Hacer Real Lo Virtual

Post on 11-Apr-2017

270 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

HACER REAL LO VIRTUAL

CAPITULOS 1 Y 2

POR KAREN ANDREA ROBAYO SANCHEZ

BOGOTA

2009

GENEALOGIA DEL CAMPO

DE INTERNET EN COLOMBIA

EL CAMPO DE INTERNET ES EL RESULTADO DE UN CONJUNTO DE RELACIONES RELATIVAMENTE JOVENES.

EN UN FUTURO NO MUY LEJANO A ESTE CONJUNTO DE RELACIONES SE LE PODRÁ LLAMAR CAMPO DE LAS TELECOMUNICACIONES.

A MEDIADOS DE LOS 80 SE DIO INICIO A LA INTENCIÓN DE CONECTAR A COLOMBIA A INTERNET.

HOY EN DIA COLOMBIA SE ENCUENTRA HOY EN DIA COLOMBIA SE ENCUENTRA EN EL PRIMER LUGAR EN EL PRIMER LUGAR LATINOAMERICANO EN CUANTO A LATINOAMERICANO EN CUANTO A CRECIMIENTO DE BANDA ANCHA.CRECIMIENTO DE BANDA ANCHA.

(VER GRAFICO 1)(VER GRAFICO 1)

GRAFICO 1GRAFICO 1 174.023 X DSL174.023 X DSL

CRECIMIENTO DEL 21,6% EN EL CRECIMIENTO DEL 21,6% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL 2006.PRIMER SEMESTRE DEL 2006.

ARGENTINA (20%)ARGENTINA (20%) CHILE(14,7%)CHILE(14,7%)

EL CAMPO: EL CAMPO: ANALISIS ANALISIS RELACIONAL DE LAS RELACIONAL DE LAS INTERACCIONES SOCIALESINTERACCIONES SOCIALES

CONCEPTO DE CAMPO CONCEPTO DE CAMPO DESARROLLADO POR DESARROLLADO POR PIERRE BOURDIEUPIERRE BOURDIEU Equivale a interpretar el campo como

un juego:

CON:CON:

Reglas: Que no han sido acordadas por los jugadores de manera explicita

Jugadores: Es producto de la misma interacción.

Habilidades: No todos los jugadores tienen estas.

Recursos: Se acuden a ellos cuando no hay habilidades.

Recursos en el concepto de Bourdieu.

Fichas cartas

1986 – 1993 GENESIS DEL 1986 – 1993 GENESIS DEL CAPITAL ECONOMICO COMO CAPITAL ECONOMICO COMO PRINCIPIO ESTRUCTURANTE PRINCIPIO ESTRUCTURANTE DEL CAMPO.DEL CAMPO.

PRINCIPIOS EFICIENTES.

ESTAS SON LAS REGLAS DOMINANTES DEL JUEGO QUE REGULAN Y GOBIERNAN LAS INTERACCIONES DE LOS AGENTES INSCRITOS EN EL.

El internet se convirtió en un asunto de intercambio económico, donde primero se utilizaba como herramienta de formación.

Luego entró en el campo económico donde la información se convierte en mercancía.

1994 – 2000 CONSTRUCCION 1994 – 2000 CONSTRUCCION ESTATAL DE LA OFERTA Y LA ESTATAL DE LA OFERTA Y LA DEMANDADEMANDA El estado colombiano fue acumulando El estado colombiano fue acumulando

capital político dentro del campo de capital político dentro del campo de internet.internet.

El cambio ha sido notorio de un El cambio ha sido notorio de un monopolio claro a una diversificación del monopolio claro a una diversificación del mercado vendiendo paulatinamente los mercado vendiendo paulatinamente los activos públicosactivos públicos.

2001-2007 DEL CAMPO DE 2001-2007 DEL CAMPO DE INTERNET AL CAMPO DE INTERNET AL CAMPO DE LAS COMUNICACIONESLAS COMUNICACIONES ESTA ETAPA ES LA ETAPA MAS

MADURA DEL FORTALECIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS EFICIENTES QUE DISTRIBUYEN LOS AGENTES DEL CAMPO.

El espacio que ocupa Internet en El espacio que ocupa Internet en Colombia es mayor y se asume que se Colombia es mayor y se asume que se configura según la geografía del país configura según la geografía del país desde tres redes principales:desde tres redes principales:

URBANASURBANAS NACIONALESNACIONALES INTERNACIONALES.INTERNACIONALES.

EL DESARROLLO DE INTERNET EN EL DESARROLLO DE INTERNET EN COLOMBIA HA ESTADO MARCADO COLOMBIA HA ESTADO MARCADO POR LA ACUMULACIÓN EN MENOS POR LA ACUMULACIÓN EN MENOS MANOS ES DECIR LOS MANOS ES DECIR LOS OPERADORES QUE MANEJABA LA OPERADORES QUE MANEJABA LA COBERTURA DE INTERNET HA COBERTURA DE INTERNET HA DISMINUIDO CO LO MUSTRA EL DISMINUIDO CO LO MUSTRA EL SIGUIENTE GRAFICO.SIGUIENTE GRAFICO.

DISMINUCION DESDE 1998

LAS RELACIONES DE COMPETENCIA LAS RELACIONES DE COMPETENCIA SE VIERÓN ESTRUCTURADAS POR SE VIERÓN ESTRUCTURADAS POR ALIANZAS ESTRATEGICAS.ALIANZAS ESTRATEGICAS.

