Transcript

OPERARIO DE PRODUCCIÓN EN PLANTA AGROINDUSTRIALOPERARIO DE PRODUCCIÓN EN PLANTA AGROINDUSTRIAL

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO " ILLIMO "

MODULO 02: SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

• Definición, objetivos e importancia de la seguridad industrial. Aplicaciones en las operaciones de carga.

• Elementos de protección personal en la industrial.

Ms. Williams E. Castillo MartinezE-mail: wcastillom@crece.uss.edu.pe

Modulo 02: Modulo 02: SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

Seguridad IndustrialSeguridad Industrial

Modulo 02: Modulo 02: SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

OBJETIVO DE LA OBJETIVO DE LA SEGURIDAD INDUSTRIALSEGURIDAD INDUSTRIAL

EL objetivo es mantener unos niveles elevados de EL objetivo es mantener unos niveles elevados de la calidad de vida dentro del ambiente laboral, la calidad de vida dentro del ambiente laboral, garantizando la seguridad y la vida misma del garantizando la seguridad y la vida misma del personal que ahí labora. personal que ahí labora.

Modulo 02: Modulo 02: SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

Se ocupa del medio ambiente laboral, se define como “Ciencia y el Arte dedicado al reconocimiento, evaluación y control del aquellos factores ambientales que se originan en o por los lugares de trabajo y que pueden ser causales de enfermedades, perjuicios a la salud o al bienestar, incomodidades o ineficiencia entre los trabajadores, o entre los ciudadanos de la comunidad

Higiene OcupacionalHigiene Ocupacional

Modulo 02: Modulo 02: SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

Salud Ocupacional

70% Preventiva

30% Curativa, Reparativa

Higiene Ocupacional

(Diagnóstico y Control de riesgos laborales)

Seguridad Industrial

(Prevención de Accidentes)

Medicina del Trabajo

(Control de la Salud del Trabajador)

Modulo 02: Modulo 02: SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

Importancia de la Salud OcupacionalEl lugar de trabajo es un sitio clave para desarrollar estrategias de promoción de la salud.

SALUD TRABAJO

Modulo 02: Modulo 02: SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

Importancia de la Salud Ocupacional

¿ Por que promover la salud en los centros de trabajo?

-Por la relación estrecha entre la salud de los/as trabajadores/as con: la productividad, la motivación laboral, la satisfacción en el trabajo y la calidad de vida en general (invertir en salud como algo moralmente necesario, pero además, económicamente rentable).

-El lugar de trabajo es el sitio clave para desarrollar estrategias de promoción de la salud porque es el lugar donde pasamos gran parte del día, juntos a personas de diferentes procedencias, etnia, sexo, formación.

- La salud en el trabajo y sus ambientes saludables son uno de los bienes más preciados de las personas.

Modulo 02: Modulo 02: SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

“Estudia el sistema Hombre-Máquina, tratando de conseguir un óptimo funcionamiento entre si, para que la condiciones de trabajo del hombre sean las más adecuadas y seguras en la prevención de la salud, de la integridad física y del exceso de fatiga. ”

Ergonomía

Modulo 02: Modulo 02: SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

ACCIDENTE DETRABAJO

Modulo 02: Modulo 02: SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

EVENTO EVENTO

TODO AQUELLO QUE SE SALE DE LA TODO AQUELLO QUE SE SALE DE LA NORMALIDAD NORMALIDAD

LESIONES PERSONALESLESIONES PERSONALES

PERDIDAS MATERIALESPERDIDAS MATERIALES

LA POSIBILIDADLA POSIBILIDAD

DE ...DE ...

ACCIDENTE DE TRABAJO

Modulo 02: Modulo 02: SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

l Suceso repentino que sobrevenga por CAUSA O CON OCASIÓN DEL TRABAJO y que produzca una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte.

l Se produce durante la

ejecución de órdenes del

empleador.

ACCIDENTE DE TRABAJO

Modulo 02: Modulo 02: SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

El que se produzca durante el traslado de los trabajadores desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, CUANDO EL TRANSPORTE LO SUMINISTRE EL EMPLEADOR.

