Insulina

Post on 29-Jun-2015

2142 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

INSULINA

La insulina es producida por células B del

páncreas, en los islotes de Langerhans

La insulina ayuda al cuerpo a usar y a almacenar

glucosa, la cual se produce durante la digestión

de los alimentos.

La insulina se secreta hacia la sangre en cada

comida, y permite al cuerpo usar la glucosa

como energía para las funciones diarias básicas,

como moverse y respirar.

Actúa siendo la insulina liberada por las células beta del páncreas cuando el nivel de glucosa en sangre es alto. El glucagón, actúa cuando el nivel de glucosa disminuye y es entonces liberado a la sangre. Por su parte, la Somatostatina, es la hormona encargada de regular la producción y liberación tanto de glucagón como de insulina.

Una manera de detectar si las células beta producen insulina, es haciendo una prueba, para ver si existe péptido C en sangre.

El péptido C se libera a la sangre cuando las células procesan la proinsulina, convirtiéndola en insulina. Cuando sólo entre un 10% y un 20% de las células Beta están en buen estado, comienzan a aparecer los síntomas de la diabetes, pasando primero por un estado previo denominado luna de miel, en el que el páncreas aún segrega algo de insulina.

La insulina tiene una importante función reguladora sobre el metabolismo, sobre el que tiene los siguientes efectos:

Estimula la gluconeogénesis. Inhibe la gluconeogénesis y la

glucogenolisis.Promueve la glucólisis.Favorece la síntesis de triacilgleceroles. Para

ello, estimula la producción de acetil-Co El agua no quiero hacer va a llegar a partir de este año era algo de ese viaje hallazgo de luego dice el rendimiento educativo de la propuesta ya que no llega la A y también estimula la síntesis de ácidos grasos a partir de la acetil-CoA.

Estimula la síntesis de proteínas.

Las células beta de los islotes de Langerhans liberan la insulina en dos fases.

La primera fase de la liberación de insulina se desencadena rápidamente en respuesta al aumento de los niveles de glucosa en la sangre.

La segunda fase produce una liberación sostenida y lenta de las recién formadas vesículas que se activan independientemente de la cantidad de azúcar en la sangre.

Transportador:

Glucolisis

Ciclo respiratorio

Energía

Cierre de canales

Apertura de Canales De calcio

Existen varios tipos distintos de insulina, los cuales difieren dependiendo de cuánto tiempo tarda la insulina en empezar a trabajar después de inyectarse.Algunas personas con diabetes usan diferentes tipos de insulina en distintas proporciones y combinaciones dependiendo de la hora del día y de cuándo tomen sus alimentos.

top related