Administración segundo parcial

Post on 04-Jul-2015

481 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

TEORÍA X Y Y

Las teorías X y Y, dos maneras excluyentes de percibir el comportamiento humano adoptadas por los gerentes para motivar a los empleados y obtener una alta productividad.

QUIEN FUE MC GREGOR

Douglas McGregor fue una figura ilustre de la escuela administrativa de las relaciones humanas de gran auge en la mitad del siglo pasado, cuyas enseñanzas, muy pragmáticas por cierto, tienen bastante aplicación a pesar de haber soportado el peso de cuatro décadas de teorías.

TEORÍA X

“X” Es el denominado pesimista tradicional ó taylorano, con poca confianza en el trabajador. Decía McGregor que las organizaciones tradicionales parten de los siguientes tres postulados básicos para someter al hombre a la organización y controlar su conducta.

Postulados Básicos:

La gerencia: Es la responsable de organizar los elementos de una empresa productiva: dinero, materiales, equipo, personas e interés por sus fines económicos.

Respecto a las personas: Se debe seguir un proceso de encaminar sus esfuerzos, motivarlos, controlando sus acciones y modificar su conducta para ajustarla a las necesidades de la organización.

Sin la intervención de la gerencia: Las personas serían pasivas e incluso renuentes respectos a las necesidades organizacionales que deberían persuadirlas, recompensarlas, castigarlas, controlarlas en sus actividades a las que deben ser dirigidas.

CARACTERÍSTICAS DE LA TEORÍA X

Los seres humanos promedio sienten un desagrado al trabajo.

La mayoría de las personas tienen que ser obligadas, controladas y amenazadas para que cumplan con sus objetivos.

Desean evitar la responsabilidad.

Tienen poca ambición y sobre todo quieren seguridad.

El ser humano por lo común tratará de evitar el trabajo.

Es perezoso; prefieren que los dirijan.

Buscarán la dirección formal cuando sea posible.

Esta teoría es pesimista, estática y rígida.

TEORÍA Y

Es el optimista que confía en los buenos deseos y amor al trabajo del ser humano, es el que piensa que se auto realiza en el desempeño de sus tareas.

La teoría se basa en la conducta del hombre.

Conductas del hombre en la teoría “Y”

En la sociedad industrial y organizaciones: solo apoyan a los trabajadores en la cobertura de sus necesidades primarias ó básicas, fisiológicas y cuando mucho de seguridad.

Necesidades: Ya no son motivadores del comportamiento del trabajo organizacional de acuerdo con Maslow “la necesidad satisfecha deja de ser motivadora de la conducta”.

Hombre cuya necesidad se frustra: esta conducta son síntomas de enfermedad al verse privado de sus necesidades sociales egoístas y de autorrealización.

CARACTERÍSTICAS DE LA TEORÍA Y

El esfuerzo físico y mental implicando el trabajo es tan natural como el juego y el descanso.

El control externo y la amenaza del castigo no son los únicos medios de producir esfuerzos en pro de los objetivos organizacionales

Las personas aplicaran la autodirección y autocontrol para el logro de los objetivos con los cuales están comprometidos.

Los seres humanos promedio aprenden en condiciones apropiadas.

No solo aceptan la responsabilidad, sino que la buscan.

PIRÁMIDE DE MASLOW

Es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow : Una teoría sobre la motivación humana, una jerarquía de necesidades humanas conforme se satisfacen las necesidades más básicas ,de los seres humanos. Desarrollan necesidades y deseos más elevados.

EQUIPO:

Cipriano corona María Esther

Santiago Zepeda Katia Susana

Trujillo Bardales Juliette

Casillas Lepe Gresia Nayelli

top related