ACCIDENTE DE TRABAJO

Modulo 02: Modulo 02: SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

NO ES ACCIDENTE DE TRABAJO

l Durante la ejecución de actividades DIFERENTES A LAS LABORES PARA LAS CUALES FUE CONTRATADO tales como labores recreativas, deportivas o culturales, así se produzcan durante la jornada laboral a menos que ACTÚE POR CUENTA O EN REPRESENTACIÓN DEL EMPLEADOR.

Modulo 02: Modulo 02: SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

FUERA DE LA EMPRESA, CUANDO SE HALLE EN USO DE PERMISO REMUNERADO O NO.

CUANDO EL TRABAJADOR SE HALLE EN USO DE PERMISO SINDICAL.

NO ES ACCIDENTE DE TRABAJO

Modulo 02: Modulo 02: SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

ELEMENTOS DE PROTECCIONELEMENTOS DE PROTECCION

Modulo 02: Modulo 02: SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

Que son y para que sirvenQue son y para que sirven

Son elementos diseñados para proteger o aislar las diferentes partes (cabeza, manos, ojos, sistemas respiratorio, etc) del SER HUMANO de los diferentes Riesgos que en su entorno laboral o General, puedan generar un daño (Accidente o enfermedad)

Modulo 02: Modulo 02: SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

CLASIFICACIONCLASIFICACION

1. Para la protección de la cabeza2. Para la protección del rostro y de los ojos.3. Para la protección del sistema respiratorio.4. Para la protección de las manos y los brazos.5. Para la protección de los pies y piernas6. Para la protección del tronco.

Modulo 02: Modulo 02: SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

PROTECCION DE LA CABEZAPROTECCION DE LA CABEZA

La protección de la cabeza refiere a:Uso del CASCO (minas, canteras, construccion, personal expuesto)

Uso de COFIAS (personal de cabello largo que trabaje en maquinarias, personal de planta de fabicacion de medicamentos o procesos de manipulacion de alimentos).

Uso de protectors auditivos en lugares donde el ruido supera los limites maximos permisibles.

Modulo 02: Modulo 02: SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

Para la protección del rostro y Para la protección del rostro y de los ojos.de los ojos.

Modulo 02: Modulo 02: SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

Para la protección del rostro y Para la protección del rostro y de los ojos.de los ojos.

Modulo 02: Modulo 02: SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

Protección del sistema Protección del sistema respiratorio.respiratorio.

Modulo 02: Modulo 02: SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

Protección de las manos y Protección de las manos y los brazoslos brazos

Modulo 02: Modulo 02: SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

protección de los pies y protección de los pies y piernaspiernas

Modulo 02: Modulo 02: SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

Protección del tronco.Protección del tronco.

Modulo 02: Modulo 02: SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

Modulo 02: Modulo 02: SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

Peligro.Peligro.

Modulo 02: Modulo 02: SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

TIPOS DE PELIGROSTIPOS DE PELIGROS

Modulo 02: Modulo 02: SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

TIPOS DE PELIGROSTIPOS DE PELIGROS

Modulo 02: Modulo 02: SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

TIPOS DE PELIGROSTIPOS DE PELIGROS

Modulo 02: Modulo 02: SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

CLASIFICACION DE PELIGROS CLASIFICACION DE PELIGROS POR CATEGORIASPOR CATEGORIAS

Modulo 02: Modulo 02: SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

Modulo 02: Modulo 02: SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

Modulo 02: Modulo 02: SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

Modulo 02: Modulo 02: SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

Modulo 02: Modulo 02: SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

Modulo 02: Modulo 02: SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

Modulo 02: Modulo 02: SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

OPERARIO DE PRODUCCIÓN EN PLANTA AGROINDUSTRIALOPERARIO DE PRODUCCIÓN EN PLANTA AGROINDUSTRIAL

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO " ILLIMO "

MODULO 02: SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

• Definición, objetivos e importancia de la seguridad industrial. Aplicaciones en las operaciones de carga.

• Elementos de protección personal en la industrial.

Ms. Williams E. Castillo MartinezE-mail: wcastillom@crece.uss.edu.pe

top related