7

Post on 20-Oct-2015

12 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

  • El JubiladoSemanario del Trabajador y Pensionis

    tas

    INFORMES Y DENUNCIAS: TELF: 997 470111 semanario.eljubilado.peru@gmail.com

    7Ms de 200 trabaja-dores de la empresa Quad Graphics Per S.A. ubicada en el distrito de Ate y dedicada a la impresin de productos grficos paraliza-rn sus labores desde las 07:00 am., del martes 21 de enero, al no llegarse a un arreglo satisfactorio del Pliego de Re-clamos 2013-2014, manifest Freddy Garca Paqcsi, Secre-tario General del Sindicato, quien agreg que el pliego de reclamos fue presentado hace ms de seis meses y a la fecha la empresa solo quiere darles de aumento salarial la suma de S/.3,00 diarios.

    Finalmente, los sindicalis-tas de QUAD GRAPCHIS PERU S.A. informaron que el primer da de la huelga realizarn una movilizacin por el centro de Lima hacia el Ministerio de Trabajo acompaado de sus esposas e hijos. Solicitaron la mediacin de la Comisin de Trabajo del Congreso y la intervencin de la Ministra de Trabajo.

    Nosotros estamos en pliego de reclamos. Hemos pasado del trato directo a conciliacin, de conciliacin

    Huelga en Quad Graphics por mejores sueldos y asignaciones

    DENUNCIAN QUE EMPRESA QUIERE DARLESAUMENTO IRRISORIO, PERO ESPERAN ACUERDO

    Obreros de Mexichem deciden ir a la huelga

    Construccin Civil de ConoEste lista para federarse

    ahora estamos pasando a plazo de huelga a la empresa. Nuestro problema como entidad sindical es que hemos tenido un bajo aumento. Venimos arrastrando

    un aumento hace 4 aos que se dio por S/.2,00. Sacando en estadsticas por ao, un afiliado al Sindicato, su aumento ha sido de S/.1,70. La empresa pretende

    darnos 3 soles, y el aumento sera S/.1,80; pero nosotros, aspiramos llegar a S/.2,00, para eso como mnimo tenemos que tener un aumento de S/.4,50. Pero eso no

    EMPRESA SLO QUIERE AUMENTAR S/.3 A SUS TRABAJADORES

    Marino Najarro, Secreta-rio General del Sindicato de Obreros de la empresa Mexi-chem Per S.A. ubicada en el distrito de El Agustino y dedi-cada a la fabricacin de pro-ductos plsticos, paralizarn sus labores desde las 06:00 am, del lunes 27 de enero al no resolverse el Pliego de Reclamos 2013-2014. Agreg que la empresa solo quiere darles de aumento salarial de S/.2,50 diarios, cantidad que los trabajadores consideran irrisoria pues no expresa la real situacin econmica de la empresa. Ese da marcha-rn al Ministerio de Trabajo con sus esposas e hijos.

    Durante las negociacio-nes el sindicato ha demostra-do voluntad para llegar a una solucin a travs del dilogo, lamentablemente la intran-sigencia de la empresa nos lleva a paralizar las labores. Pensamos que la patronal puede mejorar sus propues-tas, asever Najarro.

    El Sindicato de Trabajadores de Construccin Civil del Cono Este, que abarca desde Santa Anita a todo lo que es la Carretera Central hasta el lmite de Hua-rochir, cuenta actualmente con aproximadamente 400 afiliados. En entrevista con el Semanario El Jubilado, Lzaro Totocayo, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Construccin Civil del Cono Este manifest que an no estamos afiliados a ninguna federacin. Somos independientes, somos los que queremos mantenernos firmes en la lnea del sindicalismo clasista.

    Qu problemas afronta actual-mente su sindicato?

    Tenemos el problema de la afiliacin. Estamos por afiliarnos a la Federacin de Construccin Civil de la CGTP. Nosotros nos hemos constituido hace 6 aos, al igual que otros sindicatos. No-sotros queremos pertenecer a la FNTCC por su trayectoria histrica y porque somos asimilantes del sindicalismo de clase. Hemos en-viado varios oficios y estamos a la espera que nos atiendan.

