Cuentas contables

Post on 17-Dec-2014

77331 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Describe

Transcript

LAS CUENTAS CONTABLESLAS CUENTAS CONTABLES

Introducción. Concepto. Clasificación, nomenclatura y movimientos. Plan de cuentas. La partida doble. La ecuación contable.

INTRODUCCIONINTRODUCCION

La ciencia contable, es la herramienta de trabajo más importante porque ayuda a presentar la información en forma sintetizada de todas las operaciones que han ocurrido en la empresa, durante un período de tiempo.

Permite dar a conocer a muchos interesados los informes financieros de la empresa, como: a los dueños del negocio, al gobierno, a las instituciones bancarias y financieras, a los clientes, a los posibles inversionistas, etc.

LA CUENTA Y SU FORMALA CUENTA Y SU FORMADEFINICIÓN: Es el título genérico que se da a un grupo homogéneo de

bienes, valores o servicios que se mantendrá invariable durante un

determinado período contable.

FORMA DE LA CUENTA:

Nombre de la partida registrada en la cuenta o nombre de la cuenta

LADO IZQUIERDO LADO DERECHO

PARTES DE LA CUENTA:a) NOMBRE DE LA CUENTA

b) DEBE c) HABERCARGO ABONO

DEBITO CREDITODEUDOR ACREEDOR

d) SALDO

CLASES DE CUENTASCLASES DE CUENTAS

CUENTAS REALES O DE BALANCE

1. Cuentas de Activo.

2. Cuentas de Pasivo.

3. Cuentas de Patrimonio.

CUENTAS NOMINALES O DE

RESULTADOS

1. Cuentas de Ingresos.

2. Cuentas de Costos.

3. Cuentas de Gastos.

CUENTAS DE ORDEN

CUENTAS DE ACTIVOSCUENTAS DE ACTIVOS

CIRCULANTE O

CORRIENTE

FIJO

DIFERIDO

ACTIVO

DISPONIBLE

EXIGIBLE

REALIZABLE

TANGIBLES

INTANGIBLES

DEPRECIABLE

NO DEPRECIABLE

AGOTABLERENOVABLE

NO RENOVABLE

GTOS PAGADOS X ANTICIPADO

OTROS ACTIVOS ACTIVOS L/P

MOVIMIENTO DE LAS CUENTASMOVIMIENTO DE LAS CUENTAS

PRINCIPALES CUENTAS DE ACTIVO:PRINCIPALES CUENTAS DE ACTIVO:

CIRCULANTES

•Caja

•Bancos

•Mercaderías

•Clientes

•Documentos por cobrar

•Inversiones CP

EJEMPLOEJEMPLO::

Adquirimos mercadería por un valor de $25.000, pagamos el 50% en efectivo y por el saldo nos conceden crédito personal a 30 días plazo sin intereses.

COMPRAS CAJA PROVEEDORES

25.000 15.500 12.500

IVA PAGADO

3.000

Vendemos mercadería por un a valor de $ 18.000 nos pagan en efectivo

VENTASCAJA

18.00020.160

1)      Depositamos en nuestra cuenta N. 12584 del Banco del Pichincha $3.000, en efectivo

BANCOS CAJA

3.000 3.000

IVA COBRADO

2.160

FIJOS

•Terrenos

•Edificios

•Muebles y Enseres

•Vehículos

•Equipos de Oficina

•Equipos de Cómputo

Adquirimos un vehículo en $8.000 pagamos con un cheque del Banco del Pichincha.

VEHÍCULOS BANCOS

8.000 8.960

IVA PAGADO

960

CARGOS DIFERIDOSCARGOS DIFERIDOS

•Gastos de instalación

•Útiles de oficina

•Rentas pagadas por anticipado

•Intereses pagados por Anticipado

•Publicidad Prepagada

•Seguros Prepagados.

EJEMPLOS:EJEMPLOS:Se paga por instalación de luz eléctrica $250 en efectivo.

GASTOS DE INSTALACIÓN CAJA

250 280

Compramos útiles de oficina para la empresa por un valor de $60, pagamos en efectivo $35 y por la diferencia firmamos una letra de cambio.

