Top Banner

of 160

ZR1000A6F_99972-1089_ES

Jul 06, 2018

Download

Documents

Tlaloc Estrad
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    1/160

    Z1000

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    2/160

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    3/160

    ESPAÑOL

    MotocicletaManual del propietario

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    4/160

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    5/160

    Siempre que vea los símbolosque se muestran a continuación,preste atención a las instrucciones.Siga siempre prácticas seguras defuncionamiento y mantenimiento.

     ADVERTENCIA

    Este símbolo de advertenciaidentif ica las instrucciones oprocedimientos especiales cuyoincumplimiento podría causar 

    heridas graves o la pérdida de lavida.

    PRECAUCIÓN

    Este símbolo de advertencia

    identif ica las instrucciones oprocedimientos especiales cuyoincumplimiento podría dañar odestruir el equipo.

    NOTA○Este símbolo de nota identifica

    puntos de interés determinados paraun funcionamiento más eficaz y

    práctico.

     AVISO

    ESTE PRODUCTO HA SIDOFABRICADO PARA UN USORAZONABLE Y PRUDENTE POR

    UN CONDUCTOR CUALIFICADOY SÓLO COMO VEHÍCULO.

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    6/160

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    7/160

    (Sólo modelo australiano)

    PROHIBIDA LA MANIPULACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE RUIDOSe advierte a los propietarios que puede prohibirse por ley:(a) La extracción o la inutilización por parte de cualquier persona, a no ser que sea

    con fines de mantenimiento, reparación o sustitución, de cualquier dispositivo oelemento de diseño incorporado en un vehículo nuevo para el control de ruidoantes de su venta o entrega al comprador final o mientras se encuentre en uso.

    (b) El uso del vehículo una vez retirado o inutilizado por cualquier persona eldispositivo o elemento de diseño.

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    8/160

    PREFACIO

    Enhorabuena por la adquisición de una nueva motocicleta Kawasaki. Su nuevamotocicleta es el producto de la avanzada ingeniería de Kawasaki, de una serie depruebas exhaustivas y del esfuerzo continuo por alcanzar una fiabilidad, seguridady rendimiento superiores.

     Antes de conducirla, lea detenidamente este manual del propietario   parafamiliarizarse totalmente con el funcionamiento adecuado de los controles de lamotocicleta, sus características, capacidades y limitaciones. Este manual ofrecemuchas sugerencias para una conducción segura, pero su fin no es proporcionar 

    todas las técnicas y conocimientos necesarios para conducir la motocicleta deforma segura. Kawasaki recomienda encarecidamente que todos los conductoresde este vehículo se inscriban en un programa de formación de conductoresde motocicleta para adquirir conciencia sobre los requisitos tanto físicos comopsíquicos necesarios para conducir la motocicleta de forma segura.

    Para garantizar una larga vida a su motocicleta sin problemas, dedíquele los

    cuidados y mantenimiento adecuados que se describen en este manual. Aquellosque deseen obtener información más detallada sobre su motocicleta Kawasaki,pueden adquirir un manual de servicio de cualquier distribuidor autorizado demotocicletas Kawasaki. El manual de servicio contiene información detalladasobre desmontaje y mantenimiento. Aquellos que piensen hacer su propio trabajo

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    9/160

    deben, como es obvio, ser mecánicos competentes y contar con las herramientasespeciales que se describen en el manual de servicio.

    Guarde este manual del propietario en su motocicleta en todo momento parapoder consultarlo cuando necesite información.

    Este manual debe considerarse como un componente permanente de lamotocicleta y debe entregarse con la motocicleta en su venta.

    Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puedepublicarse sin nuestra autorización previa por escrito.

    Esta publicación incluye la información más reciente disponible en el momentode su impresión. No obstante, puede que existan diferencias menores entre elproducto real y las ilustraciones, y el texto de este manual.

    Todos los productos están sujetos a cambio sin notificación previa u obligación.

    KAWASAKI HEAVY INDUSTRIES, LTD.

    Consumer Products & Machinery Company

    © 2005 Kawasaki Heavy Industries, Ltd. Junio de 2005. (1). (M)

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    10/160

    ÍNDICE

    ESPECIFICACIONES .........................   10UBICACIÓN DE LAS PIEZAS ............   16

    INFORMACIÓN GENERAL ................   19Instrumentos de medición ................   19

    Tacómetro: ....................................   20Medidor digital: .............................   20Luces de advertencia/indicadores 29

    Llave  ................................................   31

    Conmutador de encendido/bloqueode la dirección ..............................   35Conmutadores del manillar derecho 38

    Conmutador de parada del motor: 38Botón del motor de arranque: .......   38

    Conmutadores del manillar izquierdo .......................................   39

    Conmutador de cambio de luces: .   39Conmutador de los intermitentes:.   39Botón de claxon: ...........................   40Botón de ráfaga o luz de paso:.....   40

    Conmutador de peligro (sólo en elmodelo para Malasia):...............   40

    Regulador de la maneta del freno....   41Tapón del depósito de combustible..   42Depósito de combustible..................   43

    Requisitos del combustible: ..........   44Soporte  ............................................   45Cerradura de bloqueo del asiento....   46

    Ganchos para casco ........................   50Kit de herramientas/Compartimentos dealmacenamiento ...........................   51

    Ganchos de amarre .........................   52Espejo retrovisor ..............................   52

    RODAJE..............................................   54

    CONDUCCIÓN DE LAMOTOCICLETA ...............................   56Arranque del motor  ..........................   56Arranque mediante puente...............   59Inicio de la marcha ...........................   62

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    11/160

    Cambio de marchas .........................   64Frenado............................................   65Detención del motor .........................   66Parada de la motocicleta en caso de

    emergencia...................................   67Estacionamiento...............................   68Catalizador .......................................   69

    MEDIDAS DE SEGURIDAD ...............   70Comprobaciones  diarias de

    seguridad......................................   70

    Consideraciones adicionales para elfuncionamiento a gran velocidad..   73MANTENIMIENTO Y REGLAJE .........   75

    Gráfico de mantenimiento periódico 76Aceite del motor ...............................   82Sistema de refrigeración ..................   88Bujías de encendido ........................   94

    Sistema de aire limpio de Kawasaki 95Holgura de la válvula........................   96

    Filtro de aire .....................................   97Sistema de control del acelerador ....   98Palanca del estrangulador  ............... 101Sincronización de vaciado del motor 103

    Ralentí..............................................  103Embrague ........................................ 105Cadena de transmisión ....................  107Frenos..............................................  114Conmutadores de la luz de freno .....  119Horquilla delantera ...........................  121

    Amortiguadores traseros..................  123Ruedas.............................................  125Batería  ............................................. 131Haz del faro delantero......................  136Fusibles............................................  138Limpieza de la motocicleta...............  141

     ALMACENAMIENTO ..........................  145

    PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL ... 148UBICACIÓN DE ETIQUETAS.............  149

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    12/160

    10   ESPECIFICACIONES

    ESPECIFICACIONES

    RENDIMIENTO

    Potencia máxima   93,4 kW (127 PS) a 10.000 r/min (rpm)(MY): 90,5 kW (123 PS) a 10.000 r/min (rpm)

    (HR) 78,2 kW (106 PS) a 10.000 r/min (rpm)

    Par motor máximo  95,6 N·m (9,7 kgf·m, 70,5 pies·lb) a 8.000 r/min

    (rpm)

    (MY): 92,7 N·m (9,4 kgf·m, 68,4 pies·lb) a 8.000 r/min(rpm)

    (HR) 86,3 N·m (8,8 kgf·m, 63,7 pies·lb) a 7.500 r/min(rpm)

    Radio de giro mínimo   2,8 m (110 pulg.)

    DIMENSIONES

    Longitud total   2.080 mm (81,89 pulg.)

    Anchura total   770 mm (30,31 pulg.)

    Altura total   1.055 mm (41,54 pulg.)

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    13/160

    ESPECIFICACIONES   11

    Distancia entre ejes   1.420 mm (55,9 pulg.)

    Altura libre al suelo 145 mm (5,7 pulg.)

    Peso en seco 198 kg (437 lb)

    MOTOR

    Tipo   DOHC, 16 válvulas, 4 cilindros, 4 tiempos,refrigeración líquida

    Cilindrada 953 cm3 (58,2 pulg. cub.)

    Diámetro x carrera   77,2 x 50,9 mm (3,04 x 2,00 pulg.)

    Índice decompresión

      11,2 : 1

    Sistema de arranque   Motor de arranque eléctrico

    Método de numeración de

    cilindros  De izquierda a derecha, 1-2-3-4

    Orden decombustión

      1-2-4-3

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    14/160

    12   ESPECIFICACIONES

    Sistema decarburación

      FI (Inyección de gasolina)

    Sistema de

    encendido

      Batería y bobina (encendido transistorizado)

    Reglaje delencendido

      10° BTDC a 1.100 r/min (rpm)   ∼

    (Electrónicamente avanzado) 36° BTDC a 7.500 r/min (rpm)

    Bujías de encendido NGK CR9EK o ND U27ETR

    Sistema delubricación

    Lubricación forzada (colector de lubricante encárter)

    Aceite del motor Tipo: API SE, SF o SG

    API SH o SJ con JASO MA

    SAE 10W-40

    Capacidad:3,8 l (4 cuartos de galón americano)

    Capacidad derefrigerante

      2,9 l (3,1 cuartos de galón americano)

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    15/160

    ESPECIFICACIONES   13

    TRANSMISIÓN

    Tipo de transmisión  6 velocidades, engranaje constante, cambio de

    velocidades con retorno

    Tipo de embrague Embrague multidisco húmedo

    Sistema detransmisión

      Cadena de transmisión

    Desmultiplicación primaria   1,714 (84/49)

    Desmultiplicación final 2,625 (42/16)

    Desmultiplicación total   4,929 (Velocidad máxima)

    Relación detransmisión

      1ª 2,571 (36/14)

    2ª 1,941 (33/17)

    3ª 1,555 (28/18)4ª 1,333 (28/21)

    5ª 1,200 (24/20)

    6ª 1,095 (23/21)

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    16/160

    14   ESPECIFICACIONES

    CHASIS

    Ángulo de inclinación   24°

    Ancho de vía 101 mm (3,98 pulg.)Tamaño deneumático:

      Delantero   120/70ZR17 M/C (58 W) sin cámara

    Trasero   190/50ZR17 M/C (73 W) Tubeless

    Tamaño de llanta: Delantero 17 × 3,50

    Trasero 17 × 6,00Capacidad deldepósito decombustible

    18 l (4,8 galones americanos)

    EQUIPO ELÉCTRICO

    Batería 12 V 8 Ah

    Faro delantero 12 V 55 W x 2

    LED de luztrasera/frenos

      12 V 0,5/3,8 W

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    17/160

    ESPECIFICACIONES   15

    Si uno de los LED (Diodo de emisión de luz) de luz trasera/freno no se enciende,consulte a un distribuidor Kawasaki autorizado.

