1.Propiedades y Funciones de La Pulpa Dental-1

Post on 22-Nov-2014

332 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

PROPIEDADES Y FUNCIONES DE LA PULPA DENTAL

José Luis Gutiérrez Vivanco

Introducción

• Tejido blando de origen mesenquimatoso, con células especializadas, los odontoblastos.

• Complejo dentino-pulpar

Stephen cohen (2004) Vías de la pulpa 8va edición

Apófisis maxilar (flecha negra) y mandibular (flecha lila): contribuyen a formar el maxilar y la mandíbula,

respectivamente.

Odontogénesis

• Estadio de primordio, botón o brote dental

• Epitelio de la lámina dental.• Ectomesenquima forma el

saco o folículo dentario.

Carlos Canalda Sahli (2007) Endodoncia 2da edición

Odontogénesis

• Estadio de Casquete• Papila dental.• Germen dentario.• Epitelio periférico.

Carlos Canalda Sahli (2007) Endodoncia 2da edición

Odontogénesis

• Estadio de campana• Epitelio interno y

externo del esmalte.• Folículo dentario.

Carlos Canalda Sahli (2007) Endodoncia 2da edición

Stephen cohen (2004) Vías de la pulpa 8va edición

Zonas morfológicas de la pulpa

Anatomía pulpar• A – Conducto principal • B – Conducto colateral o bifurcado • C y P– Intercurrente o interconducto • D – Conducto recurrente• E – Conducto lateral o adventicio• F – Conducto secundario• G – Conducto accesorio• H y K – Delta apical o complementaria• J – Cavo interradicular• L – Tercio cervical del conducto pulpar• M - Foramen apical anatómico • N - Tercio apical del conducto pulpar• Q - Cámara pulpar • R - Cuerno pulpar • S - Ápice radicular • T - Tercio medio del conducto pulpar• V - C.D.C.: Unión Cemento-Dentina-Conducto.• X - Techo de la cámara • Y - Piso de la cámara • Z - Hombro o constricción cervical

Células de la pulpa

Odontoblastos• Dentinogénesis.

• Matríz de fibras colágenas y proteoglucanos

• Fosfatasa alcalina.

Stephen cohen (2004) Vías de la pulpa 8va edición

Fibroblastos de la pulpa

• Colágenos proteoglucanos, glucosaminoglucanos (GAG).

• MEC.• Renueva el colágeno.

Stephen cohen (2004) Vías de la pulpa 8va edición

Macrófagos• Procesamiento de antígenos y su

presentación a las células T de memoria

• IL 1 Factor de necrosis tumoral, factores de crecimiento y otras citoquinas.

Stephen cohen (2004) Vías de la pulpa 8va edición

Células dendríticas

• En epidermis y mucosas.

• CPA Clase II

Stephen cohen (2004) Vías de la pulpa 8va edición

Linfocitos

• Linfocitos T CD (supresores)

• Los linfocitos B

Stephen cohen (2004) Vías de la pulpa 8va edición

Mastocitos• Tejidos conectivos.• Inflamación crónica.• Heparina e histamina.

Stephen cohen (2004) Vías de la pulpa 8va edición

Inervación de la pulpa

• Inervación sensitiva y autónoma.

• Foramen apical.

Circulación linfática• Extremos ciegos.• Ganglios linfáticos

submentonianos (anteriores)• Submandibulares (posteriores).

Stephen cohen (2004) Vías de la pulpa 8va edición

Circulación sanguínea

• Conducto apical.

Stephen cohen (2004) Vías de la pulpa 8va edición

Funciones• Función Inductora: en Amelogénesis.• Función Formativa: Dentina• Función Nutritiva: Liquido interticial.• Función Sensitiva: Dolor• Función Defensiva o Reparadora: Agresiones.

Modificaciones de la pulpa con la edad

• Reducción del Volumen Pulpar:• Disminución de la Irrigación e Inervación:Obliteraciones• Disminución gradual de las células del tejido pulpar: Se pierden células

inmaduras.• Transformación Progresiva del Tejido Conectivo laxo dela Pulpa en Tejido

Conectivo Semidenso: Colágenas a Tej. Fundamental.• Aparición de Centros Irregulares de Mineralización:

top related