UTILES DE OFICINA CAJA DOCUMENTOS POR PAGAR

60 35 32,20

IVA PAGADO

7,20

IVA PAGADO

30

Pagamos por publicidad $100, por el 70% firmamos un cheque del Banco del Pichincha y por el saldo nos conceden crédito personal.

GASTOS PUBLICIDAD BANCOS PROVEEDORES

100 82 30

Pagamos por adelantado el contrato de una póliza de seguros por un año con un cheque, por un valor de $300.

SEGUROS PAGADOS POR ADELANTADO BANCOS

336300

IVA PAGADO

12

IVA PAGADO

36

Se paga tres meses de arriendo por adelantado por $150, en efectivo.

ARRIENDOS PAGADOS POR ADELANTADO CAJA

150 168

Pagamos por adelantado $200 de intereses de un préstamo que hicimos al Banco del Pichincha, en efectivo.

INTERESES PAGADOS POR ADELANTADO CAJA

200 200

IVA PAGADO

18

CUENTAS DE PASIVOSCUENTAS DE PASIVOS

PASIVOS

CIRCULANTE O CORRIENTE

FIJOS O NO CORRIENTES

DIFERIDOS

OTROS PASIVOS

MOVIMIENTO DE LAS CUENTASMOVIMIENTO DE LAS CUENTAS

PRINCIPALES CUENTAS DE PASIVOSPRINCIPALES CUENTAS DE PASIVOS

CORRIENTES O DE CORTO PLAZO

• Proveedores

• Documentos por pagar

• Sueldos por pagar

• IESS por pagar

• IVA por pagar

• Impuestos por pagar

EJEMPLO:EJEMPLO: Compramos mercaderías por $500, pagamos el 50% en

efectivo y por el saldo nos conceden crédito personal

COMPRAS CAJA PROVEEDORES

500 310 250

Adquirimos una computadora por $2.000, pagamos $1.500 en efectivo y por la diferencia firmamos una L/C.

EQUIPO DE CÓMPUTO CAJA DTOS POR PAGAR

2.000 1.500 740

IVA PAGADO

60

IVA PAGADO

240

LARGO PLAZO O NO CORRIENTESLARGO PLAZO O NO CORRIENTES

Hipotecas por Pagar Documentos por pagar Préstamos Prendarios

Pagamos la Hipoteca de la empresa por un valor de $20.000, en efectivo el 70% y el saldo con un cheque.

HIPOTECAS POR PAGAR CAJA BANCOS

20.000 14.000 6.000

OTROS PASIVOSOTROS PASIVOS

Intereses cobrados por Adelantado Rentas cobradas por Adelantado

EJEMPLO:EJEMPLO:

Cobramos por adelantado $5.000 de intereses por un préstamo realizado al Ing. Homero Suárez. Nos paga en efectivo.

CAJA INTERESES COBRADOS POR ADELANTADO

Cobramos por adelantado la cantidad de $300 por la renta de un local ubicado en el centro de la ciudad, nos cancelan en efectivo.

5.0005.000

ARRIENDOS COBRADOS X ADELANTADOCAJA

300336

IVA COBRADO

36

CUENTAS DE PATRIMONIOCUENTAS DE PATRIMONIO

PATRIMONIO

CAPITAL SOCIAL

RESERVAS

LEGALES

FACULTATIVAS

ESTATUTARIAS

UTILIDADES NO DISTRIBUIDAS

PERDIDAS ACUMULADAS

UTILIDAD DEL EJERCICIO

CUENTAS DE INGRESOSCUENTAS DE INGRESOS

• Ingresos Operacionales u Ordinarios.

• Ingresos No Operacionales o Extraordinarios.

CUENTAS DE GASTOSCUENTAS DE GASTOS

• Gastos Operacionales u Ordinarios.

• Gastos No Operacionales o Extraordinarios.

CUENTAS DE COSTOSCUENTAS DE COSTOS

• Costo de Ventas.

• Costo de Producción.