    (MY): Modelo para Malasia

    (HR): Con catalizador monolítico (modelo limitado)Las especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso y pueden noaplicarse a todos los países.

    16 Ó

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    18/160

    16  UBICACIÓN DE LAS PIEZAS

    UBICACIÓN DE LAS PIEZAS

    1. Instrumentos de medición2. Regulador de la tensión de amortiguación

    de rebote3. Regulador de precarga de muelle4. Conmutadores del manillar izquierdo5. Maneta del embrague

    6. Depósito del líquido de frenos (delantero)7. Conmutadores del manillar derecho8. Maneta del freno delantero9. Puño del acelerador 

    10. Conmutador de encendido/bloqueo de ladirección

    UBICACIÓN DE LAS PIEZAS 17

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    19/160

    UBICACIÓN DE LAS PIEZAS   17

    11. Rueda12. Faro delantero

    13. Intermitente14. Bujías de encendido15. Filtro de aire16. Batería17. Asiento del conductor 18. Ganchos para casco

    19. Kit de herramientas/Compartimentos de

    almacenamiento20. Asiento del pasajero21. Ganchos de amarre22. Cerradura de bloqueo

    del asiento23. Disco de freno24. Horquilla delantera

    25. Pinza del freno26. Tornillo de ajuste de

    ralentí27. Depósito de reserva delrefrigerante

    28. Soporte lateral29. Pedal de cambio30. Cadena de transmisión

    18 UBICACIÓN DE LAS PIEZAS

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    20/160

    18  UBICACIÓN DE LAS PIEZAS

    31. Luces trasera y defrenos

    32. Luz de matrícula33. Depósito del líquido defrenos (trasero)

    34. Depósito de combustible35. Tapón del depósito de

    combustible

    36. Silenciador de escape37. Conmutador d e la luz del

    freno trasero38. Amortiguador trasero39. Regulador de la tensión

    de amortiguación derebote

    40. Pedal del freno trasero

    41. Indicador d el nivel deaceite

    42. Fusible principal

    INFORMACIÓN GENERAL 19

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    21/160

    INFORMACIÓN GENERAL   19

    INFORMACIÓN GENERAL

    Instrumentos de medición A. Medido r di gi tal

    B. Tacóm etroC. Zona ro jaD. Intermitente izquierdoE. Botón MODE (Modo)F. Botón RESET (Reinicio)G. Intermitente derecho

    H. Indicador de luz larga

    I. Indicador de punto muertoJ. Luz de advertencia depresión de aceite

    K. Indicador de FI (Inyecc.gasol.)

    20 INFORMACIÓN GENERAL

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    22/160

    20   INFORMACIÓN GENERAL

    Tacómetro:El tacómetro muestra la velocidad

    del motor en revoluciones por minuto(r/min, rpm). En la parte derecha

    del tacómetro se encuentra un áreadenominada "zona roja". Si lasr/min (rpm) del motor alcanzan dichazona roja, la velocidad del motor seencontrará por encima de la máximarecomendada, así como del intervaloadecuado para un rendimiento óptimo.

    Cuando se gira la llave de contacto ala posición ON, el tacómetro pasamomentáneamente del mínimo almáximo y, a continuación, vuelvedelmáximo al mínimo para comprobar el funcionamiento. Si el tacómetro no

    funciona correctamente, haga que lorevise un distribuidor autorizado deKawasaki.

    PRECAUCIÓN

    Las r/min (rpm) del motor nodeben alcanzar la zona roja;

    el funcionamiento en la zonaroja sobrecargará el motor ypuede originar graves daños enel mismo.

    Medidor digital:El medidor digital LCD (pantalla de

    cristal líquido) muestra las siguientesfunciones: taquímetro, reloj, medidor de distancia, odómetro e indicador detemperatura de refrigerante. Cuandose pulsa el botón MODE, la pantalla delmedidor digital alterna entre los tres

    modos siguientes: odómetro, medidor de distancia y reloj.Cuando la llavede contacto se gira a la posición ON,aparecen durante tres segundos todoslos segmentos de la pantalla LCD, acontinuación, el reloj o los medidores

    INFORMACIÓN GENERAL 21

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    23/160

    INFORMACIÓN GENERAL   21

    funcionan normalmente según el modoseleccionado.

     A. Odóm etr oB. Medidor de distanciaC. RelojD. Pulsador MODE

    Medidor digital

     A. Velocím etr oB. Indicador de gasolinaC. Indicador de temperatura del refrig eranteD. Reloj, medidor de distancia, odóm etro

    NOTA

    ○No debe cambiar el modo de lapantalla del medidor digital mientrasconduce por motivos de seguridad.

    22 INFORMACIÓN GENERAL

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    24/160

    22   INFORMACIÓN GENERAL

    Pantalla en millas/km:El medidor digital puede alternar 

    en pantalla entre los modos imperialy métrico (millas y km). Asegúrese

    antes de conducir de que aparececorrectamente km o millas de acuerdocon la normativa local.

    NOTA○No conduzca con el medidor digital

    mostrando la unidad inapropiada

    (km o millas). Cambie la pantalla dekm/millas en el medidor digital de lasiguiente forma.

    • Visualice el odómetro en el medidor digital.

    •La pantalla de km/milla (y la

    temperatura °C/°F) cambia pulsandoel botón RESET mientras semantiene pulsado el botón MODE.

     A. Pant all a de km /mil lasB.Pantalla d e °C/°F

    • La pantalla de km/millas (ytemperatura °C/°F) cambia de lasiguiente forma.

    INFORMACIÓN GENERAL 23

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    25/160

    INFORMACIÓN GENERAL   23

     A. Pant all a de km y °CB. Pantalla de mil las y °FC. Pantalla de millas y °CD. Pantalla de km y °FE. Pulse el botón RESET con el botón MODE

    pulsado.

    NOTA○La información se mantiene aunque

    se desconecte la batería.

    VelocímetroEl taquímetro muestra la velocidad

    del vehículo en valor digital.

    Indicador de combustibleEl combustible que queda en el

    depósito de combustible se indica

    mediante el número de segmentosmostrados. Cuando el depósito decombustible está lleno, aparecentodos los segmentos. Conforme baje

    el nivel del depósito, los segmentosdesaparecen de uno en uno de F(lleno) a E (vacío). Cuando sóloaparece el segmento del extremoizquierdo, significa que quedan 5 l (1,3galones americanos) de combustible.Para mayor información, cuandoaparece el segmento inferior y FUELparpadea en el medidor digital,solamente quedan 4,0 L (1,1 galonesamericanos) de combustible.

    Reposte cuanto antes si parpadeael segmento inferior del indicador de

    combustible.

    24 INFORMACIÓN GENERAL

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    26/160

    24   INFORMACIÓN GENERAL

     A. Parp adeo

    NOTA○Si pulsa el botón MODE mientras se

    muestra FUEL, la pantalla cambiaráal modo de odómetro, medidor dedistancia o reloj.

    Indicador de temperatura derefrigerante:

    El indicador de temperatura delrefrigerante muestra la temperatura

    del refrigerante.La temperatura del refrigerante se

    muestra de la siguiente forma.

    • Arranque el motor. Si la temperaturadel refrigerante está por debajo de40°C (104°F), no aparece ningunatemperatura.

    • Cuando la temperatura delrefrigerante está por encima de40°C (104°F), aparece el valor numérico de la temperatura delrefrigerante en ese momento.

    INFORMACIÓN GENERAL   25

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    27/160

    • Si la temperatura del refrigeranteestá por encima de 115°C (239°F)y por debajo de 120°C (248°F), elvalor numérico de la temperaturaactual del refrigerante comienza

    a parpadear. Esto avisa alconductor de que la temperaturadel refrigerante es alta.

    • Si la temperatura del refrigerantese encuentra por encima de 120°C(248°F), las letras "HI" apareceránen la pantalla y comenzarán

    a parpadear. Esto advierte alconductor de que la temperaturadel refrigerante es demasiado alta;detenga el motor y compruebe elnivel del refrigerante del depósitode reserva una vez que el motor sehaya enfriado.

    26   INFORMACIÓN GENERAL

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    28/160

    PRECAUCIÓN

    Detenga el motor si el indicador " HI" de temperatura delrefri gerante aparece en l apantal la; un funcionamientoprolongado del motor en estascondiciones provocará dañosgraves por recalentamiento.

    Reloj:Para ajustar horas y minutos:

    • Coloque la llave de contacto en laposición ON.

    • Pulse el botón MODE para ver elreloj.

    • Pulse el botón RESET durante másde dos segundos. Los indicadoresde horas y minutos comenzarán aparpadear.

    • Pulse el botón RESET. Soloparpadeará la hora. Pulse el botónMODE para cambiar la hora.

    • Pulse el botón RESET. El indicador de horas dejará de parpadear y elde minutos comenzará a hacerlo.Pulse el botón MODE para cambiar los minutos.

    INFORMACIÓN GENERAL   27

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    29/160

    • Pulse el botón RESET. Losindicadores de horas y minutoscomenzarán a parpadear de nuevo.

    • Pulse el botón MODE. La pantalladejará de parpadear y comenzará a

    funcionar el reloj.NOTA

    ○Cuando se pulsa el botón MODEdurante unos instantes, seincrementan la hora y los minutosde forma gradual. Si se mantiene

    pulsado el botón, las horas y losminutos avanzan de forma continua.

    ○El reloj funciona normalmenteincluso si la llave de contacto se

    encuentra en la posición de apagadogracias a la energía auxiliar.

    ○Cuando se desconecta la batería, elreloj se reinicia a la 1:00 y empieza

    a funcionar de nuevo cuando seconecta la batería.

    Odómetro:El odómetro muestra la distancia

    total en kilómetros o millas que harecorrido el vehículo. Este medidor nopuede reiniciarse.

    NOTA○La información se mantiene aunque

    se desconecte la batería.

    28   INFORMACIÓN GENERAL

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    30/160

    ○Cuando la cifra alcanza 999999, sedetiene y no avanza más.

    Medidor de distancia:

    El medidor de distancia muestrala distancia en kilómetros o millasrecorrida desde la última vez que sereinició a cero.

    Para reiniciar el medidor dedistancia:

    •Pulse el botón MODE para ver elmedidor de distancia.

