sentado

prolongadamente. Evitar esfuerzos

físicos intensos.

PREVENCIÓN

La mejor forma de evitar lesiones lumbares es adoptando medidas mínimas para que no se desencadene este proceso, aquí le damos algunos consejos de higiene postural.

RECOMENDACIONES

Realizar ejercicio de forma regular.

Practicar ejercicios aeróbicos

Evitar estar de pie o sentado durante

períodos prolongados

Mantener una buena postura cuando la

persona está de pie o sentada.

Aprender a levantar los objetos

correctamente (doblar suficientemente las

rodillas)

top related