CUENTAS DE ORDENCUENTAS DE ORDEN

• Depósito recibido o entregado en garantía.

• Mercadería recibida o entregada en consignación.

• Valores recibidos o entregados en custodia.

PLAN DE CUENTAS DE UNA EMPRESA COMERCIALPLAN DE CUENTAS DE UNA EMPRESA COMERCIAL

1 Activo11 Activo Corriente111 Disponible1111 Caja1112 Bancos1113 Caja Chica1114 Inversiones Temporales1121 Pólizas de Acumulación1122 Depósitos a plazo (menor a un año)1123 Acciones1124 Exigible1131 Clientes1132 Deudores Varios1133 Retenciones en la Fuente1134 Documentos por Cobrar (menor a un año)1135 (Provisión para cuentas incobrables)

PLAN DE CUENTAS (CONTINUACIÓN)PLAN DE CUENTAS (CONTINUACIÓN)

114 Inventarios1141 Materias Primas1142 Productos en Proceso1143 Productos Terminados1144 Mercaderías1145 Gastos Anticipados(menor a un año)1151 Arriendos Anticipados1152 Seguros anticipados1153 Intereses anticipados1154 Papelería y útiles de oficina1155 Activo no corriente121 Activo Fijo1211 No Depreciable12111 Terrenos12112 Construcciones en curso1212 Depreciable

PLAN DE CUENTAS (CONTINUACIÓN)PLAN DE CUENTAS (CONTINUACIÓN)1212 Depreciable12121 Muebles y enseres12122 Equipos de Oficina12123 Maquinarias12124 Equipos de Computación12125 Edificios12126 Vehículos12127 (Depreciación acumulada de activos fijos)12128 Agotable12131 Minas y Canteras12132 Pozos Petroleros12133 Bosques12134 Otros Activos1221 Intangibles12211 Crédito Mercantil12212 Patentes12213 Derechos de autor12214 Derechos de Llave12215 (Amortización de intangibles)

PLAN DE CUENTAS (CONTINUACIÓN)PLAN DE CUENTAS (CONTINUACIÓN)

1222 Diferidos12221 Gastos de Constitución12222 Gastos de Instalación12223 Gastos de Investigación y Desarrollo12224 Gastos de Experimentación12225 (Amortización de diferidos)12226 Inversiones a largo plazo12231 Participaciones12232 Bonos del Estado12233 Bonos de Estabilización Monetaria12234 Cédulas Hipotecarias12235 Documentos por cobrar (largo plazo)

PLAN DE CUENTAS (CONTINUACIÓN)PLAN DE CUENTAS (CONTINUACIÓN)2 Pasivo21 Corriente211 Obligaciones Bancarias212 Proveedores213 Varios Acreedores214 Documentos por pagar (corto plazo)215 IESS por pagar216 Impuesto renta por pagar217 IVA por pagar218 Sueldos por pagar219 Comisiones por pagar2110 Intereses por pagar2111 Arriendos por pagar2112 Seguros por pagar2113 Servicios públicos por pagar1214 Impuesto catastro por pagar2115 Deudas a accionistas2116 Deudas a socios

22 No corriente

221 Largo Plazo

2211 Obligaciones Bancarias

2212 Documentos por pagar

2213 Préstamos Prendarios

2214 Préstamos Hipotecarios

2215 Obligaciones por pagar

2216 Otros pasivos

2221 Diferidos

22211 Comisiones no devengadas

22212 Intereses no devengados

22213 Ingresos por ventas no devengados

22214 Arriendos precobrados

PLAN DE CUENTAS (CONTINUACIÓN)PLAN DE CUENTAS (CONTINUACIÓN)

3 Patrimonio

31 Capital

311 Capital Social

312 Capital individual (NN)

313 Reservas

321 Reserva legal

322 Reserva Estatutaria

323 Reserva especial, facultativa o voluntaria

324 Resultados

331 Utilidades no distribuidas

332 Pérdidas acumuladas

333 Utilidad del ejercicio

334 Pérdida del ejercicio

PLAN DE CUENTAS (CONTINUACIÓN)PLAN DE CUENTAS (CONTINUACIÓN)