    La empresa nos est ofre-ciendo S/.2,50 pero nosotros que-remos encima o igual de lo que nos aumentaron el ao pasado. El ao pasado nos aumentaron S/.3,80. Para ser ms o menos conscientes, que nos den igual. Una mejora es lo que esperamos. Los otros puntos que pedimos

    Logra el sindicato que se res-peten sus derechos laborales?

    En cada obra que hemos trabajado con diferentes empre-sas, nuestro objetivo es que se cumplan las leyes y convenios colectivos vigentes, de acuerdo con la Federacin y Capeco. Eso es lo que hacemos respetar para el trabajador: su jornada de 8 ho-ras y beneficios y remuneraciones de acuerdo a leyes. La mayora de empresas con las que hemos trabajado hacemos respetar y cumplen con sus trabajadores, les hemos enseado a las empresas a respetar las leyes.

    Tienen descuentos para seguro social?

    Si, cuando estamos en plani-lla, automticamente nos recono-cen esos beneficios.

    Pero como sindicato indepen-diente y autnomo no tienen

    ningn problema?No tenamos, pero ltima-

    mente han salido nuevas normas, del Ministerio de Trabajo que nos obligan, nos exigen, a todos los sindicatos que han salido que

    tiene que afiliarse a una federacin, que tiene que acreditar a todos sus afilia-dos ante una federacin, que tienen que registrar a todos sus afiliados ante el Ministerio de Trabajo, para demostrar que somos traba-jadores de construccin civil, y una serie de requisitos ms que estn saliendo. Por eso nos preocupa a donde nos afiliamos, porque aun somos independientes. Pero queremos estar con una fe-deracin que sea afn a los principios del sindicalismo clasista, como fue el ejemplo que nuestros compaeros mrtires nos han legado. Es-tamos fortaleciendo nuestra organizacin en el cono este para consolidarnos.

    Secretario General del Sindicato de Obreros de Quad Graphics, Freddy Garca Pacsi.

    lo entiende la empresa, quiere hacernos un aumento de S/.5,00 y a dos aos. Ya venimos de una experiencia de aumentos por aos que perjudica al afiliado y no deseamos eso. Aparte de eso nuestra aspiracin es tener 4 horas de permiso para acudir a hospitales y seguros. La mayora de afiliados tienen esa necesidad muy importante, manifest Freddy Garca Pacsi en entrevista con el Semanario El Jubilado.

    Cules son las condiciones de trabajo en la empresa?

    Actualmente tenemos ins-pecciones de seguridad e inspec-ciones laborales, porque hay mu-chos accidentes en la empresa. De acuerdo al trabajo que tenemos. En la inspeccin laboral sobre las licencias sindicales: no quiere otorgarnos licencias sindicales.

    Aparte est la presin que hay de los supervisores que se dedican a cuidar a los trabaja-dores mAs no a la produccin. Caso de ello es que se ha ma-logrado un trabajo, donde la responsabilidad mayoritaria es del supervisor, al cual hasta la fecha no sabemos que se le haya suspendido, pero si han suspendido al maquinista y a los operadores.

    Esta empresa es de capi-tales peruanos o externos? Qu saben de su situacin

    econmica?Esta empresa es de capi-

    tales americanos. Tenemos el dictamen econmico, por eso estamos pidiendo el aumento de S/.4,50 para nivelarnos a dos soles aunque sea al ao, de aumento al sindicalizado, porque en su dictamen eco-nmico arroja una ganancia de 9 millones de soles, cosa que la empresa pretende asustarnos diciendo que si nos aumenta los S/.4,50 va a tener que redu-cir costos cmo una empresa se puede ir a la quiebra con un aumento de un sol ms al tra-bajador si nos est ofreciendo 3 soles?.

    son movilidad, refrigerio de 45 minutos dentro de las 8 horas, asignacin escolar, falle-cimiento, porcentaje del turno de noche y licencia sindical, manifest Najarro.

    DATOS: El sindicato se form el

    17 de junio del 2007Actualmente tiene 198

    trabajadores afiliados. En la empresa hay 285

    obreros, con empleados y dems son un promedio de 435 trabajadores.

    Secretario General del Sindicato de Obreros de Mexichem, Marino Najarro.

    Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Construccin Civil Cono

    Este, Lzaro Totocayo.

top related