    • Pulse el botón RESET y manténgalopulsado.

    • Transcurridos dos segundos, la cifraque aparece es 0,0 y comienza acontar cuando el vehículo se pone en

    funcionamiento. El medidor cuentala distancia hasta la próxima vez quese reinicie.

    NOTA○La información se mantiene gracias

    a la energía auxiliar si la llave decontacto se gira a la posición deapagado.

    ○Si el medidor de distancia alcanzala cifra 999,9 mientras está enfuncionamiento, se reinicia a 0,0y continúa contando.

    ○Cuando se desconecta la batería, lapantalla del medidor se restablece a0.0.

    INFORMACIÓN GENERAL   29

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    31/160

    Luces de advertencia/indicadoresN: Cuando la transmisión se

    encuentra en punto muerto, seenciende el indicador de punto muerto.

    : Cuando el faro delantero estáen la posición de luz larga, se enciendeel indicador de luz larga.

    : Cuando se pulsa elintermitente de la izquierda ola derecha, parpadea la luz delintermitente correspondiente.

    : La luz de advertencia depresión del aceite se enciende cuandola presión del aceite es demasiado baja

    o la llave de contacto se encuentra enla posición ON con el motor apagado yse apaga cuando la presión del aceitedel motor es lo suficientemente alta.Consulte el capítulo Mantenimiento

    30   INFORMACIÓN GENERAL

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    32/160

    y reglaje para obtener informacióndetallada sobre el aceite del motor.

    FI:  La luz del indicador de inyección

    de combustible (FI) se enciende algirar la llave de contacto a la posiciónON y desaparece inmediatamentedespués de comprobar que el circuitofunciona correctamente. El indicador también se enciende cuando hay algúnproblema en el sistema digital deinyección de combustible (DFI). Sise enciende el indicador, haga que undistribuidor autorizado compruebe elsistema DFI.

    (Para modelos equipados consistema inmovilizador)

    Cuando la llave de contacto se girahasta la posición OFF, el indicador de FI comienza a parpadear, lo queindica que el sistema inmovilizador está activado. Transcurridas 24

    horas, el indicador de FI dejará deparpadear, sin embargo el sistemacontinúa activado.

    El indicador de FI parpadea si se

    utiliza una llave codificada inadecuadao bien si existen problemas decomunicación entre la antena y lapropia llave. Sin embargo, si seutiliza la llave codificada adecuada y lacomunicación es correcta, el indicador no parpadea.

    NOTA○El modo de parpadeo del

    indicador de FI puede activarseo desactivarse. Mantenga pulsadoslos botones MODE y RESETsimultáneamente durante más dedos segundos antes de transcurridosveinte segundos desde la colocaciónde la llave de encendido en laposición “OFF” ; a partir de este

    INFORMACIÓN GENERAL   31

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    33/160

    momento, el indicador de FI noparpadeará.

    ○Cuando se conecta la batería, elindicador de FI pasa a estar en

    modo de parpadeo.○Si el voltaje de la batería es bajo

    (menos de 12 V), el parpadeodel indicador de FI se detieneautomáticamente para evitar unadescarga excesiva de la batería.

    LlaveEsta motocicleta dispone de una

    llave combinada que se utiliza para elconmutador de encendido y el bloqueo

    de la dirección, la cerradura de bloqueodel asiento y el tapón del depósito decombustible.

    (Excepto para los modelosequipados con un sistemainmovilizador)

    Su distribuidor de Kawasaki puedefacilitarle llaves sin codificar. Soliciteal distribuidor las llaves adicionalesque necesite. Deberá facilitarle lallave original para que pueda crear lascopias.

    32   INFORMACIÓN GENERAL

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    34/160

    Sistema inmovilizador (paramodelos equipados con un sis temainmovilizador)

    Esta motocicleta está equipada

    con un sistema inmovilizador paraprotegerla contra posibles intentosde robo. La motocicleta dispone deuna llave maestra con el cabezalrojo y dos llaves de usuario con elcabezal negro. Kawasaki recomiendaencarecidamente que no utilice la llavemaestra en el uso diario del vehículo.Guarde la llave maestra y la etiquetaen un lugar seguro. Si pierde la llavemaestra, no será posible el registro denuevos códigos para sustituir las llavesde usuario en la unidad electrónica

    de control. Para realizar llaves deusuario adicionales, lleve el vehículo junto con la llave maestra y todas las

    llaves de usuario a un concesionarioKawasaki autorizado para que vuelvana registrarlas. Pueden registrarsehasta cinco llaves de usuario con el

    sistema inmovilizador.

    INFORMACIÓN GENERAL   33

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    35/160

    PRECAUCIÓN

    No coloque dos llavesde usuario del sistemai nmovi lizador en un mismollavero.No sumerja la llave en agua.No exponga la llave a unatemperatura excesivamente alta.No coloque la l lave cerca deimanes.

    No coloque objetos pesadossobre la llave.No pula la l lave ni al tere suforma.No retire la parte plástica de lallave.No deje caer la llave ni le aplique

    corriente.Si pierde una llave de usuario,para impedir la posibilidad deun robo será preciso realizar unnuevo registro de seguridad ensu concesionario.

    PRECAUCIÓN

    Si se pierde la llave maestra,un concesionario autorizadoKawasaki deberá sustituir laECU, solicitar una llave maestranueva y registrar las llaves deusuario.

     A. Llav e maes tr a (ro ja)B. Llaves de usuario (negras)

    34   INFORMACIÓN GENERAL

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    36/160

    • Llave maestra:La llave maestra jamás puededuplicarse.

    • Llaves de usuario:Puede registrar un máximo de 5llaves de usuario simultáneamente.

    Si se utiliza una llave codificadainadecuada o existen problemas decomunicación entre la ECU y la llave,el motor no arranca y el indicador de

    FI parpadea.Para que el motor arranque,debe utilizarse una llave codificadaadecuada y la comunicación debe ser correcta.

    Cuando la llave de contacto se girahasta la posición OFF, el indicador 

    de FI comienza a parpadear, lo queindica que el sistema inmovilizador está activado. Transcurridas 24horas, el indicador de FI dejará de

    parpadear, sin embargo el sistemacontinúa activado.

    Si se pierde la llave maestra, elregistro de nuevas llaves de usuario

    no será posible. Si se pierden todaslas llaves, se debe sustituir la ECU.

    NOTA○El modo de parpadeo del

    indicador de FI puede activarseo desactivarse. Mantenga pulsados

    los botones MODE y RESETsimultáneamente durante más dedos segundos antes de transcurridosveinte segundos desde la colocaciónde la llave de encendido en laposición “OFF” ; a partir de estemomento, el indicador de FI noparpadeará.

    ○Cuando se conecta la batería, elindicador de FI pasa a estar enmodo de parpadeo.

    INFORMACIÓN GENERAL   35

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    37/160

    ○Si el voltaje de la batería es bajo(menos de 12 V), el parpadeodel indicador de FI se detieneautomáticamente para evitar una

    descarga excesiva de la batería.

    Cumplimiento de la directiva de laUE

    Este sistema inmovilizador cumplecon la directiva de equipos deradio y equipos terminales detelecomunicaciones y reconocimientomutuo de su compatibilidad.

    Conmutador deencendido/bloqueo de ladirección

    Se trata de un conmutador de cuatro

    posiciones accionado por una llave. Lallave puede extraerse de la cerraduracuando se encuentra en las posicionesOFF, LOCK o P (estacionada).

    36   INFORMACIÓN GENERAL

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    38/160

     A. Con mu tador de enc end id o/bl oq ueo de ladirección

    B. Posición ONC. Posici ón OFFD. Posici ón LOCKE. Posic ión P (estacionada)

    OFF  Motor apagado. Todos los

    circuitos eléctricos apagados.

    ONMotor encendido. Puedeutilizarse todo el equipoeléctrico.

    LOCKDirección bloqueada. Motor apagado. Todos los circuitoseléctricos apagados.

    P(estac.)

    Dirección bloqueada. Motor apagado. Las luces dematrícula, posterior y luces deciudad (excepto en el modelopara Australia y Malasia)encendidas y se puedenutilizar los intermitentes(solamente en el modelo para

    Malasia). Todos los demáscircuitos eléctricos apagados.

    NOTA○Las luces de ciudad (excepto en el

    modelo para Australia y Malasia),

    posterior y de matrícula estánencendidas siempre que la llavede contacto está en la posiciónON. El faro delantero se enciendecuando se libera el botón del

    INFORMACIÓN GENERAL   37

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    39/160

    motor de arranque tras arrancar el motor. Para evitar que la bateríase descargue, arranque siempreel motor tras colocar la llave de

    contacto en ON.○Si la deja en la posición P

    (estacionada) durante un períodode tiempo prolongado (una hora),la batería puede descargarsetotalmente.

    38   INFORMACIÓN GENERAL

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    40/160

    Conmutadores del manillar derecho

    Conmutador de parada del motor:Además del conmutador de

    encendido, el conmutador deparada del motor debe estar en laposición para que la motocicletase ponga en funcionamiento.

    El conmutador de parada del motor es para uso de emergencia. Si esnecesario detener el motor en casode emergencia, gire el conmutador deparada del motor a la posición .

    NOTA○ Aunque el conmutador de parada del

    motor detiene el motor, no desactiva

    todos los circuitos eléctricos.Normalmente, debe utilizarse elconmutador de encendido paradetener el motor.

     A. Con mutador de par ada del mo to r B. Botón del motor de arranque

    Botón del motor de arranque:El botón del motor de arranque

    pone en funcionamiento el motor de arranque eléctrico cuando la

    transmisión se encuentra en puntomuerto.Consulte la sección Arranque del

    motor en el capítulo "Conducciónde la motocicleta" para obtener instrucciones generales.

    INFORMACIÓN GENERAL   39

    C d d l ill

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    41/160

    Conmutadores del manillar izquierdo

    Conmutador de cambio de luces:Las luces largas o cortas pueden

    seleccionarse con el conmutador decambio de luces. Cuando el farodelantero está en luz de carretera olargas ( ), el indicador de largasse enciende.Luz de carretera.......( ))Luz de cruce.......( ))

    NOTA○Cuando el faro delantero está

    en luz de carretera o largas, seencienden ambos faros. Cuando elfaro delantero está en la luz de cruce

    o cortas, solamente se enciende unfaro.

     A. Con mu tad or de cam bi o de lu cesB. Conmutador de los intermitentesC. Botón de claxonD. Botón de ráfaga o luz de pasoE. Conmut ador de lu ces de emergencia

    Conmutador de los intermitentes:Cuando el conmutador de los

    intermitentes se encuentra a laizquierda ( ) o a la derecha( ), se apagan y encienden losintermitentes correspondientes.

