ACMS

Post on 29-Mar-2016

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ACMS: CONSTRUYENDO UNA ACMS: CONSTRUYENDO UNA PLATAFORMA ESTRATÉGICA PARA LA PLATAFORMA ESTRATÉGICA PARA LA PREVENCION Y CONTROL DE LA PREVENCION Y CONTROL DE LA TUBERCULOSIS TUBERCULOSIS Agenda 1. ¿Qué es ACMS? NK 2. ACMS, una estrategia clave - ER 3. Buenas prácticas de ACMS - NK 4. Procesos de comunicación estratégica para Tuberculosis - ER 5. Planificación ACMS: pasos - NK 6. Abogacía, una prioridad - ER 1. Qué es ACMS?

Transcript

ACMS: CONSTRUYENDO UNA PLATAFORMA ACMS: CONSTRUYENDO UNA PLATAFORMA ESTRATÉGICA PARA LA PREVENCION Y CONTROL ESTRATÉGICA PARA LA PREVENCION Y CONTROL

DE LA TUBERCULOSISDE LA TUBERCULOSIS

Agenda

1. ¿Qué es ACMS? NK2. ACMS, una estrategia clave - ER3. Buenas prácticas de ACMS - NK4. Procesos de comunicación

estratégica para Tuberculosis - ER5. Planificación ACMS: pasos - NK6. Abogacía, una prioridad - ER

1. Qué es ACMS?

Ejercicio conceptualSe empieza la sesión y se les explica el ejercicio. El tiempo que tienen es de 10 minutos.Definan qué es ABOGACIA, COMUNICACIÓN Y MOVILIZACIÓN

SOCIAL en palabras clave colocadas en tarjetas. Las tarjetas serán pegadas en dos papelógrafos o pizarra.Cada uno de los facilitadores presenta al Plenario el resumen

de las tarjetas en PPT. Se dialoga.Estas tarjetas quedan en un lugar fijo.Se pasa a la Sesión de ACMS del día.

2. ACMS, UNA ESTRATEGIA CLAVE

LINEA HISTORICA DE ACMS EN 20 AÑOS

1990 1994 2001 2002

AUSENCIA DEMODELO

COMUNICACIONAL

LLEGA IEC

MODELO DE LATOS A LA CURA

ACMS1

2

3

4

COMBI

VISION COMUNICACIÓN ESTRATEGICA

ACMS: un concepto que integra

ACMS es un modelo de intervención estratégica de comunicación en el campo de la Tuberculosis, que incide en la prevención, control, recuperación.

ACMS tiene conceptos, metodologías y herramientas para la intervención, tanto institucional como comunitaria.

ACMS conjuga procesos de investigación, producción y distribución de mensajes, además del desarrollo de capacidades.

Abogacía, Comunicación y Movilización Social - ACMS

Un modelo que busca cambios institucionales (Estado, entidades privadas, etc.); sociales (cultura preventiva, solidaria, derechos); personales (personas que asumen su enfermedad: auto eficacia, conducta responsable frente a su salud, auto cuidado, prevención).

ACMS ES UNA OPORTUNIDAD DE CAMBIO SOCIAL Y MEJORA DE LA SALUD INDIVIDUAL Y PÚBLICA

CONCEPTOS ACMSAbogacía: argumenta por políticas públicas y de motivación (decisores y medios de comunicación ).Comunicación: proceso transversal: institucional, público y social. Confianza.Movilización social: participación de los actores en los procesos de cambio.

Prevención cambios individualesPromoción de la

salud cambios socialesAtención –

recuperación cambios institucionalesVigilancia –

participación cambios grupales

Conceptos clave para ACMS

ConductaConducta

actualactual

BarrerasBarreras FacilitadoresFacilitadores ConductaConducta

claveclave

PROCESO

ANÁLISIS CONDUCTUAL

(Adaptado de BASIC, 2002)

ACMS ES UN MODELO DE CAMBIO DE COMPORTAMIENTO EN SALUD

CONDUCTAS CLAVE

Son de gran importancia para la salud pública, por tener un impacto sobre un problema de salud especifico.

Reducen la morbilidad y mortalidad.

Son medibles Pueden cambiarse

mediante intervenciones de salud pública cuya viabilidad y efectividad en función de costo han sido demostradas.

(OPS)

DE LA TOS A LA CURA: Un modelo de comportamientos ideales para el control de la TB

BARRERASPobreconocimientosobre síntomasde la TB

Pobreconocimientosobre el cuidado y la cura de la TB

Percepción deriesgo baja

Personaenferma

- Percepción de costos

- Acuden a SSque no tienen DOTS

- Actitud hacia los servicios desalud

- Estigma- Norma social

Pobre conocimientode los pasos del diagnostico

Expectativassobre losservicios de salud

Pobre conocimientosobreduración del tratamiento

Estigma

Pobre conocimientosobreDuración del tratamiento

Estigma

Tiempo, costo, distancia para facilitar el DOTS

Falta de nexos entre SS DOTSy SS no DOTS

Oportunidades perdidas de Dxreferencia de unSS a un ServicioDOTS

Pobre conocimientosobreDuración del Tratamiento

Estigma

- Proveedorestienen pobreconocimiento delos tratamientoscorrectos- Usan poco comunicación interpersonal- Recursos escasos- Pobre calidadde los servicios(horario, tiempode espera)- Tiempo, costoy distancia

-Tiempo, costo, distancia para facilitar el DOTS

- Pobre calidad de los servicios

- Limitaciones para brindar Información

-Falta demedicamentos

-Tiempo, costo, distancia para facilitar el DOTS

- Pobre calidad de los servicios

- Limitaciones para brindar Información

-Falta demedicamentos

-Tiempo, costo, distancia para facilitar el DOTS

- Pobre calidad de los servicios

- Limitaciones para brindar Información

-Falta demedicamentos

Accede alDOTS Diagnostico Comienza

tratamiento

ContinuaTratamiento

BK seguimiento

CompletaTratamiento

BK final

NIVELES

Individual&

Grupal

Sistema

ComportamientoIdeal

3. Buenas prácticas de ACMS

4. Procesos de comunicación estratégica para Tuberculosis

5. Planificación ACMS: pasos

6. Abogacía, una prioridad

top related