Frenilectomia

Post on 09-Apr-2017

49244 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

FRENECTOMÍA o FRENILECTOMÍA FRENECTOMÍA o FRENILECTOMÍA Se conoce también como frenectomía, término muy generalizado.Se conoce también como frenectomía, término muy generalizado.Es un procedimiento quirúrgico por el cual se elimina la brida o frenillo, Es un procedimiento quirúrgico por el cual se elimina la brida o frenillo, afectando a la posición dentaria, protésica o a la movilidad lingual o afectando a la posición dentaria, protésica o a la movilidad lingual o labial, si esto no se corrige a tiempo, determina alteraciones labial, si esto no se corrige a tiempo, determina alteraciones ortognáticas. La más común se realiza corrigiendo el frenillo lingual ortognáticas. La más común se realiza corrigiendo el frenillo lingual para solucionar un problema de anquiloglosia. La inserción patológica para solucionar un problema de anquiloglosia. La inserción patológica en labios se conoce como anquilosquisis.  en labios se conoce como anquilosquisis. 

Según su localización los frenillos pueden clasificarse en:Según su localización los frenillos pueden clasificarse en:  a) Mediales: F. Labial Superior, F. Labial Inferior (vestibulares) y F.   a) Mediales: F. Labial Superior, F. Labial Inferior (vestibulares) y F. Lingual.Lingual.  b) Laterales: a la altura de los premolares tanto superiores como   b) Laterales: a la altura de los premolares tanto superiores como inferiores. inferiores. 

PROBLEMAS:PROBLEMAS:Ortodóntico: presencia de diastema interincisivo. Ortodóntico: presencia de diastema interincisivo. Funcional: obstáculo a los movimientos del labio.Funcional: obstáculo a los movimientos del labio.Protésico: obstáculo a la realización de una prótesis total superior. Protésico: obstáculo a la realización de una prótesis total superior. Periodontal: factor para la aparición de recesiones gingivales.Periodontal: factor para la aparición de recesiones gingivales.Ortognático: Los frenillos cortos o excesivamente fibrosos en primera Ortognático: Los frenillos cortos o excesivamente fibrosos en primera instancia producirán dislalia, limitación de la musculatura bucal y facial instancia producirán dislalia, limitación de la musculatura bucal y facial con la consecuente disminución de estímulo de crecimiento a nivel con la consecuente disminución de estímulo de crecimiento a nivel óseo.óseo.

Los frenillos mal diagnósticados y mal operados son garantía de Los frenillos mal diagnósticados y mal operados son garantía de intervenciones quirúrgigas de gran envergadura en el futuro. Nó son intervenciones quirúrgigas de gran envergadura en el futuro. Nó son objeto de manejo por parte de Cirujanos Pediatras, Plásticos, objeto de manejo por parte de Cirujanos Pediatras, Plásticos, Cirujanos Generales ni odontólogos de práctica general.Cirujanos Generales ni odontólogos de práctica general.

La edad adecuada para intervenir los frenillos es cuando la totalidad de los dientes temporarios se encuentren en cavidad oral.

A temprana edad los padres deberán constatar que la punta de la A temprana edad los padres deberán constatar que la punta de la lengua alcanza la parte posterior del paladar duro con comodidad, si lengua alcanza la parte posterior del paladar duro con comodidad, si esto no sucede y el habla del niño no es normal, requiere la valoración esto no sucede y el habla del niño no es normal, requiere la valoración del cirujano.del cirujano.

Dependiendo del criterio del cirujano, la intervención se hará Dependiendo del criterio del cirujano, la intervención se hará con anestesia local, sedación o anestesia general. Recuerden con anestesia local, sedación o anestesia general. Recuerden que el frenillo lingual se opera en proximidad de las arterias que el frenillo lingual se opera en proximidad de las arterias linguales y las venas raninas, amén de la carúncula del linguales y las venas raninas, amén de la carúncula del conducto de Warthon.conducto de Warthon.

La frenectomía labial superior deberá incluir el cordón fibroso hasta la papila interdentaria determinante de la distema.

Otro casoOtro caso

Ausencia congénita de incisivos Ausencia congénita de incisivos laterales superiores, de molares laterales superiores, de molares superiores, en la arcada inferior superiores, en la arcada inferior sólo existe un primer molar inferior sólo existe un primer molar inferior derecho.derecho.

Note lo fibroso de la papila, Note lo fibroso de la papila, continuación del frenillo hasta la continuación del frenillo hasta la parte palatinaparte palatina

Como indicaciones postoperatorias serán las comunes para la cirugía Como indicaciones postoperatorias serán las comunes para la cirugía bucal:bucal:

Posición de semifowlerPosición de semifowlerPapillas y dieta blandaPapillas y dieta blandaAplicación de hielo en los áreas operados, también es valedero dar a Aplicación de hielo en los áreas operados, también es valedero dar a los niños helado (se acostumbra darles nieve de limón, pero cualquier los niños helado (se acostumbra darles nieve de limón, pero cualquier tipo de nieve es correcto).tipo de nieve es correcto).El niño estará incapacitado para sus actividades escolares tres días en El niño estará incapacitado para sus actividades escolares tres días en promedio.promedio.Paracetamol de cuerdo a su pesoParacetamol de cuerdo a su pesoEritromicina también de acuerdo al pesoEritromicina también de acuerdo al pesoTomar abundantes líquidosTomar abundantes líquidos

Les invito a visitar mi página en:

top related