    40   INFORMACIÓN GENERAL

    P d l i i i l d i l d á d d

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    42/160

    Para detener la intermitencia, pulseel conmutador.

    Botón de claxon:Cuando se pulsa este botón, suena

    el claxon.

    Botón de ráfaga o luz de paso:Cuando se pulsa este botón, las

    luces largas del faro delantero seencienden para indicar al conductor del vehículo que se encuentre delante

    que va a adelantarlo. La ráfaga o luzde paso se apaga tan pronto como sedeja de pulsar el botón.

    Conmutador de peligro (sólo en elmodelo para Malasia):

    Si por una emergencia es necesario

    aparcar en el arcén de la autopista,encienda las luces de emergencia para

    advertir a los demás conductores de suubicación.

    Pulse el conmutador de luces deemergencia con la llave de contacto en

    la posición ON o P (estacionada).Todos los intermitentes y lucesindicadoras de señal parpadean.

    PRECAUCIÓN

    Si deja el conmutador encendidodurante mucho tiempo,la batería se descargarátotalmente. Por tanto,asegúrese de no uti lizar lasluces de emergencia más de 30minutos seguidos.

    INFORMACIÓN GENERAL   41

    R l d d l t d l f

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    43/160

    Regulador de la maneta del frenoHay un regulador en la maneta del

    freno. El regulador tiene 5 posiciones ,de modo que la posición de la maneta

    liberada puede ajustarse a las manosdel conductor. Presione la manetahacia adelante y gire el regulador para hacer coincidir el número con lamarca del soporte de la maneta. Ladistancia mínima entre la empuñaduray la maneta es la posición número 5 y

    la máxima es la posición número 1.  A. Regulador 

    B. Marca

    42   INFORMACIÓN GENERAL

    Tapón del depósito de ○N h ió l ll

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    44/160

    Tapón del depósito decombustible

    Para abrir el tapón del depósito decombustible, levante primero la tapa

    del orificio para la llave. Inserte la llavede contacto en el tapón del depósito decombustible y gírela hacia la derecha.

    Para cerrar el tapón, empújelo conla llave introducida. La llave puedeextraerse girándola hacia la izquierdahasta la posición original.

    NOTA○El tapón del depósito de combustible

    no puede cerrarse sin insertar lallave; del mismo modo, la llaveno puede extraerse a no ser  que el tapón se haya cerrado

    correctamente.

    ○No haga presión en la llave paracerrar el tapón; si lo hace, no podráajustar el tapón correctamente.

     A. Tapa del ori fi ci o para la llav eB. Llave de contactoC. Tapón del depósito de combus tible

    INFORMACIÓN GENERAL   43

    Depósito de combustible ADVERTENCIA

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    45/160

    Depósito de combustibleEvite llenar el depósito bajo la lluvia

    o cuando se corre el riesgo de queel combustible quede contaminado de

    polvo debido al viento.

     A. Tapó n del dep ós it oB. Depósito de combustible

    C. Nivel máximoD. Boca de l lenado

     ADVERTENCIA

    La gasolina es extremadamenteinflamable y puede ocasionar explosiones en determinadas

    condiciones.Coloque la l lavede contacto en la posiciónOFF. No fume. Asegúresede que el área esté bienventilada y libre de riesgos dellamas o chispas; esto incluye

    cualquier dispositivo con llamade encendido.Evite que el nivel de combustibledel depósito quede por encimade la boca de l lenado. Si eldepósito se llenara demasiado,el calor podría hacer que el

    combustible se expandiera ysaliera por los orif icios del tapóndel depósito.

    44   INFORMACIÓN GENERAL

    ADVERTENCIA Octanaje

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    46/160

     ADVERTENCIA

    Una vez que haya repostado,asegúrese de que el tapón deldepósito de combustible quede

    bien cerrado.Si se derrama gasolina encimadel depósito de combustible,límpiela inmediatamente.

    Requisitos del combustible:

    El motor Kawasaki se ha diseñadopara utilizar únicamente gasolina sinplomo.

    PRECAUCIÓN

    No utilice gasolina conplomo, ya que destruirá elcatalizador. (Consulte lasección sobre el “ catalizador”en el capítulo “Conducción dela motocicleta” ).

    OctanajeEl octanaje de la gasolina es

    una medida de su resistencia a ladetonación o explosión. El método

    utilizado normalmente para describir eloctanaje de la gasolina es el númeroRON (Research Octane Number).Utilice siempre gasolina con unoctanaje igual o mayor que RON 91.

    NOTA

    ○Si el motor emite ruidos anormales(“sonidos metálicos”, “golpes”) utiliceotra marca de gasolina o un octanajesuperior.

    INFORMACIÓN GENERAL   45

    Soporte Cuando utilice el soporte

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    47/160

    SoporteLa motocicleta incluye un soporte

    lateral.

     A. Sop orte lat eral

    NOTA○Cuando utilice el soporte lateral, gire

    el manillar hacia la izquierda.

    Cuando utilice el soportelateral, acostúmbrese a subirlocompletamente con el pie antes desentarse en la motocicleta.

    NOTA○La motocicleta incluye un

    conmutador para el soporte lateral.Este conmutador se ha diseñadopara que el motor no se arranquesi la transmisión tiene una marcha

    engranada y se ha bajado el soportelateral.

    46   INFORMACIÓN GENERAL

    Cerradura de bloqueo del NOTA

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    48/160

    Cerradura de bloqueo delasiento

    Extracción del asiento del pasajeroRetire el asiento del pasajero

    insertando la llave de contacto en elcerradura del asiento, situada debajodel carenado posterior, girándola en elsentido de las agujas del reloj, tirandohacia arriba de la parte posterior delasiento y empujando el asiento hacia

    la parte delantera. ADVERTENCIA

    La superficie del si lenciador de escape está cal iente unavez ar rancado el motor. Almanipular el bloqueo delasiento, tenga cuidado de notocar el silenciador de escapeya que podr ía quemarse.

    NOTA○Inserte la llave de contacto en la

    parte inferior del bloqueo del asientoy gire la llave en el sentido de las

    agujas del reloj mientras presionahacia abajo firmemente la parteposterior del asiento para facilitar suextracción.

     A. As ient o del pas ajeroB. Cerradura de bl oqueo d el asientoC. Llave de contactoD. Insertar 

    INFORMACIÓN GENERAL   47

    Extracción del asiento del conductor • Extraiga el asiento del conductor

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    49/160

    Extracción del asiento del conductor 

    • Retire el tornillo y extraiga laabrazadera.

     A. Tornil loB. Abrazadera de engancheC. Asiento del conductor 

    • Extraiga el asiento del conductor tirando de la parte posterior haciaarriba y hacia atrás.

    Instalación del asientoInstale los asientos del conductor ydel pasajero siguiendo el orden inversoa su extracción.

     Asi ento del conductor:

    • Coloque la pestaña situada enla parte frontal del asiento delconductor en la ranura de laabrazadera y los extremos inferioresdel asiento en el chasis.

    48   INFORMACIÓN GENERAL

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    50/160

     A. As ien to del co nd uc to r 

    B. RanuraC. Pestaña

    • Inserte la abrazadera en el orificiocorrespondiente en la parte traseradel asiento del conductor y apriete eltornillo.

     A. Ab razadera de engan che

    B. Orificio posterior 

     Asiento del pasajero:

    • Inserte los ganchos izquierdo yderecho en la parte delantera delasiento del pasajero en los soportes

    de sujeción izquierdo y derecho delchasis.

    • Inserte el soporte de sujeción enla parte posterior del asiento delpasajero en la ranura del chasis.

    INFORMACIÓN GENERAL   49

    • Tire hacia arriba de los extremos

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    51/160

     A. Ganchos

    B. RanuraC. Soporte d e sujeción

    • Presione la pieza posterior delasiento del pasajero hasta quequede encajado.

    Tire hacia arriba de los extremosposteriores de los asientos delpasajero y del conductor paraasegurarse de que están fijados

    con firmeza.

    50   INFORMACIÓN GENERAL

    Ganchos para casco

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    52/160

    pLos cascos pueden sujetarse a la

    motocicleta mediante unos ganchossituados bajo el asiento del pasajero.

     ADVERTENCIA

    No conduzca la motocicleta conun casco sujeto a los ganchos.El casco podría ser la causade un accidente al d istraer  al conductor o inter fer ir enel funcionamiento normal delvehículo.

     A. Ganch os par a cas co

    INFORMACIÓN GENERAL   51

    Kit de herramientas/

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    53/160

    Compartimentos dealmacenamiento

    El kit de herramientas y los

    compartimentos de almacenamientose encuentran debajo del asiento delpasajero.

    Guarde el kit de herramientasen el compartimento situado enla parte frontal. El kit contieneherramientas que pueden resultar 

    útiles para reparaciones en carretera,reglajes y algunos procedimientos demantenimiento que se explican eneste manual. Utilice el compartimentoprincipal para guardar el manual delpropietario y todos los papeles odocumentos que deba tener con lamotocicleta.

     A. Ki t de herrami entas/Co mp art im ento s de

    almacenamientoB. Kit de herramientas

    52   INFORMACIÓN GENERAL

    Ganchos de amarre Espejo retrovisor 

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    54/160

    Cuando sujete cargas ligeras alasiento, utilice los ganchos de amarresituados en el carenado posterior.

     A. Gancho s de amarre

    p j

     Ajuste del espejo retrovisor 

    • Ajuste el retrovisor moviendoligeramente sólo la parte del espejo

    correspondiente al conjunto.• Si no se puede garantizar lavisibilidad moviendo el retrovisor,gire el soporte manualmente.

     A. Sop orteB. Espejo retrovisor 

    INFORMACIÓN GENERAL   53

    PRECAUCIÓN

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    55/160

    No fuerce la parte hexagonal delretrovisor al apretarlo o aflojarlocon ningún tipo de llave. Si se

    fuerza el retrovisor al apretarloo aflojarlo la parte hexagonalo el mecanismo de sopor teque sirve para girarlo puedenresultar dañados.

     A. Part e hex ago nal in feri or de apri ete

    B. Parte hexagonal s uperior C. Espejo retrovisor 

    54   RODAJE

    RODAJE

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    56/160

    Los primeros 1.600 km (1.000 millas) de la motocicleta se denominan período derodaje. Si la motocicleta no se utiliza con cuidado durante este período, es posibleque tras varios miles de kilómetros se estropee.

    Durante el período de rodaje, deben tenerse en cuenta las siguientes reglas.

