Transcript

FARMACOGENÉTICA

YELITZA GONZALEZLOLLY PÉREZ

RAMIRO POSSO JOSE CARLOS VARGAS

“This concept came out from the clinic

observation that there were patients with lower or higher drugs

concentration in plasma or urine, to whom inmediately were performed

biochemical and metabolic tests that showed these were inherited

variations”

Farmacogenética diferencias genéticas en el

metabolismo y la respuesta a los fármacos

PHARMACOGENETICS It is the science that

allows to identify the genetics basis about the differences among people regarding with the drugs answers. It researches the importance of the inheritance in the determination of efficacy and toxicity of drugs on humans beings.

OBJETIVO DE LA FARMACOGENÉTICA

El objetivo final de la farmacogenética es comprender la forma en que las características genéticas de alguien determinan el grado de eficacia de un fármaco en su organismo, así como qué efectos secundarios son los que mayor probabilidad tienen de aparecer en esa persona.

The advances of this investigation will give us information to guide doctors to find the perfect or the correct dose for each patient, the “personalized medicine” 

LA GENÉTICA Tan solo porcentaje

equivalente a 0.1% de nuestro ADN es único.

Aspectos y acciones tan diferentes la forma metabolización los fármacos las enfermedades a las que somos propensos.

Determining a particular type of metabolism or response to a drug follows a kind of mendelian law for inheritance of a dominant or recessive character, the investigators can say if exist a genetic mechanism that controls the metabolism variation or the response to the drug in a population.

VARIABILIDAD A LA RESPUESTA DE LOS FÁRMACOS

Comprende un gran problema, la variación de respuesta a un fármaco que se da entre personas normales así como entre los pacientes, la variabilidad interindividual necesita por tanto una amplia gama de dosis según cada criterio.

VARIABILIDAD DEL METABOLISMO EN LA RESPUESTA DE LOS FÁRMACOS

Al administrar una dosis fija a una población amplia de personas normales se determina u compara el índice de metabolismo de un fármaco o una respuesta especifica cuantitativa se pueden obtener diferentes tipos de curvas ya sea con distribución unimodal o bimodal.

FÁRMACO SEGURO Las mutaciones reducen

la actividad metabólica, el fármaco original se acumula y produce toxicidad.

Si se pudiera identificar a la persona con esta alteración se podría evitar la toxicidad administrando una dosis reducida o eligiendo otro fármaco.

EJEMPLOS DE LA RESPUESTA DESFAVORABLE POR VARAIACIONES EN GENES

LA ACATALASIA

Condición determinada por una herencia recesiva autosómica en el cual el paciente carece de catalasa en su mucosa oral y/o de eritrocitos.

 Al aplicarse peróxido de hidrogeno, no se forman burbujas por acción de la catalasa, presente en la saliva, y por el contrario el peróxido no se alteraba y produce toxicidad al desnaturalizar las proteínas tisulares.

LA ACATALASIA Manifestaciones clínicas Signos y síntomas

› Dientes flojos, caerse› Dolor de boca› Estomatitis ulcerosa› Exudado amigdalino› Exudado gingival› Lesión bucal, Úlcera› Úlcera gingival

COLINESTERASA PLASMÁTICA ATÍPICA

Individuos afectados no hidrolizan de forma adecuada la succinilcolina, compuesto administrado durante la anestesia para producir relajación muscular, en estos pacientes el fármaco permanece activo por más tiempo y la succinilcolina puede producir una parálisis prolongada de la musculatura respiratoria e incluso la muerte. Una de cada 25 personas es heterocigota y homocigotos aparecen 1 entre 2.500.

RESISTENCIA A LA WARFARINA

  La respuesta del fármaco se encuentra alterada por una mutación en el receptor, en pacientes con el gen mutado la anticoagulación con warfarina solo se produce con dosis altas del fármaco.