ESTO GENERÓ TANTO BENEFICIOS ESTO GENERÓ TANTO BENEFICIOS ECONOMICOS PARA LA INDUSTRIA ECONOMICOS PARA LA INDUSTRIA DE LAS COMUNICACIONES Y DE LAS COMUNICACIONES Y ESPECIFICAMENTE INTERNET.ESPECIFICAMENTE INTERNET.

EL EJEMPLO MAS CLARO DE ESTOS EL EJEMPLO MAS CLARO DE ESTOS CAMBIOS Y FUSIONES ES LA VENTA CAMBIOS Y FUSIONES ES LA VENTA DEL 50% DE TELECOM POR PARTE DEL 50% DE TELECOM POR PARTE DEL GOBIERNO A LA EMPRESA DEL GOBIERNO A LA EMPRESA TELEFONICA DE ESPAÑA Y QUE SE TELEFONICA DE ESPAÑA Y QUE SE HARIA DUEÑO DE ESTE HARIA DUEÑO DE ESTE PORCENTAJE DESPUES DE PORCENTAJE DESPUES DE COMPETIR CON TELMEX.COMPETIR CON TELMEX.

EL DOMINIOEL DOMINIO ENTRO TAMBIEN EN DISCUSION EL ENTRO TAMBIEN EN DISCUSION EL

TEMA DEL DOMINIO Y SU TEMA DEL DOMINIO Y SU REGULARIZACIÓN YA QUE SE REGULARIZACIÓN YA QUE SE PRESENTARON CASOS TAN PRESENTARON CASOS TAN CLAROS COMO EL DE LA CLAROS COMO EL DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES.UNIVERSIDAD DE LOS ANDES.

PARA ESTO EL CONSEJO DE PARA ESTO EL CONSEJO DE ESTADO DICATMINA:ESTADO DICATMINA:

Concepto 1376 de 11 de Concepto 1376 de 11 de Diciembre del 2001.Diciembre del 2001.

““los dominios del código del país (por los dominios del código del país (por ejemplo, FR,NL,KR,US,CO) están ejemplo, FR,NL,KR,US,CO) están organizados por un administrador organizados por un administrador para ese país.para ese país.

Estos administradores desempeñan Estos administradores desempeñan un servicio pub lico en nombre de la un servicio pub lico en nombre de la comunidad de internet.comunidad de internet.

INTERNET COMO OBJETO INTERNET COMO OBJETO CULTURALCULTURAL

Hablar de desarrollo en América Hablar de desarrollo en América Latina, es llamar la atención Latina, es llamar la atención sobre la manera misma como sobre la manera misma como este continente ha pensado y este continente ha pensado y reflexionado su propio devenir reflexionado su propio devenir económico, político, cultural y económico, político, cultural y social.social.

Aspectos del Aspectos del “desarrollo”“desarrollo”

. Según los estándares moderno y Según los estándares moderno y en especial para América Latina, en especial para América Latina, Internet es sinónimo de Internet es sinónimo de desarrollo y es delimitado por los desarrollo y es delimitado por los técnicos y académicos como un técnicos y académicos como un objeto bien delimitado.objeto bien delimitado.

La tecnología es directamente La tecnología es directamente relacionada con algo racional y lógico.relacionada con algo racional y lógico.

Por este camino, es necesario concebir Por este camino, es necesario concebir a la tecnología como un objeto cultural a la tecnología como un objeto cultural que se encuentra sujeto a la que se encuentra sujeto a la interpretación subjetiva y colectiva, en la interpretación subjetiva y colectiva, en la medida en al que participa de los medida en al que participa de los procesos de construcción simbólica y procesos de construcción simbólica y significativa del mundo social.significativa del mundo social.

CONCLUSIONESCONCLUSIONES EL INTERNET EN COLOMBIA NO FUE EL INTERNET EN COLOMBIA NO FUE

ESPONTANEO ESPONTANEO

EL ESTADO FUE EL PRINCIPAL EL ESTADO FUE EL PRINCIPAL ENCARGADO DE PRODUCIR ENCARGADO DE PRODUCIR EL EL CAMPOCAMPO, , ES DECIR , DE OPERAR ES DECIR , DE OPERAR SOBRE UNAS CONDICIONES QUE SOBRE UNAS CONDICIONES QUE HICIERON QUE UN GRUPO DE HICIERON QUE UN GRUPO DE AGENTES COMPITIERA ENTRE SI.AGENTES COMPITIERA ENTRE SI.

LOS NUEVOS REQUERIMIENTOS LOS NUEVOS REQUERIMIENTOS CULTURALES DE AMÉRICA LATINA HACEN CULTURALES DE AMÉRICA LATINA HACEN QUE LA REALIDAD NO ESTE AUSENTE NI QUE LA REALIDAD NO ESTE AUSENTE NI SEA INDIFERENTE A LA TECNOLOGÍA.SEA INDIFERENTE A LA TECNOLOGÍA.

LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN COLOMBIA CODIFICÓ CULTURALMENTE COLOMBIA CODIFICÓ CULTURALMENTE TODAS LAS REPRESENTACIONES DE UN TODAS LAS REPRESENTACIONES DE UN PAÍS.PAÍS.

top related