    • La tabla muestra la velocidad de motor máxima recomendada durante el períodode rodaje.

    Distancia recorrida Velocidad máxima del motor  

    0   ∼ 800 km (0   ∼ 500 mi) 4.000 r/min (rpm)

    800   ∼ 1.600 km (500   ∼ 1.000 mi) 6.000 r/min (rpm)

    • No comience a desplazarse ni acelere el motor inmediatamente después dearrancarlo, aunque ya se haya calentado. Tenga en funcionamiento el motor durante dos o tres minutos al ralentí para lubricarlo y preparar todas las piezasdel motor.

    • No acelere el motor mientras la transmisión está en punto muerto.

    RODAJE   55

     ADVERTENCIA

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    57/160

    Unos neumáticos nuevos pueden resultar resbaladizos y originar unapérdida de control y daños graves.Es necesario un período de rodaje de 160 km (100 mil las) para estabi lizar 

    la tracción normal de los neumáticos. Durante el período de rodaje, eviteel uso excesivo y repentino del acelerador y los frenos, así como los girosen ángulo reducido.

    Además de los puntos arriba indicados, a los 1.000 km (600 millas) esespecialmente importante que el propietario solicite el primer servicio demantenimiento a un distribuidor autorizado de Kawasaki.

    56  CONDUCCIÓN DE LA MOTOCICLETA

    CONDUCCIÓN DE LA MOTOCICLETA

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    58/160

     Arranque del motor • Compruebe que el conmutador de

    parada del motor se encuentra en laposición .

    • Gire la llave de contacto a la posiciónON.

    • Asegúrese de que la transmisiónestá en punto muerto.

     A. Con mutador de par ada del mo to r B. Botón del motor de arranqueC. Indicador de punto muertoD. Conmut ador de encendidoE. Posición ON

    NOTA○La motocicleta está equipada conun sensor de caída de vehículoque hace que el motor se detenga

    CONDUCCIÓN DE LA MOTOCICLETA   57

    automáticamente y parpadeeel indicador de in ección de

    el estrangulador para arrancar elmotor

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    59/160

    el indicador de inyección decombustible cuando la motocicletacae. Después de poner en pie lamotocicleta, primero tiene que poner la llave de contacto en la posición“OFF” y de nuevo en “ON” antes dearrancar el motor.

    • Si el motor está frío, tirecompletamente de la palancadel estrangulador.

    NOTA○Cuando el motor ya esté caliente

    o en días calurosos (con 35°C [95 °F] o más), cierre elacelerador totalmente y no utilice

    motor.

     A. Palanc a del est ran gu lado r 

    • Con el acelerador completamentecerrado, pulse el botón de arranque.

    58  CONDUCCIÓN DE LA MOTOCICLETA

    PRECAUCIÓN el soporte lateral. Sin embargo, elmotor se puede arrancar si se utiliza

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    60/160

    No mantenga el motor dearranque en marcha durantemás de 5 segundos seguidos;

    si lo hace, se recalentará y labatería se quedará sin energíatemporalmente. Espere 15segundos entre cada puesta enmarcha del motor de arranquepara dejar que se enfríe y que labatería se recupere.

    NOTA○Si el motor se ha ahogado,

    intente arrancarlo con el acelerador completamente abierto.

    ○La motocicleta incluye unconmutador de bloqueo de motor dearranque. Este conmutador se hadiseñado para que el motor no searranque si la transmisión tiene unamarcha engranada y se ha bajado

    motor se puede arrancar si se utilizala maneta del embrague y el soportelateral está totalmente subido.

     A. Maneta del embr agu eB. Conmutador de bloqueo del motor de

    arranque

    • Empuje gradualmente la palancadel estrangulador hasta que puedamantener la velocidad por debajode 2.500 r/min (rpm) durante elcalentamiento.

    CONDUCCIÓN DE LA MOTOCICLETA   59

    • Cuando el motor se haya calentadolo suficiente para funcionar al

     Arranque mediante puenteSi la motocicleta se queda “sin

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    61/160

    lo suficiente para funcionar alralentí sin utilizar el estrangulador,empuje totalmente la palanca delestrangulador a su posición original.

    NOTA○Si conduce la motocicleta antes

    de que el motor se caliente,empuje totalmente la palanca delestrangulador a su posición original

    tan pronto como empiece a moverse.

    PRECAUCIÓN

    No permita que el motor  funcione al ralentí más de cincominutos; de lo contrario, puede

    recalentarse y dañarse.

    Si la motocicleta se queda sinbatería”, debe quitarla y cargarla. Si noes factible, puede utilizar una bateríade arranque de 12 voltios y cables depuente para arrancar el motor.

    60  CONDUCCIÓN DE LA MOTOCICLETA

     ADVERTENCIA Conexión de los cables de puente• Retire los asientos del conductor y

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    62/160

    El ácido de la batería genera gashidrógeno que es inflamabley puede originar explosiones

    en determinadas condiciones.Siempre se encuentra enla batería, incluso si estádescargada. Mantenga la bateríaalejada de l lamas y chispas(cigarrillos). Protéjase los ojoscuando manipule una batería.En el caso de que el ácido de labatería entre en contacto con lapiel, los ojos o l a ropa, lave conabundante agua el área afectadadurante al menos cinco minutos.Consulte a un médico.

    • Retire los asientos del conductor ydel pasajero.

    • Asegúrese de que la llave decontacto se encuentra en la posiciónOFF.

    • Conecte un cable de puente delterminal positivo (+) de la batería dearranque al terminal positivo (+) dela batería de la motocicleta.

    CONDUCCIÓN DE LA MOTOCICLETA   61

     ADVERTENCIA

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    63/160

     A. Term in al po si tiv o de la bat ería de la

    motoci cleta (+)B. Desde el terminal positivo (+) de la batería

    de arranqueC. ReposapiésD. Desde el termi nal negati vo (–) de la batería

    de arranque

    • Conecte otro cable de puente desdeel terminal negativo (–) de la bateríade arranque al reposapiés de lamotocicleta u otra superficie metálicasin pintar. No utilice el terminalnegativo (–) de la batería.

    No realice esta ú ltima conexiónen el sistema de combustibleni en la batería. Tenga

    cuidado de no tocar los cablesposit ivo y negativo a la vez,y de no apoyarse sobre labatería cuando efectúe estaúlt ima conexión. No real iceun puente en una bateríacongelada. Podría producirseuna explosión.No invierta la polaridadconectando el terminal positivo(+) con el negativo (–); si lo hace,puede producirse una explosióny daños graves en el sistema

    eléctrico.

    • Siga el procedimiento estándar dearranque del motor.

    62  CONDUCCIÓN DE LA MOTOCICLETA

    PRECAUCIÓN

    N t l t d

    Inicio de la marcha• Compruebe que el soporte lateral

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    64/160

    No mantenga el motor dearranque en marcha durantemás de 5 segundos seguidos;

    si lo hace, se recalentará y labatería se quedará sin energíatemporalmente. Espere 15segundos entre cada puesta enmarcha del motor de arranquepara dejar que se enfríe y que labatería se recupere.

    • Una vez arrancado el motor,desconecte los cables de puente.En primer lugar, desconecte el cablenegativo (–) de la motocicleta.

    • Vuelva a instalar las piezasextraídas.

    • Compruebe que el soporte lateralestá levantado.

    • Presione la maneta del embrague.

    •Cambie a la primera marcha.

    • Abra el acelerador ligeramentey vaya soltando la maneta delembrague gradualmente.

    • A medida que el embrague comienzaa engranar, abra el acelerador unpoco más, con lo cual se suministra

    al motor el combustible suficientepara evitar que se cale.

    CONDUCCIÓN DE LA MOTOCICLETA   63

    ○Cuando el faro delantero está en luzde carretera o largas, se encienden

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    65/160

     A. Pedal de cam bi o

    NOTA○La motocicleta incluye un

    conmutador para el soporte lateral.Este conmutador se ha diseñadopara que el motor no se arranque

    si la transmisión tiene una marchaengranada y se ha bajado el soportelateral.

    de carretera o largas, se enciendendos faros; cuando está en luz decruce o cortas, se enciende un ladode los faros.

    64  CONDUCCIÓN DE LA MOTOCICLETA

    Cambio de marchas• Cierre el acelerador al mismo tiempo

    • Abra el acelerador parcialmentemientras suelta la maneta del

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    66/160

    C e e e ace e ado a s o t e poque aprieta la maneta del embrague.

    • Cambie a la siguiente marchasuperior o inferior.

     ADVERTENCIA

    Cuando reduzca la marcha,no lo haga a una veloc idaddemasiado alta para evitar un

    cambio demasiado brusco delas r/min (rpm) del motor. Estono sólo puede originar dañosen el motor, sino que la ruedatrasera puede patinar y provocar un accidente. El cambio a unamarcha inferior debe realizarse

    por debajo de 5.000 r/min (rpm)para cada marcha.

    e t as sue ta a a eta deembrague.

    NOTA

    ○La transmisión está equipada con unlocalizador de punto muerto positivo.Cuando la motocicleta está detenida,la transmisión no puede cambiarsemás que a punto muerto desde laprimera marcha. Para utilizar el

    localizador de punto muerto positivo,reduzca a primera y levante el pedalde cambio mientras la motocicletaestá detenida. La transmisión sólocambiará a punto muerto.

    CONDUCCIÓN DE LA MOTOCICLETA   65

    Frenado• Cierre el acelerador completamente,

    No es recomendable frenar en lascurvas. Reduzca la velocidad antes

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    67/160

    p ,dejando el embrague accionado(excepto cuando cambie de marcha)de forma que el motor ayude air reduciendo la velocidad de lamotocicleta.

    • Vaya reduciendo marchasprogresivamente de modo queesté en primera cuando se detengapor completo.

    • Al detenerse, utilice los dos frenosal mismo tiempo. Normalmentedebe accionarse algo más el frenodelantero que el trasero. Reduzcala marcha o apriete por completo elembrague, lo necesario para evitar que se cale el motor.

    • No bloquee nunca los frenos, ya queesto hará que las ruedas patinen.

    de llegar a la curva.

    • Para un uso de emergencia delos frenos, no reduzca la marchay concéntrese en accionar los frenoslo más posible sin patinar.

     A. Maneta del freno del anter o

    66  CONDUCCIÓN DE LA MOTOCICLETA

    PRECAUCIÓN

    Para proteger las piezas

    Detención del motor • Cierre el acelerador completamente.

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    68/160

    Para proteger las piezasde control de emisión, nocorte el encendido cuando la

    motocicleta se encuentra enmovimiento.

