Top Banner
INSULINA LISPRO Módulo Endocrinología Héctor Marín Vera
21

Insulina Lispro

Jul 16, 2015

Download

Travel

Angel Montoya
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Insulina Lispro

INSULINA LISPRO

Módulo Endocrinología

Héctor Marín Vera

Page 2: Insulina Lispro

Generalidades

Primer análogo disponible para uso clínico en Europa en abril de 1996 y en Estados unidos en junio de 1996

Homología estructural de la insulina con el IGF-1 lo que lleva a su desarrollo

HOLLEMAN F, HOEKSTRA J. Insulin Lispro. N Engl J Med 1997; 337: 176-83

Page 3: Insulina Lispro

ESTRUCTURA

• La secuencia natural de prolina en la posición B28 y lisina en la posición B29 se invierten

• Naturaleza monomérica

Page 4: Insulina Lispro

HOLLEMAN F, HOEKSTRA J. Insulin Lispro. N Engl J Med 1997; 337: 176-83

Page 5: Insulina Lispro

HOLLEMAN F, HOEKSTRA J. Insulin Lispro. N Engl J Med 1997; 337: 176-83

Page 6: Insulina Lispro

Acciones biológicas

• La inversión en la secuencia de la prolina y lisina y el resultante cambio conformacionalno afectan al dominio de unión al receptor de la molécula de insulina

• La afinidad de la insulina lispro por el receptor de insulina es similar a la de la insulina regular

HOLLEMAN F, HOEKSTRA J. Insulin Lispro. N Engl J Med 1997; 337: 176-83

Page 7: Insulina Lispro

Farmacocinética

HOLLEMAN F, HOEKSTRA J. Insulin Lispro. N Engl J Med 1997; 337: 176-83

Page 8: Insulina Lispro

Insulinas Humanas yAnálogosTiempos de Acción Típicos

Tipo de Insulina

Inicio de Acción

Pico Duración de la Acción

Aspart, glulisina, lispro

~15 minutos 1–2 horas 4–6 horas

Humana regular

30–60 minutos 2–4 horas 6–8 horas

Humana NPH, lenta

2–4 horas 4–10 horas 12–20 horas

Humana ultralenta

4–6 horas 8–16 horas 18–24 horas

Glargina

Detemir

2–4 horas Plana ~24 horas

Insulin Analogues.N Engl J Med 2005;352:174-83.

Page 9: Insulina Lispro

Farmacocinética

• Absorción más rápida en región abdominal que en región deltoidea o femoral

• Tasa de absorción mayor con el calor

• La cantidad de tiempo de actividad pico después de la inyección subcutánea es independiente de la dosis, la regular es proporcional

HOLLEMAN F, HOEKSTRA J. Insulin Lispro. N Engl J Med 1997; 337: 176-83

Page 10: Insulina Lispro

Perfiles de Ácción Insulínicaen los Análogos

0 1 2 53 4 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Niveles

de

Insulina

Plasmá

-

tica

Regular 6–8 horas

NPH 12–20 horas

Ultralenta 18–24 horas

Horas

Glargina 24 horas

Aspart, glulisina, lispro 4–6 horas

Insulin Analogues.N Engl J Med 2005;352:174-83.

Page 11: Insulina Lispro

Estudios clínicos

• La insulina Lispro se debe inyectar justo antes de una comida, mientras que la de la insulina regular por lo menos media hora antes

• La frecuencia de hipoglucemia es algo menor durante el tratamiento con insulina lispro que con insulina regular

• Mayor satisfacción

HOLLEMAN F, HOEKSTRA J. Insulin Lispro. N Engl J Med 1997; 337: 176-83

Page 12: Insulina Lispro

Seguridad e inmunogenicidad

• No se han reportado diferencias entre insulina lispro y la insulina regular con respecto a reacciones alérgicas, eventos adversos y valores de laboratorio anormales

• No se dispone de datos para usar insulina LISPRO en el embarazo

HOLLEMAN F, HOEKSTRA J. Insulin Lispro. N Engl J Med 1997; 337: 176-83

Page 13: Insulina Lispro

Seguridad e inmunogenicidad

• La seguridad en adolescentes es similar a la insulina regular.

• No hay datos sobre el uso en los niños más pequeños

HOLLEMAN F, HOEKSTRA J. Insulin Lispro. N Engl J Med 1997; 337: 176-83

Page 14: Insulina Lispro

HOLLEMAN F, HOEKSTRA J. Insulin Lispro. N Engl J Med 1997; 337: 176-83

Page 15: Insulina Lispro

Estudios clínicos

• Probablemente no tiene ninguna ventaja en los pacientes con altos valores de Hb1Ac

• Pacientes con DM1 y 2 • Bajos valores de HbA1c con alto riesgo de

hipoglucemia

• Pacientes con DM de reciente aparición con escasa función de célula Beta para proporcionar insulina basa en las comidas

HOLLEMAN F, HOEKSTRA J. Insulin Lispro. N Engl J Med 1997; 337: 176-83

Page 16: Insulina Lispro

HOLLEMAN F, HOEKSTRA J. Insulin Lispro. N Engl J Med 1997; 337: 176-83

Page 17: Insulina Lispro

Estudios clínicos

• En pacientes que usan insulina lispro, el ejercicio poco después de comer aumenta el riesgo de hipoglucemia, mientras que pacientes que usan insulina regular, el ejercicio de varias horas después de la comida representa mayor riesgo

HOLLEMAN F, HOEKSTRA J. Insulin Lispro. N Engl J Med 1997; 337: 176-83

Page 18: Insulina Lispro

Insulin Analogues.N Engl J Med 2005;352:174-83.

Page 19: Insulina Lispro

Estudios clínicos

• Utilizada actualmente en las pautas que incluyen múltiples dosis diarias

• La combinación de insulina lispro y un análogo de la insulina de acción prolongada puede ser útil

• Actualmente el análogo de insulina HOE 901 (GlyA21-di-arginil-insulina humana) candidato más probable para satisfacer necesidades de glucosa basal

HOLLEMAN F, HOEKSTRA J. Insulin Lispro. N Engl J Med 1997; 337: 176-83

Page 20: Insulina Lispro

HOLLEMAN F, HOEKSTRA J. Insulin Lispro. N Engl J Med 1997; 337: 176-83

Page 21: Insulina Lispro

Conclusiones

• Las ventajas de la insulina lispro limitados a una ligera disminución en la frecuencia de hipoglucemia

• El medicamento se administra por infusión subcutánea continua

• Tratar a los pacientes después de una cuidadosa consideración de su situación

HOLLEMAN F, HOEKSTRA J. Insulin Lispro. N Engl J Med 1997; 337: 176-83