Importancia de los valores para una convivencia social diana

Post on 08-Aug-2015

60 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL

DIANA YINNETH TORRES ARENASCOD: 3132

GRUPO: 1CM

LA AXIOLOGIA

Es la parte de la filosofía que estudia los valores.

Los VALORES hacen referencia a la excelencia o la perfección.

CLASES DE VALORES

HABITOS Y VIRTUDES

Tanto el bien como el mal obran para formarcostumbres e inclinaciones en el espíritu; a lasbuenas se les llama virtudes y a los malosvicios. Son consideradas como virtudes:

• La prudencia• La justicia• La fortaleza• La templanza

“NUESTRO CARÁCTER ES EL RESULTADO DE NUESTRA CONDUCTA” Aristóteles.

Acumular los valores conlleva a una mejor calidad de vida y a una gran riqueza del alma, de manera que soy capaz de darle orden a mi razón y dominar mi voluntad. La fortaleza espiritual puede estar contrapuesta a la debilidad o fragilidad fisica y los vicios conducen a la debilidad de mi carácter y hacerme incapaz de vivir de acuerdo a mis ideales.

FUNDAMENTO AXIOLOGICO DE LA ECCI

• Los actos del hombre deben ser libres, responsables, armonizados cumpliendo la ley justa y moral, teniendo en cuenta tres principios éticos básicos: la libertad, la conciencia y la verdad.

• El estudiante ECCI debe saber ser, saber conocer, saber hacer y saber convivir.

ANOMIA

Es la falta de normas o incapacidad de la estrucutra social de proveer a ciertos

individuos lo necesario para lograr las metas de la sociedad. Es sinonimo de violación de

normas, crimen, suicidio, desordenes mentales, adicciones entre otras.

ACCIONES ECCI CONTRA LA ANOMIA

• Responsabilidad social: la escuela realiza una retroalimentación constante de la sociedad participativa en búsqueda del mejoramiento y promoción del desarrollo humano sostenible.

• Formación profesional: es la formación, capacitación y disciplinariedad de los profesionales para poder ejercer su profesión y mejorar su calidad de vida frente a la sociedad.

• Investigación: promover la busqueda de nuevas verdades, producción original, experimentación, pensamiento creativo en pro de la resolución de los problemas de nuestro país.

top related