     A. Pedal del fr eno trasero

    p

    • Cambie la transmisión a puntomuerto.

    •Coloque la llave de contacto en laposición OFF.

    • Apoye la motocicleta en unasuperficie lisa y firme con ayudadel soporte lateral.

    • Bloquee la dirección.

    NOTA○La motocicleta está equipada conun sensor de caída de vehículoque hace que el motor se detengaautomáticamente y parpadeeel indicador de inyección decombustible cuando la motocicleta

    cae. Después de poner en pie lamotocicleta, primero tiene que poner la llave de contacto en la posiciónOFF y de nuevo en ON antes dearrancar el motor.

    CONDUCCIÓN DE LA MOTOCICLETA   67

    Parada de la motocicleta en casode emergencia

    aparición de polvo y suciedad enla carcasa del acelerador y que el

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    69/160

    gLa motocicleta Kawasaki ha sido

    diseñada y fabricada con el finde ofrecer óptimas condiciones deseguridad y comodidad. No obstante,para sacar el mayor provecho delavanzado diseño y la ingenieríade seguridad de Kawasaki, esindispensable que el propietarioy conductor realice las tareas de

    mantenimiento adecuadas y estéfamiliarizado completamente con suutilización. Un mantenimiento indebidopuede originar una situación de riesgoconocida como fallo de acelerador.Las dos causas más comunes de fallodel acelerador son:

    1. Un filtro de aire obstruido odeteriorado puede provocar la

    acelerador se quede bloqueado enla posición de abertura.

    2. Durante la extracción del filtrode aire, puede entrar suciedad yatascar el sistema de inyección decombustible.

    En una situación de emergenciacomo un fallo en el acelerador, elvehículo puede detenerse activando

    los frenos y desembragando. Una veziniciado el procedimiento de parada,puede utilizarse el conmutador deparada del motor. Si se utiliza elconmutador de parada del motor,después de parar la motocicleta girela llave de contacto hasta la posiciónOFF.

    68  CONDUCCIÓN DE LA MOTOCICLETA

    Estacionamiento• Cambie la transmisión a punto

     ADVERTENCIA

    La gasolina es extremadamente

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    70/160

    muerto y gire la llave de contactoa la posición OFF.

    •Apoye la motocicleta en unasuperficie lisa y firme con ayudadel soporte lateral.

    PRECAUCIÓN

    No aparque en una superficiecon una gran inclinación o quesea inestable; de lo contrario, lamotocicleta puede volcarse.

    • Si aparca dentro de un garaje u otraestructura similar, asegúrese de queestá bien ventilado y libre de riesgos

    de llamas o chispas; esto incluyecualquier dispositivo con llama deencendido.

    La gasolina es extremadamenteinflamable y puede ocasionar explosiones en determinadas

    condiciones.

    • Bloquee la dirección para evitar posibles robos.

    NOTA○Cuando se detenga por la noche

    en lugares con tráfico, puede dejar encendidas la luz trasera y la luzde posición para mayor visibilidadcolocando la llave de contacto en laposición P (estacionada).

    ○No deje la llave de contacto en esta

    posición demasiado tiempo, ya quela batería puede descargarse.

    CONDUCCIÓN DE LA MOTOCICLETA   69

    Catalizador Esta motocicleta incluye un

    • Utilice únicamente gasolina sinplomo. Nunca utilice gasolina con

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    71/160

    catalizador en el sistema de escape.El platino y el rodio del catalizador reaccionan ante el monóxido decarbono e hidrocarburos tóxicos paraconvertirlos en dióxido de carbonoinofensivo y agua, lo que supone quelos gases que emite el tubo de escapeson más limpios para la atmósfera.

    Para el buen funcionamiento del

    catalizador, deben tomarse lasprecauciones siguientes.

    • El gas del silenciador de escape ydel tubo de escape que emite estemodelo de motocicleta está máscaliente de lo habitual debido a lareacción química que se produce en

    el catalizador. Aunque el silenciador de escape está fabricado con un tubodoble para reducir la transferenciade calor, la superficie del silenciador de escape está muy caliente.

    plomo. La gasolina con plomoreduce de forma significativa lacapacidad del catalizador.

    • No desplace el vehículo con el motor apagado y la llave de contacto o elconmutador de parada del motor enla posición OFF. No intente arrancar el motor haciendo rodar el vehículosi la batería se ha descargado. No

    ponga en marcha el vehículo si elmotor o cualquiera de los cilindrossufre fallos de encendido. En estascondiciones, la mezcla de aire ycombustible sin quemar que saledel motor acelera excesivamente lareacción del catalizador produciendo

    un recalentamiento y originandodaños cuando el motor está caliente;también reduce el rendimiento delcatalizador cuando el motor está frío.

    70   MEDIDAS DE SEGURIDAD

    MEDIDAS DE SEGURIDAD

    Comprobaciones diarias de seg ridad

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    72/160

    Comprobaciones diarias de seguridadSiempre que vaya a conducir la moto, realice las comprobaciones siguientes.

    El tiempo requerido es mínimo y su realización de forma regular garantiza la

    seguridad.Si encuentra cualquier tipo de irregularidad al realizar estas comprobaciones,

    consulte el capítulo Mantenimiento y reglaje o consulte al distribuidor sobre lasacciones requeridas para solucionar el problema y poner la motocicleta a puntopara su uso seguro de nuevo.

     ADVERTENCIAEl no real izar estas comprobaciones cada vez que se uti liza lamotocicleta, puede dar lugar a daños graves o a un accidente.

    Combustible ................ El depósito contiene el combustible suficiente, no hayescapes.

    Aceite del motor .......... Nivel de aceite entre líneas de nivel.

    MEDIDAS DE SEGURIDAD   71

    Neumáticos ................. Presión de aire (en frío):

    D l tCarga de hasta 180 kg 250 kPa (2 5 kg/cm²

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    73/160

    Delantero Carga de hasta 180 kg(396 lb)

    250 kPa (2,5 kg/cm ,36 psi)

    Trasero

      Carga de hasta 180 kg

    (396 lb)

    290 kPa (2,9 kg/cm²,

    41 psi)

    Instale el tapón de la válvula de aire.Cadena

    de transmisión ......... Holgura 20   ∼ 30 mm (0,8   ∼ 1,2 pulg.)Tuercas, tornillos,

    abrazaderas ............ Compruebe que los componentes de la dirección y

    suspensión, ejes y todos los controles se encuentran bienajustados.

    Dirección ..................... Movimiento suave pero no suelto.Evitar la unión de cables de control.

    Frenos ........................ Desgaste de las pastillas: Grosor del revestimiento demás de 1 mm (0,04 pulg.).No hay fugas del líquido de frenos.

    Acelerador .................. Recorrido del puño del acelerador 2   ∼ 3 mm (0,08   ∼ 0,12 pulg.).

    72   MEDIDAS DE SEGURIDAD

    Embrague ................... Recorrido de la maneta del embrague2   ∼ 3 mm (0,08   ∼  0,12 pulg.). La maneta de embraguefunciona suavemente

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    74/160

    funciona suavemente.Refrigerante ................ No hay fugas de refrigerante.

    Nivel de refrigerante entre líneas de nivel (cuando el motor 

    está frío).Equipo eléctrico .......... Todas las luces y el claxon funcionan.Conmutador de parada

    del motor ................. Detiene el motor.Soporte lateral ............ Vuelve a su posición original mediante la tensión del

    muelle. El muelle no está flojo o defectuoso.

    Consulte la etiqueta de precaución “Comprobaciones diarias de seguridad” quese encuentra en la parte posterior del asiento del pasajero.

    MEDIDAS DE SEGURIDAD   73

    Consideraciones adicionales para el funcionamiento a gran velocidadFrenos:  Hay que hacer hincapié en la importancia de los frenos, especialmente

    a gran velocidad Compruebe que están correctamente ajustados y que funcionan

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    75/160

    a gran velocidad. Compruebe que están correctamente ajustados y que funcionandebidamente.

    Dirección:  Una dirección mal ajustada puede originar la pérdida del control.

    Compruebe que el manillar gira libremente pero sin holgura.Neumáticos: Cuando se conduce a gran velocidad, los neumáticos se resienten

    y es crucial que estén en buen estado para una conducción segura. Examinesu estado general, ínflelos hasta obtener la presión adecuada y compruebe elequilibrado de las ruedas.

    Combustible:  Disponga del combustible suficiente para el alto consumo que

    implica el funcionamiento a gran velocidad. Aceite del motor:   Para evitar que el motor se gripe y se pierda el control,asegúrese de que el nivel de aceite se encuentra en la línea de nivel superior.

    Refrigerante:   Para evitar el recalentamiento, compruebe que el nivel derefrigerante se encuentra en la línea de nivel superior.

    Equipo eléctrico:  Asegúrese de que el faro delantero, las luces trasera y defrenos, los intermitentes, el claxon, etc., funcionan correctamente.

    Varios:  Asegúrese de que todas las tuercas y tornillos están apretados y todaslas piezas de seguridad se encuentran en buen estado.

    74   MEDIDAS DE SEGURIDAD

     ADVERTENCIA

    Las características de manejo de una motocicleta a gran velocidad

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    76/160

    j gpueden variar con respecto a aquéllas con las que está familiarizado avelocidades legales en carretera. No intente conducir a gran velocidad

    a menos que haya tenido la práctica suficiente y cuente con la técnicanecesaria.

    MANTENIMIENTO Y REGLAJE   75MANTENIMIENTO Y REGLAJE

    El mantenimiento y reglaje que se presentan en este capítulo deben realizarse

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    77/160

    El mantenimiento y reglaje que se presentan en este capítulo deben realizarsede acuerdo con el gráfico de mantenimiento periódico para mantener lamotocicleta en buenas condiciones de funcionamiento. El mantenimiento inicial

    es especialmente importante y no debe descuidarse.Con un conocimiento básico de mecánica y la utilización adecuada de las

    herramientas, podrá realizar muchas de las tareas de mantenimiento que sedescriben en este capítulo. Si no dispone de la experiencia necesaria o no confíaen su capacidad, todos los reglajes y las tareas de mantenimiento y reparaciónlos deberá realizar un técnico cualificado.

    Tenga en cuenta que Kawasaki no asume la responsabilidad de los daños quese puedan derivar de un reglaje incorrecto realizado por el propietario.

