INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Post on 15-Apr-2017

47 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

INVESTIGACIÓN

CUALITATIVA Y

CUANTITATIVA

Christy Leyva

es aquella donde se estudia la calidad de las actividades, relaciones, asuntos, medios, materiales o instrumentos

en una determinada situación o problema, nos permite rescatar de la persona (cliente/ consumidor) su experiencia, su sentir, su opinión

con respecto a lo que se investiga, conocer sobre sus hábitos, costumbres, cultura, maneras de pensar y proceder.

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA:

INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA:

Es el procedimiento de decisión que pretende

señalar

entre ciertas alternativas, usando

magnitudes numéricas

que pueden ser tratadas mediante herramientas

del campo de la estadística.

Modelos estadísticos y cifras para explicar lo

que se observa.

DIFERENCIAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA:

Las técnicas cualitativas se utilizan en investigaciones exploratorias, es decir, aquellas que tratan de recoger información más amplia y general para centrar el objeto de estudio o reflejar una situación concreta. Cuando se quiere conocer lo que piensa la gente con respecto a un tema

Cundo se quiere entender los efectos de diversos insumos promocionales en el consumidor, capacitando a los mercadólogos para “predecir” el comportamiento del consumidor. Cuando queremos generar datos o información numérica que puede ser convertida en números.

CUANDO SE USA LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

CUANDO SE USA LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

¿QUÉ TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS SE USA EN UNA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA?

CUESTIONARIO: posiblemente es el

instrumento más utilizado para la recolección de datos y consiste en un conjunto de preguntas respecto a una o más

variables a medir.

ENTREVISTA: Comunicación

interpersonal establecida entre el investigador y el sujeto de estudio con el

propósito de obtener respuestas verbales a las interrogantes planteadas

sobre el problema.

OBSERVACIÓN: registro visual de lo que ocurre.

Por lo general se observan características y

condiciones de los individuos, conductas o

comportamientos, características

ambientales, permite recolectar datos.

¿QUÉ TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS SE USA EN UNA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA?

ENTREVISTA: Permite recoger información más completa y profunda. El investigador usa un listado de preguntas o temas a tratar, pero sigue teniendo la posibilidad de improvisar o profundizar un tema.

OBSERVACIÓN: Penetra las comunidades para conocer a fondo su cultura, conductas, pensamientos y sentimientos y usa muestras pequeñas. Se trata de captar los fenómenos tal como ocurren en la realidad.

INFORMANTE CLAVE: Consiste en discutir un tema en profundidad con un grupo de personas, sobre la cuestión en estudio, así como opiniones y perspectivas al respecto. La entrevista debe ser informal y va orientando la conversación.

GRIPO FOCAL: Es la entrevista aplicada a un grupo, donde interesa profundizar aspectos cualitativos de un problema o de acontecimientos. Se busca focalizar en aspectos específicos del problema.

¿QUÉ ES UNA

MUESTRA?

¿QUÉ ES UNA

POBLACIÓN?

Es el conjunto total de individuos,

objetos o medidas que

poseen algunas características comunes observables en un lugar

y en un momento determinado

que son el foco principal de una

investigación científica.

Conjunto de cosas, personas o datos

elegidos al azar, que se consideran

representativos del grupo al que

pertenecen y que se toman para determinar las

características del grupo.

Es una parte o una porción de un

producto que permite conocer la

calidad del mismo.

¿QUÉ ES EL MARCO METODOLÓGICO DE UNA INVESTIGACIÓN?

está referido al momento

que alude al proceso

de investigación,

con el objeto de ponerlos de manifestó y

sistematizarlos;

a propósito de permitir descubrir

y analizar los supuestos del

estudio

y de reconstruir los datos, a partir de

los conceptos teóricos.

convencionalmente operacionalizados.

top related