4 Ingresos41 Operacionales411 Ventas412 (Devoluciones en Ventas)413 (descuentos en ventas)414 Recargos en Ventas415 No operacionales421 Intereses ganados422 Comisiones ganadas423 Ganancia en venta de activos fijos424 Otros Ingresos no operacionales5 Costo de ventas51 Compras 52 (Devoluciones en Compras)53 (Descuentos en Compras)54 Fletes en Compras.6. Egresos61 Operacionales611 Gastos Administrativos6111 Sueldos y Salarios6112 Comisiones6113 Viáticos6114 Gastos aportes al IESS6115 Gastos por seguros6116 Capacitación a empleados6117 Mantenimiento de equipos6118 Mantenimiento de maquinarias

6119 Depreciación de Muebles y enseres61110 Depreciación de equipos de oficina61111 Depreciación de maquinaria61112 Depreciación de equipos de computación61113 Depreciación de Edificios61114 Gastos por servicios generales61115 Gastos de arriendo61116 Gastos de aseo y limpieza61117 Gastos por materiales y útiles de oficina61118 Amortizaciones61119 Gastos generales612 Gastos de ventas6121 Sueldos y Salarios6122 Comisiones a vendedores6123 Aportes al IESS6124 Viáticos6125 Capacitación a vendedores6126 Gastos de mantenimiento de vehículos6127 Combustibles y lubricantes6128 Gastos reparación de vehículos6129 Depreciación de Vehículos61210 Gastos por cuentas incobrables

PLAN DE CUENTAS (CONTINUACIÓN)PLAN DE CUENTAS (CONTINUACIÓN)

PLAN DE CUENTAS (CONTINUACIÓN)PLAN DE CUENTAS (CONTINUACIÓN)

61211 Gastos servicios básicos61212 Gastos de transporte en ventas61213 Gastos varios62 No operacionales621 Gastos Financieros6211 Intereses pagados6212 Comisiones pagadas6213 Gastos Bancarios6214 Diferencia de cambios63 Impuestos y Otros631 Impuesto a la renta632 !5% Participación de trabajadores

LA PARTIDA DOBLELA PARTIDA DOBLEEs la parte real o financiera de toda transacción comercial y debe ser medida en términos de dinero.

CONCEPTO DE CARGO Y ABONO:Si una cantidad se registra en el DEBE, se produce un CARGO. Si una cantidad se registra en el HABER, se produce un ABONO.

REGLAS DEL CARGO Y ABONO:Reflejan los aumentos y disminuciones que sufren las partidas de los Activos, Pasivos y Patrimonio, Ingresos y Egresos.• Si aumenta una cuenta de Activo, hay que hacer un cargo a esta cuenta.• Si disminuye una cuenta de Activo, hay que hacer un abono a esta cuenta.• Si aumenta una cuenta de Pasivo, hay que hacer un abono a esta cuenta.• Si disminuye una cuenta de Pasivo, hay que hacer un cargo a esta cuenta.• Si aumenta una cuenta de Patrimonio, hay que hacer un abono a esta cuenta.• Si disminuye una cuenta de Patrimonio, hay que hacer un cargo a esta cuenta.• Si aumenta una cuenta de Ingreso, hay que hacer un abono a esta cuenta • Si disminuye una cuenta de Ingreso, hay que hacer un cargo a esta cuenta• Si aumenta una cuenta de Egreso, hay que hacer un cargo a esta cuenta • Si disminuye una cuenta de Egreso, hay que hacer un abono a esta cuenta