    76   MANTENIMIENTO Y REGLAJE

    Gráfico de mantenimientoperiódico

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    78/160

    Frec uenc ia Elqu e

    ocurraprimero

    *Lectura de odómetro

    km × 1.000 ( mi llas × 1.000)

    Funcionamiento Cada

    1(0,6)

    6(4)

    12(7,5)

    18(12)

    24(15)

    30(20)

    36(24)

    VéasePágina

    K

     Sincronización de vaciado

    del motor: comprobar †   • • •   103Ralentí: comprobar† • • • •   103Sistema de control delacelerador: comprobar†   • • • • • • •   98

    K

     Bujía de encendido: limpiar y

    comprobar abertura†   • • • • • •   94K

     Holgura de la válvula:comprobar†   •   96

    MANTENIMIENTO Y REGLAJE   77

    Frecu enc ia Elque

    ocurra*Lectura de odómetro

    km × 1.000 ( millas × 1.000)

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    79/160

    ocurraprimero

    km 1.000 ( mi llas 1.000)

    Funcionamiento Cada1

    (0,6)6

    (4)12

    (7,5)18(12)

    24(15)

    30(20)

    36(24)

    VéasePágina

    K Válvula de aspiración deaire †   • • • • • •   95

    K Filtro del aire: limpiar †# • • •   97K

     Manguito del freno,conexiones: comprobar ††   • • • • • •   – Conmutador de luz de freno:comprobar†   • • • • • • •   119Desgaste de las pastillas del

    freno: comprobar†#   • • • • • •  114

    Nivel del líquido de frenos:comprobar†

      mes • • • • • • •   115

    78   MANTENIMIENTO Y REGLAJE

    Frec uenc ia Elqu e

    ocurra*Lectura de odómetro

    km × 1.000 ( mi llas × 1.000)

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    80/160

    ocu aprimero

    km 1.000 ( as 000)

    Funcionamiento Cada1

    (0,6)6

    (4)12

    (7,5)18(12)

    24(15)

    30(20)

    36(24)

    VéasePágina

    K Manguitos del combustible,conexiones: comprobar†   • • • • • •   – 

    K Líquido de frenos: cambiar   2

    años   •  118

    Embrague: ajustar† • • • • • • •   105K Dirección: comprobar† • • • • • • •   – 

    Cadena de transmisión:comprobar†#   • • • • • •   112

    K Ajuste de tuerca, tornillo,abrazadera: comprobar†   • • • •   – 

    MANTENIMIENTO Y REGLAJE   79

    Frecu enc ia Elque

    ocurra*Lectura de odómetro

    km × 1.000 ( mi llas × 1.000)

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    81/160

    primero( )

    Funcionamiento Cada1

    (0,6)6

    (4)12

    (7,5)18(12)

    24(15)

    30(20)

    36(24)

    VéasePágina

    Desgaste de neumáticos:comprobar†   • • • • • •   127Cambio de aceite del motor #   año • • • •   84Sustitución del filtro de aceite • • • •   85

    K Lubricación general: realizar  • • •   – Fugas de aceite en horquillafrontal: comprobar†   • • •   – 

    Fuga de aceite enamortiguador trasero:comprobar ††   • • •

      – 

    80   MANTENIMIENTO Y REGLAJE

    Frec uenc ia Elqu e

    ocurra*Lectura de odómetro

    km × 1.000 ( mi llas × 1.000)

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    82/160

    primero( )

    Funcionamiento Cada1

    (0,6)6

    (4)12

    (7,5)18(12)

    24(15)

    30(20)

    36(24)

    VéasePágina

    K Pivote del brazo oscilante:lubricar    • • •   – 

    K Cambio de refrigerante  2

    años   •  93

    Manguitos del radiador,conexiones: comprobar†   •   88

    K Lubricación de cojinete  2

    años   •   – 

    KSello antipolvo y taza delcilindro principal del freno:sustituir 

    4años   – 

    MANTENIMIENTO Y REGLAJE   81

    Frecu enc ia Elque

    ocurra*Lectura de odómetro

    km × 1.000 ( mi llas × 1.000)Vé

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    83/160

    primero

    Funcionamiento Cada1(0,6) 6(4) 12(7,5) 18(12) 24(15) 30(20) 36(24)

    VéasePágina

    K Sello del pistón de la pinza ysello antipolvo: sustituir 

    4años

      – 

    Cadena de transmisión:

    lubricar #

      Cada 600 km (400 millas)   113

    Holgura de la cadena detransmisión: comprobar †#   Cada 1.00

    0 km (600 millas) 107

    K: Debe realizarlo un distribuidor de Kawasaki autorizado.†: Sustituya, añada, ajuste o apriete si es necesario.

    #: Realice el servicio con más frecuencia en condiciones adversas: polvo, humedad,alta velocidad o continuas detenciones / reanudaciones del motor.

    *: Para lecturas de odómetro superiores, repita los pasos con el intervalo defrecuencia especificado en este documento.

    82   MANTENIMIENTO Y REGLAJE

     Aceite del motor Para que el motor, la transmisión y

    el embrague funcionen correctamente,

    Inspección del nivel de aceite

    • Si el aceite acaba de cambiarse,arranque el motor y téngalo en

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    84/160

    mantenga el aceite del motor en el niveladecuado, cambie el aceite y sustituya

    el filtro de acuerdo con el gráfico demantenimiento periódico. Ademásde las partículas metálicas y de lasuciedad que se acumulan en el aceite,éste pierde su cualidad lubricante si seutiliza durante un tiempo prolongado.

     ADVERTENCIAEl funcionamiento de lamotocicleta con un aceite demotor defectuoso, deterioradoo contaminado dará lugar a undesgaste acelerado y puede

    bloquear la transmisión oprovocar daños o accidentes.

    marcha durante varios minutos alralentí. De este forma el filtro se

    llena de aceite. Detenga el motor yespere varios minutos hasta que elaceite se asiente.

    PRECAUCIÓN

    Si se acelera el motor antes de

    que el aceite alcance todas laspiezas, puede griparse.

    • Si la motocicleta acaba de utilizarse,espere varios minutos a que bajetodo el aceite.

    •Compruebe el nivel de aceite delmotor mediante el indicador de nivelde aceite. Cuando la motocicleta seencuentra en una superficie plana,el nivel de aceite debe encontrarse

    MANTENIMIENTO Y REGLAJE   83

    entre las líneas superior e inferior situadas junto al indicador.

    • Si el nivel de aceite es demasiadobajo, añada el aceite necesario hastaalcanzar el nivel adecuado. Utilice el

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    85/160

     A. Indi cado r del ni vel de aceit eB. Línea de nivel superior C. Línea de nivel inferior D. Tapón de llenado de aceite

    • Si el nivel de aceite es demasiadoalto, extraiga el aceite que sobraa través de la boca de llenadocon la ayuda de una jeringa u otroinstrumento apropiado.

    mismo tipo y marca de aceite que yase encuentra en el motor.

    PRECAUCIÓN

    Si el nivel de aceite del motor es extremadamente bajo, labomba de aceite no funcionacorrectamente o los conductos

    de aceite están obstruidos, seencenderá la luz de advertenciade presión del aceite. Sila luz permanece encendidacuando la velocidad del motor se encuentra por encima de1.300 r/min (rpm), detenga elmotor inmediatamente y trate deaveriguar la causa.

    84   MANTENIMIENTO Y REGLAJE

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    86/160

     A. Lu z de adver ten ci a de pres ió n de aceite

    Cambio de aceite y de filtro de aceite

    • Caliente el motor y párelo.• Coloque un recogedor de aceite

    debajo del motor.

    • Extraiga el tapón de drenaje deaceite del motor.

     A. Tapó n de dr enaj e

    • Vacíe completamente el motor deaceite con la motocicleta colocadade forma perpendicular al suelo.

    MANTENIMIENTO Y REGLAJE   85

     ADVERTENCIA

    El aceite del motor es unasustancia tóxica. Deshágase del

    el mantenimiento de este elementodeberá ser realizado por undistribuidor de Kawasaki.

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    87/160

    sustancia tóxica. Deshágase delaceite utilizado de la forma más

    adecuada. Póngase en contactocon las autoridades localespara obtener información sobrelos métodos autorizados deel iminación de residuos o elposible reciclaje.

    • Si tiene que sustituir el filtro deaceite, retire el cartucho del filtro deaceite y sustitúyalo por uno nuevo.

    NOTA○Si no dispone de una llave de ajuste

    dinamométrica o la herramientaespecial de Kawasaki necesaria,

     A. Cartucho

    • Aplique una ligera capa de aceite alcierre y ajuste el cartucho al par deapriete especificado.

    86   MANTENIMIENTO Y REGLAJE

    de buena calidad que se especifiqueen la tabla.

    • Arranque el motor.C b l i l d it

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    88/160

     A. Cier re

    • Coloque el tapón de drenaje con sunueva junta elástica. Ajústelo al par de apriete especificado.

    NOTA○Sustituya cualquier junta elástica por 

    una nueva.

    • Rellene el motor hasta la línea denivel superior con un aceite de motor 

    • Compruebe el nivel de aceite yasegúrese de que no haya ninguna

    fuga.Par de apriete

    Tapón de drenaje de aceite del motor:

    20 N·m (2 kgf·m, 15 pies·lb)

    Cartucho:

    31 N·m (3,2 kgf·m, 23 pies·lb)

     Acei te de mot or reco mendado

    Tipo:   API SE, SF o SG

    API SH o SJ con

    JASO MA

    Viscosidad:   SAE 10W-40

    MANTENIMIENTO Y REGLAJE   87

    Capacidad de aceite del mot or 

    Capacidad: 3,1 l (3,3 cuartos de galónamericano)

    condiciones atmosféricas del áreade conducción.

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    89/160

    [cuando no se quita el filtro]

    3,3 l (3,5 cuartos de galónamericano)

    [cuando se quita el filtro]

    3,8 l (4 cuartos de galónamericano)

    [cuando el motor estácompletamente seco]

    Aunque el aceite de motor 10W-40 esel aceite recomendado en la mayoríade las condiciones, es posible quehaya que cambiar la viscosidad delaceite para que se adapte a las

    88   MANTENIMIENTO Y REGLAJE

    Sistema de refrigeración

    Radiador y ventilador derefrigeración:

    PRECAUCIÓN

    Con agua a alta presión, comola de un túnel de lavado, podría

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    90/160

    gAsegúrese de que las aletas del

    radiador no estén obstruidas por insectos o barro. Elimine cualquier obstrucción con un chorro de agua abaja presión.

     ADVERTENCIA

    El ventilador de refrigeración se

    activa automáticamente, inclusocon la ll ave de contacto enposición apagada. Mantengasiempre las manos y la ropaalejadas de las palas delventilador.

    pdañar los tubos del radiador yreducir su eficacia.No obstruya ni elimine lacirculación del aire a través delradiador instalando accesoriosno autorizados frente al radiador o detrás del ventilador derefrigeración. Cualquier  

    interferencia en la circulacióndel ai re del radiador puedeprovocar sobrecalentamientoy, por tanto, dañar el motor.

