La narrativa

Post on 13-Apr-2017

50 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos

personajes en un lugar y tiempo determinados.

LA NARRACIÓN

Una breve cronología sobre la narración en la HISTORIA

RELATOS MITOLÓGICOS sobre la creación del mundo

- Textos escritos sobre tablillas o pergaminos frecuentemente de producción oral.

EJ. La creación del mundo, en el Génesis.

Antiguas civilizaciones

LA ÉPICA. Poemas narrativos sobre héroes medievales.

-Textos recitados por juglares. Conservamos transcripciones en pergaminos.

Ej. El cantar del Mío Cid

EDAD MEDIA

EL CUENTO Y LA NOVELA.

- Textos en papel, impresos.Aparece el lector moderno.

¿CUÁL es la diferencia entre novela y cuento?La novela es más extensa y compleja.

EDAD MODERNA (Siglo XV)

Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar y tiempo determinados.

El mito de creación del mundo según los pelasgos

En un principio Eurínome, la diosa de todas las cosas surgió del Caos, pero no encontró nada sólido en donde apoyar los pies y a causa de ello, separó el mar del firmamento y danzó solitaria entre sus olas en dirección sur. Gracias a su danza apareció el viento Bóreas, que junto con la diosa Madre dio origen a la enorme serpiente Ofión. Ofión y Eurínome se unieron y la diosa madre quedó encinta, se transformó en paloma y a su debido tiempo puso el huevo universal. La serpiente Ofión se enroscó siete veces alrededor del huevo hasta que empolló y lo abrió. De él salieron todos los seres y elementos del Cosmos.Eurínome y Ofión fijaron su morada en el Monte Olimpo. Pero Ofion irritó a su compañera adjudicándose el título de autor del universo, por lo que ésta le pegó tan tremendo puntapié que le arrancó los dientes y los arrojó a la tierra al pie del Olimpo. De los dientes de Orfión surgió el primer hombre, Pelasgo.

Vamos a pensar en los elementos fundamentales de un relato a partir de…

RECUERDA: Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar y tiempo.

Narra-dor

Perso-najes

EspacioTiempo

Acontecimien-tos

1. Narrador

DEFINICIÓN: Es la persona que presenta la historia y organiza la narración

TIPOS DE NARRADOR

Técnicas de las que se sirve el narrador

La descripció

nDe lugares

De personajes

De objetos

El diálogo

En estilo directo

En estilo indirecto

El monólogo

La descripción de lugares.

• “Considero que para contar, lo primero que hace falta es construirse un mundo lo más amueblado posible, hasta los últimos detalles. .. Las palabras vendrán solas”

• UMBERTO ECO: Apostilla s a En el nombre de la Rosa

El espacio en Como la piel del caimán

¿En qué espacios se desarrolla la trama del libro?

Describe el pueblo de Rubén.

Califica con tres adjetivos cada lugar: La clase de historia, la casa de Rubén, el centro de menores.

Relee la pagina 43 y 44. ¿De qué problema habla Rubén? Es uno de los problemas más importantes de la novela. Al final, se habla de las pintadas que aparecen en la puerta del instituto. Habla de otras pintadas que aparecen en la historia.

Clasificación de personajes.

Personajes principales

Protagonista

Antagonista

Clasifica los siguientes personajes de Como la piel del caimán. Justifica tu decisión.

Rubén Wilson Beltrán (padre e hijo)

Pedro Aguado Luis RitaMarta Blanco El Nano Adela

LA ESTRUCTURA DEL RELATO

La estructura del relato

Para escribir un buen resumen…Planteamiento

¿Cuál es la situación inicial? Describe al protagonista y lo que hace.

¿Dónde estamos? Describe el lugar

¿Cuándo?

¿Qué suceso rompe el equilibrio?

NUDO

¿Qué ocurre después?

¿Qué hace el protagonista para superar el problema?

¿Qué sucesos son importantes para entender el final?

DESENLACE

¿Cómo termina la historia?

¿Qué ocurre con el protagonista y los personajes principales?

¿Qué conclusiones podemos sacar sobre el relato?

EJEMPLO• Toledo, 1808. Los soldados

franceses han tomado la ciudad, pero no hay alojamientos “normales” para todos los soldados. Un capitán de los dragones se ve obligado a pasar la noche en una iglesia. Allí hay una estatua de una mujer de la que se enamora perdidamente.

Planteamiento

¿Cuál es la situación inicial? Describe al protagonista y lo que hace.

¿Dónde estamos? Describe el lugar

¿Cuándo?

¿Qué suceso rompe el equilibrio?

• El capitán se reúne con sus compañeros a la mañana siguiente y les habla de esa dama y de la estatua del caballero que está a su lado, y que le inspira celos. Todos deciden ir por la noche a la iglesia a conocer a la singular dama. Una vez en el recinto sagrado encienden una hoguera y beben, lo cual explica el hecho de que el capitán enamorado crea que la estatua vuelve a la vida, le llama.

NUDO

¿Qué ocurre después?

¿Qué hace el protagonista para superar el problema?

¿Qué sucesos son importantes para entender el final?

• Al ir a besar a la dama, su acompañante de piedra se pone en movimiento y el capitán recibe una bofetada que le mata en el acto. Los soldados quedan conmocionados.

• La soberbia del capitán es así castigada.

DESENLACE

¿Cómo termina la historia?

¿Qué ocurre con el protagonista y los personajes principales?

¿Qué conclusiones podemos sacar sobre el relato?

top related