RECONOCIMIENTO DEL DEBE Y DEL HABERRECONOCIMIENTO DEL DEBE Y DEL HABER

DEBE HABER

AUMENTA

DISMINUYE

ACTIVO PASIVODEBE HABER

DISMINUYE

AUMENTA

DEBE HABER

DISMINUYE

AUMENTA

PATRIMONIO

RECONOCIMIENTO DEL DEBE Y DEL HABERRECONOCIMIENTO DEL DEBE Y DEL HABER

DEBE HABER

AUMENTA

DISMINUYE

EGRESOS INGRESOSDEBE HABER

DISMINUYE

AUMENTA

ESTADO DE SITUACIÓN INICIALESTADO DE SITUACIÓN INICIAL

ENCABEZAMIENTO

CUERPO

FIRMAS DE RESPONSABILIDAD

•NOMBRE DE LA EMPRESA

•ESTADO DE SITUACIÓN INICIAL

•FECHA DE PRESENTACIÓN

ACTIVOS PASIVOSCORRIENTE CORRIENTE

FIJO NO CORRIENTE

DIFERIDO PATRIMONIO

GERENTE

CONTADOR

AUDITOR

COMERCIAL “NN”ESTADO DE SITUACION INICIAL

AL 01 DE ENERO DEL 2011

ACTIVOS

Caja …………….. $ 1.000

Bancos …………… 2.000

Clientes ………….. 3.000

Mercaderías ……… 4.000

Muebles y Enseres …1.000

Equipos de Oficina .. 2.000

Vehículos. ……… 10.000

T. ACTIVOS $ 23.000

======

PASIVOS

Proveedores …… $ 2.000

Documentos por P. 3.000

TOTAL PASIVOS 5.000

PATRIMONIO

Capital Social 12.000

Reservas ………….. 3.000

Utilidades no Dist. 3.000

T. PAS + PATRI. $23.000

======

GERENTE CONTADOR

LA ECUACIÓN CONTABLELA ECUACIÓN CONTABLELas ecuaciones contables tienen una relación matemática, como si fuera una ecuación de primer grado.

ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO

PASIVO = ACTVO - PATRIMONIO

PATRIMONIO = ACTIVO - PASIVO

Efectos de las transacciones sobre la ecuación contable.Se generan algunos efectos sobre la ecuación contable, los cuales establecen variaciones monetarias, tanto en el Activo como en el Pasivo y Patrimonio.

EJEMPLO:EJEMPLO:

COMERCIAL “XYZ”COMERCIAL “XYZ”ESTADO DE SITUACION INICIALESTADO DE SITUACION INICIAL

AL 01 DE ENERO DEL 2011AL 01 DE ENERO DEL 2011

ACTIVOS

Caja …………….. $ 1.200

Bancos …………… 1.800

Mercaderías ……… 6.000

Equipos de Oficina .. 2.000

T. ACTIVOS $ 11.000

======

PASIVOS

Proveedores …… $ 1.500

TOTAL PASIVOS 1.500

PATRIMONIO

Capital Social 9.500

TOTAL PATR. $ 9.500

T. PAS + PATRI. $11.000

======

GERENTE CONTADOR

Transacción: Transacción: Enero 5: Se adquiere Mercaderías a la Internacional S.A. Según factura No. 1234 por un valor de $2.000, los cuales cancelamos de la siguiente manera: 50 % de contado y por el saldo firmamos un documento a 30 días plazo, sin intereses.

FECHA DESCRIPCION PARCIAL DEBE HABER

2010

Enero 05

Mercaderías

Caja

Dtos. X pag.

v/.compra de mercaderías según Fact. # 1234

2.000

1.000

1.000

ACTIVOS

Caja …………….. $ 200

Bancos …………… 1.800

Mercaderías ……… 8.000

Equipos de Oficina .. 2.000

T. ACTIVOS $ 12.000

======

PASIVOS

Proveedores …… $ 1.500

Dtos. x pag. 1.000

TOTAL PASIVOS 2.500

PATRIMONIO

Capital Social 9.500

TOTAL PATR. $ 9.500

T. PAS + PATRI. $12.000

======

GERENTE CONTADOR

COMERCIAL “XYZ”COMERCIAL “XYZ”ESTADO DE SITUACION INICIALESTADO DE SITUACION INICIAL

AL 01 DE ENERO DEL 2011AL 01 DE ENERO DEL 2011

EFECTOS EN LA ECUACIÓN CONTABLEEFECTOS EN LA ECUACIÓN CONTABLE

ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO

12.000 = 2.500 + 9.500

top related