    Manguitos del radiador:

    Asegúrese de que no haya grietasen los manguitos del radiador,de que no estén deteriorados yde que las conexiones no estén

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    91/160

    90   MANTENIMIENTO Y REGLAJE

    información sobre el anticongelanteen los siguientes párrafos).

    PRECAUCIÓN

    (agua blanda y etilenglicol másproductos químicos inhibidores delóxido y la corrosión para motores yradiadores de aluminio) En cuanto al

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    92/160

    PRECAUCIÓN

    Si se utiliza agua dura enel sistema, pueden aparecer residuos en los conductosde agua y reducir de formaconsiderable la ef icacia delsistema de refrigeración.

    Si la temperatura ambiente más bajaes inferior al punto de congelacióndel agua, utilice anticongelantepermanente en el refrigerante paraproteger el sistema de refrigeracióncontra la congelación del motor yel radiador, además del óxido y la

    corrosión.Utilice en el sistema de refrigeraciónun tipo de anticongelante permanente

    radiadores de aluminio). En cuanto alporcentaje de mezcla de refrigerante,

    elija el más adecuado teniendo encuenta la relación entre el puntode congelación y la resistencia deldepósito.

    PRECAUCIÓN

    Los tipos de anticongelantespermanentes del mercadopresentan propiedadesanticorrosivas y antioxidantes.Cuando se diluyen en exceso,pierden las propiedadesanticorrosivas. Diluya un tipo de

    anticongelante permanente deacuerdo con las instruccionesdel fabricante.

    MANTENIMIENTO Y REGLAJE   91

    NOTA○El sistema de refrigeración ya incluye

    un anticongelante permanente defábrica Presenta un color verde y

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    93/160

    fábrica. Presenta un color verde ycontiene etilenglicol. Se mezcla al

    50% y tiene un punto de congelaciónde –35 °C (–31 °F).

    Inspección del nivel del refrigerante

    • Coloque la motocicleta de forma queesté perpendicular al suelo.

    • Compruebe el nivel de refrigeranteen la ventana de inspección de nivelde refrigerante de la cubierta lateralizquierda

     A. Cub iert a later al izq ui erd aB. Ventana de insp ección

    • El nivel del refrigerante debe estar entre las líneas F (lleno) y L (bajo).

    NOTA○Compruebe el nivel cuando el motor 

    esté frío (temperatura ambiente oatmosférica).

    92   MANTENIMIENTO Y REGLAJE

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    94/160

     A. Lín ea de ni vel ll eno (F)B. Línea de nivel bajo (L)C. Cubierta lateral izquierda

    • Si la cantidad de refrigerante esinsuficiente, quite la cubierta lateralizquierda y añada refrigerante en eldepósito de reserva.

    Llenado de refrigerante• Retire la cubierta lateral izquierda

    quitando el tornillo.

     A. Cub ierta lat eral izq ui erd aB. Tornill o

    • Retire el tapón del depósito dereserva y añada refrigerante por la boca de llenado hasta la línea denivel lleno (F).

    MANTENIMIENTO Y REGLAJE   93embargo, debe volver a alcanzar el porcentaje de mezcla correctoañadiendo refrigerante concentradolo antes posible.

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    95/160

     A. Depó si to de res erv aB. Línea de nivel l leno (F)C. Línea de nivel bajo (L)D. Tapón

    • Vuelva a colocar el tapón y las piezasretiradas.

    NOTA

    ○En una situación de emergencia,puede añadir sólo agua al depósitode reserva de refrigerante; sin

    lo antes posible.

    PRECAUCIÓNSi debe añadir refrigeranteconstantemente o el depósitode reserva se quedacompletamente seco, esprobable que haya una fuga

    en el sistema. Un distribuidor autorizado de Kawasaki deberáinspecci onar el si stema derefrigeración.

    Cambio de refrigerante

    El cambio de refrigerante deberealizarlo un distribuidor autorizadode Kawasaki.

    94   MANTENIMIENTO Y REGLAJE

    Bujías de encendidoEn la tabla se muestra la bujía de

    encendido estándar. Las bujías deencendido deben extraerse, siguiendo

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    96/160

    , glas instrucciones del gráfico de

    mantenimiento periódico, para sulimpieza e inspección y para el reajustede la abertura de la bujía.

    La extracción, el mantenimiento y elreglaje de las bujías de encendidodebe realizarlos un distribuidor autorizado de Kawasaki.Bujía de encendido

    Tapón estándar   NGK CR9EK o

    ND U27ETR

    Abertura deltapón

    0,7   ∼ 0,8 mm(0,028   ∼ 0,032 pulg.)

    Par de apriete   13 N·m (1,3 kgf·m,10 pies·lb)

     A. 0,7  0,8 mm (0,028  0,032 pul g.)

    MANTENIMIENTO Y REGLAJE   95PRECAUCIÓN

    En situaciones de climafrío y de conducción a bajavelocidad puede util izar una

    Sistema de aire limpio deKawasaki

    El sistema de aire limpio deKawasaki (Kawasaki Clean Air, KCA)

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    97/160

    velocidad, puede util izar unabujía más caliente del tipo quese muestra en la tabla paracalentamientos más rápidos yun funcionamiento del motor más eficaz. No obstante, ensituaciones de temperaturanormal o alta velocidad, debe

    utilizar las bujías estándar paraevitar daños en el motor.

    Bujía de encendido más caliente

    NGK CR8EK o ND U24ETR

    ( , )es un sistema secundario de absorción

    de aire que ayuda a quemar los gasesde escape completamente. Cuando lacarga de combustible utilizado se liberaal sistema de escape, todavía está losuficientemente caliente como paraarder. El sistema KCA permite queentre más aire en el sistema de escape

    para que la carga de combustibleutilizado pueda seguir ardiendo. Esteproceso tiende a quemar gran parte delos gases no quemados normalmente,además de transformar una parteimportante de monóxido de carbono

    nocivo en dióxido de carbono no tóxico.Válvulas de aspiración de aire:

    La válvula de aspiración de aire essimplemente una válvula de retención

    96   MANTENIMIENTO Y REGLAJEque permite que el aire fresco fluyaúnicamente del limpiador de aireal sistema de escape. La válvulade aspiración de aire no permite

    Holgura de la válvulaEl desgaste de las válvulas y de su

    asiento disminuye la holgura de lasválvulas y altera su sincronización.

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    98/160

    que el aire fluya en sentido inverso.

    Revise las válvulas de aspiración deaire de acuerdo con el gráfico demantenimiento periódico. Asimismo,debe comprobar las válvulas deaspiración de aire cuando no puedaobtener un ralentí estable, cuandola potencia del motor se reduzca

    significativamente o en caso de que elmotor emita ruidos anormales.

    La extracción e inspección de lasválvulas de aspiración de aire deberealizarlas un distribuidor autorizadode Kawasaki.

    y

    PRECAUCIÓNSi la holgura de las válvulasno se ajusta correctamente,el desgaste hará que éstasqueden parcialmente abiertas,lo que reducirá el rendimiento,

    quemará las válvulas y susasientos y puede originar gravesdaños en el motor.

    La holgura de cada válvula debecomprobarse y ajustarse conforme algráfico de mantenimiento periódico.

    La inspección y el reglaje deberealizarlos un distribuidor autorizadode Kawasaki.

    MANTENIMIENTO Y REGLAJE   97Filtro de aire

    Un filtro de aire obstruido obstaculizala entrada de aire del motor, aumentael consumo de combustible, reduce la

    aceite o agua en el alojamiento delfiltro de aire.

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    99/160

    potencia del motor y da lugar a que

    se acumule suciedad en las bujías deencendido.El filtro de aire debe limpiarse

    de acuerdo con las instruccionespresentadas en el gráfico demantenimiento periódico. Encondiciones de polvo, lluvia o barro,

    un distribuidor autorizado de Kawasakidebe limpiar el filtro de aire con másfrecuencia de la recomendada.

    Vaciado del aceite

    • Inspeccione el manguito de drenajeque se encuentra a la izquierda del

    motor para ver si existen fugas de

     A. Mangu itos de dr enaj eB. Tapones

    • Si hay aceite en el depósito, retireel tapón del extremo inferior delmanguito de drenaje y extraiga el

    aceite.

    98   MANTENIMIENTO Y REGLAJE

     ADVERTENCIA

     Asegúrese de colocar el tapónen el manguito de drenaje tras elvaciado El aceite haría que los

    Sistema de control delacelerador 

    Compruebe la holgura del puño delacelerador y los orificios de las válvulas

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    100/160

    vaciado. El aceite haría que losneumáticos patinasen y podríaprovocar un accidente y dañospersonales.

    del cuerpo del acelerador de acuerdo

    con el gráfico de mantenimientoperiódico. Ajuste la holgura del puñodel acelerador y, si es necesario,limpie los orificios de las válvulas demariposa.

    Puño del acelerador:

    El puño del acelerador controla lasválvulas de mariposa del cuerpodel acelerador. Si el puño tieneun recorrido excesivo debido a unreglaje incorrecto de los cables, puedeoriginar un retraso en la respuestadel acelerador, especialmente a baja

    velocidad. Igualmente, la válvulade aceleración no puede abrirsetotalmente cuando se acelera a fondo.Por otra parte, si el puño del acelerador 

    MANTENIMIENTO Y REGLAJE   99no tiene holgura, será difícil controlar el acelerador y el ralentí será inestable.

    Inspección

    • Compruebe que haya un recorrido

    Reglaje

    • Afloje la contratuerca situada cercadel puño del acelerador y gire elregulador del cable hasta obtener 2 3 (0 08 0 12 l ) d

  • 8/17/2019 ZR1000A6F_99972-1089_ES

    101/160

    • Compruebe que haya un recorridode 2   ∼ 3 mm (0,08   ∼ 0,12 pulg.) en elpuño del acelerador cuando se girehacia delante y hacia atrás.

     A. Puñ o del acelerad or B. 2  3 mm (0,08  0,12 pul g.)

    • Si el recorrido no es correcto,ajústelo.

    2   ∼   3 mm (0,08   ∼   0,12 pulg.) de

    holgura en el puño del acelerador.Apriete la contratuerca hacia elregulador del cable.

     A. Con tr atu erc aB. Regulador C. Cable del acelerador 

    100   MANTENIMIENTO Y REGLAJE

    • Si el cable del acelerador no puedeajustarse utilizando el regulador delcable en el puño del