La warfarina inhibe la producción de componentes procoagulantes, compitiendo con la vitamina k para un receptor , al presentarse resistencia a warfarina, el receptor mutado no se liga con fuerza a la warfarina y no produce tan fácilmente la anticoagulacion

DEFICIENCIA DE LA GLUCOSA-6-FOSFATODEHIDROGENASA

G6PD es una enzima presente en los glóbulos rojos. La incidencia de la deficiencia de esta enzima es alta en la etnia negra. En personas con deficiencia de G6PD algunos fármacos (por ejemplo, cloroquina, pamaquina y primaquina, usados para tratar la malaria, y la aspirina, el probenecid y la vitamina K) destruyen los glóbulos rojos causando una anemia hemolítica.

DEFICIENCIA DE METILTRANSFERASA La deficiencia de metiltransferasa se

ha identificado solamente en aproximadamente 1 de cada 300 pacientes.

Las consecuencias de este defecto son potencialmente devastadoras Los pacientes afectados son aquellos con trastornos autoinmunitarios o aquellos que reciben trasplantes de órganos, que son tratados con azatioprina, un fármaco metabolizado por la metiltransferasa. Los pacientes con déficit de esta enzima, a los que se le administra una baja dosis de azatioprina pueden sufrir una profunda depresión de la medula ósea.

ISOENZIMAS DEL CITOCROMO P-450 Es el mayor complejo enzimático involucrado en el metabolismo de los fármacos en nuestro organismo

Familia Función Miembros nombres

CYP3Metabolismo de drogas y esteroides (incluyendo testosterona)

1 subfamilia, 4 genes, 2 pseudogenes

CYP3A4, CYP3A5, CYP3A7, CYP3A43

CYP4 Metabolismo del acido araquidónico

6 subfamilias, 11 genes, 10 pseudogenes

CYP4A11, CYP4A22, CYP4B1, CYP4F2, CYP4F3, CYP4F8, CYP4F11, CYP4F12, CYP4F22, CYP4V2, CYP4X1, CYP4Z1

CYP5 Tromboxano A2 sintetasa 1 subfamilia, 1 gen CYP5A1

 Interacción de fármacos entre si…

Inhibición enzimáticaUn fármaco inhibe la enzima que degrada a un segundo fármaco, en presencia de ambos el segundo fármaco aumentará sus niveles en sangre y, subsiguientemente, las posibilidades de dar patología por sobredosis.

Inducción enzimáticaSi lo que hace es inducir el metabolismo, las concentraciones del segundo fármaco disminuirán, estando por debajo de los niveles terapéuticos, factor de vital importancia por ejemplo en los antibióticos.

CITOCROMO P-450 UNA TRASCENDENCIA FUNDAMENTAL

INDUCCIÓN ENZIMÁTICA E INHIBICIÓN ENZIMÁTICA

Como el zumo de pomelo, inhibir la actividad de la CYP3A4

Antiarrítmicos incluyendo amiodarona , quinidina , isopiramina, propafenona, y carvedilol.

Fármacos para la impotencia como el sildenafil, tadalafil, y vardenafil.

Los antimigrañosos como la ergotamina y nimodipino.

Otras interacciones de interés pueden ser las de algunas plantas (Hypericum perforatum),inductora de CYP3A4

El humo del tabaco, inductor de CYP1A2

CAPACIDAD DE SABOREAR LA FENILTIOCARBAMIDA

La mayoría de las personas son capaces de saborear soluciones diluidas de feniltiocarbamida y compuestos químicamente relacionados que contienen el grupo tiocianato, pero unos pocos individuos no lo son. Esa distinta capacidad para saborear la feniltiocarbamida indica que puede existir una mutación del receptor en los que no la saborean.

FARMACOGENÉTICAInvestiga

como los factores

genéticos influyen sobre la

eficacia de un fármaco

Variación

genética

Alteración en

la metabolización de

los fármac

os

Diversidad en

los efectos

y respuesta a una

droga

Identifica:

top related