Karen Viera Fernández. Es un libro de poemas que la autora dedicó a sus hijos. Son poemas que tratan de expresar sentimientos, emociones, situaciones,

Post on 11-Jan-2015

4 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

Karen Viera Fernández

Es un libro de poemas que la autora dedicó a

sus hijos.

Son poemas que tratan de expresar

sentimientos, emociones, situaciones,

procesos de la vida y eventos de la naturaleza que

están ligados a la pureza de la tierra y el aire, que todo

eventos que presenciamos en nuestra vida, está

concebido por nuestro alrededor.

Las figuras literarias que predominan son la

metáfora, comparación e hipérbole.

Mar de Anochecer. Aguja del tiempo. Yo en ti. Presencia. Sayal de amor. Amor. Regreso. Maternidad. Primavera. Apunte Lluvia. Bruma. Llamado. Consagración. Canción. ¡Lava, noche, lava!

Poemas que aparecen en el libro

Ultima hora.Encuentro.Como quiero tu ausencia.Confidencia.Árbol.Soledad Antigua.Dejadez.Niña imaginaria.Amor que huye.Voz mía.Bailadora.OtoñoVoces.

Viento.SonámbulaAusencia.Poema de dolor y ausencia.Alameda de trigo.Amanecer en el mar.Plenitud.Palabras al hijo.EmbrujoImaginería.Avión.

Número 1:Lee los poemas Mar de Anochecer, Aguja del

tiempo, Yo en ti, Presencia, Sayal de amor y crea una historia que narre el poema.

Ejemplo:Había una vez, un sol que quiso venir a la

tierra, pero se hirió en el intento…

Utiliza los poemas Amor.Regreso.Maternidad.Primavera.Apunte.Y transforma su lenguaje literario en no

literario y crea un nuevo poema con las mismas ideas.

Haz una pequeña dramatización de los poemas:

Lluvia. Bruma.Llamado.Consagración.Canción.Y preséntalo al curso en forma grupal.

Cada grupo tomará uno de estos poemas y creará una canción que represente los sentimientos de éste.

¡Lava, noche, lava!Ultima hora.Encuentro.Como quiero tu ausencia.Confidencia.

Cada grupo toma un poema y lo transforma en una leyenda apropiada a lo que hace referencia cada poema.

Árbol.Soledad Antigua.Dejadez.Niña imaginaria.Amor que huye.

Toman por grupos un poema y lo transforman en un cómic como otra forma de narrarlo.

Voz mía.Bailadora.OtoñoVoces.Viento.

Cada grupo toma un poema y crea preguntas para la autora, sobre estos poemas y luego se reparten las preguntas y se da la oportunidad de responderlas entre los compañeros.

SonámbulaAusencia.Poema de dolor y ausencia.Alameda de trigo.Amanecer en el mar.

Se toman los últimos 5 poemas y se extraen los valores que tienen cada uno y la riqueza que podemos sacar de estos para el bien de la naturaleza:

Plenitud.Palabras al hijo.EmbrujoImaginería.Avión.

Se reflexiona y luego se escribe en el diario mural de la sala como evidencia.

top related